Hace 3 años | Por NubisMusic a hardzone.es
Publicado hace 3 años por NubisMusic a hardzone.es

A mediados de los 90, el CD-ROM era lo último de lo último entre el usuario de a pie, el salto de los disquetes de poco más de 1 Megabyte a unidades de almacenamiento de 500 veces la capacidad. Lo cual cambio por completo la forma de utilizar el PC, así como el mercado de la distribución del software. A día de hoy el almacenamiento óptico es ya una reliquia del pasado.

Comentarios

D

Creo que se ha puesto a buscar pegas al blu-ray sin saber muy bien por donde... en su momento no se consideraban para nada lentos y tampoco había alternativas claramente mejores, los pendrive aún tardaron tiempo en mejorar capacidad y velocidad, las conexiones a internet con suerte eran un adsl de "hasta" 10mb y el precio por gb de los discos duros tampoco era competitivo en el caso de que nos hiciéramos con uno externo, en fin, que se le olvidó el verdadero motivo y es la degradación física del disco, haciéndolos inviables para guardar datos por larga duración salvo que los tratásemos con cuidado clínico.

Aokromes

un disco duro apagado es bastante resistente, por otro lado #2 te olvidas de los blu-ray archival.

parrita710

#4 Los discos duros parados son una lotería. Si llevan mucho tiempo parados los lubricantes se han movido de sitio y tienes muchas papeletas de que no funcione bien. Por otra parte los bluray no están mal para hacer backup los tienes de 25gb bastante baratos y con una esperanza de vida si están bien guardados de mas de 10 años.

Aokromes

#5 el otro dia encendi un ordenador que llevaba 10 años apagado, funciono sin problemas. y blu-ray archival dicen aguantar 50-100 años depende de lo que pages por ellos (si no mal recuerdo necesitan hardware especializado)

parrita710

#6 Y algunos discos duros mueren a los dos días de conectarlos. Yo tengo uno con +70k horas encendido y 2 sectores muertos desde hace años y ahí sigue el tío. Para hacer backup con bluray lo mas lógico son los de 25gb con la capa inorgánica que son los mas resistentes al paso del tiempo. Y te sale cada disco bastante asequible si, como me pasa a mi, tu copia inicial son 4tb lol

Aokromes

#7 con 4TB no hago un backup ni de un 10% de lo que tengo lol

parrita710

#9 Puedes usar glacier pero con +40TB mas te vale que sea imposible de recuperar de otras formas porque te va a salir por una burrada descargar todo lol

D

ADSLZone en su línea de cuñadez.

obmultimedia

#1 otros que se olvidan que existe el bluray ( y su variante 4K)

GeneWilder

A mí me gustaban mucho los magneto ópticos, pero los lectores/grabadores eran un poco delicaditos.

G

#13 Quería hacer énfasis en la volatilidad de la información tal como la conocemos por ahora. Un pulso electromagnético y adiós...

G

Estamos confiando en medios de almacenamiento inseguros intentando que la redundancia compense está inseguridad en la preservación de la información. Es como hacer un castillo de naipes confiando en que no haya corrientes de aire.

f

#12 Nombrame un medio de almacenamiento seguro.

M

#13 El papel te aguanta cien años simplemente dejándolo en un cajón.

f

#15 Depende. El papel hecho sin ácido, sí.

f

#17 Acid-free paper is paper that if infused in water yields a neutral or basic pH (7 or slightly greater). It can be made from any cellulose fiber as long as the active acid pulp is eliminated during processing. It is also lignin- and sulfur-free.[1] Acid-free paper addresses the problem of preserving documents and preserving artwork for long periods.

https://en.wikipedia.org/wiki/Acid-free_paper

M

#17 No sabía lo del papel sin ácido pero tengo libros con más de cien años que no tuvieron ningún tipo de mantenimiento y ahí están.

El problema del papel es que no es tan manejable ni procesable como lo digital en donde puedes tener toda una biblioteca en una mano y hacer lo que quieras con ella.

El problema de lo digital es que conservar los datos requiere más cuidado.

No se puede comparar, son dos mundos diferentes y cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes pero sería bueno encontrar un soporte digital resistente.

Santino

Viva el Láserdisc!