Hace 10 años | Por --336278-- a itworld.com
Publicado hace 10 años por --336278-- a itworld.com

Sony sorprende y devuelve la victoria a las cintas gracias a un cartucho que podría almacenar la impresionante cantidad de 185 TB sin aumentar el tamaño físico del componente. Esta proeza se ha conseguido al usar cintas de "nano-granos"

Comentarios

D

#4 en teoría lo mismo que habitualmente con una cinta dss actual, la diferencia está en la densidad de almacenamiento no en el tamaño del carrete.

m

¿Volverá la guerra VHS vs Beta?

#4: Se dice "copia de seguridad", jeje.

D

#7 ya hubo un rival "digital" el DVHS, incluso con un formato en HDTV.

Para los nostálgicos del cassete os dejo esta proeza tecno friki:


Konata_Izumi_II

#7 #8 lol pues el mejor era el v2000 de philips que fue el primero que se cargaron http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADdeo_2000

D

#9 philips siempre ha derivado en la calidad, aún conservo un video VCR 1500 con varias decenas de cintas de finales de los 70s y los 80s las cuales ya digitalice con una calidad de imagen increíble para ser un formato tan sumamente antiguo, no así con VHS que la calidad en el paso de los años ha degradado mucho los cassettes y la calidad de imagen es incluso peor (svhs y superbeta) si tienen una calidad mejor que el VCR casi una década después de la salida de este.

Konata_Izumi_II

#11 un VCR 1500 wow eso si que es una buena pieza. Yo tengo guardado el VCR 2020 es mas común (pillado de un embargo después de los mundiales del 82) pero esos mas de 20 kilos de electrónica eran insuperables. me acuerdo cuando cambiamos al VHS para poder alquilar pelis y la decepción que me llevé cuando pulsé el botón de pausa fue mayúscula. Eso marca la infancia lol, no habia comparación: la cinta, la calidad, todo.

ElPerroDeLosCinco

#14 También puede ser que le diste a pause junto en el mismo punto en que lo hacía todo el mundo y la cinta estaba ya muy gastada ahí. Vamos, que todos queríamos ver el potorro de Sharon Stone.

Konata_Izumi_II

#17 lol lamentablemente la película fue posterior al aparato de vídeo que se retiró en los finales de los 80 y la película es de mediados de los 90, pero algo parecido comentaban en un documental que determinaba que partes eran las favoritas por el desgaste de la cinta de un videoclub. Pero lo cierto es que la pausa de un VHS era una mierda pinchada en un palo incluso con aparatos de 6 cabezales al lado de la de un V2000.

D

#8 ¿Proeza?

Transmitir datos por audio es viejísimo:



D

#32 me refiero tomarse el tiempo y la paciencia para dedidarle un tiempo a eso. Conozco el sistema, no sólo "almacenado en una cinta" los modems, sobre todo los que se les ponía el auricular del teléfono de unos 1600 baudios... Su base es esa.

D

#7 Ninguno de los dos son rivales serios para el Lase Disc

Konata_Izumi_II

#13 lol Curiosamente antes del laserdisc hubo un videodisco analógico que no se llegó a comercializar en Europa, curiosamente tiene el nombre de una distribuidora española Selectavisión de RCA te dejo un video

D

#15 En el Laser-Disc la imagen también es analógica. Lo único digital es el audio, que es el mismo formato del CD.

ktzar

#23 a puntito he estado de votarte negativo por decir una burrada... Pero me puse a buscar webs y al final dí con el párrafo de la wiki:

"LaserDiscs used analog video stored in the composite domain (...) although the encoding is of a binary nature, that does not make it digital since the information is encoded as analog pulse width modulation with a 50% duty cycle".
http://en.wikipedia.org/wiki/LaserDisc

Menos mal que desde que uno hace vida de casado se ha acostumbrado a no llevar siempre la razón... Gracias

D

#1 No sería muy diferente a buscarlo en 185 discos duros de 1TB cada uno.

Y las preguntas serían:

- ¿Cuánto tiempo dura la información en las cintas?
- ¿Qué tan resistentes son al medio ambiente (calor, frío, humedad, hongos)?
- ¿Se estira la cinta?, ¿si se estira, pierdo información?
- ¿Cuántas veces puedo leer la cinta antes de que se deteriore?, ¿cuántas veces puedo escribir?
- ¿Si se daña una parte de la cinta puedo acceder a la información contigua?
- ¿Sirve el rebobinador de #6?

WcPC

#16 COntestación épica.

D

#1

Eso no es problema ya que toda la información almacenada se guarda en un catálogo. Aunque con esos tamaños puede pasar que el catálogo sea casi inmanejable (en 185 Tb caben muchos ficheros y versiones de los mismos) De hecho, eso es uno de los problemas al manejar los backups.

Aparte de eso, hay otros problemas como el que no puedes tener una sola copia: la cinta se puede romper o deteriorar y es muchísima información para dejar un un solo sitio, aunque como siempre, dependerá de la importancia de la información.

Otra limitación es el tiempo de lectura-escritura. Dudo mucho que una unidad de esas pase de los 5-10 Tb/hora (haz cuentas)

Hoy en día se tiende a las VTL (Virtual Tape Library) que es meter lo mismo en discos. Al tener la protección del disco (RAID 5, Hot spares, ...) la integridad de los datos no se ve tan comprometida. Actualmente se usan discos de 4 Tb, en un par de años serán de 8 o 16 Tb a los que les pueden añadir deduplicación (la información real sólo se guarda una vez, si no hay diferencias, sólo se guardan enlaces a los datos) que no se puede usar en la cinta. La compresión si se puede usar en ambos.

#16

Respondiendo a cada punto:
- ¿Cuánto tiempo dura la información en las cintas? 3-4 años si la guardas bien.
- ¿Qué tan resistentes son al medio ambiente (calor, frío, humedad, hongos)? Son relativamente delicadas y especialmente sensibles a los incendios.
- ¿Se estira la cinta?, ¿si se estira, pierdo información? Es posible que se estire y no solo pierdas parte de la información sino que también se rompa con lo que lo pierdas todo y se joda incluso la lectora (es lo que más sufre)
- ¿Cuántas veces puedo leer la cinta antes de que se deteriore?, ¿cuántas veces puedo escribir? No lo sé exactamente pero es un número limitado. Se suele escribir una vez, no se suele leer nunca (salvo para recuperar una copia) y se suelen in rotando cintas.
- ¿Si se daña una parte de la cinta puedo acceder a la información contigua? Depende del daño. Es posible que si aunque yo no confiaría mucho.
- ¿Sirve el rebobinador de #6? Cuando la cinta se ha jodido y para hacer el indio si. Yo no lo usaría con una cinta buena. Aparte de eso, son de carrete abierto, no cerrado.

Neochange

#1 Y no olvides devolverla rebobinada

D

#6 Conectado a una "BatiCao" lol

kelonic

#24 Tu debes de ser muy joven.
No veas la velocidad que cogían las casetes girando libremente ensartadas en el bic con un ligero y rítmico movimiento de muñecas.

D

#10 jajajaja muy buena!

Para que lo entendáis, se podría almacenar la información que cabe en 1000000 de campos de fútbol

kelonic

#21 Y a una millonésima de Ronaldos de costo. Y por tan solo 0,00001 elefante de peso.

te_digo_que_no

'Read Error B'

b

Caben todas las páginas amarillas.

Endor_Fino

Puede o no puede. Lo de "podría" no lo veo

Trigonometrico

De todos es sabido que cabe más información en una cinta que en un CD.

A

Si se puede almacenar a los ilustres politicos que nos han arruinado de por vida yo pongo pelas para esa cinta. Pero que la tiren en el mar de Somalia donde arrojan el plutonio que sobra.