Hace 2 años | Por ccguy a electrek.co
Publicado hace 2 años por ccguy a electrek.co

Tesla puede producir coches eléctricos a un ritmo anual de 1 millón de unidades, con una calidad que sigue mejorando. Diess parece estar al tanto de los detalles de la producción prevista por Tesla en la Gigafactoría de Berlín, y está especialmente impresionado con las 10 horas de producción por coche. En comparación, Diess dice que VW está en más de 30 horas en Zwickau, y actualmente tiene como objetivo reducirlo a 20 horas, lo que seguiría siendo el doble de tiempo que Tesla.

Comentarios

Gresteh

Sin duda es un ritmo rápido, no se lo deseo a NADIE. empresas como VW Navarra tienen ritmos de más de 60 coches por hora por línea, si descontamos los descansos y cambios de turno sale a más de 70 coches por hora en la línea. Es algo menos que esos 90 coches por hora... y el ritmo es brutal, muy duro con la salud de la gente a largo plazo. ¿se puede aumentar el ritmo? si, pero hay que cambiar totalmente las operaciones para hacerlas más simples y rápidas, lo cual implica o una mayor simplicidad en el montaje (el montaje no es muy diferente entre coches eléctricos y de combustión, la diferencia está principalmente en el tren motriz, que es un paso anterior al montaje) o tirar de más personal (operaciones más cortas implican más operaciones y más gente).

Con automatización puedes eliminar algunas operaciones, pero no la mayoría, puedes simplificar el interior y usar mas piezas premontadas, pero eso trae problemas de ergonomía en los puestos (piezas más grandes y pesadas).

Sinceramente, no veo muy bien como van a hacer 90 coches a la hora en una sola línea, eso es un tiempo de 40 segundos por vehículo, en los cuales un operario debe hacer múltiples operaciones (por ejemplo montar una pieza) y volver al punto inicial para ir al siguiente coche, un ritmo salvaje. ¿quereis saber lo que eso? poneos un contador de 40 segundos en el móvil que se autorepita y poneros a hacer algo repetitivo que tarde unos 35 segundos (una vez que has practicado mucho) y pasaros así 8 horas seguidas... de locos, es un ritmo de explotación. La mayoría de fábricas van a ritmos de 50-60 segundos por coche y como digo es brutalmente duro a largo plazo.

ccguy

#4 Desde el punto de vista del fabricante (y por tanto del usuario final) el tiempo y el dinero son lo mismo. Para fabricar la misma cantidad de coches Tesla necesita la mitad de tiempo o la mitad de líneas de producción.

ioxoi

#7 por eso, lo que hay que medir es la pasta, otra cosa es que las provisiones por material inmovilizado y espacio afecten tanto que no merezca la pena.
pero esta claro que todo esta incluido en el coste final.

Supercinexin

#6 ¿Obsoleto? ¿En qué se supone que está "obsoleto" un VW frente a un Tesla que no sea el motor o el software del ordenador de a bordo?

Ambos son exactamente el mismo tipo de vehículo, con diferente modo de propulsión. Fin, ya está. Carrocería, ruedas, interiores, ... Todo lo demás se fabrica prácticamente de la misma manera. Tesla podría poner una línea de montaje de motores gasolina y VW una línea de motores eléctricos. El proceso de fabricación y el 90% del vehículo seguirían el mismo proceso sin cambio alguno.

Que os oye hablar cualquiera y parece que estemos comparando fabricar Eurofighters con fabricar Citroën 2CV.

La diferencia está en los acabados de un coche y otro. Y que fabricar y montar un motor eléctrico es un proceso más sencillo que fabricar uno de combustión. ¿No?

¿Cuánto tiempo se tarda en producir 1000 Teslas y cuánto en producir 1000 Tatas o Dacias? ¿Cuánto tiempo cuesta ensamblar una carrocería de un Dacia, un Tesla Model 3 y un Mercedes Maybach? ¿Cuánto en montar el motor de un Ford Focus y cuánto en montar los motores de las ruedas de un Tesla Model 3?

ccguy

#16 si es por eso un CD es igual que un USB, los dos sirven para almacenar datos con diferentes tecnologías.

urannio

Llegan tarde.

Enésimo_strike

Un coche de combustible fósil es bastante más dificil de fabricar que uno eléctrico, que encima no tiene versiones, solo funciones capadas mediante software. Y eso sin hablar de calidades y acabados entres WV y Tesla, que los primeros están mucho más refinados y cuidados que los segundos.

Una comparación un poco chorra

ioxoi

#2 la clave no es el tiempo, es el precio.
Aunque tardase 1 mes si el coste es inferior.
Es decir ¿que prefieres a mismo nivel de funcionalidad y calidad, un coche en 1 semana de 15.000€ o unos de 13.000 en un mes?

ccguy

#2 Seguro que un carromato era complicado de fabricar de cojones con las herramientas disponibles.
¿Y? ¿Hay que dar un premio por el esfuerzo a los fabricantes por la dificultad de fabricar su producto aunque esté obsoleto?

Tengo curiosidad con lo de las versiones, ¿quieres decir que si quiero unas llantas más grandes se cambian con un cambio en software?

Enésimo_strike

#6 no sabes que es una versión de un coche? Mira por ejemplo un serie 1, va de 218D a M1 con decenas de configuraciones posibles, hay más modelos de WV polo que todas las versiones de todos los Tesla juntos, incluyendo todos los modelos.

No hay que dar ningún premio a nadie, pero si quieres un acabado VAG tendrás que pagarlo, porque los Tesla dejan muchísimo que desear en cuanto acabados, eso cuando no “reparan” con piezas de ferretería
https://hipertextual.com/2020/09/tesla-model-y-piezas-comunes-ferreteria

A quien estás pagando un premio es a Tesla que te vende material de ferretería a pieza de bugatti

ccguy

#18 tesla me vende un coche que va como un tiro, silencioso, que no contamina, con un interfaz de la leche, con cámaras en todas partes...

Enésimo_strike

#19 cámaras en todas partes que son un DLC de pago. Autopilot si lo pagas, sino está capado. Y con acabados que no son dignos de un coche de ese precio, que en temas como pintura están por debajo de Dacia, plásticos que crujen y cosas que no toleraría cualquiera con la menor idea de coches.

No es que me queje, lo que vengo a decir es que a Tesla le sale más rentable hacer un solo modelo y vender las capacidades a parte que hacer coches con o sin cámaras activadas todo el rato por poner un ejemplo. Eso en los coches “analógicos” implica piezas y distintas versiones, por lo que la fabricación se encarece.

ccguy

#20 autopilot si lo pagas, y? Como cualquier extra de Vw. La diferencia es que para ponerlo normal tienes que ir al taller.

Enésimo_strike

#21 por eso mismo es una comparación absurda la de comparar el tiempo que se tarda en montar un coche eléctrico estandarizado al maximo o uno de combustión con decenas de configuraciones posibles.

ccguy

#22 es una comparación para saber lo que se tarda en producir lo que vende una empresa (coches) y lo que vende otra (coches).

Pero si no te gusta díselo al presidente de VW que es quien la ha hecho.

salchipapa77

#2 La distintas versiones de gasolina y diésel también suele ser el mismo motor pero capado o vitaminado.

ccguy

#9 De todas formas da un poco igual. Si quieren emperrarse en que tiene algún valor tener cuantas más versiones físicamente diferentes en lugar de tener una línea que fabrica a toda hostia coches que luego se pueden ajustar en software (y por tanto, mejorar, por ejemplo pagar un extra para tener más potencia o lo que sea) allá ellos.

Siguen sin enterarse de nada, y llevan el mismo camino de Nokia (o que Detroit).

salchipapa77

#11 Te digo que un mismo motor de Volkswagen, por el ejemplo el 2.0 tsi, vale para distintas gamas y también se le saca o reduce potencia por software, nada más. Los tienes de 190 cv, 245 cv, 290 cv etc. siendo el mismo motor.

tul

#11 eso de pagar para que te desbloqueen temporalmente "features" por software ya lo estan haciendo fabricantes alemanes como mercedes https://www.drive.com.au/news/mercedes-benz-to-offer-rear-wheel-steering-through-pay-as-you-go-subscription-program/

DaniTC

¿Y qué tal las calidades? ¿Bien?

Valdreu

#3 Ya, y aumentar en calidad no reduce ni el precio ni el tiempo precisamente, por mucho que sea Tesla.

Subirá tiempos si quiere ponerse al nivel de calidad de otras marcas, y esperemos que VW no baje tiempos a costa de calidad. Es que además Tesla es un gigante con pies de barro, ahora mismo su ventaja es la tecnología, pero en el momento en que otra empresa se acerque pero con más calidad, Tesla se va al garete.

ccguy

#1 Hace mucho que sí.
No tienes una lista de espera de meses en coches carillos (que además están subiendo de precio por la enorme demanda) si tu producto no es bueno.
De todas formas si prefieres que no sé qué plastico esté perfectamente alineado a tener un motor que no se jode, que no necesita cambio de aceite, etc, allá tú