Hace 2 años | Por --583514-- a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por --583514-- a 20minutos.es

La calima que está azotando la península ibérica en los dos últimos días produce molestias a los ciudadanos, ensucia los coches, embarra las calles, afana a los servicios de limpieza, produce malestar respiratorio y amenaza a la salud por las partículas en suspensión. Pero su efecto va más allá a nivel económico: las plantas solares, tanto las termosolares como las fotovoltaicas, sufren un 'manchurrón' de ingresos mayor que el que está dejando el lodo en los capós.

Comentarios

Homertron3

#1 pues si, pero vamos sube tú a regarlas, como sean las de la foto madre mía lol

D

#1 #3 #4 María santísima, menos mal que no hay muchos como vosotros en las plantas solares lol

pitercio

#6 ¡eh! yo he pasado el plumero a las mías

D

#11 Si tienes veinte te sale a cuenta. Si tienes 200.000... Te habrás entretenido lol

pitercio

#1 Incluso con sopladoras de hojas, enchufadas al inversor de la instalación, para ahorrar agua y luz de la red de distribución.

sotillo

#1 Ya, para esto hay que pagar al señor de la manguera y lo que es peor para nuestras grandes empresas tener que contratar personal o andar buscando subcontratas

D

#5 Y cuando tengas una planta de qué sé yo... 500 Mw... ¿Cuántos señores con manguera y cuánta agua necesitas? Además de tener que meter cubas porque de normal no tienen circuito de agua.

ChataPereda

#9 Barry Commoner, y una parte del ecologismo en los años 70 mantenía que la energía solar no tendría impactos ambientales, que podría “escalarse” (desplegarse) hasta proporcionar toda la energía que nos han venido dando los combustibles fósiles y más todavía. Consideraban que a diferencia de los combustibles fósiles, la energía solar “no se halla sometida a la ley de los rendimientos decrecientes”.

Claro, la luz solar no, pero los artefactos para captar esa energía, concentrarla, almacenarla, distribuirla y usarla sí que lo están.

Los popes de la iglesia del crecimiento infinito trata de agarrarse al clavo de las renovables (y la energía nuclear) para mantener su dogma.

Mosquitocabrón

#1 Pues yo tengo una crisis terrible y no consigo dar ése manguerazo mágico....
Espera, ahora que caigo, la crisis que tengo es precisamente por ello...
¡Estoy entrando en bucle!

ChataPereda

Mantenimiento de infraestructuras. No hay tecnologías milagrosas.

E

#7 Debe ser eso, que las centrales nucleares, embalses hidroeléctricos, o centrales termicas de todo tipo, no necesitan mantenimiento y no tienen una parte de su presupuesto asignado a esas cosas...

Por cierto, para sorpresa de nadie, la mayoría de fotovoltaicas ya tienen sistemas de uno u otro modo para limpiar los paneles de polvo en suspensión, lluvias de barro y cosas por el estilo, porque eso pasa con y sin calima todos los dias en mayor o menor medida.

Heni

Dejar de ingresar Perder

D

Depender al 100% de renovables parece un plan sin fisuras.

sotillo

#2 Como todos los sistemas tiene sus puntos débiles ,obviamente lo de la manguera es bastante más fácil y rápido que una recarga de combustible en una central nuclear

D

#8 lo de la manguera.