Hace 8 años | Por --485930-- a valenciaplaza.com
Publicado hace 8 años por --485930-- a valenciaplaza.com

La cadena valenciana de supermercados invierte 45 millones de euros en su nuevo Centro de Proceso de Datos (CPD), eje central de su plan de transformación digital al que destinará 126 millones hasta 2018 y en el que participan 600 ingenieros.

Comentarios

sempregalaico

Y así lo hacen sus empleados

D

#1 eso debe ser la famosa "cultura del esfuerzo" ¿no?

D

#20 Les da igual. Hay gente que cree en Mercadona como los peperos en el PP y les van a comprar igual.

D

#27 Si, totalmente de acuerdo, pero empresas de este nivel el tema que les compren más ya no es tan importante, evidentemente, el objetivo final es ese, pero es la imagen de la marca que quieren proyectar lo que les preocupa más, es una de las principales bases sobre la que trabajan para fidelizar y atraer a futuros clientes por cambios generacionales

Y la imagen de tener responsables que permiten esto no gusta a mucha gente

eboke

#27, curioso que nombres al PP en la misma frase que Mercadona:

http://www.elconfidencial.com/espana/2014-09-03/la-udef-aclara-que-mercadona-figura-como-donante-por-un-compromiso-de-futuro_184785/
"Mercadona está en los papeles de Bárcenas como donante por un compromiso futuro"

cc/ #20

G

#1 No lo entiendo. ¿No pueden contratar tullidos como supervisores? Si hasta desgrava.

D

#7 A mí me recuerda a Billion Dollar Brain, aquella película de espías de Harry Palmer donde un general ultranacionalista texano intentaba invadir la RSS Letona a través del Mar Báltico helado con su ejército particular al son de la marcha de la invasión nazi de la Sinfonía Leningrado y *SPOILER MÁS ABAJO* El peor supervillano de la historia lol

Ya no se hacen créditos tan psicodélicos como éstos:

omegapoint

#9 Será más funcional para tí, que no dudo que te resulte más comodo y mejor.
Yo trabajo en una e-commerce de supermercado y las mejores votadas por los usurios y los proveedores son, DIA, Carrefour, hipercor.
Y si te vas a pure players, ulabox y tudespensa.

Mercadona suele ser la última en los rankings importantes.
Luego es la que revienta las cifras de venta por la fidelidad de sus clientes.

Cidwel

#31 qué va a ser perfecto, es una puta mierda. Timeout a la minima, mala exposición de los productos, fallos random al realizar pedidos, un diseño que compite con la web del señor X, y lo más importante. En plena época de la información y sabiendo que tienes mercadonas cercanos, que tengas que esperar UN PUTO DÍA para recibir el pedido. Ni siquiera se preparan turnos de PEDIDO MAÑANA/ PEDIDO TARDE. Joder, que cuando la peña paga los 7,30€ de envío que cobran para pillar productos y traerlos a dos manzanas de tu casa es por que de verdad lo necesitan y no pueden ellos mismos!!! Hasta mi proveedor tecnológico me trae los artículos por la tarde si los pido por la mañana ántes de las 13 horas...

a

#58 como que no hay pedidos por la mañana o por la tarde? Lo mismo depende de la ciudad... Pero en coruña no es que escojas mañana o tarde, es que escoges la franja horaria (de una hora) y siempre son puntuales

Cidwel

#64 Te lo traen el mismo dia? Has comprobado eso? Te lo digo porque seria super curioso que den un mejor servicio en a coruña y no den como minimo el mismo servicio en Valencia, de donde nació mercadona

Jiraiya

#58 Tardar un día en traerte el pedido de comida a casa. #ProblemasDelPrimerMundo

No se puede denunciar a la ONU eso?

Cidwel

#70 bua que flow me llevas tron! no uses internet anda que eso es de muy burgueses. Anda, te doy laik para que obtengas lo que buscas

Jiraiya

#73 Lo que es de burgueses quejarse porque tarden un día en llevarte el pedido a casa. Vaya mierda de personas nos estamos convirtiendo.

"UN PUTO DÍA" Pues te planificas y haces el pedido UN PUTO DÍA antes, mendrugo!!

cdya

#2 Por sus obras le conoceremos si señor, es patetica.

D

#2 La inversión en el CPD tendrá algo que ver con el 0 que tuvo su actual CPD debido a que las burras no tenían gasoil. No encuentro noticias relacionadas, pero sé que ocurrió.

D

#2: Serás retrofóbico!

repapaz

#10 Pues yo creo que el sistema delivery es el futuro. Y mercadona se está quedando atrás con costes muy altos... Amazon ya llama a la puerta.

NickEdwards

#12 El problema en Amazon es que no distribuye productos frescos como carne y verduras, lo cuál hace que no sea un sustituto completo.

Los delivery de supermercados locales suelen tener todos costes muy altos y el drive precisamente es un entremedio que te permite tener todo lo que necesitas en 5 minutos, generalmente sin coste addicional, de paso al salir del trabajo.

Obviamente si logramos tener deliveries a casa o al trabajo, gratis y con productos frescos, sería lo mejor.

repapaz

#15 Amazon no lo hace todavía en España. Pero en USA es claramente el camino que están siguiendo, y en algunos lugares ya prestan el servicio.

Yo el drive no lo veo mal, aunque a mí, que vivo en el centro de la ciudad y no tengo aparcamiento en mi edificio, me supone una mejora importante el hecho de que te lo traigan hasta la puerta de casa.

Y está claro que tiene coste, pero otros supermercados, si el importe de compra supera un umbral, te "regalan" los gastos de envío. Mercadona no lo hace con ningún importe. Está claro que el envío tiene un coste, pero a cambio con esa compra se ahorran otros gastos: alquiler del local, reponedores y cajeros (el gasto en personal en almacén es mucho menor)...

NickEdwards

#16 probablemente ambos modelos terminen conviviendo. A mi, por ejemplo, las entregas a casa no me van muy bien por mis horarios.

Lo importante es que podamos hacer la compra online y no perder tiempo en el super.

Jack-Bauer

#15 , delivery = entrega, para la próxima, denada.
Suena igual de bien y es español

PussyLover

#15 Eso de que no distribuye ciertos productos... tú dale tiempo al tiempo, que ya lo está probando.

http://carnica.cdecomunicacion.es/noticias/13901/amazon-ultima-la-venta-online-de-carne-fresca-en-espana

subzero

#10 ¿En dónde se está aplicando la compra "drive" actualmente? ¿En España no, verdad? (Yo sólo conozco la de Tesco)

omegapoint

#47 Alcampo, el Corte Inglés y Carrefour tienen. Y funciona.

Poco a poco, pero funciona.

NickEdwards

#50 #47 Dónde vivo yo está el carrefour (3€), el iquodrive (gratis), el hipercor (gratis) y el caprabo (gratis) aunque este último sólo es recogida en tienda.

En un drive puro te cargan la compra al maletero sin tener que bajar del coche.

omegapoint

#61 Carrefour y Alcampo te lo dejan en el maletero, ni siquiera te bajas del coche.
En el caso de Carrefour, tienen algún hipermercado con Drive Express, pides, en dos horas te pasas, te la meten por detrás (la compra) y te vas para casa.

ljl

#47 Que yo conozca, tanto en Alcampo como en Hipercor funciona ya. Y en Carrefour tienen algo parecido pero que te obliga a bajarte del coche y recoger la compra en un mostrador.

Hablo de una ciudad relativamente pequeña, no sé qué soluciones tendrán montadas en otros lugares.

k

Vaya... Ya me he metido en Forocoches por error.

skaworld

Pero... y la noticia es? Como se ha colado esto aqui?

Todas las empresas un poco grandes tienen un ERP, no son baratos y son bichos que requieren un desarrollo bastante complejo... ¿En serio alguien pensaba que Mercadona se gobernaba desde un excel?

Publicidad

D

600 ingenieros? Trozos de carne de subcontratas, serán...

Galero

#19 600.000 euros de masa salarial anual, calculo así a ojo.

D

¿Hace algo bien alguna vez Mercadona?

nadal.batle

#55 ¿Y eso a quién le importa?

Yoryo

Solo en la foto de presentación aparecen cuatro "alertas"

ikipol

#63 Ni puta idea. Vamos, que las grandes grandes empresas confían en terceros sus datos

garbage

#74 No tiene por qué, los suelen cifrar

b

45 millones es una ronda de inversión C de una startup en USA...

Invertir €45M para una empresa que en 2014 facturó €18.500M con un EBITDA de €1000M es una puta mierda.

Circulen,publireportaje para ignorantes.

D

#33 ¿Me desgranas tu comentario?

andreloff

Interesante, lo desconocía:

"En plena fiebre del big data, la firma valenciana tiene a gala no almacenar ni analizar la información que obtiene de sus clientes para tomar decisiones. "Creemos que los datos tienen que estar al servicio de las personas, no al revés", puntualiza un portavoz de la empresa".

D

#6 sin duda, seres de luz que teniendo los datos no los usan

D

#17 hombre, si el big data lo usa una empresa será para que redunde en sus beneficios, y me parece lógico...

w

#18 Bueno es lo normal pero no tiene porqué ser el objetivo principal.

Por ejemplo, pueden determinar cuántos de sus clientes tienen una discapacidad motora y qué productos compran más. Con esa información se pueden situar dichos productos en los estantes más accesibles para ellos. ¿Esto da un rendimiento económico? Pues probablemente, pero no es el objetivo principal.

D

#21 yo creo que sí lo es, si hacen eso es para que más gente con discapacidades compre ahí, por qué les es más facil

Galero

#17 Los expertos en Big Data exigían "cobrar" por su trabajo, eso los convierte en innecesarios.

Gilbebo

#6 Traducción: esa parte se la dieron a Indra.roll

D

#59 Resumido

Con las amortizaciones, los costes de hacer una inversión se dividen entre todos los años de uso de esa inversión.

https://debitoor.es/glosario/definicion-amortizacion

Los tres años son los de la implantacion del sistema, de uso pueden ser 5, 10, 20 años, etc. Depende del plan de la empresa.

pepel

#65 Yo creía que esa inversión en 3 años era un activo que incrementa el capital de la empresa. La amortización en 10-15-20 años se consideraba una merma en la cuenta de activos. De ahí que en 3 años se haya de mantener la empresa en beneficios con ese incremento de capital; pero, ¿renunciartán al reparto de dividendos?

D

#53 ¿Y por qué con la frase "han participado 600 ingenieros" tú te imaginas a 600 personas hacinadas en un mismo centro a la vez? ¿no te parece menos absurdo que cada proveedor haya aportado los suyos para el trabajo encargado y que la suma de todos sea 600?

Yoryo

¿Tiene "boton de panico" ese cerebro informático?

D

Leí Maradona.

Mister_Lala

Mucha pasta y muchos ingenieros me parecen a mí.

D

#13 ¿Y como te puede parecer mucho o poco sin tener ni puta idea de los detalles? Cuéntanos tus experiencias con centros de procesado de datos de empresas que facturan 20.000 millones de euros. ¿Por cuanto se lo dejaste tú?

Mister_Lala

#45 Hazte a la idea de que 600 ingenieros en un mismo centro, es como una horda mongola en plena batalla. Hablamos de 600 ingenieros incorporados así, de sopetón.

D

Y ese cerebro ¿cuanto cobra?

D

Pues los hard discount como DIA % deben ser la hostia, para que les salgan las cuentas con los descuentos

pepel

Es decir, que en 3 años debemos proporcionarle 128 millones de euros ... de beneficios adiccionales.

SrTopete

#8 si quieres, que no estás obligado.
Yo pienso gastarme mis millones en casinos. Y furcias.

D

#8 Tu conocimientos de contabilidad y de amortizaciones poco, cierto?

pepel

#44 Pocos, es verdad. ¿Podrías ilustrarme? Por favor.

omegapoint

Yo trabajo en la competencia, se aceptan preguntas sobre e-commerce alimentación. kiss

Yo creo que la publicidad habría que pagarla.

d

La primera foto es postureo 100%

D

Se os vaya a ocurrir hablar mal de mercadona!!!!

garbage

Una cadena de supermercados gastándose 126 millones de euros en montar un CPD en pleno 2016.

Menuda visión de futuro tienen estos informáticos, madre mía

placeres

#40 Desde la pura ignorancia. ¿De que estas hablando, te importaría ampliar tu crítica?

garbage

#51 Se están gastando la pasta en montar algo que cualquier proveedor de cloud (de los de verdad, como Azure o AWS) tiene hecho, en alta disponibilidad, escalable...
No tiene sentido montar un CPD hoy en día, y menos si no es tu negocio, como es este caso.

Hoy, la computación es una commodity, es decir, algo que consumes cuando lo necesitas y dejas de hacerlo cuando no, y en función de eso pagas, más o menos como la luz o el gas. Y estos han decidido que es mejor montar (y mantener!) su propia central eléctrica.

Hay una frase que dice "Friends don’t let friends build data centers" y es por algo

D

" eje central de su plan de transformación digital al que destinará 126 millones hasta 2018 y en el que participan 600 ingenieros. "

Supongo que se refiere a informáticos, no a ingenieros de verdad...

skaworld

#11 Psssss un secretito

El desarrollo de un Erp requiere telecos e industiales, ademas de informáticos. Si quieres trolerar hazlo bien.

Fdo Industrial superior y sapero.