Hace 8 años | Por papasango a adslzone.net
Publicado hace 8 años por papasango a adslzone.net

El cierre de centrales de cobre obligará a todos los usuarios a migrar de ADSL a fibra óptica para conservar su número de teléfono y no perderlo. Movistar informará a los clientes sobre el cambio, y utilizará como último recurso un burofax

Comentarios

trasier

#2 En el caso de telefónica, hasta donde sé, hacen el cambio sin pagar más.

i

#16 No te obligan a pagar por el cambio, pero te suben la cuota mensual.

D

#20 En USA la NBA es socialista y la sanidad libre mercado, en españa la liga es libre mercado y la sanidad socialista (o lo era).

D

#30 Perdón, como lo hizo Felipe González, que fue el que empezó a privatizar telefónica en las condiciones con que se hizo.

Y si, se podría haber hecho así, haciendo un adif de las telecomunicaciones, pero obviamente en ese caso el dinero de la privatización hubiese sido una pequeña fracción de lo que se recaudó y por otro lado el responsable de las infraestructuras de telecomunicaciones pasaba a ser el estado y los operadores pasaban a ser virtuales y solo comercializaban.

Hacer esto no tiene mucho sentido. Para eso que se quede el monopolio del estado en la comercialización.

dudo

#32 De hecho se formó la compañía pública que iba a gestionar las redes de telefonía, radio y televisión: retevisión y Asnar la privatizó también. Creando un cacao de tres pares de cojones que llega a día de hoy.

Si buscamos sinsentidos, que expliquen porque retevisión devolvió las lineas de teléfonos a telefónica pero no la red de televisión a RTVE.

D

#32 No: la idea de Felipe Gonzalez era la que yo decía, pero entró Aznar y lo cambió al modelo que tenemos hoy en día.

D

Siempre pueden migrar a otra compañía.

D

#11 Esa es una de las razones para cerrar las centrales de cobre: que las otras compañías no puedan usar su red (y si lo hacen, que sea a un coste bastante alto)

Me consta que Orange pierde pasta con neva (fibra a través de Movistar). No sé si les compensa tener clientes a pérdida.

D

#18 Te veo más liberal-nacionalista cada día y que conste que no lo digo ni cómo insulto ni cómo halago eso lo dejo a cada uno.

En cuanto a tu pregunta: si consideramos internet como un servicio universal y no cómo el cortijo de unas cuantas multinacionales hay que garantizar el acceso a todo el mundo y evitar los cárteles abusivos mediante medidas proteccionistas/socialistas opuestas a la ideología liberal/conservadora.

Personalmente voy más allá y considero internet y las comunicaciones como un derecho universal ya que sin ellas no sería posible ni aprender ni casi encontrar trabajo.

D

#11 #18 En teoría la CMT obliga a los operadores dominantes a alquilar sus servicios a otros más pequeños si estos lo solicitan no sé si ha habido algún cambio pero me suena que no.

a

#31 Totalmente de acuerdo contigo en lo de la privatización del par de cobre. Fue una chorizada total.

En cuanto a lo del Wimax, discrepo. Aunque es una tecnología acojonante el espectro radio eléctrico tiene limitaciones físicas evidentes: está limitado el ancho de banda a ofrecer y el número de clientes a conectar. Bajo mi punto de vista lo que se debería hacer es forzar a Telefónica y a otros operadores dominantes en zona a abrir la fibra más de lo que está. Se ha intentado hacer una suerte de acceso indirecto con la fibra pero creo que no es suficiente. Disculpa si no especifico más pero no estoy tan al tanto de la legislación en este aspecto.

Gunther.Frager

#37 Bueno yo estaba pensando precisamente en las zonas donde hay pocos vecinos y no van a poner fibra nunca. A estos les viene bien una antenita o dos y "ancha es castilla".

a

#41 Eso ya se está haciendo actualmente porque es rentable. Vivo en una zona rural donde Telefónica te daba un ADSL que no llegaba a 1 Mbps. Me puse en contacto con una empresita de esas y pusieron en la urbanización una antena ... y todos felices. Ellos tienen un buen grupo de clientes a quien dar servicio y nosotros tenemos 8 Mbps.

Gunther.Frager

#43 A eso precisamente me refiero, si quieren quitar el cobre, bien. Pero hay que conseguir que los ayuntamientos den permiso para instalar muchas antenitas.

garnok

#47 el problema de las "antenitas" es que si algunos se buelven locos con las antenas diciendo que dan sida cáncer ebola y no se que mas, por lo que si para dar servicio a 300 clientes a 30~40 euros cada uno vas a tener 3 o 4 demandas de un par de miles al año pues el negocio esta jodido

Gunther.Frager

#92 Más cáncer provocan los móviles y todo el mundo los tiene en la oreja. O el portátil, cuando está más que demostrado que el calor te puede dejar los huevos cocidos.

Tendrán que demostrar que las antenitas son peligrosas, no?

garnok

#95 que dices, es mas facil gritar y ponerse goritos de aluminio tinfoil

a

#11 Una cosa es que Telefónica elimine el servicio por par de cobre y otra muy distinta que eliminen la central y/o los pares de cobre. Si en esa central hay otros operadores que están dando servicio directo al cliente por par de cobre, lo seguirán dando. Cosa bien distinta es el acceso indirecto que dan a operadores. Me remito al comentario donde lo explico: #24

D

#57 el mantenimiento en esas centrales y en esos pares será nulo, verás que risa...

ann_pe

#24 Aquí están las condiciones que tiene que cumplir Movistar:

"Sólo se puede cerrar una central cuando más del 25% de los clientes de esa central se conecten por medios alternativos a la red de cobre."

"Si además en esa central hay operadores alternativos desagregando bucle, Telefónica deberá seguir prestando ese servicio mayorista durante 5 años, más 6 meses de guarda."
(no sé si el precio mayorista sigue siendo el mismo durante este tiempo o se aplicaría el precio del NEBA)

"Si no hay operadores alternativos coubicados en la central (como ocurre en las 38 que cierran), el período de garantía se reduce a 1 año, seguido de los 6 meses de guarda." (vamos que no van a seguir usando el cobre porque no llegan físicamente a esas centrales. #57 Si se cierra alguna en la que otros operadores quieran seguir usándolo, no es tarea fácil, tendrían que llegar a un acuerdo para usarlo, comprar aparatos a Movistar, encargarse del mantenimiento y solucionar las averías, que deben ser mucho más frecuentes que en FTTH)

http://cnmcblog.es/2015/10/28/cierran-38-centrales-por-el-despliegue-de-fibra-optica/

pinkix

#24 Lo gracioso es que como siempre adslzone sigue con el sensacionalismo. En ningún sitio de la noticia indica fuentes ni nada por el estilo. El único link es a sus propios foros. Lamentable.

Nova6K0

#24 No es tan fácil. Lo primero respecto al cierre de centrales de cobre, no importa si el acceso es indirecto o directo, porque en la fibra óptica no se puede desagregar el bucle de abonado físicamente como si ocurre en el cobre. Precisamente por eso es necesario el uso de servicios o tecnologías como VULA (Acceso virtual desagregado al bucle de abonado) y que está actualmente siendo estudiado por parte de la DGTSA (Dirección General de Telecomunicaciones y Servicios Audiovisuales) o CNMC-T de la CNMC y que debe ser ofrecido por Telefónica al resto de operadores.

Además Telefónica como se vio hace unos días debe cumplir una serie de requisitos antes de poder cerrar una central. Es más sin requisitos como tal, sólo puede cerrar las centrales donde no existe coubicación de operadores (básicamente la coubicación es la reserva del espacio físico, y la dotación del equipamiento adecuado, para dar servicios de telecomunicaciones, voz, daros,...)

Salu2

Xtampa2

#24 Pues algo raro hay, porque aunque la numeración a estas alturas ya no debería depender de la central, en caso de querer un cambio de domicilio conservando el número te van a mandar a tomar vientos si ese domicilio cae en otra central.

ann_pe

#89 Pues no deberían, no hay limitación técnica que lo impida (quizá es que a la compañía le sale más barato un número nuevo).
Ejemplo de ello es que puedes portar tu nº fijo a una compañía voip o a los servicios de fijo sobre red móvil que ofrecen las grandes compañías y usarlo desde cualquier parte.

Xtampa2

#93 Es que es justo lo que tuve que hacer. Dar de alta una linea nueva con un número nuevo y llevarme el antiguo a una compañía VoIP.

DirtyMac

#24 Yo tengo ADSL con Pepephone y ya van 3 veces en 2 años que me quedo sin Internet y envían al de la subcontrata de Telefónica a mirar el par de cobre y asignarme uno nuevo que de suficiente calidad. Luego siempre me cuenta la misma historia: "Movistar ya no hace mantenimiento del cobre porque la idea es que la gente se vaya pasando a Fibra. En el futuro todos con Fibra y el cobre desaparecerá. Te aconsejo que te mires ofertas de Fibra".

M

#11 " Se trata de centrales pequeñas donde no hay operadores alternativos en activo. En caso de existirlos, Telefónica debería mantener el servicio mayorista durante 5 años, más 6 meses de guarda."

G

#1 Personalmente llevo 20 años con ADSL de telefonica por que me va bien y no hay alternativa barata con IP fija (cuando me la pusieron por infonegocio iba incluida). Son solo 10mb pero me llegaban antes de cambiar contrato y tener que pagar por una IP fija.

Ya estaba viendo alternativas con fibra optica + ip fija, lo que no me decidia por que me salia igual pero con más velocidad (y como me llega la verdad que pasaba de meterme en cambios. Si me fuerzan van a irse a tomar por culo rapidisimo lol

Por otro lado me extraña. Que van a desaparecer paulatinamente seguro, pero va para largo, mientras R en mi zona(extraradio) tiro fibra a dolor telefonica no, segun me comentaron los de R, movistar tienen algunos puntos pero nada comparado con lo que tiro R este verano.

Luego el tema de los que tienen telefono solo. O el tema de los que tienen teléfono+adsl con otra compañía ¿le van a quitar el cobre que esta utilizando otra compañía por sus huevos?

Suena un poco raro todo esto.

chorche77

#12 Ese tipo de líneas de emergencia suelen llevar una sim, no van por cobre.

D

#12 Seguramente sigas con cable de cobre pero en el nodo tengan algun tipo de "adaptador" que permite que las lineas viejas que no tienen posibilidad sigan funcionando.

#15 Que va, muchas siguen con una linea de telefono fija.

Jfreek

#15 Qué dices? Si en los ascensores no hay cobertura...

Aokromes

#39 Supongo que la tarjeta estara arriba del todo del edificio en el cuarto de maquinas, no en el ascensor.

BM75

#39 ¡Maldito Faraday!

chorche77

#39 Yo no he dicho que la sim esté en el ascensor...

Jfreek

#79 Ni falta que hace, se entiende

Valverdenyo

¿Y los que tienen número y no tienen internet ni nada?

JackNorte

mmm y los que no tienen adsl y solo telefono , tambien perderan el numero? Ya me imagino a abuelicos incomunicaos u obligandoles a pagar mas por lo mismo.

papasango

#6 supuestamente sí porque si cierran el cobre no hay otra opción

D

Pues ya pueden ir tirando cable de fibra hasta mi casa...

perrico

Y que pasa con aquellas personas que solo tienen voz y no datos?

Mister_Lala

#17 Que discuten sin tener argumentos de peso.

D

#36 lol lol Mis dieses.

ann_pe

#17 Orange y Vodafone ofrecen servicio de teléfono con nº fijo a través de la red de telefonía móvil, creo que sale por 12 € al mes con un bono de llamadas incluido en el precio. Movistar en cambio, según su web, sólo ofrece este servicio a empresas.

D

#17 que están algo mejor que los que no tienen ni voz ni voto

yoma

Ya veo yo tendiendo fibra óptica a pueblos perdidos de la sierra para dar servicio a 4 usuarios. lol lol

D

#10 Sin esa conexión fibra los habitantes son digitalmente analfabetos (aunque creo que en ese caso se usarían satélites pero estoy un poco desconectado de este tema últimamente)

nano89

#10 No se exactamente como se llama la tecnologia pero en varios pueblos he visto que telefonica quitó el cableado y puso antenas yagui para conectarse a un repetidor. Esto es solo para telefono.
Si quieres internet en un pueblo de estos Wimax o satelite a precio de oro

Ze7eN

¿Pero la gente aún tiene fijo en casa?

D

#34 Yo lo uso y mucho así cuando salgo tengo desconexión y libertad un móvil es llevarte la cadena contigo.

Ze7eN

#64 ¿Y para desconectar te llevas el fijo en el bolsillo o como va esto? Jajaja. ¿No puedes dejar el móvil en casa, ponerlo en silencio o apagarlo? Igual el rarito soy yo, no se...

D

#65 El que quiere encontrarme ya sabe donde llamar es cuestión de salud mental no te puedes imaginar la de llamadas estúpidas que llego tener así hace de filtro ya que si el problema es del usuario con ese margen lo suelen arreglar ellos en vez de usar el método fácil vamos preguntarle a este.
Ayer mismo me preguntan de como infectar un móvil para localizarlo de un pariente mayor que lleva 2 meses desaparecido y que la policía no da por desaparecido, ya te puedes imaginar la conversación.

Gunther.Frager

#69 Pues que te traigan el móvil y se lo infectas, no?

D

#83 Es que ese es el detalle el tío esta desaparecido y la policía no quiere hacerse cargo y eso que la familia les presento las recetas de su historial medico donde toma sintron y medicamento para la demencia los hijos y su mujer están desesperados y como oyen campanas se piensan que puede instalar un software de traking remotamente.
Ojala pudiera ayudarlo pero la única solución en estos caso es un abogado y que presione ante un juez.

Gunther.Frager

#100 Vale lo mio era ironia.

Por lo que cuentas el caso es dramático. El problema es que la gente piensa que se puede hacer magia con la informática y lamentablemente, como en este caso, se equivocan.

A mí, salvando las distancias, me ha pasado eso mismo. Es decir, que jode tener que explicarles que eso no se puede hacer, que ya te gustaría, pero no.

Frederic_Bourdin

#34 Pues sí, sobretodo la gente mayor que no se apaña mucho con los móviles.

D

No os traguéis las chorradas de adslzone,no dicen una verdad ni por asomo

D

#45 ¿La misma falacia otra vez?
No me echo nadie mi cuenta sigue activa y eso que le dije a un spamer oficial que la borrarse y con todos mis mensajes pero esta visto que hay quien no cambia ni a palos.

D

Eso es propaganda que trata de vencer la resistencia de muchos cliente a ponerse fibra con el argumento de que al final como obligatorio. Es como inventarse un enorme argumento de venta.

noexisto

"La operadora realizará acciones de comunicación con los clientes a través de correo postal, sms, e-mailing, entrega de folletos informativos en su domicilio, llamadas telefónicas y visitas de comerciales. Una vez finalizado este proceso, enviará un burofax informando de las actuaciones necesarias para migrar de ADSL a fibra óptica."

Seguro que a alguien se le ocurre una interesante forma de trolear económicamente a Movistar con lo del burofax debido al coste extra para una compañía tan admirada como querida roll

M

#40 en caso de duda también mandaran unos señores a tu casa. El del bate de béisbol es el más asequible.

sensasiones

SPAM como un piano

D

Es solo Movistar ¿no?

Aokromes

#55 Todas las compañias conectadas a centralitas propiedad de telefonica.

D

#59 cry ¿Vodafone?

Arzak_

No tengo fibra, ni planes de que Movistar la instale.

D

En casa de mis padres estarian encantados, el problema es que no hay cobertura y eso que esta en un sitio centrico de la ciudad.

Socavador

Los clientes que no migren de ADSL a fibra serán ejecutados.

D

yo migre de adsl telefonica a fibra con otra compañia y perdi mi numero

Frederic_Bourdin

#33 Algo harías mal. En principio si indicaste que querías conservarlo deberían haberte hecho la portabilidad al nuevo proveedor.

E

Creo que esto va en contra de la libre competencia, hay que denunciar ante la CNMC de esto, si como dicen telefónica cierra las centrales, solo podrían competir en el mercado de las telecomunicaciones las empresas con infraestructuras desplegadas, que actualmente se resume a movistar y jazztel. Todos los Operadores virtuales de bajo coste quedarían en desventaja obligandoles a desaparecer. Me parece muy sucio este movimiento de telefónica. Deberían actuar los reguladores antes de que vaya a mas.

KirO

A todos los que están preguntando:
- Sí, se puede contratar solo teléfono por fibra.

Saludos,

ann_pe

#62 Para tener teléfono sobre fibra, necesitas el router con adaptador para teléfono (como todos los routers de Fusión) y las llamadas van a través de la red de datos hasta el router SIP de la compañía. No sé si alguna compañía ofrece esto.

Orange y Vodafone ofrecen fijo a través de GSM, que si coges la opción con permanencia te ponen un terminal con apariencia de teléfono fijo pero con SIM.

KirO

#71 telefónica pone fijo sobre fibra. No es habitual pero un amigo lo hizo y lo que creo que hacen es ponerte un ONT con salida de teléfono.

D

Es decir ... el cierre de una central no implica para nada la pérdida de tu número. Efectivamente.

Siscins

como si el cable llegara a todos los sitios...

f

Devolveran esas centrales y esas instalaciones a los españoles ? eran nuestras y se las vendimos por 4 duros, las devolveran ? lol

elareo

eso será cuando haya fibra optica lol. Yo vivo en Madrid super centro y lo unico que llega es ADSL y con 13 megas maximo (aunque sea "hasta 30")

Nibnub86

Pues a mi me instalaron la fibra ayer y estoy super contento, el porno a 1080 en streaming se me baja fluido, incluso varios videos a la vez.

Gunther.Frager

#82 Jo, que suerte y yo sin fibra en la vida.

D

Pues nada. Todos a la fibra. Y cada operador, su red. Venga toodos a tirar cableado 10 veces para la misma zona, a abrir las callas una y otra vez.

D

Si tirasen fibra por mi zona...

Friekburg

¿Y adonde no llegaron con la fibra? Telefónica cada día parece que va a peor y mira que ya era mala.

Lobazo

#3 Joder, a ver si nos enteramos de las cosas un poco mejor... --> #4

D

#4 Te podría votar spam ya que cumples con los criterios de bot de spamer de adslzone mirando tu historial hay mucho meneo que apunta a grupo adslzone que decidan los usuarios.

papasango

#42 es público que odias adslzone porque te echaron leí, pero vamos me gusta la web, igual que mando mucho de gizmodo o de cualquier otra. Si tienes tiempo para ir revisando historiales en plan policía de meneame, es que tienes una vida triste. Animo

Aokromes

#42 Hay tantas fuentes en castellano de donde mandar buenas noticias tecnologicas entre las cuales elegir.... que no le queda otro remedio a #0

D

#51 El problema es que adslzone usa bots y es difícil saber cual es.
Este apesta ya que se pone agresivo cuando como con #3 o conmigo inventándose un historia rara de me echaron lo típico miente que algo quedara.

pinkix

#4 Otra vez a la carga pasapango?? Si se nota a la legua que lo tuyo es spam, y que trabajas para adslzone.

Noticia que vea del grupo adslzone y enviada por tí, spam.

D

#3 perdona el voto positivo, ha sido por error. Sólo quería ver tu comentario.

pinkix

#3 Te voto positivo, porque lo que envía este personaje es spam.

1 2