l gigante automovilístico ha anunciado oficialmente que fabricará localmente todos y cada uno de sus coches eléctricos que se vendan en Europa a partir del año 2028. De esta manera, los aranceles punitivos impuestos por Bruselas no tendrán la efectividad anunciada y, además, la marca también ahorrará importantes cantidades económicas gracias la menor necesidad de distribución.
|
etiquetas: byd , coches , eléctricos , fabricarán , europa , evitar , aranceles
O al menos eso había oído.
#46 No es tan fácil de esquivar, si la UE no quiere que se esquive, que es la que decide si se pone arancel o no.
Pues claro que los aranceles funcionan; son una herramienta más de la que dispone un gobierno. Ejemplos históricos hay miles. Bien aplicados, pueden fomentar la industria interna —como los aranceles que protegieron al textil y al algodón en Estados Unidos en el siglo XIX, consolidando su industria manufacturera frente a Europa—. Pero mal utilizados pueden hundir la economía global: el crack del 29 lo demuestra, con la Ley Smoot-Hawley y la guerra arancelaria que debilitó aún más a las economías.
Lo de Trump, que por ahí van los tiros, recuerda más bien a lo segundo.
Esos aranceles se pusieron precisamente por la falta de.
Nunca ha habido un cambio de discurso repentino. Lo que quizás haya sido repentino es la limpieza de orejas que algunos se hayan hecho, porque mira que hubo manifestaciones al respecto durante mucho tiempo, y debates de todo tipo en toda Europa.
BYD se harta: todos sus coches eléctricos se fabricarán en Europa para evitar los aranceles de la UEdicho de otra manera:
Los aranceles se apuntan una victoria más: BYD fabricará todos sus coches eléctricos se fabricarán en Europa para evitar los aranceles de la UE
Al final va a resultar que tenía razón. En fin. Make Europa Industrial Again
Entonces los avispados dirigentes europeos (ADE) querrán que sólo se contrate a personal europeo, con lo que se automatizarán el 90% de los puestos de trabajo y por el resto pagarán el mínimo legal.
Entonces los ADE buscarán sacar tajada por otro lado y querrán imponer aranceles a la importación de materias primas. Los chinos las fabricarán en Europa aplicando lo anterior y comprando a precios de saldo.
Entonces los ADE… » ver todo el comentario
Todos los países que se hicieron fuertes económicamente lo lograron a través de medidas proteccionistas, pero una cosa es esa y otra ir sin rumbo: poner aranceles a todo lo que venga de un país sin tener en cuenta si tú lo puedes producir o no, calcular el porcentaje con una fórmula sin pies ni cabeza probablemente sacada de ChatGPT, andar cambiándolos de un día para otro o usándolos de amenaza pueril ("ah, pues ahora te duplico los aranceles")... muy inteligente no es.
Pero en este caso, van a fabricar todo en Turquía, que es mucho más barato (mismo truco que ya hacen las propias europeas)
Empiezan ahora a vender en Alemania.
Si curran aquí más de 180 días pagan impuestos aquí, aparte de lo que gasten.
Pero fabricar en Europa es el objetivo de los aranceles. Es como decir que las penas de cárcel no son efectivas si la gente deja de delinquir.
Estoy seguro que la verdadera industria de piezas está encantada con ese movimiento.
¿Así que a partir de 2028 serán más baratos?
Tic tac tic tac para las marcas europeas...
Y con eso solo conseguirían retrasar la realidad un poco más. La realidad es que los chinos hacen coches con acabados que ya le gustaría a muchos coches alemanes. Salpicaderos que no crujen, comodidades dignas de un maybach a precio de dacia, ayudas al… » ver todo el comentario
Yo lo que veo es que de BMW voy a ver la misma pasta que de BYD. Que el dueño de BMW sea rico no me ayuda a mi mucho.
computerhoy.20minutos.es/industria/son-escalofriantes-fabricas-oscuras