Tecnología, Internet y juegos
16 meneos
52 clics

Arranca el plan de ingenieros surcoreanos de exterminar toda la contaminación radiactiva con un nuevo material

Un grupo de ingenieros del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (KAIST) ha logrado un descubrimiento que podría marcar un antes y un después en la lucha contra la contaminación radiactiva. El profesor Ho Jin Ryu, del Departamento de Ingeniería Nuclear y Cuántica, junto con la doctora Sujeong Lee, investigadora de posgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales, han desarrollado un nuevo material capaz de eliminar eficazmente residuos radiactivos del aire y del agua. Esto podría ser útil también en Fukushima y Chernobil, ya

| etiquetas: material , contaminación , radiactiva , kaist , investigadores , corea
14 2 1 K 180
14 2 1 K 180
#4 Lo de "exterminar" suena a que el becario le debe su educación emocional a películas de acción de los 80 :shit:
#8 Me recuerda al desintegrador de Star Trek.
La pueden envolver en plástico, y cuando la manden al espacio nos quitamos dos males en uno.
#1 Eso nunca ha sido buena idea. Los cohetes que mandamos al espacio tienen cierta tendencia a explotar.
Que han hecho un filtro a base de metales escasos y eso puede filtrar iodatos.
#2 De ahí a exterminar la radiación... el titular sonaba muy muy optimista, y muy muy imposible.
#2 #4. "...A partir de esta base, la IA fue capaz de identificar de forma autónoma una combinación prometedora: un compuesto formado por cobre, cromo, hierro y aluminio —Cu₃(CrFeAl)—. El resultado fue un material de doble capa basado en hidróxidos que, en pruebas iniciales, logró eliminar más del 90% de los isótopos radiactivos más difíciles de tratar..."
#5 Un isótopo radiactivo no puede ser eliminado. Todos lamentamos que sea así, pero es lo que hay. Podrá ser retirado y confinado, pero nunca eliminado. Sólo el tiempo podrá hacer que deje de ser radiactivo. (El cuerpo de) la noticia habla de una especie de filtro, pero en caso de funcionar el filtro será radiactivo por haber acumulado isótopos radiactivos.

Es verdad que un acelerador de partículas podría alterar la composición isotópica y anular su radiactividad, pero si tienes muchas variedades de esos isótopos, utilizar este método (algo paracido a un Rubbiatron, y por ahora nunca probado) convertiría a algunos en estables y a otros en isótopos radiactivos aún más peligrosos.
#6 Creo que se trata de pasar toneladas de agua contaminada por un filtro y sacar el agua con una menor concentración de contaminante.
Vamos. Separar y concentrar el contaminante para confinarlo.
Es difícil confinar miles de toneladas de agua contaminada.
#6 Es verdad que un acelerador de partículas podría alterar la composición isotópica

Justo lo que estaba pensando mientras leía tu párrafo anterior. Es correcto tal y como lo dices. Es tan raro ver pensar a alguen en menéame que he alucinado durante unos segundos. Te mandaría un jamón, en serio.

Estaba yo pensando ahora, ¿podría una IA decir esto mismo en un contexto donde fuera necesario? Creo que no. En primer lugar sería necesario pedírselo directamente en el prompt. Aún así, el resultado depende completamente de la forma en la que se redacte el prompt. Perdón por la disgresión.
#5 Sí, lo leí antes, gracias por el esfuerzo.

El 90% se refiere a los iodatos que es lo único que filtra.

El resultado es que tienes un trozo de aleación metálica inusable por radiactiva. Has perdido los metales escasos que están ahí dentro. Perder aluminio es criminal. Muy pronto lo mismo con el cobre.

menéame