Tecnología, Internet y juegos
22 meneos
445 clics
El Android nacido en Europa funciona muy bien sin Google. Precisamente por eso no es para todo el mundo

El Android nacido en Europa funciona muy bien sin Google. Precisamente por eso no es para todo el mundo

En un Android dominado por Google, /e/OS de Murena se presenta como una alternativa europea centrada en la privacidad y la soberanía digital. Lo he instalado y probado: te cuento por qué es un ecosistema bastante completo. Y qué peajes se pagan para vivir sin Google en el día a día.

| etiquetas: android , libre , europa , gaps
15 7 1 K 248
15 7 1 K 248
Mientras dependamos de Google y Apple en tecnología estamos jodidos frente a usa, es una dependencia crítica.
#1 añade también a Microsoft y a Meta.
#8 si, efectivamente.
#9 no es mi área de experiencia lo que preguntas. Pero reconozco una dependencia crítica así de gorda.
#1 Funciona muy bien sin Google? Para hacer llamadas de teléfono, escribir Whatsapps y ver el Insta?

Al final, el "autor" del artículo dice que funciona YouTube y que puede iniciar sesión para utilizar sus cuentas de GMail? Para el Calendario, supongo que también recomendará Google Calendar.

Qué hay del Almacenamiento en la nube? Alternativa a Maps en estos móviles?
#9 Protón tiene almacenamiento si lo necesitas y para maps antes tenías Waze pero lo compró Google. Revisando he visto que openstreetmaps tiene aplicación móvil OSMand y dicen que va bastante bien.
El juntaletras no sabe distinguir Android (propiedad de Google) de otro sistema operativo para móviles....
Mirando por encima parece que solo venden teléfonos y tablets con el SO preinstalado. Nada de bajartelo para instalarlo en tu teléfono
Edito: Tras leer el artículo el SO no es Murena sino e/os que si que está disponible
#6 Mira este enlace a ver si tienes alguno tuyo doc.e.foundation/devices

cc #3 y el instalador via web e.foundation/installer/
#7 muchísimas gracias!
No ha habido suerte, pero para la próxima lo tendré en cuenta. Gracias! :hug:
¿Y en qué terminales se puede instalar fácilmente?
Porque no me sirve que me tenga que comprar un teléfono de 600 euros (por ejemplo, un Pixel de Google).
Yo quiero que en mi redmi mierdosillo de 100 euros pueda instalar FÁCILMENTE (nada de procedimientos complicados para gente sencilla: "desbloquear bootloader"...).
Huye de guguel...
Me parece una práctica muy fea la de escribir un artículo sobre un producto, web, sistema operativo... o lo que sea, sin poner un enlace a la web sobre la que se basa el artículo.
En todo el texto de xataka hay un triste enlace... a otro artículo de la propia xataka (encima camuflado para parecer que enlaza a la web de /e/OS de Murena).
Muy feo, señores de Xataka, muy feo.

menéame