Hace 9 meses | Por senfet a europapress.es
Publicado hace 9 meses por senfet a europapress.es

Amnistía Internacional ha pedido a la empresa Meta que indemnice a la comunidad rohingya por el "papel que desempeñó Facebook en la limpieza étnica de este perseguido grupo minoritario" en el sexto aniversario de la operación del ejército de Birmania en la que murieron miles de personas. "Los algoritmos de Facebook y el implacable afán de lucro de Meta crearon una cámara de resonancia que contribuyó a fomentar el odio a la población rohingya y a que se dieran las condiciones que forzaron al grupo étnico a huir en masa de Birmania".

senfet

Relacionadas:

Myanmar: Es hora de que Meta indemnice a la comunidad rohinyá por su papel en la limpieza étnica
https://www.amnesty.org/es/latest/news/2023/08/myanmar-time-for-meta-to-pay-reparations-to-rohingya-for-role-in-ethnic-cleansing/

Decenas de miles de rohinyás demandan a Facebook por fomento del discurso de odio (2021 )
Los refugiados de la minoría musulmana reclaman 150.000 millones de dólares a la empresa, que admitió parte de culpa en 2018
https://elpais.com/internacional/2021-12-07/decenas-de-rohinyas-demandan-a-facebook-por-fomento-del-discurso-de-odio.html

Los militares que usaron Facebook para incentivar un genocidio (2018)
Se hicieron pasar por fanáticos de estrellas del pop y de héroes nacionales mientras inundaban Facebook con su odio. Uno de ellos dijo que el islam representaba una amenaza mundial para el budismo. Otro más compartió una historia falsa acerca de un hombre musulmán que violó a una mujer budista.
Estas publicaciones en Facebook no fueron hechas por usuarios típicos de internet, sino por el personal militar birmano. El ejército convirtió así a la red social en una herramienta para llevar a cabo una limpieza étnica, de acuerdo con exmilitares, investigadores y funcionarios civiles del país asiático.
De acuerdo con las fuentes, los miembros del ejército birmano fueron los principales actores detrás de una campaña sistemática en Facebook que duró cinco años y cuyo blanco eran los rohinyás, un grupo minoritario compuesto en su mayoría por musulmanes. El ejército aprovechó el amplio alcance de Facebook en Birmania; ahí su uso es tan común que muchos de los 18 millones de usuarios de la web en el país creen que la plataforma es todo el internet.

https://www.nytimes.com/es/2018/10/18/espanol/facebook-violencia-rohinya-birmania.html

Facebook fue clave en la limpieza étnica del siglo XXI en Myanmar (2018 )
https://elpais.com/internacional/2018/04/12/actualidad/1523553344_423934.html

Historia completa de cómo Facebook se volvió adicto a la desinformación (2021 )
https://www.technologyreview.es//s/13278/historia-completa-de-como-facebook-se-volvio-adicto-la-desinformacion

Genocidio rohinyá
https://es.wikipedia.org/wiki/Genocidio_rohiny%C3%A1?wprov=sfla1

WcPC

Este tipo de noticias pasan sin más por el mundo, la gente no se da cuento lo peligroso que es tener una red social, cuando llegue el siguiente grupo a hacer limpiezas étnicas o limpiezas de "comunistas" (ponga comunista a cualquiera que no sea fascista, que a la derecha republicana también los mataron en España y en Alemania a todo no del partido nazi) ya sabemos lo que harán las empresas como Meta, Alphabet o Twitter....
Darle la información a los comandos de la muerte para que sean más "concisos", tengan una mayor "eficiencia".

z

#2 pero si se quiere criminalizar a alguien por crear una red social, habría que empezar primero por pedir responsabilidad a los que fabricaron las armas, los vehículos militares y los uniformes de las tropas que participaron en esta tropelía. También a los fabricantes de móviles y de las redes que dieron cobertura de telecomunicaciones a los mismos.

A mi me parece simplemente ridículo, sería como pedir responsabilidad a Toyota por fabricar los coches que usaba el ISIS en vez de al departamente de estado de EE.UU. por comprárselos.

WcPC

#5 Que esta gente estaba proporcionando la información que llevó a un genocidio..
¿Que me estás contando de motocicletas?

senfet
Fingolfin

Otro caso de ONG que se toma la libertad de considerarse juez absoluto sobre el bien y el mal y pedir que el mundo se rinda a sus criterios.

Que pongan una denuncia en EEUU

urannio

definitivamente debería ser los anglosajones en general por su contribución a la limpieza étnica en todas las partes del mundo,