Hace 10 meses | Por bonobo a lainformacion.com
Publicado hace 10 meses por bonobo a lainformacion.com

La Comisión Europea comenzará una investigación para averiguar si la instalación automática de la aplicación de videollamadas 'Teams' al suscribirse a paquetes Office supone una práctica de mercado anticompetitiva

Comentarios

Joe_Dalton

#11 se puede configurar q nivel de canal y dar acceso a externos
Para que accedan a los ficheros y apps incluso puedes obligar a ciertas medidas de seguridad.

D

¿Quién usa eso? Anda que no hay servicios de videollamadas. Pensaba que Teams ya había desaparecido tras la pandemia...

anasmoon

#4 Idem

g

#4 +otro, en el ambito empresarial es un standart

Joe_Dalton

#6 la versión que está actualmente en preview el consumo de recursos es mucho menor.

Suker

#8 De donde me la descargo?

Gracias.

Joe_Dalton

#9 el admin del tenant tiene que tener habilitado el poder acceder a versiones previas, se puede hacer para algunos usuarios, grupo o el tenant completo.
Con eso te sale en la app la opción de habilitar la preview.

Joe_Dalton

#14 pone previas pero es preview,
El corrector del móvil.

IkkiFenix

#6 #7 A mi me gusta más Webex o Zoom

innerfocus

#6 Para mí que no se pueda intercambiar archivos si no eres de la propia compañía me parece un retraso, pero bueno que igual es algo que se podrá configurar y todas las compañías lo limitan así, por los diferentes tipos de usuarios que hay y el agujero de seguridad que puede llegar a ser.

litos523

#11 Se pueden intercambiar, pero las empresas serias lo limitan para que no salgan datos por este medio

litos523

#11 Se pueden intercambiar, pero las empresas serias lo limitan para que no salgan datos por este medio

mecha

#6 no conozco zoom, pero en mi empresa se usa Teams y me parece un poco castaña comparado con wasap o telegram por ejemplo. Sé que no se usan para lo mismo, pero hay cosas de Teams que me parecen horribles.

Lo que peor llevo, copiar texto de los mensajes. Te copia innecesariamente el nombre y la fecha de quien lo envió, te pierde tabulaciones o saltos de línea, formatos, etc. Aparte, los grupos/equipos son un poco puercos también. Los adjuntos se manejan fatal, intenta abrirlos en la aplicación, cosa que no me agrada, y cuando los descargas no da la opción de preguntar dónde quieres guardarlo. El buscador funciona regular...

Mickimo

#17 Y para cuando el puto Focus on content seleccionable por defecto?

D

#6 Doy fe. No entiendo que usen esa mierda.

D

#2 Algunas administraciones no te dan otra opción, la Consejería de Educación de Castilla La Mancha en mi caso.

DrToxic

Yo lo uso A HIERRO en mi actual empresa, con un equipo repartido por media Europa: aparte del chat y las videoconferencias, usamos la integración con Calendario, documentos compartidos, módulos para aprobaciones firmadas, etc...

B

Aunque luego no se trate de abuso le podrían multar igualmente por la mierda de software que es.

c

Jitsi

a

Si es una castaña!

Arcueid

En interoperabilidad es una castaña, efectivamente (en UNIX va como va... Lo que va). Pero esto suele dar igual y se impone, incluso para trabajar entre organizaciones diferentes. Últimamente veo mucha adopción; quizá por lo que indican.

D

Teams es la norma en las empresas medianamente grandes en el mundo occidental, y casi nadie conoce su verdadero potencial.

En las microPymes Paco Mierder de las miles que hay en España, lo que no es gratis no existe, por lo que no se conoce. Así nos luce el pelo

a

En mi empresa no saben usarlo. Antes tenia que estar pendiente del mail y del telefono, ahora a parte tengo que ir contestando el chat y las llamadas de teams. Es una patada para la productividad. La unica ventaja es que en las reuniones puedo aprovechar para adelantar trabajo

D

#21 Yo estoy obligado a usarlo y no tengo ni puta idea. No es intuitivo, no es fácil, no se ni como coño crear una reunión desde el mismo. Porque me meten los demás que sino, vaya mierda de aplicación.