Hace 2 años | Por Miguel.Lacambra a xataka.com
Publicado hace 2 años por Miguel.Lacambra a xataka.com

Apple ha cumplido con su promesa y ha anunciado el lanzamiento de la llamada Self Service Repair Store, iniciativa que permite que los usuarios reparar sus propios dispositivos. Hasta aquí todo bien. Apple parece acercarse así a ese movimiento del "derecho a reparar", pero una vez nos adentramos en sus precios y condiciones la cosa cambia tanto que será difícil que te salga a cuenta. Por ejemplo el kit de reparación para la pantalla del iPhone 13 Pro lo vende por 269 dólares. ¿Sabes cuánto cuesta repararlo en sus tiendas? 279 dólares.

Comentarios

#2 "Apple: para gente con mucha tontería" (eslogan comercial oficial)

borteixo

#2 ese flame que no decaiga

mudit0

#2 que vergüenza si cualquier pobreton pudiera tenerlo también

anv

#2 baratos... Ya te quiero yo ver haciendo esto en casa

thoro

#2 Apple contribulle al medio ambiente, al comercio justo, paga sueldos dignos en toda la cadena de producción y da de comer a un niño del tercer mundo con cada producto comprado a ellos.

Ahora en serio. No cuesta tanto entre tanto ecologista promocionar una marca de móviles que haga eso y más... aunque tengamos que ponerle una bellota en la pegatina? Y que sean reparables.

DangiAll

#1 Y las herramientas !!
Que hace unos años empezaron a poner unos tornillos raros de 5 puntas que no son torx, y cuestan una pasta esos destornilladores

DangiAll

#19 Lo de las grapas de plástico es un sufrimiento

#26 lo del pegamento es relativamente facil con una pistola de calor

Westgard

#51 si, pero ya tienes que poner el puñetero teléfono en mesa caliente o tirarte un rato dándole candela con la pistola... ifixit incluso vendía unos saquitos de calor que para despegar pantallas con el spludger no iban mal... a lo que voy... que necesidad hay de que parezca que has metido el dispositivo en un cubo de pegamento? Hay dispositivos (kindle) que son prácticamente irreparables porque les han metido pegamento como para convertirlos en un puro bloque... no una simple capital de adhesivo en la batería

Westgard

#88 efectivamente... mira un iPhone 4 (por ejemplo) y un iPhone X o similar... anda que no ha cambiado la cosa en temas de reparabilidad... y no me jodas que si capacidades que si tal que si cual que las placas base siguen teniendo el mismo o similar tamaño (footprint) y se podría seguir igual que antes.

Y quien dice Apple dice samsung y cía... donde antes quitabas 8 tornillos y tenías acceso a todo, siendo todo modular ahora es todo un bloque de clips, pegamentos, etc... :facepalm:

bitman

#88 porque es más cómodo (para ellos, se sobreentiende) Evitando que puedas cambiarla tú mismo el día que te falle o se degrade mucho irás a la tienda a por otro móvil. Al fabricante le interesa más que compres otro móvil a que lo repares.

anv

#51 ¿Pistola de calor? Mira:





p

#19 Es una cosa en la que intento fijarme cuando compro algún producto, ¿se ven los tornillos? Bien. ¿No se ven? ¡Cuidado! También suelo buscar la disponibilidad de repuestos aftermarket.

D

#59 ¿Hay repuestos que no sean aftermarket?

p

#70 Si, los OEM, repuestos originales. Los aftermarket son repuestos no originales.

D

#89 En mi día eran “piratas”. Si empezamos a llamarlos aftermarket se van a encarecer.

anv

#19 ¿¿Clips?? ¡Nah!, pegamento y no sólo en los bordes, para que haga falta un barrido con laser para despegarlo y aún así haya que romperlo para que salga.

#9 Apple te vende el kit de reparación de pantallas a 269 dólares.

P

#9 En Aliexpress los tienes por cuatro duros.

Verdaderofalso

#25 he comprado mogollón de esas herramientas para el coche en aliexpres y tan contento

P

#39 Yo alguna cosa y también en general bien

mudit0

#25 ¿pero tiene una manzana pintada y te dan el ticket para enseñarlo?

Lord_Lurker

#9 te alquilan las herramientas al modico precio de 49$ Por semana. Que majos eh?

sonixx

#1 dices cuánto cuesta o cuánto te cobran?

D

#1 Mi móvil es más que decente para la mayoría de personas y me costó justo eso 279€ en 2019, un Samsung Galaxi A20 hace fotos decentes, va bastante rápido y puedes cargar todas las aplicaciones. Entiendo por ejemplo a gente que se dedica al marketing que lleve un iPhone porque realmente las fotos y vídeos que hace y las aplicaciones de edición de imagen de momento es el mejor aunque la gama alta de Samsung se va acercando mucho y ya para mucha gente la diferencia entre Samsung y IPhone no hace que valga la pena por los pros de tener un Android en lugar de IPhone.

e

#34 Mi Poco F3 me costo este año 250€

A

#40 mi poco F2 en 1 año y medio estaba para el arrastre, y al año la camara daba bastantes problemas. Un pr de comegas han tenido problemas simolares, no compro otro (y eso que los primeros meses flipaba con la duración de la batería y la velocidad del movil)

traviesvs_maximvs

#34 pero no te dan una pegatina de la manzana para que la pongas en el coche, puto pobre

Black_Txipiron

#67 con la diferencia te compras una cortadora de vinilo...

borteixo

#34 que se compren una cámara.
Aprovecho para quejarme de que por culpa de los móviles se ha ido a la mierda el mercado de las cámaras compactas.

P

#71 En eso no estoy de acuerdo, un móvil caro tipo iPhone te da mucha más versatilidad a la hora de hacer cosas rápido. Sacas la foto, la editas con el propio móvil o la propia app y la subes sin necesidad de pasar por PC, editarla con Photoshop, etc. Lo mismo con los vídeos.

o

#84 Te compras un mi 9 por ejemplo que debe estar por menos de 150€ de segunda mano, y tienes todo eso. Vamos yo desde que android empezo con la versión 8 cualquier movil de 300€ te puede durar facil 4 años funcionando perfectamente y tienen camaras mas que decentes, las aplicaciones van como un tiro y las cargas de baterias son muy rapidas.

PD: Hasta Android 4.4 creo que era realmente una mejor opción un iphone para el que no queria bichear el smarthphone pero desde ese momento creo que ha perdido su sentido más allá de estetica o exclusividad (¿que mierda de exclusividad tiene un cacharo que lo puede comprar casi todo el mundo? Exclusividad te da un coche de 250k no un telefono de 1000€)

P

#92 Lo siento pero no. Tienen una cámara decente, sí, pero si haces algo de marketing o quieres subir contenido de calidad a redes sociales, con una cámara de un móvil de 150€ o de 300€ no haces nada.

Y que conste que yo tengo un móvil de 150€ de hace 4 años. Pero mi mujer tiene un iPhone caro (regalado) y se come con patatas cualquier cámara de móviles de 300€ o 400€.

o

#95 Creo que ni siquiera te has molestado en mirar que camara monta un xiaomi mi 9, contenido de redes sociales lo dices como si hacer un meme requiere de una camara de verdad y no del mojon que montan los iphone, te voy a poner un enlace de una comparativa por ejemplo con un iphone X

https://www.kimovil.com/es/comparar/apple-iphone-x,xiaomi-mi-9-global

PD: Lo bueno de comprar un movil xiaomi de segunda mano es que se devalua a diferencia de un iphone

P

#96 Yo estaba contestando a #71, que hacía referencia al comentario de #34 en el que hablaba sobre marketing, no sobre hacer memes y como ya te dije, para marketing y redes sociales necesitas una cámara buena.

No sé el caso concreto del mi 9, pero vamos, la mayoría de móviles de 150€-300€ no tienen nada que hacer contra la cámara de un iPhone 13. Pero es lógico, cuesta el triple.

Zade

#96 No es por nada, pero vamos ya por el iPhone 13, el X tiene ya 4 años.

Es casualidad también que hayas escogido el X? Aunque no tenía mal cámara, ese año salieron algunos teléfonos que hacían mejores fotografías. Sin embargo el iPhone 13 Pro está a años luz de cualquier otro teléfono en todos los aspectos (sobre todo en cuanto a foto y video)

ElTioPaco

#95 hace ya tiempo que la tecnología de Apple no brilla como venden.

Cualquier Apple es equivalente en tecnologia (hardware y software) a un Xiaomi que puede valer 400 o 500 euros menos.

Si, tienes la línea redmi que son de 200 a 500 euros, pero tienes la línea mi que son móviles más tochos y mejores.

Y un Xiaomi al año vale la mitad(y lo puedes comprar entonces), un Apple no.

Así que ni por la tecnología se justifica.

Las únicas justificaciones son "regalado" y "quiero un Apple por mis santos cojones"

Lo demás son excusas, no justificaciones.

A

#1 Por poner un ejemplo, un Redmi Note ... Pro, del año actual cuesta más o menos eso, y muchas veces menos. Y son móviles que por características cuesta no considerarlos de gama alta. Mínimo están en el límite entre la gama media y la alta.
Y seguro que como ese, hay montones de modelos.

devilinside

#1 ¿Alguien cambia la pantalla o la batería en centros Apple?

Cero_Ironia

#46 hola, yo, las otras pantallas son una mierda en comparación si no son oficiales

devilinside

#63 Fuera coñas, eres la primera persona que conozco. La vida te da sorpresas

E

#97 mi padre también ha cambiado batería en tienda oficial. Va heredando los iPhone de mi hermana que les machaca la batería y cuando se cansa de ellos se los pasa.

Cero_Ironia

#97 pues no sé… yo si quiero cambiarla yo como sé que puede salir mal por que es complejo, sobretodo apatir del X compro la más guarrindonga que aún así es cara por si sale mal.

Si es un iphone que voy a seguir usando por que aún le queda vida lo llevo a la apple. Las últimas veces ya he pillado el apple care que me parece muy caro pero da un buen servicio y tengo el móvil como nuevo o repuesto por otro en un momento.

Y ahora tengo el 13 y la verdad que es durisima la pantalla. Se me ha caido muy fuerte varias veces y aún no he utilizado el apple care.

Tannhauser

#1 Deja a la gente tranquila si sólo quieren aparentar.

rojo_separatista

#1, los productos Apple son un muy buen detector de imbéciles, la verdad.

snowdenknows

#1 cambiar un módulo como la pantalla del fairphone 4 es fácil con 1 destornillador y creo que son 80e la pantalla nueva, la bateria solo 29 y sin destornillador

ChukNorris

#4 En un par de años te venderán el Iphone para que lo puedas tengas que ensamblar tú mismo.

acido303

#31 Ojalá. Si lo puedes ensamblar tú mismo, seguramente lo puedes arreglar tú mismo.

e

#47 Paso 2: pegar las piezas del paso1.
Paso 4: idem.
Ea, ya no lo puedes arreglar.

ChukNorris

#47 ¿No has leído la noticia?

g

#27 El stand lo conocía pero las ruedas no, ¡Qué grande!
Y te permiten financiarlas en cómodos plazos.

A

#36 "Puede comprar el kit de herramientas adicionales por 599€ en distribuidores autorizados"

D

#53 Me quedo muerto con este hilo

slainrub

#33 #27 Y te viene incluida una llave Allen de 4mm! pero cuidado, avisa que hacen falta herramientas adicionales .

Por cierto, 4 patas por 350 euros y un paño de limpieza 25

crysys

#27 Pues si luego vas a hacerle una foto, presumir de ello en redes y con los colegas de lo bien que te va la vida para permitirte eso mientras estás a un paso de acabar viviendo en tu coche (un megane de 2008): sí. Conozco casos.

A

#27 Pero son ruedas normales, o vienen de algún acuerdo con Tesla y montan motor eléctrico y autopilot?

D

#27 pero son ruedas... Con rodamientos de grafeno y aleación de tungsteno!! Creo que la estación espacial usa esa tecnología en alguna cosa, no se cual, pero en alguna

D

#27 o TAN gilipollas, o con tanto dinero. Yo igualmente si fuera rico no dejaría que me atracasen a mano armada

JusticiaParaMAG

#27 Te aseguro que más de un fanboy se habrá comprado las ruedas o el soporte. (O incluso las dos cosas)

bitman

#27 ostia!! en serio venden cuatro ruedas por 850€????

Toranks

#5 ¡¡Unas ruedas por 849 euros!!
https://www.apple.com/es/shop/product/MX572ZM/A/kit-de-ruedas-de-apple-para-el-mac-pro
Pero esta gente qué fuma lol

R

#30 Jajajaja pues por 849 euros deberían instalarse solas o como mínimo venir alguien a instalarlas... madre mia, encima necesita herramientas adicionales... ajajaja como se rien de los fans boys...

Far_Voyager

#30 Pues mira el resto de lo que ofrecen en la web. Un paño de limpieza 25€ por ejemplo.

Y esas ruedas parecen ser ruedas sin nada en particular salvo el diseño. Lo único que vende Apple junto con la marca, viendo el gusto de canis y chonis por iPhones por mucho que haya cosas buenas de esa marca.

#14 Exacto, lo que no quita para que se la pueda poner a parir si lo deseamos, igual que los fanboys de la manzana con lo que no lo es.

acido303

#5 Pero me vas a comparar ese soporte con el que usan los demás de mortales??? lol

o

#5 Mierda alguien lo paso por un grupo de telegram y pensaba que era un meme lol lol

MoneyTalks

#6 Han cambiado el derecho a reparar por el derecho a estafar.

A

#11 ¿Cambiado?

P

#6 Pues no, es claramente un fraude de ley. Cualquier juez dictaminará que esto va claramente contra el espíritu de la ley y que por tanto no la cumple. Y esto ocurrirá en unos 17 años, cuando el batallón de abogados de Apple (que debe haber más que ingenieros) acabe llevando el tema al tribunal superior de andrómeda.

acido303

#6 Están muuuuuy lejos. Esto es un gesto cara a la galería para ver si pueden evitarse que se legisle esto en serio. Con una empresa no vale ir de buenos. Una empresa es un monstruo comedinero, siempre buscando el máximo beneficio. Que no se puedan reparar los productos de Apple no es casualidad.

D

#32 si eso no es sacarse la chorra y frotársela a sus clientes en la cara, yo ya no sé...

y seguirán comprándole productos a eses ladrones

ACEC

#32 ¡Ostras! Tienes razón... me confundí con las patitas que valen 349,00€. Que fallo... ¡como se me pudo pasar por la cabeza que 4 rueditas costaran SOLO 400€!

Bonus point: Kit de patas/ruedas para imprimir en casa por unos céntimos
https://www.thingiverse.com/thing:4251214

C

Son unos chorizos (estos, y la mayoría de las empresas, a prácticamente nadie le interesa que un aparato sea relativamente fácil y económico de reparar).

Sin tener mucha idea del tema, en la ley por el derecho a reparar un producto yo pondría como requisito un plano con el desglose de todas las piezas, y con el requisito de que como mucho la suma de todas las piezas debe ser un 120% del precio de salida y que entre ellas debe tener un coste proporcionado. Y que todo ello debe estar sujeto a revisión por una entidad independiente.

p

#23 Los precios de los repuestos es un insulto a la reparabilidad y por lo tanto a la ecología. Tambien opino que deberían limitar por ley el precio del repuesto al precio que supone en el producto terminado.

P

#56 y cuando decidan que no les interesa distribuir el producto en el país pues decimos que nos hemos librado del diablo capitalista y a otra cosa

D

#62 y si hacen teléfonos gordos como ladrillos para que los podamos reparar con un soldador y destornillador común, iremos corriendo a la competencia porque queremos móviles finos y ligeros.

A

#23 Bastante de acuerdo con que se aplique un margen de beneficio al repuesto similar al porcentaje que tenga en el aparato.
La pieza cuesta ¿50? de fábricar y calculando el coste total de fabricación y de venta del producto completo, equivale a ¿80? Pues ese debería de ser el precio máximo de venta. Y habría que calcularlo descontado además el coste de la mano de obra del ensamblaje del producto final.
De manera que al final la empresa ganase. Lo mismo por una pieza concreta de un producto vendido entero como vendido como piezas sueltas, pero no más.

P

#65 o a lo mejor puedes comprar cualquier otra marca que te parezca que tiene precios razonables… que no estamos hablando de un bien de primera necesidad que encima sólo pueda proveer esta empresa.
Si en Apple se pasan de listos perderán clientes y al final o espabilan o cierran, pero si de momento va como va será porque hacen las cosas bien en general…

A

#74 Es que ahora no estoy hablando de APPLE, estoy respondiendo a una consideración que ha hecho una persona sobre cómo debería de funcionar la ley del derecho a reparar.
Y no he hablado ni de marcas, no siquiera de productos concretos.

#74 No les hace falta espabilar a ellos porque los que no espabilan son sus clientes.
Entiendo y hacen bien en cada año subir 100€ por sistema, si se vende, porque no? Al final su objetivo es ganar pasta y saben hacerlo, mis dies para ellos.

f

Cables hdmi a 160 euros, la pantalla me parece hasta barata lol.

c

¿Arreglarse el móvil uno mismo?
Eso es taaaaan de Android...

D

#35 Android es más de tirarlo a la basura y comprarte uno nuevo cada año o dos.

Toranks

#76 Eso no tiene nada que ver con Android, de hecho las roms personalizadas alargan la vida de los móviles como nadie

#76 Redmi 4, movil de mi madre, creo que mas de 5 años, ayer le pille el note 11, menos de 120€ me costo en su dia, eso si 32gb y a mi madre ya se le quedan cortos.
Yo, con el redmi note 5 hasta el año pasado, que mi padre perdio el suyo y le cedi el mio que cambie por un poco x3.
Esos 3 moviles, todos funcionando, con 4 o 5 años y no eran top en nada.
Que un puto iphone, dure 6 años? Me sigue pareciendo poco para lo que vale.
Que por cierto, la gente dice, que le sigue funcionando como el primer dia, pero curioso es que los jueces les digan lo contrario y tenga denuncias por ello

D

Como siempre, Apple no ha inventado nada nuevo.

Eso os lo llevan haciendo los concesionarios de coches desde que Henry Ford estudiaba FP.II de automoción. Y al igual que hay piezas "alternativas" para los coches lo mismo saldrá para Apple.

D

#7 Samsung también lo hace, aunque Samsung por ejemplo no ofrece baterias, Apple sí.

Por otra parte Apple no ofrece conectores de carga, Samsung sí.

Aquí Rossmann hace una buena review del tema:

dudo

#15 Básicamente hay 3 tipos de reparación oficial con sus 3 precios:

- cambiar pantalla
- cambiar batería
- cambiar todo el teléfono

Si por ejemplo quieres cambiar pantalla y batería suelen cambiar todo el teléfono.

Apple tiene el compromiso de reducir su huella ecológica en un plan al 2030, quieren dejar de tirar móviles quede pueden reparar, por eso están empezando esta tienda de piezas. Seguramente vayan aumentando las posibles reparaciones poco a poco, y la cantidad de partes disponibles.

Por cierto que no se mencionan los manuales de reparación que son gratis y es uno de los mayores y mejores avances.
Existen multitud de piezas alternativas no originales a distintos precios, la mayoría de pésima calidad. Sobre todo en pantallas.

Si alguien suma las piezas de un coche por los precios de las piezas de reparación el coste es imposible. Al fabricante tampoco le sale al mismo precio, y eso que hay piezas que son la misma en todas las marcas.

E

#81 yo cambié una pantalla de Nexus 4 por una no oficial y vaya chistar...misma resolución sí pero tenía mas marcos que la original con lo que quedaba todo enano.

Encima como el sensor táctil está pegado, aunque solamente se rompa eso es muy difícil reaprovechar el panel LCD y acabas cambiando todo, y hasta el marco o el chasis.

D

El kit cuesta 269 dólares pero te devuelven 33 cuando devuelves las piezas así que sale a 236 dólares.

Bley

Quie compra Apple no tiene derecho a quejarse del IPC.

D

A Apple le vais a vacilar, jeje, se lo pasa por el forro. Ventajas de tener de clientes a una coleccion de memos que pagan por llevar una manzanita en la oreja.

J

Mucho criticar a Apple. SI no os gusta es tan facil como no usar esa marca. Sera por telefonos y portatiles en el mercado...

Los frenos de disco de un Audi A7 cuestan 10 veces mas que los de un Renault Twingo y no os veo echando tanta mierda...

Poignard

#14 Se puede no usar esa marca y además criticarla, ¿no?

A

#14 Enlaza un artículo sobre el tema en la portada y ya echaremos pestes entonces.

Por cierto si comparamos a APPLE con coches, la equivalencia sería un coche en el que ambientador en forma de pino para el retrovisor "iPine" solo pudiese comprarse a AUDI o el coche no arrancaría, costarían 99€ cada uno y además el hilo que lo sujeta tiene tendencia a romperse y solo puedes sustituirlo por un hilo oficial que se vende 19€ la unidad.

D

#57 qué gilipollez. Estás viniendo a decir que a un iPhone no le puedes poner una funda que no sea de marca Apple.

La cosa es que a un Audi no le puedes meter un retrovisor o el sistema de arranque de un Renault, a no ser que seas un hacker de la electrónica.

P

#14 hay gente a la que le parece más escandaloso el precio de algo que no va a comprar que que te obliguen a pagar por cosas que no quieres.
Anda que no hay Xiaomis y Dacia Sanderos para que el meneante medio se pueda creer el más astuto consumidor… pero aún así tienen que quejarse muy fuerte por algo que no les afecta en nada

D

#66 la gracia es que hay móviles Android de hasta 2500€, con un software peor y una vida útil mucho más corta, y nunca he visto a nadie quejarse por ello.

Ni porque los móviles de 200€ se estropeen al par de años, y no tengan actualizaciones periódicas que arreglen bugs o fallos de seguridad.

El único móvil de más de 400€ que he tenido fue un iPhone SE. Me duró 5 años funcionando como el primer día, y con el software siempre actualizado. Lo tuve que cambiar el año pasado porque se me cayó en la taza del water, si no aún lo tendría.

bitman

#86 siempre he tenido Android y cuando cambio de móvil, cada 2 o 3 años aprox, lo hago por aprovechar una ventaja tecnológica nueva. Muchos de los móviles antiguos los tengo guardados y todavía funcionan. Los últimos modelos fueron Motorola, Xiaomi y Samsung y con actualizaciones periódicas sobre todo Xiaomi.

Que te haya durado 5 años el móvil sólo quiere decir que lo tratas con cuidado.

perrico

La solución es no comprar sus productos.

D

Aún me parece poco.

Agorash

Al final cada cuál hace lo que quiere con su dinero, como con su voto. Igual que el resto somos libres de juzgar si son tal o cuál por hacerlo. Siempre desde el respeto, claro.

A

#37 Yo muy respetuosamente opino que los prodictos de APPLE para lo que cobran por ellos son una mierda que no tocaría ni con un palo

Socavador

A consumir como iDiots, rápido que se acaban !!!

mudit0

Xataka te presenta la obviedad del día. Pista: es lo que esperas.

e

269€, barato me parece en comparación con las patas de ordenador que cuestan 1000.

joffer

Chorpreza!!

D

Cuanto tiempo sin tener manzanas en portada.

D

Pues lo mismo que cuando se te estropea el Volkswagen y las piezas de segunda categoría te valen mucho menos que las piezas oficiales.

Lo gracioso es que muchos de los hipsters que llaman idiotas a quienes tienen productos Apple luego pierden el culo por sus Samsungs de 1200€, cuya vida útil es la mitad de un Apple y ni siquiera te venden las piezas sueltas para que intentes repararlo tú.

Far_Voyager

#75 Pues no, ni siquiera uso Samsung por parecerme caros y sobre todo no querer gastarme esa pasta en un móvil del que no voy a usar ni el 10% de sus capacidades.

Cualquier Xiaomi para el caso basta después de quitarle la morralla con ayuda de ADB. Y si es con otra ROM distinta a la original mucho mejor.

D

#99 claro, todo el mundo sabe usar ADB y cambiar la ROM. Hay que ser tonto para querer un móvil "encender y listo".

R

Y te mandaran una pantalla que no se la pusieron a ningun movil, pues no superaba los test bien, por eso la tenian guardada por si la vende de repuesto

El unico camino es hacerse la pantalla el chil, uno mismo

arrestenbrinker

Imposible de saber.
Nadie se olía la tostada.
Chorprecha.
Capitán obvio.
...

yer0

No los compréis.

p

Tienen el negocio bien montado!

1 2