Publicado hace 3 años por Trigonometrico a forococheselectricos.com

La expansión de las energías renovables ha estado acompañada en los últimos años también por la evolución de las baterías. Un binomio que según los últimos estudios está tecnológica y económicamente preparado para sustituir al carbón y el gas en la producción eléctrica. - - - Así lo indica una investigación conducida por el destacado economista de energía Bruce Mountain, en colaboración con el experto en baterías Steven Percy, del Centro de Política Energética de Victoria del Instituto de Australia, que han demostrado que

Comentarios

Ivanbangi

Vaya noticia más demencial, no explican cómo se puede hacer, solo piden subvenciones.

D

#1 No piden subvenciones en ningún lado. No al menos como se llevan las industrias del carbón y el gas. O como crees que se pagan los planes de reconversión de zonas como las mineras. ¿Con dinero de las empresas?

Ivanbangi

#3 de la noticia:
Esta investigación muestra que las energías renovables son capaces de proporcionar suficiente seguridad al sistema y lograr completar la transición energética. Pero también que será necesario un proyecto nacional o europeo para lograr que este hito se consiga de forma segura y sostenible, evitando problemas que puedan dañar de forma grave la imagen de las nuevas tecnologías.

D

#4 Dice proyecto nacional. Un marco legal y legislativo que no tiene nada que ver con las ayudas.

Pero incluso si contasen con ayudas, estas podrían ser una parte de las que todavía se dan a las industrias del carbón y el gas.

Ivanbangi

#5 ¿sabes que los parques que se construyan ahora van con ayudas europeas no? Next generation y new Green deal

D

#6 Y que mañana hace sol. Habrá que ir a tomar el bermut.

Ivanbangi

#7 y que son una burbuja y hay palmeros cómo tú que las idolatran.

D

#8 Las renovables una burbuja? Pues yo este mes de precios récord de la energía, voy a pagar menos de 40 euros en una casa unifamiliar, con DOS coches eléctricos. Menuda burbuja.

Ivanbangi

#9 lo mismo decía la gente que se compraba un piso y a los dos años valia 6000Euros mas.
Lo mismo decía la gente que compraba acciones y a los dos años valía el doble.

Una cosa es el autoconsumo que yo apoyo a ultranza, y me parece que lo has hecho bien inviertiendo en placas y coches eléctricos hace un tiempo. Otra cosa es que hayan proyectados 160 poligonos eólicos y 60 polígonos solares solo por las ayudas y se vayan a construir sin ser rentables. ¿Quién los rescatará después? Necesitas pistas o te lo hueles.

D

#10 Te repito. Estamos pagando la luz mas cara que nunca POR NO TENER SUFICIENTES RENOVABLES. Si crees que perpetuar el actual sistema y arreglarlo con cuatrl instalaciones residenciales es que vives en los mundo de Yupi.

Ivanbangi

#11 ¿Sabes quién tiene la factura de la luz más cara de Europa? Alemania ¿Sabes quién es el primer productor de renovables de Europa? Alemania.
Te repito si en la burbuja eolica quiebran empresas y hay que rescatarlas, que es lo que pasa en la burbujas, ¿sabes quién pagará la factura? Una pista, el consumidor.
Otra pista España tiene la tercera factura de la luz más cara de Europa y es el segundo productor de eólica de Europa y quinta del mundo.
Con datos en la mano ¿Quién vive en los mundos de yupi?

D

#12 Eliges los números generales y le echas la culpa a las renovables. Como podrías echarle la culpa a tu tia Paca.

"Los costes de las renovables se desploman en 2020: la energía solar y la eólica terrestre son las fuentes más baratas en casi todo el mundo"

https://www.google.com/amp/s/elperiodicodelaenergia.com/los-costes-de-las-renovables-se-desploman-en-2020-la-energia-solar-y-la-eolica-terrestre-son-las-fuentes-mas-baratas-en-casi-todo-el-mundo/amp/

Ivanbangi

#13 ¿Números generales? Si eso no tiene correlación ya me dirás tú, es difícil debatir con fanáticos, perdéis el criterio y no veis ni el Sol delante vuestro.

https://elperiodicodelaenergia.com/la-burbuja-renovable-en-bolsa-se-deshincha-los-altos-precios-y-la-elevada-oferta-echan-el-freno-a-futuras-salidas-al-parque/
Mira hasta el periódico de la energía habla de la burbuja, no lo había visto es publicación de hoy. Sigue adorando las renovables sin criterio...
Y mira otra:
https://iberoeconomia.es/mercados/capital-energy-pospone-su-salida-a-bolsa-y-se-centra-en-una-financiacion/
Si esto no es una burbuja ya me dirás tú.

D

#14 No tienes comprensión lectora. Se deshincha la especulación, no las energías. Si aplicación es indiscutiblemente imprescindible para bajar los costes. Pero está claro que lees titulares y lo aplicas a todo el sector. Pues nada, sigue así.

Ivanbangi

#15 hoy hemos tenido más del 50% de renovables en el mix, aún a estas horas tenemos más. Te cuento la factura ha final de mes.
Las burbujas petan en bolsa y los pagamos todos, eres un talibán de las renovables, no tienes capacidad critica,ni memoria.

D

#16 Cuéntame tu factura, que yo te contaré la mia. Y serán radicalmente diferentes a mi favor. Por arte de magia? No. Por las renovables. La tuya será cara por el gas y los ciclos combinados.

Si no lo entiendes así, apaga y vámonos.

Ivanbangi

#17 tú tienes renovables de autoconsumo, esa es la diferencia.
Ya te he explicado bien claro que España es el segundo productor de eólica de Europa y el tercer país con la factura más cara.
También te he explicado que Alemania es líder en renovables y lider también en precio de la factura.
Entonces algo falla en tu simple razonamiento, es de cajón.
Sabes que la factura del gas es más cara desde que se tiene que pagar el proyecto Castor, que se hizo en contra de muchos técnico que se posicionaba en contra, que además se tienen que pagar con un préstamo a varios bancos y sus respectivos intereses. Pues ahora pasa igual muchos técnicos están diciendo que para que un parque eólico sea rentable necesita una media de 2400 horas de viento a velocidad de 6,5 metros/segundos, y muchos MUCHOS de los proyectos actuales no llegan a esas horas con esos vientos, y se hacen por las subvenciones. ¿Que pasara cuando no sean rentables y se tengan que rescatar? Te lo cuento o te haces una idea. Da igual te lo cuento lo pagaremos en la factura.

RENOVABLES SI, BURBUJAS ESPECULATIVAS NO, por nuestra biodiversidad y económia.

g

Renovables junto con la importantísima ayuda del hidrógeno que se va a poder conseguir de manera eficiente en los momentos que la energía fotovoltáica y eólica sea mas barata en horas punta de producción para poder sustituir a los combustibles sólidos en automoción, barcos, trenes donde no haya linea electrificada, maquinaria pesada, etc.