Hace 1 año | Por Larpeirán a admagazine.com
Publicado hace 1 año por Larpeirán a admagazine.com

Estos errores en la arquitectura han sido noticia y siguen siendo representativos de situaciones muy concretas. Elecciones estéticas, una elección por un cambio… Estas obras han atraído la atención del gran público por formar parte de la historia en los errores en la arquitectura.

Comentarios

Fantasma_Opera

#3 A eso venía yo también lol

Dikastis

#12 Mierda, yo "solo" llego 3 horas y media tarde

johel

#3 A eso venia, a hablar de puentes de cristal en desiertos y zonas de alta humedad+lluvios. Ya me voy.

cosmonauta

#37 Supongo que se habrá publicado 100 veces por aquí pero siempre es bueno releerlo para que aquellos nostálgicos de la España de la época sean conscientes del pozo de mierda que era España entonces.

r

Calatrava te la clava

pitercio

0.- Brasilia.

Solinvictus

#1 Manchester.

BM75

#1 #8 Ninguno de esos supuso un coste económico posterior a su construcción.

MoñecoTeDrapo

#8 ¿Ese no era el viejo de Futurama?

a

#16 O la plaza de toros Monumental de Huelva: https://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_toros_Monumental_de_Huelva

A ver si el fallo va a estar en el nombre

Tieso

#9 me hice novio de mi mujer cuando estudiaba arquitectura, y Wrigth era un dios incuestionable, lo importante eran los alzados y la planta (realmente hermosas ,hay que decirlo). En aquel entonces era un sacrilegio hablar de eso en la escuela pero supongo que las cosas han cambiado

placeres

#28 Hace tiempo que terminé la universidad.
Wright debería seguir siendo uno de los dioses, pero para los primeros años/meses. No es que fuera el mejor ni inventase todo, pero sus diseños en comparación con lo que existía en ese momento, son una puerta abierta y accesible a nuestro presente. Era enamoramiento a primera vista y los profesores simplemente sabían que era una cosa temporal (un amor juvenil).

Luego más "maduro" el estudiante debería poder ver a otros creadores de espacio más contemporáneos y asimilar las limitaciones en los diseños/obras esculturales de Wright.

GamusinoAtomico

Y aún a pesar de la numero 5, 2000 años después surge el liberalismo económico y a la gente le parece buena idea desregularlo todo para que cuatro gatos hagan su agosto a costa de nuestra seguridad.

Tieso

¿La casa de la cascada en la foto? A los arquitectos les va a dar algo.

placeres

#4 ¿Por? Los problemas de su construcción y sobre todo todo el proceso de rehabilitación se los dan casi desde el primer año.

Siempre se ha dicho que era una obra emblemática, nunca que estuviera bien construida.. como mucho que no se le cayó durante su construcción.

l

#9 Yo tenía leído por ahí que la casa era inhabitable por el constante ruido de la cascada, pero debe de ser un error, pues ahora he visto que los Kauffman la usaron a menudo y alojaban a sus amigos como Diego Rivera. Era un problema con la terraza, no el edificio entero...

placeres

#23 Nunca he leído que tuviera excesivos problemas de ruido (las grietas en la estructura se llevan toda la atención, incluso en monográficos de arquitectura), la escalera interior del salón que desemboca sobre el arroyuelo , hay dormitorios con grandes ventanales que con los vidrios de la época no creo que sea muy tranquila, sería el equivalente a dormir en una campada.

Además hay que notar que la casa, por lo que recuerdo no la tenían planteado como la casa principal sino la casita de campo para algunos fines de semana.

De todas formas solo la vivieron unos 20 años rápidamente se convirtió en un icono cultural, la transformaron en un museo y luego la donaron a una fundación para que la gestionara e hiciera las cuantiosísimas, aunque necesarias, rehabilitaciones.

johel

#23 Hombre, las casas con molino no las han inventado en este siglo precisamente...

l

#30 Ya, pero ahí vivían pobres y se tenían que joder.

l

#30 #31 Una conocida tenia un molino heredado. Lo han vendido y han hecho un hotel. No se si tendra mucho ruido, tambien depende del caudal. Creo que por extremadura.

#17 No veo tan ilogico que el AVE esta fuera el nucleo urbano, para que no pierda tiempo en frenar o reducir la velocidad por las curvas. El AVE en principio tampoco se usa a diario y no es exagerado desplazarte para montarte. Eso si debe estar en un buen punto intercambiador para coger bus, tren y transportes para ir a todos lados.

El aeropuerto de SS, esta casi en Francia. Los registros meteorologicos no se son muy representativos, porque uno esta en el aeropuerto y el otro en Igueldo. Fuera del nucleo urbano a mucha mas altura y al borde de un acantilado.


#25 desde hace un par de años estan derribando bajos ilegales y los hacen plaza. Durante la obra llovio ante de preparar el desague de la plaza y la superfie recolecto toda la lluvia y con una ligera inclinacion la dirigia a la puerta de otros bajos alguna de ellos convertido en vivienda.
La solucion inmediata fue hacer un bordillo/muro para que no entrase agua.

noexisto

#4 no existía la tecnología según dice

BM75

#4 Todos los arquitectos conocemos sobradamente los errores de diseño de la casa. No nos va a dar nada.

Fernando_x

Me alegro de que nombren un caso de la antigüedad. Los romanos no hacían todo perfecto y para durar milenios, como creen algunos.

La Ciudad de la Justicia...

l

No menciona Villa Saboye de Le Corbusier, seguramente porque la casa nunca se rehabilitó para hacerla habitable.

La señora de Savoye escribía a Le Corbusier: "Está lloviendo en el pasillo, está lloviendo en la rampa y la pared del garaje está absolutamente empapada... Todavía está lloviendo en mi baño, el cual se inunda con el mal tiempo, ya que el agua entra por la claraboya. Las paredes del jardinero también están mojadas."


En otra carta le escribió:

"Después de innumerables peticiones, finalmente ha aceptado que esta casa que usted construyó en 1929 es inhabitable. Por favor, hágala habitable inmediatamente. Espero sinceramente no tener que recurrir a acciones legales."

Incomodísima, fría y con errores de construcción de libro, acabó abandonada, llena de basura y apestando a orín, uno de los edificios más importantes del s. XX. Ahora es un museo.

herlocksholmes

Faltan las torres gemelas, no se prepararon para un choque de aviones

sat

Faltan varios: Aeropuerto de Castellón, Circuito F1 de Valencia y la estación del AVE de "Antequera" (lo pongo entre comillas porque se llama así pero está a tomar por culo de Antequera en medio de un descampado que antes era propiedad de gente de bien.)

JBM00

Artz Pedregal, México

mono

¿50.000 muertos? Vaya campeón Atilio, y Tácito, que infló un poquito la cifra de muertos

UnDousTres

No esta la "Ciudad de la cultura" aka "La.piramide de Fraga", voto erronea

M

Sin revisar en Google la veracidad de la información, me cuesta mucho creer que ese arreglo de la casa de la cascada que se menciona en el artículo haya costado 6.5 millones de dólares.

a

"Estos cambios en el plan original redujeron el tamaño de la torre a 160 metros y eliminaron los balcones previstos inicialmente en la fachada. "

Pues si haces un rascacielos en Londres sí me parece buena idea eliminar los balcones.

m

d5tas

Que raro que no mencionen la basílica de Santa Sofia que se derrumbo la cúpula principal porque su diseño inicial no soportaba el exceso de carga de esta.