Tecnología, Internet y juegos
17 meneos
48 clics
Científicos españoles desarrollan un tratamiento para los purines de cerdo que minimiza la contaminación

Científicos españoles desarrollan un tratamiento para los purines de cerdo que minimiza la contaminación

El purín porcino es una mezcla líquida de heces y orina de cerdo usado como fertilizante orgánico, ya que es muy rico en nutrientes. Sin embargo, sin tratamiento, libera gases contaminantes como amoníaco y metano, con efectos perjudiciales para el clima, el suelo, el aire y la salud humana. “Por eso es una prioridad para los ganaderos lograr un tratamiento que minimice su impacto ambiental”. Los investigadores explican cómo consiguen que no sobrepase los 5,5 de acidez, ya que, a partir de esa medida, comienza a emitir amoníaco y metano.

| etiquetas: purines , cerdo , estación experimental el zaidín de granada (csic)
14 3 0 K 235
14 3 0 K 235
Laboratorio es la palabra. Industrialmente se seguirán esparciendo a lo burro por todas las tierras de cultivo de la región para no dejar ningún curso de agua ni manantial sin contaminar.
Si les cuesta olvidate.
Hay que echarke adblue al gocho cada 20k kms
Lo mezclan con vinagre? :troll:

menéame