Publicado hace 6 meses por Wurmspiralmaschine a lainformacion.com

El 45,7% de los ciudadanos españoles considera que la utilización de sistemas automáticos de trabajo y el uso de robots dará lugar en los próximos años a un incremento del paro. Así lo recoge el avance de resultados de la Encuesta sobre Tendencias Sociales publicada este lunes por parte del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Frente a estos ciudadanos que observan a la IA como un motivo de desempleo, hay otro 16,1% que piensa que en realidad lo que va a suceder es que se creen más puestos de trabajo.

Comentarios

tusitala

#3 No es lo mismo. Hace unas semanas hicieron un experimento para ver si la inteligencia artificial puede ser mejor ingeniero de prompts que un humano y efectivamente, una profesión recién creada a la luz de la nueva tecnología ya no requiere de un humano.

UnoYDos

Aparecerán otros trabajos relacionados con el uso de la IA, su supervisión, su entrenamiento, etc. Tambien dependerá mucho de si el incremento de productividad nos beneficiara a todos, o solo a unos pocos. A ver como se legisla. Pensemos que supuestamente este gobierno (al menos por la parte de Sumar) se va a luchar por la reducción de jornada. La llegada de la IA debería ser un apoyo para que así sea en ciertas profesiones.

sonix

#1 a ver, que la IA esta para sustituir personas, se puede vender como cada uno desee, pero es su papel, que generara empleo? claro, que su objetivo es que una ia sustituya a personas, tambien, que te crees que esto saldra a saldo positivo?
seria absurdo

UnoYDos

#11 Y de ahí que mi comentario no sea solo la primera frase.

TDI

#1 "Aparecerán otros trabajos relacionados con el uso de la IA, su supervisión, su entrenamiento, etc."

Eso dicen siempre con cualquier avance, pero ¿generan el mismo número de trabajos que quitan? Porque si el dinero generado queda en menos manos y quien pierde el trabajo no tiene apoyo, vamos por el camino equivocado. Y lo digo creyendo que el futuro ideal sería uno donde solo trabajaran las máquinas.

UnoYDos

#13 "Porque si el dinero generado queda en menos manos y quien pierde el trabajo no tiene apoyo" De eso hablo en el resto del comentario.

m

#13 ¿generan el mismo número de trabajos que quitan?
Hasta el día de hoy, la evidencia demuestra que si.

TDI

#22 Pero la gente depende de evidencias reales, no deseadas ni imaginarias.

sonix

#22 que evidencia?

m

#30 La de que los países con mayor penetración de tecnología y automatización tienen prácticamente pleno empleo.

sonix

#31 eso es evidencia de que? lo siento, pero es tan jodidamente absurdo.
Los mejores paises van bien, que tiene que ver con la evidencia de la IA?

angelitoMagno

#1 La llegada de la IA debería ser un apoyo para que así sea en ciertas profesiones.
En ciertas profesiones no, en todas. La reducción de jornada será para todos, pues iría en el estatuto de los trabajadores.

UnoYDos

#37 Eso es lo deseable desde luego, pero existen también los convenios colectivos.

rojo_separatista

#24, ser más ricos también debería permitirnos trabajar menos horas.

Mltfrtk

Tranquis, el cometa creará puestos de trabajo.

w

Es inevitable, de aquí a pocos años entre la IA, el avance de la robótica y las nuevas tecnologías pocas profesiones van a quedar que no las pueda hacer una máquina, yo creo que va a ser una revolución comparable a la revolución industrial

cosmonauta

En el trabajo tenemos un tipo entrenando una IA con nuestra documentación, el código y lo último que ha planteado es escanear algunos canales de slack.

Creo que están pensando en despedirnos.

Verás que gracia cuando descubran que tanto el código como la docu la ha picado el copilot

rojo_separatista

Cualquiera que realice su trabajo frente una pantalla debería estar algo preocupado.

rojo_separatista

#34, es que me cuesta mucho imaginar dónde estará el nicho de trabajo con una tecnología que llegado a un determinado punto se podrá mejorar a si misma y en la que basta imaginar algo para que se pueda imaginar una forma en que la IA lo pueda resolver. Desde luego no serán trabajos cuyo valor esté en el hecho de tener que pensar mucho o se hagan solos en frente del ordenador, sino cosas que requieran mucha interacción humana, empatía e interacción social y con el mundo físico y aún así, dudo que no puedan ser sustituibles de alguna manera.

XtrMnIO

Pues no es por nada, pero el poder decirle "hazme un resumen de la reunión", "hazme una presentación de este artículo", "resúmeme el contenido de la página web https://..." o "escribe un correo para X haciendo un resumen de todo el hilo" me tiene completamente flipado, y todo esto a día de hoy (nada de futuro)

Los trabajos cambiarán, evolucionarán, y hay que evolucionar con ellos.

Robus

#4 El otro día Teams hizo un resumen de una reunión que había estado escuchando... se lió varias veces pero lo más divertido fue que confundió repetidamente la palabra "pantalla" con "pantalones" y en la reunión había varias personas con dos pantallas (portatil y principal) y uno tenía problemas con la pantalla pequeña porque no le "cabía" lo que tenía que mostrar... bueno, que todavía nos estamos riendo!

Gol_en_Contra

No se puede luchar contra el progreso.

Esto es como salir a romper tractores para seguir armando con bueyes.

Gol_en_Contra

¿Qué es el ludismo?

A

#10 Ir desnudo y sin ropa.

jdhorux

#10 un huevo gordo y el otro gordismo

Malinke

¿Paroo? Producirá otro dominio de EEUU, que al igual de como nos domina con Microsoft, Google o Amazon será perjudicial para la UE.

l

Ya está el ludismo. La I.A. eliminará trabajos rutinarios y repetitivos liberando recursos para tareas más creativas e interesantes.

sonix

#5 estas confundiendo IA con automatizamiento.

rojo_separatista

#5, subestimas a la IA, la IA eliminará trabajos intelectuales, que hoy se consideran creativos e interesantes. Creo que esta confusión viene de quienes no han comprendido qué representan los algoritmos de aprendizaje profundo que ya dibujan, escriben, programan, componen canciones o hacen diagnosticos médicos. Hay gente que todavía estamos como hace 20 años, cuando la mayoría IA se limitaba a una serie de reglas programadas a mano en las que el algoritmo solo era capaz de solucionar un problema muy concreto.

l

#18 La IA creará una oferta de productos y servicios muy superior consumiendo menos recursos lo que redundará en una mayor riqueza para la sociedad posibilitando la creación de puestos de trabajo en el sector servicios que cubriran las necesidades de una sociedad más rica.

Robus

#18 Los cambiará, hace años ser delineante era una profesión que no se podría automatizar y no es que el dibujo lineal haya desaparecido, es que se puede hacer de forma mucho más sencilla... como revelar fotografías etc.

No hay que tener miedo a la IA, hay que tener miedo a los que tienen miedo de la IA.

D

#5 la IA no es una herramienta es un sustituto, en todas las revoluciones hacia falta gente para utilizar las nuevas herramientas, la IA sustituye el trabajo humano sin necesidad de operarla.

S

Quitan trabajo

Emmanuel10

Yo creo que la inteligencia artificial va a traer muchos beneficios para la sociedad, pero tendrá muchos contras para algunos sectores, mayormente el laboral porque buscarán sustituir a los trabajadores por mano de obra barata.

ElChepas

"Pero mientras no sea la que reparte las paguicas no hay problema", concluyeron

j

"hay otro 16,1% que piensa que en realidad lo que va a suceder es que se creen más puestos de trabajo"

lol lol lol lol lol lol

Los empresarios están gastando auténticas millonadas para conseguir el bienestar de la humanidad. Su objetivo no es aumentar los beneficios disminuyendo el número de trabajadores necesarios para hacer un trabajo ni sus sueldos.

ferrisbueller

Ya está tardando. Paguitas para todos!

K

Pues depende de en qué manos caiga.
El tractor también produjo desempleo en el campo.
E internet cerró las tiendas de viajes.

a

#2 Cambia el mercado de trabajo. El tractor redujo el empleo en el campo... y lo aumentó en las fábricas que construyen tractores. Internet cerró tiendas de viajes y abrió muchas tiendas online.