Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1757, tiempo total: 0.011 segundos rss2
19 meneos
298 clics

Mi coche se está convirtiendo en un ladrillo [EN]

Durante la mayor parte de su corta vida, mi Tesla Model 3 ha envejecido de maravilla. Desde que lo compré en 2019, ha recibido varias funciones nuevas simplemente actualizando su software. Mi sistema de navegación ya no solo me dirige a los cargadores de vehículos eléctricos en mi ruta, sino que también me muestra, en tiempo real, cuántos enchufes están libres. Con solo pulsar un botón, puedo activar el "Modo AutoLavado" y el Tesla se pone en punto muerto y desactiva los limpiaparabrisas [...] Pero Musk ya está empezando a dejar mi auto atrás.
196 meneos
1532 clics
Android con o sin Google: ¡Liberen a Android! ¿Qué alternativas tenemos?

Android con o sin Google: ¡Liberen a Android! ¿Qué alternativas tenemos?

Cada día más, es tendencia utilizar software y plataformas libres, abiertas y seguras, es decir, que ofrezcan medidas y garantías de privacidad y seguridad informática. En el tiempo y actualmente, han existido muchos intentos infructuosos e interesantes, o importantes y exitosos, por lograr implantar un «Android» mucho más libre de «Google» o totalmente libre de «Google». Siendo una de las experiencias o campañas más actuales la de la «Fundación del Software Libre de Europa», llamada ¡Libera tu Android!, la cual te invitamos a conocer.
74 122 0 K 356
74 122 0 K 356
231 meneos
2091 clics
El Gran Colapso de la Calidad del Software: Cómo normalizamos la catástrofe [Eng]

El Gran Colapso de la Calidad del Software: Cómo normalizamos la catástrofe [Eng]

La calculadora de Apple tuvo una fuga 32 GB de RAM. No usada. No asignada. Fugada. Una simple aplicación de calculadora está perdiendo más memoria de la que la mayoría de los ordenadores tenían hace una década. Hace veinte años, esto habría desencadenado parches de emergencia y análisis post mortem. Hoy, es solo otro informe de error en la cola.
112 119 0 K 313
112 119 0 K 313
191 meneos
687 clics
¡Feliz 20º aniversario, LinuxParty! 20 años compartiendo Linux y cultura libre (2005–2025)

¡Feliz 20º aniversario, LinuxParty! 20 años compartiendo Linux y cultura libre (2005–2025)

El 19 de octubre de 2005 arrancó oficialmente LinuxParty. Desde entonces, nuestra -actual casa- casa —linuxparty.es— se ha convertido en un punto de encuentro en español para noticias, tutoriales y opinión sobre Linux. Detrás de cada artículo hay una intención constante: hacer que Linux sea más accesible sin perder el rigor técnico, y hacerlo en español, para nuestra comunidad.
84 107 1 K 316
84 107 1 K 316
5 meneos
93 clics

Red Hat Enterprise Linux: la base firme del mundo empresarial moderno

Red Hat Enterprise Linux es un sistema operativo creado para la estabilidad y seguridad empresarial. Ofrece soporte prolongado, rendimiento confiable y compatibilidad con entornos en la nube, convirtiéndose en una base sólida para la infraestructura tecnológica moderna. Además, impulsa la automatización, la virtualización y la innovación en servidores y nubes híbridas.
229 meneos
2127 clics

Librephone: nuevo proyecto de la Free Software Foundation (FSF)

[Copio&Pego] La Free Software Foundation (FSF) lleva 40 años trabajando en favor de la libertad del software en la informática y ahora nos estamos aventurando en lo que consideramos uno de los ámbitos más desafiantes de la informática: los teléfonos móviles. La mayoría de las personas realizan gran parte de sus tareas informáticas en teléfonos móviles. [...]
91 138 0 K 377
91 138 0 K 377
212 meneos
5306 clics
Apps imprescindibles de software libre para Android: potencia tu privacidad y seguridad

Apps imprescindibles de software libre para Android: potencia tu privacidad y seguridad

Si te preocupa la privacidad de tus datos y valoras el poder y la transparencia del software libre, Android es una plataforma ideal para combinar ambas cosas. Existen aplicaciones enfocadas en la seguridad, la protección de la información y la eliminación de trackers que se adaptan perfectamente a tus necesidades. A continuación, te presentamos varias de esas apps imprescindibles, todas de código abierto, que podrás instalar en tu dispositivo Android para mantener tu privacidad al máximo nivel.
103 109 1 K 331
103 109 1 K 331
5 meneos
23 clics
Por qué los códigos de conducta estrictos son innecesarios para la mayoría de los proyectos de código abierto (eng)

Por qué los códigos de conducta estrictos son innecesarios para la mayoría de los proyectos de código abierto (eng)

¿Cómo es que los "Códigos de Conducta", que en su día se consideraron una herramienta para fomentar la colaboración y mantener una comunidad saludable, se han convertido en objeto de una intensa controversia? Este artículo se revisa la trayectoria histórica del CoC en el ámbito del código abierto, desde sus inicios hasta su proliferación y transformación, pasando por los efectos adversos que se observan en la actualidad. El autor demuestra por qué un CoC excesivo es innecesario para la mayoría de proyectos de código abierto.
209 meneos
1380 clics

Se suponía que la IA empoderaría a los desarrolladores junior. En realidad, se ha convertido en una herramienta que hace que los seniors sean más valiosos [eng]

La pregunta "¿La IA se apoderará por completo de la programación?" ya se ha hecho hasta la saciedad, y la gente sigue intentando responderla. La narrativa inicial era que las empresas necesitarían menos seniors, y que los juniors junto con la IA podrían producir código de calidad. Al menos eso es lo que seguía viendo. Pero ahora, en parte porque la IA no ha estado a la altura de las expectativas, parece que lo que las empresas realmente necesitan no es junior + IA, sino seniors + IA
93 116 0 K 366
93 116 0 K 366
7 meneos
75 clics
Menos es más seguro: cómo Obsidian reduce el riesgo de ataques a la cadena de suministro [eng]

Menos es más seguro: cómo Obsidian reduce el riesgo de ataques a la cadena de suministro [eng]

Como Obsidian minimiza el riesgo de ataques a la cadena de suministro al reducir la dependencia de código de terceros. Obsidian tiene menos dependencias que aplicaciones similares, con muchas funciones como Bases y Canvas construidas desde cero. Para las dependencias necesarias, Obsidian utiliza archivos con versiones bloqueadas y los actualiza solo después de una revisión exhaustiva. El gráfico de dependencias de la aplicación se mantiene poco profundo, lo que disminuye la posibilidad de actualizaciones maliciosas.
135 meneos
1520 clics
Publicado GNOME 49

Publicado GNOME 49  

El proyecto GNOME se complace en presentar GNOME49, un hito que refleja seis meses de esfuerzo colectivo de nuestra vibrante comunidad. Agradecemos sinceramente a todos los que contribuyeron a dar forma a esta versión. La versión se llamó "Brescia", en honor a la hermosa ciudad italiana que albergó la GUADEC de este año. Exploremos las novedades y mejoras de esta edición.
69 66 0 K 347
69 66 0 K 347
167 meneos
1909 clics
Cuando tu vida depende del hardware

Cuando tu vida depende del hardware

Tengo un familiar cercano que tiene Diabetes Tipo I. En estos casos debe controlarse la glucosa en sangre, controlar los hidratos de carbono que consume y administrar dosis de insulina artificial según los hidratos que coma y el ejercicio que haga. Hace aproximadamente un año le indicaron que iban a cambiar el sistema que tenía de administrarse la insulina (manual) por una bomba con cierta “inteligencia” que aprendía de su comportamiento. Desde el hospital le dijeron que el punto central del sistema era el teléfono móvil.
86 81 0 K 386
86 81 0 K 386
10 meneos
65 clics
Algunos de los satélites más avanzados del mundo parecían intocables. Dos hackers demostraron que podían ser secuestrados

Algunos de los satélites más avanzados del mundo parecían intocables. Dos hackers demostraron que podían ser secuestrados

En los satélites, cada maniobra depende de software que rara vez se somete a pruebas públicas de seguridad. Unas demostraciones en entornos controlados han puesto sobre la mesa vulnerabilidades que, bajo ciertas condiciones, podrían permitir el control remoto de sistemas espaciales. El trabajo se centró en dos piezas clave: el core Flight System (cFS), empleado en múltiples misiones de la NASA, incluido el telescopio James Webb, y Yamcs, un sistema de control de la empresa europea Space Applications Services. Los fallos, no obstante...
10 meneos
32 clics
¿Puede servir el código abierto para proteger la infraestructura digital de Europa?

¿Puede servir el código abierto para proteger la infraestructura digital de Europa?

La gobernanza del código abierto influye en quién se encarga del mantenimiento de los proyectos, quién establece las prioridades y quién ve satisfechas sus necesidades gracias al software. Europa corre el riesgo de depender de infraestructuras gestionadas por agentes externos cuyas decisiones puedan entrar en conflicto con sus objetivos económicos y de seguridad.
7 meneos
59 clics
Intel patenta los “Software Defined Super Cores”: un paso hacia la redefinición del rendimiento de los procesadores

Intel patenta los “Software Defined Super Cores”: un paso hacia la redefinición del rendimiento de los procesadores

Intel ha registrado una nueva patente en Europa que introduce el concepto de Software Defined Super Cores (SDC), una tecnología que busca replantear la manera en que los procesadores manejan las cargas de trabajo más exigentes. El planteamiento consiste en que dos o más núcleos físicos trabajen juntos como si fueran un único núcleo más grande, presentado así ante el sistema operativo. La idea central es optimizar el rendimiento monohilo, históricamente impulsado mediante incrementos de frecuencia o mediante núcleos cada vez más complejos.
26 meneos
65 clics
Así marcó Guadalinex a una generación de andaluces

Así marcó Guadalinex a una generación de andaluces

Existe una generación de españoles que, sin saberlo, participó en una de las mayores iniciativas de digitalización en las aulas mediante el software libre. Entre 2003 y 2012, miles de escolares crecimos utilizando Linux en las aulas, familiarizándonos con un sistema operativo que no era Windows ni Mac, pero que nos abría las puertas a un mundo digital diferente.
428 meneos
1920 clics
Europa debería migrar en masa a SUSE y openSUSE

Europa debería migrar en masa a SUSE y openSUSE

La Unión Europea (UE) está en una situación difícil en la que contrasta su gran debilidad política con los planes de ciertos países de deshacerse de Windows y Microsoft Office para adoptar Linux y LibreOffice. Aunque las iniciativas de migración son en un principio loables, creo que la cosa no solo debería abarcar las administraciones públicas, sino también a la gente de a pie y al conjunto de la UE a través de un ecosistema fuerte en lugar de ver a cada país librar la batalla por su cuenta...
184 244 0 K 331
184 244 0 K 331
246 meneos
903 clics

Los documentos internos de Palantir exponen la arquitectura tecnológica de las deportaciones masivas de Trump

El gobierno estadounidense experimenta con sofwares predictivos para perseguir migrantes
94 152 0 K 334
94 152 0 K 334
16 meneos
66 clics
La Bonilista: Soberanía Digital

La Bonilista: Soberanía Digital

La soberanía implica poder absoluto para gobernar un territorio sin interferencias externas. En el pasado, los países reclutaban ejércitos para asegurarla. Hoy ya no es suficiente. Porque ¿hasta qué punto es soberana una nación donde la tecnología que necesita para gestionar sus infraestructuras críticas depende de un tercero?
13 3 0 K 42
13 3 0 K 42
30 meneos
145 clics
El software libre frente al reto de la inteligencia artificial y los conflictos con grandes tecnológicas

El software libre frente al reto de la inteligencia artificial y los conflictos con grandes tecnológicas

La relación entre software libre y las grandes empresas tecnológicas se encuentra en plena transformación, especialmente con la llegada de la inteligencia artificial y los recientes desencuentros con gigantes como Microsoft. A lo largo de las últimas décadas, el software libre se ha convertido en uno de los motores de innovación más importantes del sector, pero los desafíos actuales obligan a replantear su modelo. Por un lado, la comunidad de software libre observa con preocupación cómo los valores de apertura y control que impulsaron el...
23 7 0 K 370
23 7 0 K 370
14 meneos
62 clics
Primera edición de la Better Software Conference cuyo lema es: "El software está empeorando. Estamos aquí para mejorarlo."

Primera edición de la Better Software Conference cuyo lema es: "El software está empeorando. Estamos aquí para mejorarlo."  

Del 12 al 15 de julio se celebró en Suecia la primera edición de la Better Software Conference con ponentes como Casey Muratori, Bill Hall (creador del lenguaje Odin) o Ryan Fleury (creador de RAD debugger). Cada día suben una de las charlas a su canal de youtube: www.youtube.com/@BetterSoftwareConference
11 3 0 K 28
11 3 0 K 28
5 meneos
13 clics
LibreOffice acusa a Microsoft de usar formatos complejos en 365 para retener a los usuarios

LibreOffice acusa a Microsoft de usar formatos complejos en 365 para retener a los usuarios

LibreOffice acaba de acusar a Microsoft de usar "intencionalmente" formatos de archivos "innecesariamente complejos" para lograr que los usuarios se queden solos con sus documentos de Microsoft 365 (Office).
5 0 3 K 20
5 0 3 K 20
18 meneos
47 clics
Google desarrolló un sistema que aprovecha los acelerómetros de millones de teléfonos Android para detectar terremotos y emitir alertas tempranas: países incluidos

Google desarrolló un sistema que aprovecha los acelerómetros de millones de teléfonos Android para detectar terremotos y emitir alertas tempranas: países incluidos

Utiliza acelerómetros de los teléfonos para detectar movimientos sísmicos. Cuando un teléfono registra una aceleración sospechosa, envía una señal a un servidor central. Si múltiples señales coinciden en tiempo y ubicación, se confirma un terremoto y se emite una alerta.
15 3 0 K 31
15 3 0 K 31
5 meneos
106 clics
Fallen Angel (Emerald Software, 1989)

Fallen Angel (Emerald Software, 1989)

Con un modo de juego de desplazamiento lateral, algo bastante habitual en los clásicos beat 'em up de lucha callejera, comenzamos la aventura en el metro de Londres. En cada nivel tendremos que completar dos objetivos principales para poder avanzar al siguiente nivel. Por una parte, tendremos que buscar un billete de avión, el cual puede estar escondido en cualquier lugar del nivel; y además tendremos que derrotar al jefe de fase, un rival más fuerte y con mucha más vida que el resto de enemigos.
27 meneos
263 clics
Shawn Kay, ingeniero de software, avisa: “Si trabajas delante de un ordenador, estás acabado”

Shawn Kay, ingeniero de software, avisa: “Si trabajas delante de un ordenador, estás acabado”

Shawn Kay, con más de veinte años de trayectoria en el desarrollo de software, ha hablado largo y tendido sobre los efectos de la inteligencia artificial en el mercado laboral. Tras ser despedido de su puesto como ingeniero en FrameVR.io, ha lanzado una advertencia contundente: “Si trabajas delante de un ordenador, estás acabado. Es cuestión de tiempo y no se puede evitar”.
22 5 3 K 240
22 5 3 K 240
« anterior1234540

menéame