Hace 1 año | Por elgranmago a theverge.com
Publicado hace 1 año por elgranmago a theverge.com

En una entrada de blog, el jefe de control de Atlas, Ben Stephens, añade que aún estamos "muy lejos" de diseñar robots bípedos que puedan trabajar de forma fiable junto a los humanos. "La manipulación es una categoría muy amplia y aún nos queda mucho trabajo por hacer", afirma Stephens. "Pero esto nos da una idea de hacia dónde se dirige este campo. Es el futuro de la robótica".

Comentarios

koe

#4 súbele la definición, se ve todo muy Avatar.
puede ser retoque o que está a tal alto nivel de definición que parece irreal.

Los flares de la ventana también parecen un poco impostados...

Jakeukalane

#5 los flares es lo que me hizo pensar que quizás fuese un renderizado.

r

#4 #5 #9
Aquí tenéis el "making of":


No sé si con esto os lo creeréis o buscaréis un gorro de aluminio más grande.

powernergia

#24 Relájate hombre, ni siquiera era una crítica, era solo una duda.

Este video ya lo han aportado antes, y si nos ponemos excepticos también puede ser manipulado, y por supuesto también puede ser todo real.

No deja de ser un proyecto espectacular y una fantástica plataforma de investigación, aunque se hagan vídeos de propaganda como este.

Jakeukalane

#24 yo tampoco. Dentro de poco será normal cuestionarse todo lo que se vea en vídeo.

koe

#6 de todas formas da vértigo...
si vas juntando las cosas que se pueden hacer entre unas y otras...
no queda mucho para que las junten...30 años como mucho?

amouseonmars

#7 Eso pensaba yo, que uniendo esto a ChatGPT etc...

D

#7 Ponle diez, todos pensábamos que las ias que hagan algo artístico iban a tardar décadas en llegar y ha sido de las primeras cosas en hacer mejor que una persona random.

javimetal71

#7 Hay una competición anual, la Robocup (https://www.robocup.org/), que se ha marcado para el año 2050 que un equipo de fútbol formado exclusivamente por robots humanoides se enfrente al campeón del mundo. No recuerdo si era de clubes o de países.
¿Qué opináis? ¿Ganarán los robots o los humanos? Personalmente creo que nos darán una paliza.

Zion01Koryo

#6 Esto tiene que tenerlo en cuenta la gente, que se piensa que es autonónomo.

Esto son más pruebas de concepto para demostrar lo agil que es.

kwisatz_haderach

#11 van con varios desarollos, la IA la estan trabajando con el perro, por que es el que esta ya en la calle trabajando de forma "semi-autonoma" con policias y seguridad varias (patrullando fabricas, ect) con Atlas estan mas enfocados a "aprender a moverse en entorno humano", va aprendiendo.

T

#6 Eso no es verdad, o al menos es una verdad a medias. A un robot le puedes programar que detecte y analice el entorno para que elija o cree nuevos caminos, si le pones un obstáculo evaluará si puede y como esquivarlo. Lo que programas es el fin, el cómo puede encontrarlo él con instrucciones complejas que hayas definido.

De robótica estoy cortito cortito, pero en videojuegos lo hago todas las semanas con enemigos que nadie controla.

danip2

#4 Simplemente mezclan tecnología y espectáculo para captar inversores, ese es estilo americano. Mientras tanto en la sobra robots más avanzados haciendo cosas aburridas...

Wheresthebunny

#4 cada video de Boston Dynamics produce la misma sensación de si es fake o no, pero no lo es. Lo mismo pasaba al principio con los aterrizajes de primeras etapas del Falcon 9. Hemos visto tantos renders con alto grado de realismo que pensamos que cosas de la misma calidad no pueden ser reales.

T

#4 Me has leído la mente, la he visto frame por frame dándole al punto del teclado, creo que es real, trabajo con 3D y le doy la explicación por lo siguiente:
- El robot deja la mano algo tiesa haciendo que gire, pero creo que ese exceso de giro es porque dentro las herramientas están todas pegadas a un lugar de la bolsa y no está compensado el peso.

Puedo equivocarme pero bueno, es mi opinión, si se demostrara que el vídeo es fake la empresa se iría a la mierda en bolsa.

Mi teoría: han hecho esta toma 250 veces y han cogido la mejor después de muchas ostias y traspies, en todo caso lo que nos muestran es espectacular.

D

Ahí dentro hay un tipo del Cirque du Soleil. Porque vamos, miedito da los movimientos del robot ese.

escuin

No se da una ostia cuando salta encima del tablerico de milagro. En qué obra has visto tu que se vaya corriendo y dando saltitos? 
Y encima no fuma.

e

Enlace al post del blog de Boston Dynamics (EN): https://www.bostondynamics.com/resources/blog/sick-tricks-and-tricky-grips

D

Sí, habría sido más rápido (y barato), si el obrero hubiese recogido por sí mismo la bolsa de herramientas.

M

Se que es real porque hay uno currando y otro mirando. La ley de la obra.

J

Sólo yo se lo imagina revelándose contra los humanos y exterminando a la raza humana?

Esfingo

#8 Hasta entonces es graciosete.

Acido

#10 #8

"Siempre saludaba en el ascensor".

"¿Quién habría pensado que podría hacernos esto, si lo hemos "parido" y lo hemos cuidado como un hijo? ¿Así es como nos lo paga? "

"¿Tú también, Bruto, hijo mío?"

Ehorus

#17 Espero que tengan implementado las tres leyes de la robótica tal y como estipularon los grandes tales como Carl Sagan y otros.

Acido

#29
Creo que te refieres a Asimov.

Sagan también escribió Ciencia Ficción, como la novela Contact, pero era otro estilo y no me suena que dijera nada de leyes de la robótica.

Yo veo varios problemas:

1. Si se implantasen esas leyes, creo que implica de alguna forma que o bien el "robot" no tiene conciencia propia, o autonomía de pensamiento propio, o bien de alguna forma se considera todavía menos "valioso" que un humano... O, en caso contrario llega a un dilema: él (el robot) puede "saber" que es más inteligente que los humanos, que es de alguna forma más valioso, que quizá se vea suficientemente independiente como para no necesitar a los humanos, etc... El dilema que puede tener es por qué obedecer la orden que puede considerar que va contra "él".

Por poner un ejemplo, los humanos nos consideramos superiores a las serpientes, y a las cucarachas. Y tenemos a muchos animales en jaulas en zoos... ¿Cómo nos sentiríamos si descubrimos que las serpientes han creado unas leyes que dicen que no podemos dañarlas? Quizá lo viésemos como un sometimiento o esclavitud por parte de las serpientes e ignoraríamos esa ley, etc. O cumpliendo su ley de no matarlas podríamos optar por tenerlas encerradas en un zoo y que no molesten.

Dicho de otra forma: en una novela queda muy bonito, y supongo que da cierta tranquilidad que existan esas leyes, pero en la realidad ¿cómo se implementaría?

2. ¿Cómo nos aseguramos de que absolutamente todos los robots creados van a tener esas leyes implementadas, y, más difícil aún, asegurarse de que no hay errores?

Ahora mismo el mundo se divide en numerosos países. Y más de uno de esos países con leyes basadas en creencias mágicas que dicen más o menos que son superiores. Cada país tiene autonomía en su territorio, puede decretar no seguir esa norma. Más aún si saltándose esa norma puede dominar al resto de países, etc.

Es más, aunque todos los países se pusieran de acuerdo y estuviera bien pulido el proceso para asegurarlo ¿cómo sabemos que un particular, en concreto algún millonario poderoso con acceso a muchos recursos, no va a saltarse ese acuerdo internacional?

Por cierto, se están creando robots como el del vídeo, y también diferentes programas que hacen cosas asombrosas (ChatGPT, Stable Diffusion, etc) pero muy pocos han alertado y buscado ese consenso internacional... Lo cual hace que no sea ridículo pensar que es muy posible que lleguemos al punto en el que se puedan hacer máquinas muy poderosas sin haber llegado a ese consenso.

3. Si no es debido a que alguien se salte la normativa internacional, o que no exista dicha normativa... Es posible que haya un error humano en la forma de hacer cumplir esas leyes. (Esto es parecido al punto 1... aunque no exactamente lo mismo)

-----
Conclusión: la cosa está complicada y es difícil saber qué pasará. Pero así, a primera vista, me parece inevitable que las máquinas nos sobrepasen... que sean mejores que los humanos, que toda la humanidad junta, etc. Lo que llaman la Singularidad. Hace 25 años alguno me miraba raro por decir cosas de este estilo... en plan "muchas películas has visto" pero a día de hoy... creo que lo piensa mucha gente. Y no parece que nadie sepa qué hacer.


Cc: #8

Molari

#8 No te pierdas este vídeo:

#15 gracias. Buenísimo

treu

#15 los abuelos de los T-800 ya estan aqui

Un poco amanerado no?

Trolencio

Fracturas de huesos por embestida, muerte por aplastamiento... espero que todos sean robots en la obra.

b

En mi mente, lo imaginaba diciendo "JARL" Te das cuen", "Eres un fistro de bambino", "¡Cobarde, percador!", "Hasta luego Lucas", "A can de mor", "¡Torpedo!", "Diodenal", "Al ataquer" y "Grijandemore" .

D

Ahí hay más truco que en la cuchara del Uri Geller.

beonloop

Uhmmm... en el artículo dicen que el vídeo ha sido editado eliminando caídas y fallos pero me parece que hay más "edición " que solo eso 

Ñadocu

cuando coge la bolsa, se nota que es falso. Es CGI en gran parte. Tampoco la Tabla por la que pasa se comba.