Hace 1 año | Por Yorga77 a xataka.com
Publicado hace 1 año por Yorga77 a xataka.com

El objetivo no es solo llegar a la Luna, sino ver quién "se la queda" antes. La carrera espacial por volver a nuestro satélite se ha acelerado en estos últimos años y una de las cuestiones de fondo es conocer cómo pretenden establecerse allí. Si la NASA quiere volver en 2025 con la misión Artemis, China tiene como objetivo que un astronauta de su país (taikonautas) llegue antes de 2030. Pero eso no significa que vayan a darle tanta ventaja a Estados Unidos.

Comentarios

j

#2 qué buena! El momento del chimpancé es tremendo.

Una de las joyas menos conocidas de Netflix a pesar de tener un reparto de lujo.

mikhailkalinin

#25 The expanse mola mucho

MaKaNaS
m

#4 no le estalló, lo hicieron estallar. Y el objetivo de la prueba era hacerlo levantar el vuelo, cosa que se consiguió.

Tieso

#28 pero lo hicieron estallar porque el mecanismo que engancha el cohete con sus fases no se «desenroscó» con el giro (cosa que ha hecho en el resto de lanzamientos) y eso exige, por seguridad y por las regulaciones EEUU, explotarlo en el aire en vez de que caiga entero. Así que sí, pero no.

m

#35 Que sí, que sí. Que el cohete no consiguió salir a órbita, pero la prueba consistía en hacerlo despegar y si despegaba ya era un éxito. No ha sido un fracaso para nada.

Tieso

#37 no he dicho que fuera un fracaso, pero estábamos hablando de quién llegará primero, y esta explosión retrasará la disponibilidad de Starship para Artemis, así que eso iguala los plazos para China y EEUU.

m

#38 Si la prueba ha ido según lo previsto lo lógico es pensar que no va a retrasar nada. Aunque es cierto que tienen un problema con la plataforma de lanzamiento, el problema no ha sido la explosión del cohete.

aironman

#38 da igual quien llegue primero. Lo importante es que lleguemos, los seres humanos.

Jesuo

#28 Lo de levantar el vuelo ya lo habían probado antes, y no se consiguió el objetivo de la prueba la cual era mucho más que levantar el vuelo ¿a quien quereis engañar? ¿desde cuando lo blanco es negro?.

m

#44 en primer lugar no soy monarca para que me hables en plural mayestático. En segundo lugar este es el primer test de la nave. Hubo anteriores de la segunda etapa, pero jamás ninguno de la primera.

Jesuo

#48 Hablé en plural, refiriéndome a los fanboys que no aceptais los fracasos, no hubo éxito alguno lo mires por donde lo mires. Lo que han sacado del intento lo podrían haber sacado de simulaciones, el error no es permisible habiendo tanto dinero en juego, pero ocurre, alguien tendrá beneficio.

m

#51 es que es una prueba no la misión. Yo no soy fan de nada, intento ver la realidad y no lo que yo quiero que sea. Yo leí a Elon decir que si levantaba el vuelo la prueba habría tenido éxito. ¿Donde has leído tú que esperaban otra cosa?

Jesuo

#57 ¿Donde has leído tú que esperaban otra cosa?

!Ostras¡ ¿Entonces nos mintieron y no había plan de desacople y la vuelta de ambas etapas a tierra? claaaaaaro, lo que esperaban era que el cohete no funcionase correctamente, que solo levantase el vuelo.

Menos mal que lo intentas al menos, lo de la realidad.

m

#58 Sigues sin aportar esas declaraciones. Yo, por ejemplo, te puedo poner las del dueño de la empresa: “If we get far enough away from the launch pad before something goes wrong, I would consider that to be a success. Just don’t blow up the launch pad.”
Así que el dueño de la empresa antes del lanzamiento consideraba un éxito el mero despegue del cohete, cosa que se consiguió.

https://spaceflightnow.com/2023/04/19/elon-musks-success-criteria-for-starship-test-flight-dont-blow-up-the-launch-pad/

Jesuo

#59 Ok, entonces un éxito.

victorjba

#4 ¿Tienen los chinos un lanzador capaz de llevar cargas importantes a la luna? Pregunto, que no lo se.

Tieso

#52 el larga marcha, con capacidad de carga similar a SpaceX, en una etapa de desarrollo similar.

makinavaja

#1 Los useños hace ya mucho que van muy por detrás de Rusia y China en temas espaciales...

Shuriken

#5
Los useños hace ya mucho que van muy por detrás de Rusia y China en temas espaciales...

¿Podrías poner algunos ejemplos?

omegapoint

#10 durante varios años USA ha pagado y dependido de los cohetes rusos para mandar sus astronautas a la ISS.

Un país que piso la luna pero que ha perdido la capacidad de enviar a sus astronautas al espacio.

Si no fuera por la iniciativa privada y spaceX , la NASA seguiría sin capacidad operativa.

DogSide

#13 Un poco si que han perdido capacidad. Tienen los planos del Apolo, pero han dejado perder el "saber hacer" de los ingenieros que tenían en los 70 y que fueron los que pusieron a los astronautas en la luna.

Justo ayer lo estaba viendo en RTVE Play:
https://www.rtve.es/play/videos/somos-documentales/objetivo-luna-sueno-nacion-lunar/6287968/

#6 #9 La ESA hace años que tiene un proyecto para hacer hábitats impresos en 3D, como se puede ver en el documental del enlace que he pegado, pero parece que los chinos ya se nos han adelantado.

D

#15

Una cosa es tener planes y proyectos y otra llevarlos a cabo. Que no hablamos de hacer un Pikachu en 3D, que hablamos de hacer cosas en otros astros.

DogSide

#19 Bueno, el documental es de 2019 y si vas al minuto 19:30 podrás ver cuales eran los planes de la ESA para hacer un hábitat en la luna con los materiales existentes allí. Y esos planes son de hace 4 años, que en cosas del espacio son una barbaridad.

Si te fijas en la captura que cuelgo, lo que aparece al lado del señor es un bloque impreso en 3D con lo más parecido que tenemos aquí al regolito lunar. Y lo que aparece abajo en el centro es una pequeña maqueta del hábitat donde la parte principal es hinchable, y alrededor se montan estos bloques para proteger el hábitat de micrometeoritos y de radiación solar. Además tiene planeado llenar con agua (de los polos lunares) el espacio "vacío" entre el hábitat hinchable y la estructura de bloques selenitas.

#7 Y todo lo que cuento hecho con "robots impresora 3D".

Shuriken

#13 Correcto, pero de ahí a ir por detrás en temas espaciales hay un trecho.

Si no fuera por la iniciativa privada y spaceX , la NASA seguiría sin capacidad operativa.
Esa iniciativa privada y SpaceX no existirían si no es por la NASA que las ha regado de dinero.

5 se refería a que USA hace tiempo que va por detrás en temas especiales y esto es directamente mentira.

omegapoint

#16 habría que ver en que categorías la NASA es superior actualmente, pero una agencia espacial que no puede mandar sus propios astronautas al espacio... bueno, es como un equipo de formula 1 sin coche.

No tiene sus propios cohetes, china si, no tiene su propia estación espacial, china si (aunque sea pequeñita), número de lanzamientos, número de proyectos en activo.

Con esto no quiero decir que el know-how y éxitos de la NASA no sea mayor, que por supuesto lo es, de lejos. Simplemente la exploración marciana que ha sido uno de los pilares de los últimos años es algo espectacular.

Pero mi sensación es que por falta de ambición y sobre todo falta de presupuesto, la NASA de los últimos años está floja en comparación con el brutal desarrollo chino en este área.

Shuriken

#32 pero una agencia espacial que no puede mandar sus propios astronautas al espacio... bueno, es como un equipo de formula 1 sin coche.
Por que ha decidido financiar una empresa privada para que hagan específicamente ese trabajo por ellos, mientras la NASA se dedica a enviar rovers y sondas por el Sistema Solar que eso no reporta "beneficio" (entiéndase por beneficio económico a corto plazo).

No tiene sus propios cohetes
https://en.wikipedia.org/wiki/Artemis_1
Esto acaba de dar una vuelta a la luna hace nada.

no tiene su propia estación espacial
Por favor, la ISS tiene 16 módulos y la mitad son de la NASA.

número de lanzamientos
Esto no te lo discuto, por que no se las cifras.

número de proyectos en activo
Ni de broma, solo contando con las Voyager y Pioneer que 40 años después siguen en activo.

Revisa tus fuentes y no dejes que el odio por USA (que se lo han ganado a pulso) te ciegue.

alexwing

#13 la Nasa siempre ha subcontratado a empresas la creación de sus cohetes, por lo tanto siempre ha dependido de la iniciativa privada.

omegapoint

#27 ahhh, pero aquí hay una diferencia importante. Sus cohetes (de la NASA) o los cohetes que utiliza (propiedad de spaceX)

La diferencia entre la propiedad y el alquiler es abismal, en este caso principalmente en el know-how.

aironman

#30 habría que leer la letra pequeña de esos contratos. Es cierto que la propiedad intelectual de los cohetes del programa Saturno pertenecen a NASA y que fueron empresas privadas como Boeing y muchas más quienes construyeron los lanzadores, así como la propiedad intelectual del programa Falcon por parte de spacex, pero dudo mucho que SpaceX pueda vender su propiedad intelectual a otro país, por ejemplo.

Lo normal sería que hubieran muchísimas cláusulas en el contrato entre Spacex y el gobierno estadounidense que impidieran actuar libremente a Spacex.

omegapoint

#46 estoy seguro que si cualquier empresa del mundo quiere contratar a spacex para poner uno de sus satelites en orbita, ni dios va a decir ni pio.

aironman

#47 no me refiero a contratar sus servicios, digo a comprar spaceX con sus patentes.

K

#5 en estos momentos en termas espaciales EUA lleva la delantera a cualquier o grupo país del planeta en todos los aspectos. Se han dormido, desde luego, pero en estos momentos no van por detrás en ningún sentido.

Infórmate mejor o no mientas. Por favor, no me hagas defender a ese país pero es que no aguanto este tipo de propaganda.

t

#24 Debe ser que todos esos rovers que tienen y han tenido en Marte, el Hubble, el James Webb,... son mentira. para el meneante ese.

t

#5 Te has ganado el premio al comentario palillero del mes.

victorjba

#5 Es verdad, el James Webb es una patata, los rusos y los chinos ya lo quitaron por obsoleto

LinternaGorri

#1 con la experiencia de haber llegado hace 54 años y que no sean capaces de replicar el viaje,...

d

#1 El primero en llegar el primero en pillar cacho.

Jesuo

#1 ¡Hay que joderse! con los chinos y la luna si hablan de propiedad pero con Elon y marte no, si es que son como libros abiertos.

D

Nuevo milagro semanal chino

sieteymedio

#6 Léase con mohin de desdén acodado en la barra del bar, seguido de unas risas del barman.

i

Interesante

Magog

#26 se supone que no, como digo, el tema del espacio oficialmente no es de nadie, los únicos que tienen competencia para decir que es de quien es la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre y, como digo, a todo el mundo les importa un pito lo que digan, estoy convencido que su oficina está en el sótano 16, junto a los contenedores de basura.
Lo único que es tu propiedad son los propios vehículos, pero no el suelo sobre el que se asientan

Magog

China no puede quedarse ninguna parte de la Luna, porque nada fuera de la tierra es de nadie, salvo que lo diga la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre

Dicho esto, la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre tiene un peso cercano a -1000000000 de lo que se hace en el espacio, pasan de ellos como de comer mierda, debe ser el trabajo mas frustrante y mas tonto del mundo

Entiendo que el gran esfuerzo será poner las máquinas y operarios ahí, una vez todo puesto, ya será todo mas fácil
A mi, a titulo personal, me da igual quien sea el primero, con tal de que empiecen a ir moviendo el tema

alpoza

#23 Si nadie más opera en la luna de facto todo lo que hagan ellos allí será suyo, salvo que venga luego USA a democratizar la zona o Putin haga otra operación militar especial, claro.

D

Un poco "triunfalista" ¿no?

Anda que no quedan cosas por hacer antes de llegar a esto.

omegapoint

va a utilizar material lunar, pero no dice como.

Si funde el regolito, va a necesitar cantidades de energía brutal.

Si va a utilizar una fresadora o maquina de CNC para cortar ladrillos, el desgaste de las brocas va a ser bastante grande también.

No hay agua para usar de aglutinante.

Me parece bastante irreal e irrealizable por ahora.

la ventaja es la poca gravedad lunar, pero aún así lo que construyan tendrá que aguantar la presión interna del soporte vital.

Elbaronrojo

Si al final lo que sale en la trilogía de Marte de Kim Stanley Robinson va a ser cierto, que entre otras cosas nombra máquinas encargadas de construir los refugios.

D

Una base lunar para hacer un brindis al sol....

m

jaja, qué asco da el ser humano. la luna no es de nadie

D

En motores semicriogénicos, estaciones espaciales, trajes EVA, naves tripuladas, y exploración lunar, efectivamente están detrás. En otras cosas aguantan bien e incluso lideran

j

China es la nueva Elon Musk, la nueva Italia renacentista, la continuación de la biblioteca de Alejandría...

M

Mira que es cansina la humanidad, gravitando sobre lo mismo. Ahora volvemos a la carrera espacial, luego nos cansaremos, despues de medio siglo volveremos otra vez a insistir a ver quien la tiene más gorda.

Y mientras tanto, los problemas de la Tierra sin resolverse...

G

yo todavía estoy luchando para construir una casa de Lego sin que se me caiga

Awachupeich

Vaya insistencia con La luna

Reiner

Solo por ver rabiar a USA espero que lo consigan antes.