Tecnología, Internet y juegos
112 meneos
1359 clics
Alojando una web en un vapeador desechable [eng]

Alojando una web en un vapeador desechable [eng]

Como alojar una web en el microcontrolador de un vapeador desechable. Usando un chip PUYA C642F15, identificado como PY32F002B, que tiene 24 KB de almacenamiento flash y 3 KB de RAM

| etiquetas: web , hosting , vaper
65 47 0 K 397
65 47 0 K 397
Comentarios destacados:                
#1 Si la gente de hace cien años viajase al presente y viese qué consideramos desechable nos encorrian a gorrazos. :roll:
Si la gente de hace cien años viajase al presente y viese qué consideramos desechable nos encorrian a gorrazos. :roll:
#1 ¿100 años? Mi ZX81 tenía 1KB de RAM, aquí estamos desechando 3KB de RAM y 24KB de Flash a la basura. Me da un mal.
#6 también se tiran bastantes Pentium+ a la basura. Hasta algún que otro i3 o equivalente he visto tirado.
#10 no encuentro la noticia, pero hace poco en alguna de las multiples webs que leo un tio habia encontrado en la basura un i 9ª generacion perfectamente funcional.
#11 perdona, pero yo tengo un imac 27" de 2014, que no les di tiempo a que lo apoyasen en el contenedor. (Lo tengo funcionando con win10, porque no es actualizable a nada funcional en macos, pero es la forma más barata de tener pantalla 4k)
#54 yo estoy hablando de un i5 o i7 no recuerdo serie 9000, perfectamente actualizable a windows 11 o instalable el linux que te de la gana, tirado al a basura.
#54 con un video lo haces en un periquete , www.youtube.com/watch?v=u8ST8HUaL9w
#10 Hasta algún que otro i3

Es que si no pueden correr windows 11 son basura. :troll:
#12 pero tio Bill dice que todo lo que on sea 11 es inestable, inseguro y pueden entrar los malos a comerte la tostada
#12 Igual el que es una basura es win11.
#10 un pentium tiene sentido por su alto uso de energia/rendimiento pero cualquier procesador arm puede funcionar a 3.3v cc y tan contento. El problema es que no hay utilidad en reutilizar esos procs, solo el trabajo de desoldar cuesta más que comprar uno nuevo a granel. Creo que en la ue los vapers desechables o ya están prohibidos o iban a prohibirse.
#18 #10 dicho lo cual en foro coches la gente se reía de un pive que intentaba vender su ordenador pentium 4 por 50 euros y que decían que no se lo iba a comprar nadie y a los dos días se lo había comprado una tienda de pintura que necesitaba repuesto para el ordenador que se encargaba del mezclador de pintura, así como anécdota.
#36 Efectivamente hay mucha maquina por ahí con tecnología antigua que hace muy bien su trabajo y que cuando peta algo.... a buscar en wallapop...

Me quiere sonar que algo de Renfe usaba disquetes para no sé qué y que hay un mercado aún "boyante" de ese formato
#46 quizás te refieras a los backup en cinta fría, que la gente lo suele asociar con cosas de los 80 y los cassette cuando a día de hoy es una de las mejores tecnologías para back up en seguridad y precio/gb
#20 Se parece a un pilas que las apretabas y salia una barrita para estimar el valor de carga.
#36 Los ordenadores de ahora y su micros pueden correr programas de 32 y 64bits, pero no sé si podrian los de 16bit tipo MSDOS.
Un librero se puso un 386 con lector de codigo de barras, cuando algunos super pequeños metian los precios a mano y se jubilo con el mismo ordenador.
#16 #37 Basicamente, se invento el primer microprocesador para poder llevar una computadora al espacio.
Es micro tendria…   » ver todo el comentario
#10: Pero al menos no son de "usar y tirar", habrán tenido unos cuantos años de uso.

Un vapeador se usa unas pocas veces y va a la basura. Yo de momento en ellos solo he encontrado baterías y algún cargador de baterías, aunque tendría que mirar bien, no sea que tenga ahí una capacidad de procesamiento nunca imaginada con la que hacerme rico minando BTC. :-P
#10 yo tengo un serie 4xxx y 24gb de ram que no quiere nadie, al no ser un tope de gama ni 15€ por ram+cpu (placa rota).
#6 Yo programé en uno de esos y el pobre se moría en cuanto le metías unas cuantas líneas de código, se ralentizaba un montón, después se le puso una ampliación de memoria, no recuerdo cuanta y ya iba más fluido.
#43 claro, al pobrecillo le quedaban apenas 800bytes para el BASIC. Daba para un "par de pantallas" de listado escaso. La ampliación de memoria más normal era a 16KB.
#1 Recuerdo que hace unos años cocacola saco unas botellas con una pantalla oled (a ver no era una pantalla como la de los móviles) para que después acabaran en la basura. computerhoy.20minutos.es/noticias/tecnologia/coca-cola-anade-pantallas

Si ya lo decía Félix Samuel Rodríguez somos la Civilización de la Basura, y estoy intentando recordar el título un libro de ci-fi de cyberpunk que decía algo, una sociedad avanzada es la que es capaz de tirar a la basura tecnología avanzada.
#20 mira, que no haya una legislación que obliguen a todos los fabricantes a liberar controladores para sus pantallas, no se, 5 años después de sacarlas me parece...
#20 Neal Stephenson o Bruce Sterling pueden ser dos autores que apunten a algo de lo que dices? O Philip K. Dick con la Carretera
(Según ChatGPT, investigación rápida hecha con su ayuda)
#20 bueno, lo de la Cocacola era una cosa puntual para coleccionistas, limitada y solo disponible mediante concurso. Así que no creo que fueran a la basura, al menos no directamente. Por supuesto, en lenguaje ensamblador.
#20: No creo que se hayan tirado muchas de esas botellas a la basura, algunas ni se habrán abierto. :-P
#1 Para mi eso es lo relevante de este meneo, que existan vapeadores desechables.
Nos vamos a la mierda sin remedio.
#1 Cuando lo he leído he alucinado.

En 24Kb te entra algún que otro juego de NES de primera hornada (Pinball, Galaxian, Galaga, Majhong, 10-Yard Fight, Balloon Fight, Devil World, BattleCity, Donkey Kong...), y si encima tiene 3Kb de RAM extra, puedes hacer escenarios destruibles y sin reapariciones.
¿ Para cuando una norma que grave estas modas contaminantes ?
Tirando dispositivos electrónicos con baterías a la basura que acaba contaminandola tierra y el agua. No hay gravamen que compense la gravedad de estas prácticas.
Actuamos y desechamos como si la contaminación y el plástico no fueran un problema inmediato, estamos perdidos, no hay esperanza.
Aparte de que el destrozo mediambiental es irreversible, actuamos en sentido contrario, para acelerarlo aún mas.
#8 ¿No es maravillosa la tesnolojía? Qué gran época nos ha tocado.
#8 ¿ Para cuando una norma que grave estas modas contaminantes ?
La nueva ley ya hace equivalentes los vapeadores a los cigarrillos normales.
#15 creo que no hace el mismo daño al ecosistema tirar una colilla "normal" de acetato de celulosa, aunque no se degraden bien, que una batería, una placa de circuito impreso, chips, botones,una carcasa plástica etc
#8 hay un youtuber, Detección Metálica, que busca cosas buceando y con su detector, por ríos, lagos, playas... . Pues saca una burrada de vapeadores.
algunos incluso tras estar tiempo en bajo el agua tiene carga de batería.
es una absurdez lo que hacemos con los recursos
#8 Bélgica y UK ya están prohibidos y España había un anteproyecto pero ya sabes como esta el congreso
#8 que les cobren en las tiendas 5€ más por vapeador y que se los devuelvan al llevar el vaper usado. Como envases retornables.
Si no corre el Doom no vale la pena.
#9 #17 Eh, no, no puede correr. En varios de esos cacharros como el vape o la famosa prueba de embarazo lo que hacen es correrlo en otro lado y aprovechar la pantalla y botones del cacharro para mostrarlo y mas o menos controlarlo.

Cuando se dice correrlo en cualquier lado, es correrlo en cualquier lado que tenga recursos de memoria y procesador suficiente, que el Doom original necesitaba mínimo de 4Mb y 8Mb para ser optimo y un procesador 486, aunque el mínimo es un 386DX33 (33mhz) menos de eso hay que recortar, pero tanto como para solo necesitar 3Kb de ram ya entra en terreno de la fantasía y el postureo.
#32 Si y no
el juego tiene esos requerimientos, pero si empiezas a adaptarlo los puedes reducir
si lo pasas a monocromo, si quitas carga grafica, si reduces las texturas, si bajas los fps... Pues bajas de esos requerimientos a otros muy, muy inferiores.
Evidentemente esto es por cacharrear, ya que algunas veces puedes correr el juego pero a 4fps, o cosas así, pero tecnicamente se puede.
#40 "si lo pasas a monocromo, si quitas..." Eso es a lo que me refería cuando decía "hay que recortar" pero llega un punto que o ya no es viable o no es "el código original"

Como bien dices para cacharrear está muy bien, la persona que hace el port o el truco aprende mucho, pero si tienes que llegar a 4fps, monocromo, etc. es que técnicamente no se puede, es como decir que puedo meter un coche en el maletero de otro, y lo que hago es meter una de las ruedas porque había que hacer tanto recorte que al final era lo único que entraba.
#9 Y no te fastidia que corran Doom y no PacMan?
#30 bien traído, pero no. Doom guy y yo somos colegas. :-D
#33 Me alegro.
#2 Bendix G15 "playing" Doom: www.youtube.com/watch?v=no0CkQk7id0
#2 Si lo han lanzado en una bombilla led, no lo van a lanzar en un vaper :-D
Parece que el aparato ahora está vapeando:

"503 Service Temporarily Unavailable"
#5 Echa humo desde luego
#5 está vapeado
#37 para hacer la comprartiva de los recursos del vapeador y del ordenador de Apolo
No sé si había quedado claro.
#26 Interactuar con los microchís de las vacunas
#38 convertir la rótula metálica del abuelo en repetidor wifi
#39 No se te ocurra, a mi abuelo se lo hicimos y se calentaba una barbaridad, provocándole quemaduras, y eso que era sólo WIFI 2,4 GHz.
Es mucho mejor utilizar las prótesis de cadera de titanio que están certificadas para WIFI 6, aunque en muchos foros se comenta que soportan WIFI 7.
Según chatgpt:
El Apollo Guidance Computer (AGC) que llevaron el Apollo 11 y el resto de misiones lunares tenía:

RAM (memoria de borrado o “erasable memory”): 2 KB.

ROM (memoria de solo lectura, “core rope memory”): 36 KB aproximadamente.
#16 y?

Era una calculadora específica , no una computadora multiusos. Tenía grabado el algoritmo para calcular la reentrada, básicamente, extremadamente depurado y no podía hacer ninguna otra cosa.
#16 Dato aerotrastornado; La primera IBM que usaban en el programa espacial era una calculadora de trayectorias.
Creo que la de tierra usaba tarjetas perforadas. Se calentaba y se paraba con facilidad, durante la epoca del apolo 11 el personal de tierra hacia los calculos orbitales a mano porque el aparato era menos fiable y mas lento que las calculadoras humanas. Detalle "woke" eran mujeres.
nicawomantech.com/2018/10/15/los-100-anos-de-katherine-johnson-la-¨ca

Edit: Recomendacion de lectura semanal, "hacia las estrellas"
#52 gracias. Se que no es lo mismo, pero vi la peli. Muy interesante lo que va saliendo con el paso del tiempo.

También me hace gracia lo poco que se habla de los monos que enviaron al espacio (usa) y lo mucho que se conoce a Laika (URSS)
#16 p.d. "Hacia las estrellas" Mary Robinette Kowal.
La historia de las calculadoras humanas esta integrada dentro del libro.
Para la cantidad de cosas que se puede usar este tipo de inventos....
#3 Ejecutar un servidor web, destrozarte los pulmones... las posibilidades son infinitas.
#4 colocarte un servidor web en los pulmones...
Despiertenme cuando ejecute Doom.
Esta es de las noticias que hacían grande menéame. De vez en cuando llegan a portada.

menéame