Publicado hace 4 años por Enmanuel_Hobson_Abreu a codigoespagueti.com

Empleados de Google dieron a conocer que los líderes de la compañía están desarrollando una herramienta de vigilancia interna con el fin de monitorear los intentos de algunos trabajadores para formar un sindicato, organizar protestas y discutir los derechos laborales. De acuerdo a la revista Time, algunos trabajadores descubrieron a principios de mes que un equipo dentro de la compañía estaba creando la nueva herramienta para el navegador personalizado Google Chrome instalado en todas las computadoras de los trabajadores y utilizado para busca

Comentarios

b

#6 Don't be

D

Don't be evil.

D

Puede alguien explicarme porque las empresas en USA tienen tanto panico a los sindicatos? Es algo que no entiendo.

chemari

#7 pues igual que las de aquí no?

blid

#11 Ni idea tienes. El liberalismo reconoce y está a favor de las asociaciones libres de personas, y los sindicatos son una forma totalmente libre , legítima y válida.

En todo caso estará en contra de sindicatos mantenidos con impuestos.

D

#17 entonces lo de la noticia como se explica?

yoshi_fan

#23 El capitalismo es el liberalismo despota.

Es todo por la libertad sin la libertad

blid

#23 Porque en cualquier sistema, hay gente que se dedica a abusar. No es un problema de la ideología liberal, como algunos parece no entienden aquí.

D

#17

Tú eres de los que piensa que rezando se arreglan las cosas ¿Verdad?

blid

#26 Soy de los que piensa que un político nunca va a administrar mejor mi dinero que yo.

EmuAGR

#35 Lo que digo siempre: Constrúyete tu carretera para ir al trabajo. Cada uno la suya, o si ya alguien ha construído una antes por donde quieres pasar págale lo que él pida. Págate el tratamiento del cáncer si te da, y todos los medicamentos que vas a necesitar de mayor.

Hay monopolios naturales que tiene que cubrir el estado.

blid

#37 Las carreteras pueden ser construidas por asociaciones o empresas privadas, no tienen por qué hacerte una propia. Incluso de ser así, habría un uso mis adecuado y con mejor impacto ecológico del que hay ahora.

Para los tratamientos y sanidad están los seguros privados, al final la sanidad pública no deja de ser eso, un seguro pero de titularidad pública.

Pocos cosas hay que no puedan ser reemplazados por empresas o asociaciones colectivas de socios y propietarios.

mirav

#38 La sanidad publica no tiene como objetivo final ganar dinero con sus usuarios. Es de los peores ejemplos que se pueden dar.

blid

#48 No tiene absolutamente nada que ver. Estamos hablando de que hay gente metiendo miedo con que no vayas a verte en la situación de no poder pagar un tratamiento, y yo te digo que la solución ante algo así se hace a través de seguros. Es una forma de socializar un riesgo entre muchos, no teniendo que asumir de forma particular el coste de un tratamiento.

Y la sanidad pública es eso, una aseguradora pública, no hay más.

D

#35

Y de los que no tiene ni idea de lo que es economía de escala.

Pero nada, tienes países perfectos para tí. Enfrente tienes Libia, donde nadie te va a cobrar impuestos.

diskover

#17 El liberalismo reconoce, pero por encima de todo está el individuo y sus circunstancias, y todo grupo que vaya contra ello es malo según esta ideología.

Por tanto, si, tú puedes hacer tu grupo, pero no vayas en contra de los intereses de un individuo poderoso porque entonces eso es comunismo.

blid

#31 Para nada, la libertad de uno termina donde empieza la de los demás. El liberalismo no pone la libertad de nadie por encima de la libertad individual de otros a agruparse.

Esto es falso: "el que vaya en contra de los intereses de un individuo poderoso porque entonces eso es comunismo" en un sistema liberal el que alguien haga algo así estaría quebrando uno de sus principios básicos.

diskover

#36 Los liberales consideran las agrupaciones sindicales grupos coaccionaros que atentan contra la libertad del individuo empresarial o COE. Y si no estas de acuerdo, ve y pide explicaciones a los liberales.

blid

#41 Es totalmente falso. Si los trabajadores se asocian libre y voluntariamente, y luego negocian libre y voluntariamente (sin coacción) con el empresario, es algo normal y promovido dentro del liberalismo.

Hay que leer más y dejar de decir tonterías alegremente.

diskover

#42 Insisto: para el liberalismo sea la fórmula que sea, cualquier asociación grupal que vaya contra los intereses de un individuo con poder, se considera coacción y va en contra de las libertades del mismo, por eso el liberalismo considera la democracia la dictadura de la mayoría, por ejemplo.

Quizá es que no has entendido bien lo que es el liberalismo.

blid

#44 Es que no es verdad. La coacción será cuando ese grupo pase los límites de su libertad para imponer condiciones sobre el individuo.

Si respetas la propiedad privada y la libre voluntad de contratos entre partes, la asociación grupal es legítima. Otra cosa es que una asociación grupal se pase por el forro esos principios y en nombre "del bien común" te diga que o le das parte de tus propiedades o te encierran. Eso sí es coacción.

diskover

#45 Los liberales entienden como coacción cualquier cosa que vaya en contra del que más dinero tenga.

De esta forma, exigir una subida salarial (por ejemplo) y ponerse en huelga o reducir rendimiento en grupo, se entiende como coacción y que atenta contra la libertad del individuo.

Por eso se persigue a los sindicatos.

blid

#46 Eso no es un pensamiento liberal, te lo has sacado de los chistera. Por mucho que insistas.

a

#17 En EE.UU. Historicamente los sindicatos han sido combatidos por el sector patronal y por el estado tanto federal como local.
Por ceñirme únicamente al periodo 1905-1921(esta elección no es casual)tiene 4 movimientos ideológicos ,muy fuertes en los sindicatos de EE.UU.
Anarcosindicalismo
Socialismo
Internacionalismo
sindicalismo revolucionario

Como se imaginara ningún sindicato a sido mantenido con impuestos públicos.Por lo menos en EE.UU.
Los sindicatos se mantenían con el aporte de sus afiliados y la primera y mas importante medida que tomo la "Burguesía" como "enemigo de clase" fue orientar la constitucional de dos ramas enfrentadas en los sindicatos. Los sindicatos por oficio y los sindicatos por rama industrial.

blid

#40 Que en un sistema de millones de personas haya gente que quebrante los principios ideológicos no hace que dicha ideología funcione así. También hay millones de empresas que han pactado colectivamente con sus sindicatos internos de forma libre y voluntaria.

Aquí hay gente afirmando que el liberalismo está en contra de la asociación colectiva libre y voluntaria porque prima la individual, pero eso sólo es así cuando la libertad colectiva deja de respetar los límites propios del individuo.

a

#43 Desde Argentina.
Estimado. Respondia dos afirmaciones falsas suyas.
El liberalismo reconoce y está a favor de las asociaciones libres de personas, y los sindicatos son una forma totalmente libre , legítima y válida.
Esta afirmación es falsa, es una falacia argumental, porque el liberalismo es una corriente ideológica con mas de 250 años. Con varias escuelas y corrientes que se adaptan a la realidad de su tiempo. Por eso me ubique en tiempo y espacio.Cosa que usted no hace.
En todo caso estará en contra de sindicatos mantenidos con impuestos.
Falso para el caso norteamericano. Que es el caso que trata la nota sobre google.

Puede darle una leida a Nestor Bobbio

blid

#50 Demuéstrame en que corrientes liberales de cualquier época, se manifieste que las asociaciones sindicales no están amparadas por el principio de libertad que tienen los individuos para agruparse en beneficio de objetivos comunes.

Que la directiva de Google se dedique a boicotear intentos de agrupaciones no quiere decir que sea una cuestión propia del liberalismo. Al revés, en la ideología liberal, el que la directiva de Google esté boicoteando el derecho de otros individuos a asociarse se interpreta como una violación de los principios del liberalismo.

a

#51 Hombre, es un foro publico. No tengo que demostrar nada. Tampoco educar.

Y le respondo de esta manera porque va de falacia en falacia.Y porque me tome la molestia de mirar sus ultimas dos hojas de comentarios donde queda patente que no tiene formación en los temas que trata.

D

#7 ¿¿Pero esa pregunta es en serio?? ¿Por qué las gacelas tiene pánico de los leones?
Bueno va...
-> Empresas solo buscan maximizar beneficios
-> Se maximiza beneficios reduciendo salarios y derechos a trabajadores.
-> Los sindicatos sirven para luchar contra la reducción de salarios y derechos de los trabajadores, ergo
-> las empresas tienen pánico a los sindicatos. En USA; en España, y en Andrómeda si es que allí existe el capitalismo.

D

#18 hay paises donde los sindicatos trabajan con el empresario por el bien de la empresa y trabajadores. No recuerdo si en alemania o paises nordicos (o ambos)

Molari

#20 Sí, legalmente las grandes empresas tienen que tomar las decisiones estratégicas junto con los sindicatos. Se llama cogestión es algo muy interesante y ayuda a que todos sientan la empresa como suya.

balancin

#7 en una nota más actual, te recomiendo esta película:



American factory

D

#7 Ya ves, aquí en cambio, son los trabajadores los que tienen pánico a los sindicatos, las empresas los adoran.

D

El gran hermano ya está aquí.

e

Siempre pueden usar Firefox

L

#4 Siempre que tengan los trabajadores libertad para usar el software que ellos quieran.

D

#4 Firefox recibía subvenciones de google y como no usa a este último como buscador predeterminado en detrimento de Duckduckgo.

blid

Rogaría que ante tales afirmaciones demuestre con referencias que lo que dice es cierto.

yonni

Aquí nadie se ha leído la noticia.
Google ha dicho que es para prevenir que la peña ponga reuniones a toda la empresa y evitar el spam. Lo que tiene todo el sentido.

De eso a decir que previene la formación de sindicatos hay un mundo.
Está noticia es errónea y sensacionalista!!

C

Desconfía de las organizaciones cuyo lema sea del tipo: "somos los buenos, no malvados".

Muy tontos los de Google, para eso tienen smartphones, inhabilitan la búsqueda por defecto y el Chrome, instalan Brave, Telegram, usan DuckDuckGo y listo: directivas con sistema de vigilancia anulado.

japeto

#13 Meneante medio: más listo que Google.

Dramaba

#15 Tiene más pinta de ser algo como "mira lo que estoy montando (o puedo montar), no me toquéis los huevos".

orangutan

#13 Te falta el firefox

Dont be evil....

D

Acusan a Google de (insertar aquí cualquier teoría conspirativa o extravagancia disruptiva).

JovenCarcamal

¿Pero esas herramientas son open-source?

j

Yo no empleo chrome ni menos complementos para chrome, este navegador es un software espia