Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 5206, tiempo total: 0.036 segundos rss2
10 meneos
53 clics
“Dream Prompter”: el plugin que lleva la IA generativa de Google a GIMP

“Dream Prompter”: el plugin que lleva la IA generativa de Google a GIMP

Un nuevo plugin para GIMP, bautizado Dream Prompter, pone sobre la mesa una propuesta clara para diseñadores e ilustradores que trabajan con software libre: generar y editar imágenes con IA sin salir del lienzo, con capas bien etiquetadas y sin destruir el trabajo original. El resultado es un complemento gratuito (licencia MIT) disponible en GitHub, que requiere una clave de la API de Google con facturación activa (la generación de imágenes no está incluida en el nivel gratuito).
11 meneos
86 clics
Python: El documental (ENG)

Python: El documental (ENG)  

Esta es la historia del lenguaje de programación más querido del mundo: Python. Lo que empezó como un proyecto paralelo en Ámsterdam durante la década de 1990 se convirtió en el software que impulsa la inteligencia artificial, la ciencia de datos y algunas de las mayores empresas del mundo. Pero el futuro de Python no estaba asegurado; en un momento dado estuvo a punto de desaparecer. Este documental de 90 minutos cuenta con la participación de Guido van Rossum, Travis Oliphant, Barry Warsaw y muchos más.
7 meneos
59 clics
Intel patenta los “Software Defined Super Cores”: un paso hacia la redefinición del rendimiento de los procesadores

Intel patenta los “Software Defined Super Cores”: un paso hacia la redefinición del rendimiento de los procesadores

Intel ha registrado una nueva patente en Europa que introduce el concepto de Software Defined Super Cores (SDC), una tecnología que busca replantear la manera en que los procesadores manejan las cargas de trabajo más exigentes. El planteamiento consiste en que dos o más núcleos físicos trabajen juntos como si fueran un único núcleo más grande, presentado así ante el sistema operativo. La idea central es optimizar el rendimiento monohilo, históricamente impulsado mediante incrementos de frecuencia o mediante núcleos cada vez más complejos.
13 meneos
152 clics
"Nunca he tenido problemas": Un granjero defiende por qué Windows 95 sigue siendo su herramienta clave para clasificar huevos

"Nunca he tenido problemas": Un granjero defiende por qué Windows 95 sigue siendo su herramienta clave para clasificar huevos

Sorprendentemente, el granjero va un paso más allá y asegura que el programa que se apoya en Windows 95 es más fluido que otras versiones modernas, ya que afirma que los equipos actuales tardan más tiempo en arrancar. Además, su sistema no está conectado a internet y, por ello, los riesgos de seguridad se reducen al mínimo a pesar de ser tan antiguo. De esta forma, dicho caso ejemplifica a la perfección el clásico "si funciona, no lo toques", un mantra que se aplica en aquellos sectores en los que el software cumple su función a la perfección.
26 meneos
64 clics
Así marcó Guadalinex a una generación de andaluces

Así marcó Guadalinex a una generación de andaluces

Existe una generación de españoles que, sin saberlo, participó en una de las mayores iniciativas de digitalización en las aulas mediante el software libre. Entre 2003 y 2012, miles de escolares crecimos utilizando Linux en las aulas, familiarizándonos con un sistema operativo que no era Windows ni Mac, pero que nos abría las puertas a un mundo digital diferente.
428 meneos
1914 clics
Europa debería migrar en masa a SUSE y openSUSE

Europa debería migrar en masa a SUSE y openSUSE

La Unión Europea (UE) está en una situación difícil en la que contrasta su gran debilidad política con los planes de ciertos países de deshacerse de Windows y Microsoft Office para adoptar Linux y LibreOffice. Aunque las iniciativas de migración son en un principio loables, creo que la cosa no solo debería abarcar las administraciones públicas, sino también a la gente de a pie y al conjunto de la UE a través de un ecosistema fuerte en lugar de ver a cada país librar la batalla por su cuenta...
184 244 0 K 331
184 244 0 K 331
12 meneos
40 clics
[EN] El dilema del open source en Europa, muchos ven beneficios, muy pocos contribuyen

[EN] El dilema del open source en Europa, muchos ven beneficios, muy pocos contribuyen

Las ventajas del software de código abierto son reconocidas por muchas organizaciones de la UE, según la Linux Foundation. Hay una falta de contribuciones al desarrollo.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
16 meneos
142 clics
El riesgo anticipado del “Efecto 2038”: ¿podría el fallo estallar incluso en 2037?

El riesgo anticipado del “Efecto 2038”: ¿podría el fallo estallar incluso en 2037?

Un reciente experimento en el Museo Nacional de la Computación del Reino Unido advierte algo insólito: el conocido como Efecto 2038 –también denominado Epochalipsis– podría manifestarse antes de lo previsto, empezando en realidad en 2037. Este hallazgo plantea dudas serias sobre la confiabilidad de sistemas embebidos, software antiguo y arquitecturas basadas en Unix que aún dependen de time_t de 32 bits.
12 4 1 K 179
12 4 1 K 179
27 meneos
602 clics
Računari: La revista de informática que sorprendió a Yugoslavia con sus provocativas modelos de portada, años 80-90 [ENG]

Računari: La revista de informática que sorprendió a Yugoslavia con sus provocativas modelos de portada, años 80-90 [ENG]  

A mediados de la década de 1980, cuando los ordenadores personales comenzaron a introducirse lentamente en los hogares y oficinas de toda Yugoslavia, apareció una nueva revista en los quioscos: Računari. Lanzada en 1984, su nombre se traducía simplemente como «ordenadores» en bosnio, y sus páginas estaban llenas de lo que cabría esperar de una publicación técnica de la época: artículos densos, consejos de programación, especificaciones de hardware y reseñas de software. Sin embargo, lo que la diferenciaba de otras era su atrevida portada.
13 meneos
229 clics
¿Cómo puede la IA identificar a un gato? Guía ilustrada [ENG]

¿Cómo puede la IA identificar a un gato? Guía ilustrada [ENG]  

Mira la foto de un gato y lo reconocerás al instante. Pero intenta programar un ordenador para que reconozca fotos de gatos y te darás cuenta de que no es nada sencillo. La detección de gatos es un ejemplo de lo que los investigadores llaman una tarea de clasificación. Dado un objeto —en este caso, una imagen—, el objetivo es asignarlo a la categoría correcta. Hay mucho que los investigadores aún desconocen sobre el funcionamiento interno de las redes neuronales. Pero no son completamente inescrutables. ¿Por dónde empezar?
246 meneos
902 clics

Los documentos internos de Palantir exponen la arquitectura tecnológica de las deportaciones masivas de Trump

El gobierno estadounidense experimenta con sofwares predictivos para perseguir migrantes
94 152 0 K 334
94 152 0 K 334
7 meneos
293 clics
La fuente de las Epson MX-80, legendarias e incansables impresoras de los años 80

La fuente de las Epson MX-80, legendarias e incansables impresoras de los años 80

Me ha sobrevenido un escalofrío al ver las fuentes de la Epson MX-80 creadas por Michael Walden a partir de las originales de la impresora de matriz de puntos de Epson que tan popular fue en los años 80. Esta fuente se usaba en listados, en software de todo tipo y acababas encontrándotela en etiquetas, hojas de cálculo y correspondencia de todo tipo.
9 meneos
58 clics

Los datos de los usuarios residenciales de la red 5G de Movistar seguirán pasando por equipos chinos de Huawei

La red de Telefónica prometía ser una red formada al 100% por componentes de origen europeo. Desde las antenas hasta el software que corre en el núcleo de la red, Telefónica ha ido reemplazando en los últimos años material procedente de proveedores de origen chino por equipos hechos en Europa.
21 meneos
184 clics
[EN] Linus Torvalds califica como "basura" una contribución de código RISC-V de un ingeniero de Google

[EN] Linus Torvalds califica como "basura" una contribución de código RISC-V de un ingeniero de Google

Linus Torvalds, el creador y desarrollador principal de Linux, ha desestimado una contribución de código de un ingeniero de Google como "basura". El código fue enviado como una pull request para su inclusión en el kernel de Linux6.17 el viernes, pero ha sido rotundamente rechazado por Torvalds tanto por su mala calidad como por llegar tarde. Esos son dos pecados capitales que claramente han encendido la infame mecha corta del creador de Linux.
26 meneos
611 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
MG revienta el mercado al poner un precio de 8.900 € al rival del Volkswagen ID.3 y del BYD Dolphin

MG revienta el mercado al poner un precio de 8.900 € al rival del Volkswagen ID.3 y del BYD Dolphin

Tras haber anunciado una nueva generación del MG4 hace unos días hoy la marca acaba de comunicar los precios de venta al público dejando a todo el mundo con la boca abierta.
21 5 12 K 26
21 5 12 K 26
8 meneos
50 clics
Big Sleep, la IA basada en Gemini, descubre 20 fallos de seguridad

Big Sleep, la IA basada en Gemini, descubre 20 fallos de seguridad

Si bien se requiere una revisión humana antes de reportar oficialmente, Google confirmó que su IA descubrió y validó cada fallo sin intervención humana. "Nuestro agente de IA descubrió una serie de vulnerabilidades en software ampliamente utilizado y analizado, lo que demuestra una nueva frontera en el descubrimiento automatizado de vulnerabilidades", añadió Royal Hansen, jefe de ingeniería de Google.
298 meneos
1778 clics
AWS borra sin aviso los datos de un usuario tras una década de uso y desata una ola de críticas en la comunidad tecnológica

AWS borra sin aviso los datos de un usuario tras una década de uso y desata una ola de críticas en la comunidad tecnológica

La confianza en los servicios de almacenamiento en la nube ha recibido un golpe severo esta semana. El ingeniero de software Abdelkader Boudih, conocido en la comunidad open source como Seuros, ha denunciado en un blog una situación que califica como “aniquilación digital completa” tras perder todos sus datos alojados en AWS, donde fue cliente durante más de 10 años.
110 188 3 K 371
110 188 3 K 371
209 meneos
3654 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
China no sería una potencia tecnológica si este científico preso no hubiera descifrado cómo escribir mandarín con teclado QWERTY

China no sería una potencia tecnológica si este científico preso no hubiera descifrado cómo escribir mandarín con teclado QWERTY

Para que China pudiera participar en la naciente era de la informática, necesitaba algo esencial: lograr que sus caracteres, complejos y numerosos, fueran legibles para las computadoras. A diferencia del alfabeto latino, el chino no tiene letras ni ortografía fonética. Cada palabra es un ideograma cargado de historia y forma visual. Eso hacía casi imposible introducirlos en la lógica de la programación de software (o en el limitado espacio de los teclados). Zhi se propuso resolver este problema
92 117 11 K 391
92 117 11 K 391
16 meneos
66 clics
La Bonilista: Soberanía Digital

La Bonilista: Soberanía Digital

La soberanía implica poder absoluto para gobernar un territorio sin interferencias externas. En el pasado, los países reclutaban ejércitos para asegurarla. Hoy ya no es suficiente. Porque ¿hasta qué punto es soberana una nación donde la tecnología que necesita para gestionar sus infraestructuras críticas depende de un tercero?
13 3 0 K 42
13 3 0 K 42
30 meneos
145 clics
El software libre frente al reto de la inteligencia artificial y los conflictos con grandes tecnológicas

El software libre frente al reto de la inteligencia artificial y los conflictos con grandes tecnológicas

La relación entre software libre y las grandes empresas tecnológicas se encuentra en plena transformación, especialmente con la llegada de la inteligencia artificial y los recientes desencuentros con gigantes como Microsoft. A lo largo de las últimas décadas, el software libre se ha convertido en uno de los motores de innovación más importantes del sector, pero los desafíos actuales obligan a replantear su modelo. Por un lado, la comunidad de software libre observa con preocupación cómo los valores de apertura y control que impulsaron el...
23 7 0 K 370
23 7 0 K 370
13 meneos
92 clics
Creative Text Assist - TextoLE Demo en Español - Conversor de texto a voz de los 90 que venia con las sound blaster

Creative Text Assist - TextoLE Demo en Español - Conversor de texto a voz de los 90 que venia con las sound blaster  

Demostración de uno de los primeros programas conversores de texto a voz por ordenador con Creative Text Assist, reproduciendo el texto de presentación de Texto'LE hasta pasar por cada una de las canciones de muestra que incluye. Entre ellos están La Tarara, Guantanamera, San Fermín y Vamos a ver la luna y comer aceitunas, canción supuestamente popular que nunca he oído en ningún otro lado. Este programa venía incluído en una suite de software de Creative con los drivers de las tarjetas de audio Sound Blaster Pro, Sound Blaster 16 o Sound Bl
11 2 0 K 49
11 2 0 K 49
22 meneos
167 clics
Las primeras pruebas de GPT-5 muestran un desempeño brutal en programación

Las primeras pruebas de GPT-5 muestran un desempeño brutal en programación

El nuevo modelo de OpenAI podría superar a Claude Sonnet 4 y Gemini 2.5 Pro en programación y actualización de código obsoleto. De acuerdo con The Information, las primeras pruebas de GPT-5 muestran un desempeño brutal en tareas de desarrollo de software. El modelo sobresale tanto en programación académica como en competitiva, incluyendo modernización de código heredado.
14 meneos
62 clics
Primera edición de la Better Software Conference cuyo lema es: "El software está empeorando. Estamos aquí para mejorarlo."

Primera edición de la Better Software Conference cuyo lema es: "El software está empeorando. Estamos aquí para mejorarlo."  

Del 12 al 15 de julio se celebró en Suecia la primera edición de la Better Software Conference con ponentes como Casey Muratori, Bill Hall (creador del lenguaje Odin) o Ryan Fleury (creador de RAD debugger). Cada día suben una de las charlas a su canal de youtube: www.youtube.com/@BetterSoftwareConference
11 3 0 K 28
11 3 0 K 28
10 meneos
53 clics
Los investigadores europeos podrán acceder a las tripas de los algoritmos estadounidenses

Los investigadores europeos podrán acceder a las tripas de los algoritmos estadounidenses

Y también el software defensivo de EEUU comprado por España, el aumento de ataques de ingeniería social o el fracaso del proceso judicial contra IM Academy, la organización acusada de criptoestafa.
5 meneos
13 clics
LibreOffice acusa a Microsoft de usar formatos complejos en 365 para retener a los usuarios

LibreOffice acusa a Microsoft de usar formatos complejos en 365 para retener a los usuarios

LibreOffice acaba de acusar a Microsoft de usar "intencionalmente" formatos de archivos "innecesariamente complejos" para lograr que los usuarios se queden solos con sus documentos de Microsoft 365 (Office).
5 0 3 K 20
5 0 3 K 20

menéame