Publicado hace 7 años por astrargalar a elperiodicodelaenergia.com

Más de 13 años lleva Ricardo Morcillo trabajando en su sueño. Y ya es una realidad. Este hombre nacido en Cieza hace 60 años ha creado un innovador

Comentarios

D

“En la actualidad fabricar un aerogenerador de triple pala cuesta un millón de euros para generar unos 1.000 kilowatios. Nosotros hemos bajado los costes a prácticamente la mitad"

Pero con eso no genera mil kilowatios, y el hecho de que no lo mencione me hace sospechar que a mitad de costes tampoco llega a la mitad de producción.

D

#1 El prototipo se queda en 300KW por lo que dice el artículo.

D

#4 Luego si cuesta la mitad, pero genera un tercio... eso no es producir a mitad de precio. Es un 66,66666 % más caro.

Que puede tener otras ventajas, vale. Pero el precio no es una de ellas.

Caresth

¿Que no sea orientable no será un problema?
Me encantaría que realmente se desarrollasen modelos más baratos y eficientes, pero muchas veces estas cosas son ideas de bombero. Ya me resulta raro que un señor de Cieza desarrolle un modelo más eficiente que la pila de ingenieros armados con túneles de viento y esas cosas que tendrán los de Gamesa.

D

#3 Tipos de aerogeneradores hay a patadas, incluido uno que no tiene palas. Todo sería mirar cual sale más rentable.

sotillo

#3 Hombre pues la historia está llena de locos que acertaron fuera del camino habitual, claro que cuando triunfan ya se les llama genios

D

s

¿No es un poco extraño que en el diseño, no se vea ningún alternador, ni ningún cable eléctrico? ¿Como se mide la potencia generada?