Hace 8 años | Por adria a arstechnica.co.uk
Publicado hace 8 años por adria a arstechnica.co.uk

El problema para el open source es que las licencias estándar pueden ser perfectamente "justas, razonables y no discriminatorias", pero, no obstante, sería imposible de poner en práctica para el código libre. Por lo general, la concesión de licencias razonables y no discriminatorias requiere un pago por copia, pero para el software libre, (que se puede compartir cualquier número de veces), no hay manera de llevar un control sobre cuántas copias están ahí fuera . Podrían utilizar las licencias de patentes para estrangular las start-ups de la UE.

Comentarios

D

#3 Todo el mundo puede beneficiarse, pero la industria local se beneficia más porque tendríamos el conocimiento, la experiencia y el control.

Sólo puede haber tres motivos para subvencionar el software privativo y no subvencionar el software libre:
1. ignorancia: no tienen ni puta idea de lo que hacen.
2. corrupción: tienen intereses en software privativo.
3. maldad: el software privativo les permite tener el control del usuario.
o una combinación de las anteriores.

D

#4 tinfoil

D

#6 Ah sí. motivo 4º

4º: No digo que sean aliens, pero son aliens.

Trigonometrico

#3 La respuesta para eso es fácil, deberían subvencionar el uso de esa tecnología. Supón que en España se extendiera en administraciones y empresas el uso de Linex o de Guadalinex, el resto vendría rodado.

#4

D

#8 mejor antergos

Nova6K0

Estando la Comisión Europea de por medio adoradora del copyright clásico no me extraña nada. Luego hablan de defensa de la cultura, de la ciencia,... cuando realmente se refieren a copyright = negocio = dinero.

Salu2

anxosan

¿En qué momento la generosidad y el compartir se convirtió en algo malo?

D

#1 Nunca lo ha sido, pero no será subvencionado por la UE. Son fondos para potenciar la industria local (europea), por lo que si se utiliza código abierto todo el mundo puede beneficiarse, europeo o no. Supongo que el código abierto debería ser subvencionado por algún tipo de fondo mundial o algo por el estilo.

Jeau

#0 En el titular: el primer "de" -> "el".