Hace 5 años | Por curaca a elpais.com
Publicado hace 5 años por curaca a elpais.com

Durante años su proyecto era motivo de risas, hasta que han visto el resultado. Ahorra energía, es biodegradable, no genera efecto lupa en el interior de la vivienda, preserva la privacidad... Su inventor calcula que en cinco años se estará usando en las casas.

Comentarios

auroraboreal

#8 sí, pero mucho más caro . Están hablando también de hacer "paredes" opacas que dejen pasar la luz, o ventanas. No es lo mismo utilizar una capa que dos o tres .

La prensa es así. Y el tono de todo lo que parece nuevo, pues es así, para llamar la atención.
Pero nadie niega las ventajas del grafeno y estas cosas.
Así que las ventajas de una madera transparente están ahí... Otra cosa es saber si es rentable económicamente, lo que contamina el proceso, de donde se saca ese polímero que se utiliza o si se podría emplear otro compuesto más "renovable".

s

#5 Es un comentario por el lenguaje. Será obvio de que se habla: cosas duras con transparencias. Pero simplemente recuerdo que se confunde en el lenguaje cristal y vidrio y a veces la gente también confunde. Y bueno no creo que sea un adiós al vidrio, porque también hay nuevos tipos de vidrio con propiedades diversas desde resistencia y dureza extremas (con paladio), otras con capacidad fotoeléctrica.. He incluso de otras cosas transparentes: se ha hecho aluminio transparente que se une a este otro material y otros

> el vidrio tampoco... Es más ¿no podrían ser considerado un nuevo tipo de vidrio?

D

#6 Bueno si la gente los confunde es porque son mas vagos que... (no me sé una expresión para esto). Basta con hacer una simple busqueda en google o wikipedia para salir de dudas.

Lo de que se considere un nuevo tipo de vidrio no creo que se pueda. El vidrio es amorfo y eso no.

s

#10 perdón.. Pero si lo he entendido bien. Esta madera transparente también amorfa. A la amorfa madera de balsa le elimina un componente y le añade una resina amorfa transparente

D

#11 Si me explicas en que te basas para decir que la maderar es amorfa te lo compro. La celulosa tiene una estructura lineal.

s

#12 la celulosa es uno de los componentes de la madera. Ejem. Que es un fragmento de.tejidos de un ser vivo al que se le añade resina etc.

D

#13 Ah, y segun tu, el que cuenta es la resina y no los otros, pese a que la celulosa es el mayoritario.. muy bien.

s

#14
>
Ah. ¿que la madera es un cristal y no un material amorfo según tu?

Lo que cuenta es la disposición de las moléculas por más ordenadas que sean en TODO el material. Si es ordenada es un estructura cristalida y si se apilan de forma desordenada es amorfo que es el caso que nos ocupa o yo estoy demasiado espeso que va a ser que no.
La celulosa natural tiene zonas cristalinas y zonas amorfas. Se puede tener en forma cristalina o en forma amorfa como la que nos ocupa.
Amorfo es cuando las partículas que componen algo no están ordenadas o cuando las moléculas están apiladas desordenadamente por más que las moléculas internamente tengan un orden interno
Y cristalino cuando toda la estructura está ordenada
En el caso que nos ocupa es amorfo por definición. Dado que tenemos algo bastante caótico aunque los componentes tengan un orden interno entre ellos hay bastante caos

La madera esta es amorfa dado que lo que tiene dentro no está ordenado en red cristalina
La de la celulosa separada se puede obtener nanocelulosa a presión y se consigue una nanocelulosa fibrosa amorfa y si la nanocelulosa se obtiene por hidrólisis ácida se obtiene nanocelulosa cristalina

D

#15 Me reiterare en mi comentario, esta vez con documentación.

La celulosa tiene una estructura lineal.

https://es.wikipedia.org/wiki/Celulosa

Tiene una estructura lineal o fibrosa, en la que se establecen múltiples puentes de hidrógeno entre los grupos hidroxilo de distintas cadenas yuxtapuestas de glucosa, haciéndolas impenetrables al agua, lo que hace que sea insoluble en agua, y originando fibras compactas que constituyen la pared celular de las células vegetales.

Su disposición, sacada del link anterior:

https://es.wikipedia.org/wiki/Celulosa#/media/Archivo:Plant_cell_wall_diagram-en.svg

s

#16 madreee. Que la celulosa tenga una estructura lineal no hace para nada que esa maderadeje de ser amorfa. Es de hecho amorfa. No es una estructura cristalina. No digamos burradas.

D

#17 A la espera estoy de que tu presentes pruebas o referencias que me desmuestren que la madera es amorfa. Tu argumento loreal "porque yo lo valgo" te lo dejas para la barra del bar.

s

#18 vale, tiene estructura cristalina porque tu lo vales. No te jodd

D

#19 Ahi en la documentación te explica su estructura, que no quieras leerla porque te machaca el ego es tu problema.

s

#20 la de la celulosa. NO es que yo no tenga que leer. Es que la madera es amorfa no es un cristal. Por más que la celulosa pueda tener "cristalitos" que se amontonen irregularmente ... Aparte que le añade resina (amorfa) al material etc Yo no soy el empecinado con la idea...

la madera contiene celulosa pero la celulosa no es la madera y no es esa madera. Confundes dos cosas

D

#21 Toma camepón, y dejalo ya que cansas:

https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3lido_amorfo

"Las moléculas de los sólidos amorfos están distribuidas al azar lo que se traduce en que las propiedades físicas macroscópicas del sólido son isótropas, idénticas en todas las direcciones . "

La celuloas no entra ahí, como ya te he dicho 40 putas veces tienes una estructura lineal.

Y si te hace, que imagino que no viendo que no has leído lo otro, pasate por la seccion de obtención:

Los sólidos amorfos se pueden formar, en condiciones naturales, si crecen en condiciones donde no existe suficiente movilidad de los átomos. En el año 1969, David Turnbull escribió que "probablemente todos los materiales pueden, si se enfrían con la suficiente rapidez y lejanía de la temperatura crítica, ser trasformados en sólidos amorfos".

Ahora, lo que te dije antes, si quieres llamarla amorfa por el material inyectado alla tu. Ni es el material principal, ni me atrevería a hablar del binomio como un unico material.

s

#22


O sea que la madera es un sólido amorfo

La celulosa no es la madera por más que te empecines



La madera y la celulosa no es lo mismo como te he dicho yo otras 40

NO estamos hablando de celulosa (uno de los componentes) sino de madera: Con trozos cristalinos o semicristalidos de celulosas apilados de forma amorfa entre ellos y muchos componentes amorfos, Haciendo un material amorfo en su conjunto. Que es de lo que se habla.

QUE PESADO

celulosa != madera

JODERRRR Y menos aún esta con más material amorfo en su composición

NO es un fragmento de celulosa pura cristalina. Esto es una MADERA con mezcla amorfa de cosas
una madera y hablamos de si esa madera no la celulosa sino la madera el material final, es cristalino EL

s

#22
me importa un pito porque no estamos hablando de celulosas por más que te pongas sino de MADERA que no es lo mismo

Madera:


La mitad es celulosa distribuida, la celulosa tiene una parte cristalina y otra amorfa (y existen nanocelulosas amorfas y nanocelulosas cristalinas )
Lignina: Material amorfo que es eliminado. Y sustituido por una resina amorfa de toda forma
Azúcares
Almidón (amilosa y amilopectina mezcladas -por cierto la amilosa forma capas amorfas y la amilopectina forma capas semicristalinas-)
Agua
todo mezcladillo de forma no ordenada

El conjunto es lo que se valora si es una red cristalina TODO o el conjunto de todo ello es amorfo o un cristal
Es decir la MADERA. Que es lo que se juzga en ningún caso la celulosa por separado u otra cosa por separado si es o no es. Se habla de la madera formada por una mezcla de todas estas cosas. Si la madera en sí, el conjunto, es un cristal o una red cristalina ordenada o no

D

#24 "me importa un pito" Pedazo de argumento, me has convencido.

"la celulosa tiene una parte cristalina" Vaya, ahora resulta que si es cristalina, cuando llevas 6 comentarios diciendo que no. Donde dije digo...

Y te vuelvo a sacar al ruedo las proporciones. La celulosa es la molécula con mayor presencia en la madera. Un 50%.

https://es.slideshare.net/aliloinomedle/periodicidad-de-los-cristales

"Cristales sólidos: Toda la materia solida se encuentra en estado cristalino. En general, se presenta en forma de agregado de pequeños cristales (o policristalinos) como en el hielo, la rocas, los ladrillos, el hormigón, los plásticos, los metales, los huesos, etc., o mal cristalizados como en los barros o las fibras de madera."

Ale campeón, discute con ellos. Yo ya me he cansado de tanta cabezonería.

s

#25 estás.mntiendo sobre lo que he dicho y haxiendo el ridículo. No me desdicho de nadam ere tu quien confunde la celulosa con la madera y has hecho el indio
Y ya está . que no estás dispuesto a rectificar tu fenomenal metida dd pata. Pero otro días te fijarás

s

#25 no es con ellos.sino contigo que vuelves a querer ver lo que no se dice. Pone fibras de madera no la madera.
La celulos no es la misma cos que la madera aunque haya formas de celulosa cristalinas y formas de celulosa aformas

Tu.defiendes que la madera. No fibras de madera no trozis de celulosa sino que la madera es un cristal.

La.madera contiene bastntes.cosas amorfas y tido mezclado aunque tenga algunas.de.cristalinas o incluso.de pseudocristalinas

Tu defiendes que la.mdera en sí. Toda ella es.cristalina. ni fibras de madera ni componentes separados.

Y para justificar eso no has parado.de dar la brasa con información de formas.de.celumosa.cristalina que de hecho he nombrado yo antes que tu

Yo no.tengo que discutir con nadie que no.dice lo.contrario de lo que he dicho.

Quien defiende que la madera toda ella entera es.cristalina y un cristal.toda todita eres.tu
Y esa afirmación es objetivamente falsa..contiene una buena cantidad.de.componentes amorfos.de.forma.objetiva
La.madera, no fibras de o.celulosa de o.algo.de..

s

#16
celulosa != madera

UnbiddenHorse

Madera con plástico no me parece tan biodegradable como lo pintan...

gregoriosamsa

Estos artículos me parecen un poco sensacionalistas y desinformado res.
El vidrio tiene una durabilidad infinitamente más larga que la madra, no requiere mantenimiento, no se degrada con el tiempo, permite crear superficies del tamaño que se quiera. Y su coste energético para la vida de un edificio que son unos 50-70 años no me parece significativo. Esto es como el artículo de ayer sobre la contaminación de fabricar discos de vinilo. Hacen de algo anecdótico un problema global.

Con lo que no quiero decir que no me parezca interesante la creación de nuevos materiales. Pero sin necesidad de crear hype.

auroraboreal

#1 Yo no tengo ni idea del tema, pero parece que podría tener algunas ventajas respecto al vidrio, como su capacidad de aislamiento térmico, con lo que será más fácil mantener las casas a una temperatura óptima en verano (sin que parezcan invernaderos, como las de vidrio) y mantener el calor en invierno (eso, en países como Suecia es bastante importante... ) .
https://www.bricopa.com/es/blog/madera-transparente-como-el-cristal.html

gregoriosamsa

#7 el cristal con puente termicobes igual o más efectivo. No digo que no sea un buen material, es más me gustaría mucho usar esa madera y tenerla como un recurso, solo me quejo del el tono de hype que le dan a estas noticias, como con el grafeno y estas cosas.

Pointman

Esto de la madera transparente ya lleva años y no despega. De vez en cuando vuelve a salir y nada más. La diferencia de coste respecto a otros materiales debe ser más que considerable.

Además, me parece un poco trampa hablar de "madera" cuando buena parte del material es polímero plastico.

s

Cristal != Vídrio

D

#3 ¿Tu te haces ventanas de sales? Es obvio de lo que se habla. Y precisamente es un adios al cristal, porque la madera polimerizada esa que usan no es un cristal.