Hace 5 meses | Por ccguy a microsiervos.com
Publicado hace 5 meses por ccguy a microsiervos.com

Parte de la gracia es la «visión desde arriba». Otra es acostumbrarse a girar las piezas 3D con las teclas Q-W-E y A-S-D, en un entorno tridimensional muy simplificado y donde si empiezas a jugar con «pozos» cada vez más grandes y profundos puede complicarse bastante la cosa. Me parece un gran ejercicio mental, por no hablar del desarrollo de la agilidad manual, para lo esquemático que es.

Comentarios

Ghandilocuente

#1 Yo lo odie en los 90 y lo sigo odiando hoy lol

frg

#1 Si, creo que fue uno de los disquetes, el otro era el tetris, juraría que de 5 1/4 que acabaron en la basura debido a la cantidad de horas que invertí en los mismos

DDJ

#1 No recuerdo cuánto tiempo me duró la enganchaera con el juego pero desde luego merece la pena probarlo

c

#1 Buf, jugué mucho a este juego. No diré horas y horas, no. A lo mejor una partida larga hasta que rebosaba el pozo. Se me daba bien, desconectaba. Descubrí que el teclado no respondía lo suficientemente rápido. Por las fechas, supongo que lo jugué en un Amstrad PC monocromo, o quizás en el siguiente ordenador, que tenía color.

Lo tenía, juegazo para la época, simple y adictivo.

Brill

¡Me encanta este juego! Desde la era de los recreativos, y además tiene una versión DOS de lo más potable. Lo úico que después de echarle unas cuantas partidas te deja la cabeza algo desordenada.

NoPracticante

Me lo pasaron nada más tener mi primer pc. Al poco tiempo me pasaron el Tetris y no me pareció tan bueno como este.

N

Madre mía la de horas que me he tirado yo con este juego.

ferrisbueller

Lo jugué en Hércules, en CGA y en VGA. Menudos vicios.