Hace 1 año | Por blodhemn a hipertextual.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a hipertextual.com

Se ha vuelto el navegador de millones de personas. Y un referente. Repasamos el nacimiento de Google Chrome y cómo marcó el futuro de Google.

Comentarios

ghazghkull

Viva Firefox!

ed25519

#6 Larga vida al zorro rojo!

Trigonometrico

#6 No puedo prescindir de sus extensiones para guardar vídeos en estreaming en el disco duro, de Youtube o de cualquier otra página.

D

Nunca he usado Chrome, lo primero que hago en un Android es deshabilitarlo, y aún así tengo que parar el proceso de tanto en tanto. Es una opinión personal pero Chrome es la prueba fehaciente de que Google abandonó hace mucho el "Don't be evil" famoso.

Tenía que decirlo.

ur_quan_master

#5 yo lo desinstalé después de pillar varios procesos de Chrome consumiendo CPU de forma injustificada.
Desde mi opinión personal es un cáncer contra la privacidad.

Kateter

#1 Edge o Internet Explorer, es el mejor...

PD: Ni Brave, Ni Firefox, Ni Opera, etc... De momento el "Duckduckgo" funciona que lo flipas (APK)

Aergon

#30 En android hay Opera y Opera mini

Davidavidú

¿Por qué desde APK y no desde la Playstore?

pingON

... un anillo para controlarlos a todos .....

arturios

En la historia falta decir que hace años nació khtml para el navegador Konqueror del entorno de escritorio KDE, que se usa en linux y otros unix, luego Apple lo aplicó en su Safari, desarrollando webkit, que luego dio como resultado el motor blink, que usan Chromium y Google Chrome y derivados, desde Edge hasta Opera, pasando por otros navegadores como Brave o Vivaldi.

Y es así como un desarrollo de software libre, en malas manos, da bichos como este (o Android, que también...).

Trigonometrico

#21 Yo he visto como Crhome superaba a IE antes de que se extendiera el uso de los smartphones.

Aergon

#31 Chrome y cuantos mas

j

Chrome es algo más que un navegador. Ha sido una forma inteligente de competir con microsoft sin tener que hacer un OS nuevo y meter sus aplicaciones y servicios en el escritorio. No solo espía, hace un montón de cosas como enviar una pelí a la tele. Junto con android una gran jugada empresarial

meneandro

#12 ¿Inteligente? ha usado las mismas armas que llavaba usando lustros microsoft: poner su navegador por defecto en un dispositivo para conseguir convertirse en el estándar de facto, anunciarse en todos lados, meterse en las descargas de otro software, implementar antes que nadie elementos que los desarrolladores de software necesitan aunque sean contrarios al estándar para vincularlos a tu plataforma y de paso convertir esos elementos en estándar, siempre dejando atrás a la competencia en cuanto a soporte y compatibilidad... la diferencia es que al menos en europa a microsoft se la obligó a dar alternativas a su navegador durante la instalación de su windows y, durante un tiempo, ciertas compañías consiguieron que se volviera a estándares universales y que la web fuera más justa y equitativa. En móviles, si querías otra cosa, tenías que comprarte un apple o descargar otro navegador a posteriori... cosa que la gran mayoría de la gente, por simple desconocimiento, conveniencia o comodidad, no hace.

j

#14 No digo que este bien lo que han hecho, pero se han comido gran parte del mercado que era exclusiva de microsoft desde el sistema de microsoft

meneandro

#19 ¿Qué mercado? ¿Windows CE? (que tampoco tenían, estaba palm y otros con más mercado que MS)

Porque el mercado de microsoft que ha atacado google son los equipos con chrome os (que compiten en mercado con los mac de apple, pero aún así no le quitan más de un 25% de cuota a los PCs y MS). Es MS el que ha tratado muchas veces de entrar en ese mercado que tú dices y no ha podido (en parte porque google ha sabido armar su monopolio y apple va a su bola, con su propio monopolio con casinos y furcias).

Aergon

#12 Opera hace lo mismo (compatible con cromecast)

Trigonometrico

#16 En el móvil tal vez Opera mini.

Aergon

#12 ¿Android no es un S.O.?

j

#17 Si, pero no para PC, es para moviles y tablets.

Aergon

#20 Sin ese "caballo de Troya" que es android creo que crome no tendría ni la mitad de cuota del mercado que ahora. Y en el fondo hecho eso mismo que dices de microsoft creando un s.o. para incluir su navegador en él. Tu lo ves como que solo está en móviles pero tambien se puede ver al revés y decir que windows solo está para pc

Aergon

#27 En android no he visto mas publi que los links rápidos de la pagina de inicio. En pc uso firefox

D

#9 medalla para el caballero!!!!

D

Las medallas para todos los que no usen Chrome se recogen en el parking del Carrefour.

Apotropeo

#8 ¿ de que ciudad? , yo quiero la mía.


Mandado desde un Firefox

j

Cómo han evolucionado las historias de flores y abejas!!

capitanmongolo

Viva Kiwi

Ithilwen2

Firefox era el mejor hasta que saco su última actualitzación para móvil. La mitad de las páginas no cargan

meneandro

#7 Prueba a cambiar a ver página en modo de escritorio, por si es algún problema de cómo está hecha la versión móvil. Si sigue sin ir está claro que es cosa de alguna actualización del navegador; en todo caso, prueba a notificárselo a mozilla a ver, igual hasta lo arreglan... en el menú de los tres puntitos, "report site issue".

joffer

#7 la uso a diario y sin problemas

Aergon

#7 Me pasé a Opera en una de esas actualizaciones y no puedo quejarme. Ad blocker, vnp y otras ayudas que vienen de serie hacen que no lo cambie por ningun otro

Ithilwen2

#18 El adblocker funciona en la mitad de los casos y además opera te mete su publicidad. pero no he encontrado un navegador mejor.