Hace 10 meses | Por blodhemn a adslzone.net
Publicado hace 10 meses por blodhemn a adslzone.net

La calidad del servicio de los operadores importa. Por esto mismo, antes de cambiarte de una compañía a otra, lo ideal en todo momento es conocer cuál es la atención de la operadora en cuestión. O si, por el contrario, recibe un mayor o menor número de reclamaciones por su servicio. Y justamente esto último es lo que vamos a destapar a continuación gracias al informe anual de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones y Servicios Digitales (OAUT).

Comentarios

Kantinero

#1 Acaba de votar irrelevante quién le parece irrelevante, además de cansina.

Con el spam telefónico ya tengo bastante para que además se extienda a MNM.

Por otra parte en MNM esta mal visto que quién publica noticia se queje de los votos emitidos.

blodhemn

#23 Bueno, vale, de acuerdo. Hay usuarios así, pero no creo que este sea el caso.

comunerodecastilla

#23 "...o contra algo que no quieren que llegue a portada por el interés que sea."

Eso, por lo que sea.

Kantinero

#66 Tomate la pastilla

N

#67 Tómatela tú antes de votar, hazte el favor

xyria

#4 Él no se queja, trolea. Si te pica...

D

#4 Para estar mal visto, él tiene más karma que tú en su comentario

Benu

#4 Si estas cansado de las compañías no te parece relevante que se destapen sus porquerías? No lo entiendo.

James_787

#1 te libras del negativo por qué al fin y al cabo eres un currela y no tienes culpa, pero seguro que alguna siesta me has jodido

m

#1 Vodafone ni con un palo

Naranjamecánica2023

#59 Robafone

vacuonauta

#1 es que el número bruto de reclamaciones es irrelevante. Se debe mirar el número de reclamaciones por cliente

blodhemn

#93 Pues ahora mismo les acabo de enviar yo 750.000 reclamaciones para que todo cuadre a la perfección.

Wayfarer

#93 "Este informe de la OAUT recopila las reclamaciones durante el 2022 y no se recogen cifras absolutas, sino que se tiene en cuenta el índice de las que se presentan por cada 10.000 clientes."

Eso dice el tercer párrafo del artículo que, obviamente, ni has abierto: no computan el número bruto de reclamaciones, sino la cantidad de reclamaciones por cada 10000 clientes.

CC #1

blodhemn

#2 ¡Bingo!

manbobi

#3 Para telefónica o móvistar tengo otra respuesta parecida. Una pena que casi todo entra a spam...

P

#2 Me has copiado. Yo hago lo mismo desde hace años. Vodafone es un desastre.

manbobi

#29 cuenta cuenta!

manbobi

#35 Buf. A mí cada dos años mi compañía me toca un poco los huevos, Euskaltel, pero suelen solucionar rápidamente...

Fer_3439

#35 #29 Es lo mismo que nos pasó a nosotros, nos.dimos cuenta de que nos cobraban de más en las facturas, reclamábamos, nos lo devolvían y al mes siguiente otra vez la misma historia. Nos dimos de baja. Meses más tarde a mis tíos les pasaba lo mismo sólo que además les habían dado de alta servicios que ni habían contratado y ahí nos costó meses deshacer el entuerto que Vodafone ha Ia creado, además de facturarles mal... Increíble todo a menos que sea política de la empresa cobrar mal a sabiendas de que mucha gente no mira o no entiende las facturas. Es un negocio redondo visto así.

Pablosky

#48 Es política de empresa, le pasa a todos sus usuarios. No he conocido jamás a nadie que esté contento con Vodafone, excepto aquellos que no revisan la factura nunca.

gauntlet_

#35 Vodafone me hizo una jugada muy sucia, un poco larga de contar. Pero Movistar también me hizo otra sucísima, por la que acabaron metiéndome en una lista de morosos. Explico aquí la de Robafone y, si alguien me lo pide, pongo en otro comentario la de Movistar, que es más larga. La cosa es que me iba a vivir al extranjero por dos años e iba a dar el móvil de baja. Al llamar a Vodafone, un comercial me ofreció una cuota de un euro al mes, con la que no podía llamar ni usar datos pero que me mantenía el número de teléfono para cuando volviera. Pues les dije que sí y me fui. En seis meses o así nunca comprobé cuánto me estaban pasando, y al ir a comprobarlo me di cuenta de que me habían pasado cerca de 20 euros al mes. Por supuesto, al reclamar me dijeron que esa cuota de un euro no existía y nadie me lo podía haber ofrecido.

l

#89 Cuenta la Mstar?

Con pepephone se puede gastar menos de 1 euro cada varios meses, pero hay que estar pendiente de hacer algun llamada o gasto. No sé si es un problema, pero te quitas estar pensando cuanto te cobraran.
La portabilidad no costaban nada pero si hacias un amago y abortaba la portabilidad te cobraban 17e. Deben haber tenido varios problemas de esos.

#63 #65 lo secundo
Yo creo que lo mejor es poner hoja de reclamaciones a la primera pega del servicio tecnico. Supongo que se lo apuntarñan y evitaran que les pongas mas .
#90 Si lo hacen y no es correcto, la proteccion de datos les cruje.

s

#91 Normalmente cuando te meten en esos registros, es porque tienen alguna factura impagada y reclamada muchas veces.

gauntlet_

#91 La de Movistar:
Tenía una línea de internet con Movistar. Me voy del piso de alquiler en el que vivía, así que solicito la baja del servicio. Me dicen que me pueden ofrecer unos descuentos mensuales y traslado de línea gratuito al nuevo domicilio, manteniendo el mismo número de teléfono. Les digo que vale, pero que me lo pongan en standby porque aún no tengo domicilio. Me responden que el traslado tiene que ser inmediato, pero que podemos poner la casa de un amigo o un familiar unas semanas o meses y luego ya hacer el traslado definitivo. Acepto. Tras un par de meses en los que aún no tenía casa propia me doy cuenta de que:

a) Me han seguido pasando la cuota completa del piso que había dejado, a pesar de que ya no vivía allí ni tenía nada el router ni el teéfono conectados.
b) Me han empezado a pasar ¡otra cuota más! en el piso del colega que puse como "provisional". Sin descuento. ¡Y sin haber instalado la fibra ni la línea ni nada! Porque, como yo había dicho que era provisional, pues para qué iban a instalármela (aunque sí me cobraban la cuota).

Solución: bloqueo todos los pagos en mi banco y retrocedo todos los pagos anteriores que me dejaron retroceder, alegando que se me estaba facturando un servicio que nunca se me prestó. Resultado: Movistar me manda a su "bufete de abogados" con decenas de cartas y, tras no conseguir cobrar, me meten durante 5 años en su lista particular de morosos. Creo que solo en la lista de ellos, aunque como no pedí ningún crédito no lo sé seguro.

herlocksholmes

#54 No has indicado qué clase de conejo

vicenfox2

#72

lol

Wayfarer

#80 Yo pensaba más bien en este otro...



CC #72

D

#2 Yo ya me harté de reclamar y bloqueé todos los recibos. Ahora me mandan sms diciendo que si no pago me cobrarán 20 euros más de penalización....


Van cobrar una mierda. Que le den a vodafone.

manbobi

#63 No tiráis de la agencia de consumo correspondiente? Suele ser mano de santo

s

#63 Ten cuidado que acabas en Asnef o Rai y entonces olvídate de pedir nunca más un crédito en ningún sitio.
La solución no es no pagar, es pagar y reclamar aunque sea judicialmente

p

#63 #90 A mi Simyo hará 15 años me reclamaba más de 500€ por dos facturas, me negué a pagarlas, yo solía pagar como 20€ y tenía que ser fallo suyo. Las dejé a pagar. Durante unos años me estuvieron reclamando por email y correo ese dinero amenazando por demandarme si no pagaba, pasé del tema, unos años después me los reclamaba otra empresa, les venderían la deuda. Hasta que dejé de recibir mensajes. De hecho después he sido de Simyo otra vez y no me han reclamado nada.
Estaría en Asnef pero como yo créditos no pido me daba igual, un director de banca hace años me decía que si el motivo de estar en lista de morosos era por compañías telefónicas no lo tenían en cuenta, no se si seria todos los bancos o luego ha cambiado, esto me lo diría hace 20 años.

s

#96 Puede ser, aunque las entidades financieras (bancos, prestamistas y cualquier financiera pequeña) solamente tienen derecho a consultar si está o no en la lista, no hay más información de porqué está ahí (supongo que podrán solicitarlo, no lo tengo tan claro), por lo que de primeras ya tienes el rechazo (por financiar un electrodoméstico, un coche o una vivienda)

Or3

#6 Yo llevo tela de años con ellos y contentísimo.

Disiento

#27 debes de ser milmillonaroo porque baratos no son

Or3

#64 Llamadas ilimitadas y 9 GB que me sobran cada mes por 8 €.
Fibra 300 mb 29 €.

anonymousxy

#64 estarás de coña, no?

Disiento

#98 po's si. Empecé con Airtel que compró Vodaphone y al poco me saquearon.
Como alguien dijo antes con Vodaphone ni con un palo.

QAR

#6 Once años con ellos y todo lo que tengo son buenas palabras.

efectogamonal

Jodafone 🔥
#teahorrounclick

Orgfff

Orange ni en pintura. Aviso a navegantes.

Flugufrelsarinn

#11 Veinte años llevo en orange desde mi primer móvil, que creo que aun tengo la caja de Amena por casa.

Creo que esto depende de cada experiencia personal y de las exigencias que tiene cada uno con respecto a las empresas telefónicas.

Yo basicamente me dediqué a tener la opción mas barata para lo que demandaba en cada momento y evitar contratos de permanencia... y cero problemas, bueno miento, recuerdo que hace seis años puse fibra con ellos en casa, y creo que sí me obligaron a tener 1 año de permanencia, pero sin más, lo cumplí y me quité porque había opciones más baratas.

Tren_de_Lejanias

#42 Con Orange desde que estaba Amena para un móvil sencillo, no smartphone, de prepago pero no voy a olvidar cómo cada varios meses desaparecían 3€ de saldo hasta descubrir que los hijos de … se los cobraban en concepto de "datos" (1 byte o bit, no recuerdo) y por supuesto no los devolvieron al decirles que anularan los datos de la línea porque no los había.

#36 No sé cómo consiguió Robafone caerme mal desde su primer anuncio cuando llegaron aquí, y cuando "patrocinaron" la estación de Metro de Sol en Madrid.

Flugufrelsarinn

#55 Eso mismo me pasó a mí en aquel entonces, era un móvil con acceso a internet pero sin datos. De esto que te metes el teléfono en el móvil y accedía al navegador que llevaban. Era en la épocabde prepago.

Es un robo, pero entendí que fue un problema mío.

Benu

#55 Intenta cambiarte y veras que Hps son. De entrada no te quitan el fijo y te siguen cobrando sin oferta, es decir lo que les da la gana, para dar de baja el fijo tienes que hacerlo presencial. Si tienes algún descuento, que se supone que te han regalado te lo cobran íntegro por todos los meses, con cara de descojono te dicen que leas la letra pequeña. Orange aparece la segunda, por algo será.

A

#42 Si alguna vez por la razón que sea decides cambiar, puede que en ese momento tengas el problema.
Tuve un problema con el servicio de Jazztel y además era más caro, decidí cambiarme y tres años después sigo con problemas.
Pagué lo que me correspondía religiosamente. A pesar de no tener servicio con ellos me querían seguir cobrando. Después de mil dolores de cabeza me tuvieron que devolver ellos dinero a mí y tres años después me llega una carta amenazante de una empresa que se dedica a cobrar deudas...
Son una puta mafia

Flugufrelsarinn

#56 Sí, nunca he tenido problemas seguramente por eso. Soy de la opinión que cuanto menos te cases con estas compañías, mejor. Contratas lo justo y ya está.

He cambiado más de compañías de internet, y tampoco he tenido problemas en darme de baja ni nada.

Pero como bien dices, igual algún día decido cambiar y me llueven los problemas.

gulfstream

Sin leer la noticia ni los comentarios apuesto a que es Vodafone.

Después de leerla, era como esperaba. Es lo que tiene una compañía que te ve como un simple parguela al que sacarle la pasta y si algún día tienes un problema con su servicio, será siempre por tu culpa

C

Vodafone directamente es como una patada en los huevos cada vez que les llamo. No tienen ni idea o no se aclaran el 80% de los operadores que me atienden. El servicio VF info no tiene utilidad, solo la de ocupar espacio en tu móvil en forma de SMS, nunca contestan ni devuelven llamadas. Cometen muchos fallos en la facturación y en la condiciones aunque curiosamente siempre a su favor. No respetan al cliente y juegan con el. En fin, que no se lo recomiendo ni a mi peor enemigo.

blodhemn

#16 En fin, te pido perdón y vamos a dejar ya el tema. Y hay uno que me vota sólo negativos constantemente y no he dicho nunca nada de él.

EmuAGR

#17 Le pides perdón pero lo metes en ignore, dos veces. Encima él te había dado positivo.

blodhemn

#39 Pero es que algunos no conocéis la ley de Poe. Era broma, no le he metido en el ignore ni tengo a nadie en el ignore. Fíjate en en lel emoji que he puesto.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Poe
Sí lo hubiese metido en el ignore no podría haber leído ninguno de su comentarios siguientes ni el contestarme y lo he hecho. ¿Tampoco sabés cómo funciona el ignore?

EmuAGR

#44 Conozco la ley de Poe y conozco el ignore.

Cuando respondes a alguien que te tiene en ignore, desaparece el número de comentario citado, que es lo que le ha estado pasando al otro. A no ser que se esté haciendo la víctima respondiéndote sin citarte... roll

blodhemn

#88 No se está haciendo la victima, se ha equivocado y se ha creido que le había metido en el ignore y no me ha enlazado, pero podía hacerlo perfectamente. Anda lee lo que le he puesto en el #12. YO NO LE HE METIDO EN EL IGNORE.

B

#15 Ese "curró" va sin acento

blodhemn

#30 Joder ni que hubieses descubierto América, Lo de mis erratas no es la excepción, es la norma.

jozegarcia

Soy casi fundador de Pepephone y me iré cuando cierre la compañía.

Ni un solo problema, al revés mi tarifa nunca sube sino que baja. Empecé con mi móvil y hoy tengo el mío, el de mi mujer, el de mi hija, internet y Netflix. Me resisto a Pepe Energy porque tengo SomEnergia.

Molari

#38 que tiene que ver netflux con pepephone?

jozegarcia

#60 Lo puedes incluir en la tarifa.

Felipe_Cestos

Lo de vdf es una pena. Fuí cliente particular de ONO y jamás tuve un solo problema. Cuando la compró vdf empecé a sufrirla y no me quedó más remedio que abandonarla. Posteriormente descubrí que la gestión interna para las instalaciones a empresas es un auténtico caos. Lo tienen externalizado a varias empresas ya que así pueden usar el látigo sin que se le echen encima los sindicatos. Los procedimentos internos son una locura, carentes de toda lógica. Excesiva burrocracia para gestiones que derían ser simples y que provocan retrasos que se hacen eternos.

Supercinexin

#28 Vodafone es basura ahora, lo era hace 15 años y dentro de 50 lo seguirá siendo también. En España y fuera de ella. Es una empresa tóxica que corroe todo lo que toca y que aúna todas las malas prácticas posibles en todos los ámbitos imaginables en una sola compañía.

SrSospechoso

#36 me resulta curioso cuando leo ésto.yo llevo mucho tiempo con Vodafone y la verdad es que en general contento: buen servicio,me pasaban promos de la buenas que de verdad me ahorraba dinero.
El último cambio,fue una comercial chanchullera que oara sacarse su comisión me cambió el contrato a empresa. Y ya eso es la leche,la atención es una maravilla y eficiente.cualquiier problema con internet o la tv me lo arreglan super rápido.
Pero veo que es una anomalía.
Eso sí,tengo muy presente que no les debo nada, en cuanto me hagan la mínima los mando a paseo y a otra compañía. Que ésto es un acuerdo comercial no un matrimonio.

cocolisto

Hay operadores que funcionan regulero y con buenos precios pero en cuanto sales de España pocos funcionan bien salvo los estafadores de la estrella.

Kantinero

A ver biodhemn en que quedamos, si me ignoras no te enlazo ni con el guión ese cutre, ignórame Narciso, venga se un hombre no tires la piedra y escondas la mano.

Por cierto calamidad, otra meada más fuera del tiesto:

https://www.estandarte.com/noticias/idioma-espanol/uy-o-huy_2467.html

Kantinero

A ver calamidad blodhemn, si es una broma a que viene llorar ?

Huy perdón, dando un repaso a tu historial veo que solo te sirve ser protagonista, solo comentas tus envíos, narcisismo nivel dios.
Yo no te mando al ignore, va a ser digno de estudio observarte.

blodhemn

#10 Si no me enlazas no me entero. Por ciento es "Uy" sin hache, ves encima de narcisista, pedante. Y lo del ignore era también otra broma, que no tengo a nadie en el ignore.

blodhemn

#10 Deberías leer lo de la Ley de Poe y no tomarte las bromas tan a pecho.

blodhemn

#10 Y lo de que solo comento mis envíos mayoritariamente tiene una explicación simple. A parte de leer envíos me pego tres o más horas consultando y seleccionando más de 35 webs para subir cosas y no me queda tiempo para comentar mucho. En realidad dado lo mucho que me lo curró me deberías besar los pies. Encima arrogante.

Kantinero

#15 y no me queda tiempo para comentar mucho
Claro, solo te queda tiempo para comentar con quienes no votan lo que te conviene

En realidad dado lo mucho que me lo curró me deberías besar los pies. Encima arrogante.
lol lol lol habló de putas la tacones

blodhemn

#16 Y muchas gracias por el positivo.

aritsuzu

Enlazo el comentario que hice en una noticia parecida sobre las operadoras cooperativas sin ánimo de lucro.
orange-masmovil-fusionan-oficial/c029#c-29

Hace 1 año | Por Uchiha_cloud a adslzone.net

P

Para mí no es ese el criterio para elegir compañía: entiendo que lo fundamental es que tenga cobertura desde donde estoy.

yofuihongkongphooey

Desde que han quitado el ¿3G? en mi zona, el 4G está saturado de gente y a veces no hay conexión. Un problema si usas el móvil para trabajar.

Nekmo

No necesito mirar el resultado para saber que es Vodafone. Sigue siendo la misma desde que existen estas encuestas, y probablemente desde antes.

tresemediez

Sin leer el artículo (esto es Menéame!!), sin red y con los perjuicios que me provocan mi experiencia anterior...
Vodafone!! Me juego un riñón!!

innerfocus

A mí Vodafone es la única compañía que me ha pasado un cargo al banco y yo no era ni cliente de ellos.

x

Lo que no entiendo es el criterio de ordenación de la lista.
Conforme salía el nombre de una bolsa?
Porque entiendo que órdenes de peor a mejor o que órdenes alfabéticamente, pero por qué Movistar es la primera cuando no es la peor de todas en ninguna categoría (ni en el sumatorio) y Más Móvil está más por abajo?
Por no poner a Vodafone como primera?

k

Dónde está Lowi ? Es del grupo Vodafone y por mi experiencia funciona a las mil maravillas y con un precio muy competitivo.

subalterno

#52 Lo mismo me he preguntado. Yo también estoy con ellos desde hace 3 años y sin problemas.

johel

"Han bajado las reclamaciones en telefonia fija". Nos ha jodido que listos, cada dia hay menos telefonos fijos.

noexisto

Gracias a mnm descubrí Pepephone y, a pesar de la compra, ni me va mal, ni tengo problemas. Bestial la diferencia con, por ej, Vodafone

subalterno

Me gustaría una información similar para comercializadoras de electricidad

Uralekt

Pepephone siempre. una compañía que cuida a sus clientes, así, sin más (y tan inaudito).

D

Sólo he tenido problemas con Vodafone por una teleoperadora estafadora

Frank39

Los segundos espadas de las grandes marcas, suelen ser mejores que las 4 marias, podriamos exceptuar a digi.

avalancha971

Creo que es pasarse llamar compañía a los delincuentes de Vodafone.

Obviamente si los comparas con las compañías, despunta.

anonymousxy

Que viva Pepephone.

D

Yo he tenido movidas con media docena de operadores, e incluso cuando no hay movidas... Por ejemplo con jazztel hace un putón de años no tuve problemas, pero cuando me quise cambiar a una compañía con una oferta mejor, la comercial me preguntó lo que tenía con jazztel y lo que pagaba... Y cuando se lo dije, se le escapó la risa. Y con razón. Jazztel es la típica ex con la que no quedaron grandes traumas pero con la que no volverías jamás lol

L

#43 A mí me pasó lo mismo con R, pionera del cableado gallego, pero no lo ha renovado y muchas de las lineas de teléfono fijo siguen conectadas con cable de cobre a un adaptador, el resultado es que no hay linea, se entrecorta o no se oye un pijo, la broma es que me compré un teléfono nuevo pensando que eso no podía ser de la conexión, lo siento pero no R ecomiendo a esos R atas

Okias

Solo he visto el título y me tiro a la piscina: Vodafone

elsnons

Mi primer móvil era un sharp de Movistar en el año 1996 era carisimo, unas 14000 ptas de media al mes, pero menos que en la actualidad en comparación a los sueldos de hoy.

Después me pase a Vodafone por precio, gran error al año me subieron y muchos problemas de todo tipo, se vendieron mis datos al mejor postor después de darme de baja y pasarme a Orange.

Desde 2014 en Orange y sigo ahí, bastante bien la verdad.

beltzak

Aviso Importante:

https://usuariosteleco.mineco.gob.es/reclamaciones/Paginas/reclamaciones.aspx

Por favor, todos aquellos que tengáis un problema la mejor solución es poner una reclamación en atención al cliente de la operadora en cuestión y acto seguido poner una reclamación en el Ministerio de Industria (conviene tener certificado eléctrico para agilizar pero se puede hacer por carta convencional).

De verdad, cuando pones una reclamación en el Ministerio de Industria, Banco de España o Agencia Protección de Datos en general la cosa se pone bastante seria.

Ganaremos todos los ciudadanos cuando estas prácticas abusivas en empresas no se queden en silencio administrativo.

Quejas y Reclamaciones varios
https://www.mincotur.gob.es/es-ES/servicios/AtencionCiudadano/Paginas/quejas-sugerencias.aspx

beltzak

#81 Se me olvidó mencionar que en la reclamacion del ministerio (también banco de españa) suelen pedir que hagas una reclamación en atención al cliente de la compañía para que tenga constancia la disposición de esta a solucionar el problema.

beltzak

#81 Se me olvidó mencionar que en la reclamacion del ministerio (también banco de españa) suelen pedir que hagas una reclamación en atención al cliente de la compañía para que tenga constancia la disposición de esta a solucionar el problema.

Una vez realizada la reclamación en atención al cliente y esperar 7 días yo suelo poner la reclamación en el ministerio de industria adjuntando la reclamación original y toda la información posible recabada.

En el caso del banco de españa les dan 2 meses a los bancos para que puedan atender tu reclamación. A mi me contestaron justo a los 2 meses desde un banco que no había firmado ni enviado el DNI y presenté como prueba de que el Banco XXX no quería solucionar el problema ya que agotaron todo el plazo para ni siquiera atenderme. El Banco de España aceptó dicha prueba y cuando le llegó al Banco XXX la reclamacion del Banco de España me llamo la directora de la sucursal y ahí si que tenían prisa.

Cuanto mas fuerte defendamos nuestros derechos mas fácil será que todos tengamos buenos servicios. Osea que las reclamaciones no solo sirven para resolver nuestros problemas, también sirven para que futuros clientes no sufran las mismas fechorías.

1 2