Hace 4 años | Por ccguy a zdnet.com
Publicado hace 4 años por ccguy a zdnet.com

Gaël Duval, creador de la popular distribución de Linux, Mandrake Linux, quería un smartphone, que fuera de código abierto, que ejecutara una amplia variedad de software popular y protegiera su privacidad. Su respuesta fue el sistema operativo /e/ basado en Android y los smartphones. Aunque todavía está en beta, tanto su código como los teléfonos Samsung renovados que lo ejecutan ya están disponibles.

Comentarios

Esperanza_MM

#34 Pues no, mis disculpas, entre talibanes de GNU y Linux hatters al final una ya se pierde con la posible seriedad o no de los comentarios.

Esperanza_MM

#11 #14 Te lo aclaro es Linux, pero a la vez no es GNU/Linux.

De todos modos Google ya lleva algo de tiempo desarrollando su propia núcleo, por lo que será cuestión de tiempo de que deje de ser Linux.

noop

#31 Creo que no pillaste la sorna de mi comentario...

assman

genial noticia. A ver si nos vamos dando cuenta de la mierda que nos rodea y tenemos alternativas.

gracias!

Perogrullo.

Hay mucha diferencia con Lineage?

Perogrullo.

#8 #9 iba sin tiempo de abrir la noticia. Gracias por tomaros la molestia.

#10 ok, imaginaba que por ahí irían los tiros.

slow_biker

#19 he intentado instalarlo en mi viejo S4 y no ha funcionado

CerdoJusticiero

#4 Tercer párrafo:

According to Duval, the /e/ operating system is a Lineage OS fork. It also blends in features from the Android Open Source Project (AOSP) 7, 8, and 9 source-code trees.

Cesc_

#4 Es un fork de LineageOS con MicroG en vez de las gapps, no le veo la revolución la verdad.

D

#10 No es ninguna revolución pero si ya lleva microG incorporado y facilita algo más el cambio de cara al usuario, pues bienvenido sea.

pedrobotero

Que pena lo de Ubuntu y casi lo de Sailfish

Esperanza_MM

#12 El desarrollo de Ubuntu Touch sigue adelante por parte de la comunidad, únicamente que Canonical (que era el que ponía la pasta) ha tirado la toalla.

pedrobotero

#32 pues ojalá llegue a buen puerto. Deseando estoy que llegue el día que puedas instalar cualquier sistema operativo en cualquier móvil como ocurre con los pcs

baaf

No es por cortar el rollo, pero no creo que prospere demasiado. A la gente le cuesta cambiar a pesar de que lo que usen no les convenga. Lo de mas vale malo conocido existe por algo

t

#6 Cierto... hasta que el caso Huawei se repita con otros fabricantes y a estos les de por tirar de un SO libre no linkado a Google pero compatible en apps y tal.

- Y luego tiene estos Samsung, Huawei, Xiaomi, LG, Motorola...
- ¿Llevan el androide ese?
- No, llevan otra cosa
- Pero, ¿puedo usar güasap y el twitstagram?
- Puede, perfectamente
- Me lo llevo

baaf

#17 Justo a eso me refería. Y si en el proceso le entrará a alguien dudas el sesgo de confirmación hará su trabajo y las disipará.

tunic

#11 Linux es el núcleo del sistema operativo, así que sí, Android es Linux.

Las quejas creo que vienen más por el lado de que Android no es libre, y ahí hay más tema, es más complicado, básicamente porque tiene componentes no libres (como todas las apps de Google) y no es fácil quitarlos.

tunic

#25 Todos decimos lo mismo, que el núcleo es Linux, y el resto.. bueno, no tanto (teniendo en cuenta que hay confusión entre Linux como núcleo, y Linux como sistema operativo).

Ellos dan más detalles, yo realmente no tengo clara la diferencia entre Android y un LInux de escritorio. #63 habla de una gestión de usuarios y permisos diferente. No tengo noticia, y estoy ciertamente interesado en saber más. #32 menciona algo sobre el usuario root pero tampoco sé a qué se refiere, estaría bien que lo comentase o diese una referencia (que no dudo que sea así, pero por enterarme).

jolucas

Para mayor éxito, debería adaptarlo a los Huawei.

trylks

#1 entraba a decir eso:

Plot twist: Huawei adopta este sistema operativo y se convierte en adalid de la privacidad

jolucas

#3 puede hacer ROM para el P30 y P30 Pro, y que el usuario lo pueda rootear, no que venga root de fabrica.

D

Anda que el nombre que ha escogido tampoco es muy afortunado: /e/

t

#15 al menos es fácil de escribir. Cada vez que tengo que escribir .Net en el móvil con el predictivo me cago en MS y en el lumbreras que eligió ese nombre.

D

Me parece una buena idea, lo que no me parece bien es que pidan registrar una cuenta con ellos para instalarlo:

ensure that you have an /e/ account (for /e/ online services such as mail, drive, calendar...). You can register for a free /e/ acount here

d

#23 Puedes hostear tú mismo los servicios y no necesitas registrar cuenta con ellos

https://gitlab.e.foundation/e/infra/ecloud-selfhosting

D

#27 Gracias. Positivo por el apunte. Aunque en mi caso ya tengo mi propio servidor de correo, contactos y calendario con nextcloud, rss, etc... No querría más cargas solo para instalarme el S.O. Antes elijo LineageOS y le pongo yo mismo MicroG o bien espero a Librem5 o Pinephone.

Black_Txipiron

Este es el año de Linux en los móviles.

malvadoyrarito

#5 Linux es el sistema mayoritario en los moviles desde que tenemos smartphones.

sorrillo

#7 ¿Hoy Android sí es Linux?

noop

#11 Lo acabo de comprobar ahora mismo... y hoy si que lo es... mañana lo vuelvo a mirar y te digo...

Black_Txipiron

#7 ya, pero parece que con la movida Google/Huawei nos acabamos de dar cuenta... Bq paso sin pena ni gloria con su integración de ubuntu en un móvil y ahora es noticia cualquier cosa sobre so para móviles

D

Uhmmm... Qué rico olor a humo por la mañana...

c

Privacidad no hay ninguna. Buscad "simjacking". Esto está por arreglar y afecta a TODOS los teléfonos.