Hace 2 años | Por bonobo a muylinux.com
Publicado hace 2 años por bonobo a muylinux.com

Ubuntu 14.04 LTS y 16.04 LTS han estado mantenidas durante cinco años adicionales a través del servicio de pago Extended Security Maintenance (ESM) o mantenimiento de seguridad extendido. Lo que ha hecho Canonical ha sido extender de manera retroactiva lo que ha implementado para las versiones 18.04 LTS y 20.04 LTS.

Comentarios

eldarel

#3 Lo reconozco, soy demasiado vaga como para una Debian. Así que Ubuntu en casa y Fedora en el curro.

eldarel

#7 Me lo apunto entonces para mi próximo portátil.
.deb forever!!!!

D

#10 Con ubuntu también vas a tener .deb.

Y que alguien se encargue de que directamente me funcione todo el hardware del juguete sin obligarme a buscarme la vida descargando drivers que debian (con buen criterio y siguiendo correctamente su filosofía) no quiere integrar...

guaperas

#7 si se le ha quedado la fama es por la filosofía de software libre más restrictiva, que si bien es una ventaja para algunos requiere un poco más de toqueteo y ajustes para dejarlo usable, lo de igual de fácil es relativo pero yo en ordenadores que me van dejando tiro de Ubuntu para ahorrarme tiempo

pkreuzt

#26 Personalmente, de Ubuntu me dan dolor de cabeza las fuentes de software todas remezcladas. Aparte del lío tremendo de repositorios que tienen montado, hay veces que no sabes si estás instalando un deb, un snap o un loquesea. Por no hablar de los problemas de la mierda del Launchpad. O el tener que buscar los drivers en un programa aparte, por ejemplo. Su ecosistema está excesivamente fragmentado.

guaperas

#28 para mi ordenador personal tengo debian para el resto, incluido cualquier cosa que me den el trabajo o los que instalo por ahi a todos ubuntu, me es más comodo, pero no me extraña que tenga más fragmentación y menos coherencia. No conozco los problemas del Launchpad.

Durante años use fedora, por cambiar, la sensacion fue estar en casa, al final todos son bastante parecidos una vez que vas instalando los mismos programas a todos

c

#7 Si les parece chunga Debian me.gustaría verles con Un LFS, Slackware o Gentoo en su día...lol lol

D

#36 LFS solo era un juguete para aprender. Aprender mucho, por cierto.

Slackware sí fue una distribución para montar en servidores de estabilidad asegurada.

Shotokax

#5 Freidora da más trabajo que Debian. La instalación es fácil, pero luego tienes que resolver los bugs.

eldarel

#15 No spy dev. Betatester a lo sumo (y cada vez lo hago con más pereza).
No creas que uso Fedora por gusto, es el único linux que me dejan en la office (no me dan pasta para el rhel o el suse).

pawer13

#18 te entiendo perfectamente, estoy igual y una actualización ya se cargó mi usuario. Tuvieron que crear otro y pasar todo porque se negaba a aceptar la contraseña

c

#18 Que se use una Beta de modo profesional llama la atención.

Siquiera una CentOS o sucesora....

Para mi RedHat murio con la 6.2

eldarel

#37 Los de IT en mi empresa están muy locos

l

#15 yo no sé bugs, pero lo que me sorprendió de Fedora 33, que es la que probé, es que todos los días actualizaba un montón de paquetes, me generaba intranquilidad.

Personalmente con Debian + Flatpak para ciertas apps que quiero tener actualizadas, me parece la mejor combinación

c

#33 Una Debian Stable SIEMPRE tiene todas las aplicaciones actualizadas.
Lo que no hace es cambiar la versión
.

Es como una roca

D

#5 Pásate a Windows 10, es muy estable y puedes usar el Office y el Photoshop.

d

#19 Avisa que estás de sarcasmo tío que no todo el mundo lo nota.

eldarel

#19 Lo del Photoshop, cuando me paguen el curso. Mientras, para dos chorradas y media con las transparencias me apaño mejor con el Gimp

D

#5 por qué distribuciones diferentes?

eldarel

#43 Mi primer linux fue Debian, luego salió Ubuntu y me gustó.
Desde entonces es lo que uso en casa.
También lo usaba en el trabajo, hasta que me dijeron que o RH/Fedora o nada de Linux.
Pedí pasta para RH y el departamento dijo no. Así que Fedora en el curro y Ubuntu en casa.
Adaptación, be water my friend.

D

#46 Qué tiene de malo Fedora para no usarlo en casa?

eldarel

#55 Nada malo.
Las distribuciones linux tienen mucho de preferencia personal.

D

#61 Y cual es la tuya?

r

#3 En Debian usan otro sistema, la próxima versión estable recomendada será dentro de 10 años.

c

#13 Esta vez no tardaron más de 1 año.

Y con lo que me jode tener los servers en oldstable (y en oldoldestable!!!!) aunque tengan soporte es un curri...

Aokromes

#40 no, esta vez han tardado 2 años y 1 mes.

11 Bullseye 2021-08-14
10 Buster 2019-07-06

c

#57 Pues soy yo que se me hace corto....

La edad...

c

#6 "Sale" 1 por año.

Ya se está cocinando y puedes usarla. Yo lo hago, y es más estable que Fedora

Aokromes

#39 1 cada 2 años.

mierdeame

#3 Depués de varios intentos con Debian, sólo puedo decir: Ubuntu.

oso_barboso_

#23 mis dieces. Me estoy riendo todavía

c

#3 Evolución del lenguaje.

El significado anterior era "No se instalar Debian"

D

#3 ¿No era "soy demasiado perezoso con una debian"?
Yo he pasado de debian a ubuntu, porque me he vuelto tan viejo que ya no tengo ganas de trabajar en el ordenador, ahora me gusta trabajar con el ordenador. Y ya si consigo que el ordenador trabaje para mí...

Bueno, matices aparte, aún recuerdo con alegría el tiempo que tuve montado la debian woody que compré en lugar de descargarla solo para darle algo de apoyo al proyecto debian.

HaCHa

#3 Significa "paso de perder mi tiempo peleándome con Debian para lucir paquete(s)", en realidad.

A

#1 Mi debian...

M
HaCHa

#1 No, no lo hará. Porque el sistema operativo te proveerá soporte, sí, pero muchas aplicaciones te mandarán a pastar.
Yo tengo por casa un ordenador con una distro en vida extendida y ya no hay navegador decente que pueda ejecutar. Y así no puedo trabajar ni hacer una mierda. Aparte, es que las aplicaciones de trabajo, sean del tipo que sean, me piden actualizarme a unas versiones que tampoco están soportadas por el núcleo y las librerías.

Vamos, que no se trata de que el SO aguante, se trata de que aguante el SO y que lo que tiene encima se mantenga operativo también.

D

#20 proverbio. Fue la velocidad de escritura.

D

Ya no mandan CD de Ubuntu gratis?

R

#25 Cuando Ubuntu salio, aquello de que mandaran CD gratis era la leche (todavia hace un par de años encontre la funda (que no el CD) de Warty Warthog). Hoy en dia, siendo realistas, no tiene tanto sentido.

#25 Te quedaste en 2011.

enlaza

#63 Igual. Excepto no existen paquetes deb y la sintaxis de consola es distinta. Pero usando el centro de software son casi calcadas colirines aparte. Ma jaro es rolling reléase, así que la instalas una vez solo.

D

tenia ubuntu 16.04 y la multi canon mp190 funcionaba a la perfeccion, instale ubu 20.04 y tambien funcionaba bien pero en una actualizacion dejo la impresora como un ladrillo aunque el escaner va bien, intente buscar los driver y no los encuentro por ninguna parte

D

#11 lol ya lo sigo pero es que tuve que formatear el disco porque dejo de funcionar

Shotokax

#11 por eso dan soporte para 10 años.

Polmac

#11 La B y la V dicen que han probado el cambio y no les convence

#11 Con esa frase ni te acerques a las ofertas de trabajo de DevOps

Aokromes

#11 hasta que dejan de funcionar y te encuentras con todo parado dias o semanas hasta que puedes reconstruir todo por que te encuentras con que no hay repuestos, ya no hay drivers, o un largo etc de cosas que te fuerzan a actualizar todo.

enlaza

#8 Me tuve que poner Manjaro, Ubuntu 20 y derivadas no van con WiFi Realtek xx. Y no me llega el cable al router ni quiero ponerlo.

D

#47 y el manjaro se maneja igual que el ubuntu ? porque no veas el trabajo y dolor de cabeza de pasar de w8.1 a ubuntu

M

En fin, ya dicen que está orientado a empresas. Quien necesite este tipo de soporte tan extendido es una alternativa. No obstante con los 5 años de las versiones de Debian, por ejemplo, ya es más que suficiente. Llega un momento en que mantener versiones de según qué paquetes o compiladores se puede hacer insostenible y forzar una actualización siempre se termina agradeciendo (salvo alguno se encuentre con algún cambio inesperado). Pero por temas de compatibilidad, así como para una jugada táctica a la decisión de IBM de comprar y alterar el camino de CentOS, tampoco lo veo tan mal.

ioxoi

#4 no creas, los fallos de seguridad de versiones antiguas se van reduciendo con el tiempo, supongo que una mezcla entre la perdida de interés de los exploit hunters y de que los más evidentes ya estén detectados.

c

#4 Sobre todo si ls actualizaciones funcionan bien.
Hace mucho que actualizo sin problemas (pero con precauciones) los servers cada vez que sale una stable

D

Me mola cómo los pobres os flipáis por estas cosas, cuando los que tenemos Mac lo vemos como lo más normal del mundo. La semana pasada mismo descargué una actualización de seguridad en mi Mac mini de hace 10 años

Aokromes

#51 usas macos x lion o mountain lion? si no es asi, no tiene nada que ver que tu macos con high sierra tenga una actualizacion con la noticia. es igual que si yo digo que mi core2duo de hace 15 años ha tenido una actualizacion de seguridad (por que esta usando windows 10).

g

Yo he estado usando Ubuntu intermitentemente desde la versión 12 hasta la 20, tanto en mi vida personal como profesional, pero ahora me he cambiado a Linux Mint y la verdad es que tiene algunas cositas que hacen que para mi gusto sea mejor que Ubuntu.

Por ejemplo la gestión de actualizaciones, es super sencilla y te avisa con un puntito naranja en el icono de actualizaciones en la bandeja del sistema (adjunto captura).

La otra cosa que me gusta es que tiene una app llamado Timeshift que te permite hacer snapshots de tus ficheros y guardar las copias y restablecerlas (muy parecido a Time Machine de OSX).

Con 4 clicks puedes hacer casi todo, el menú de Inicio es parecido a Windows/KDE (no es que a mi me haga falta pero a muchos usuarios les parece cómodo porque estan acostumbrados a Windows) y no he visto que le falte ningún paquete que estuviese en Ubuntu.

Si os aburrís algún día, probadlo que no está mal, yo lo uso para trabajar en mi día a día.

g

#44 Y esto es Timeshift