Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1746, tiempo total: 0.019 segundos rss2
26 meneos
120 clics
Cuando tu vida depende del hardware

Cuando tu vida depende del hardware

Tengo un familiar cercano que tiene Diabetes Tipo I. En estos casos debe controlarse la glucosa en sangre, controlar los hidratos de carbono que consume y administrar dosis de insulina artificial según los hidratos que coma y el ejercicio que haga. Hace aproximadamente un año le indicaron que iban a cambiar el sistema que tenía de administrarse la insulina (manual) por una bomba con cierta “inteligencia” que aprendía de su comportamiento. Desde el hospital le dijeron que el punto central del sistema era el teléfono móvil.
21 5 0 K 386
21 5 0 K 386
10 meneos
65 clics
Algunos de los satélites más avanzados del mundo parecían intocables. Dos hackers demostraron que podían ser secuestrados

Algunos de los satélites más avanzados del mundo parecían intocables. Dos hackers demostraron que podían ser secuestrados

En los satélites, cada maniobra depende de software que rara vez se somete a pruebas públicas de seguridad. Unas demostraciones en entornos controlados han puesto sobre la mesa vulnerabilidades que, bajo ciertas condiciones, podrían permitir el control remoto de sistemas espaciales. El trabajo se centró en dos piezas clave: el core Flight System (cFS), empleado en múltiples misiones de la NASA, incluido el telescopio James Webb, y Yamcs, un sistema de control de la empresa europea Space Applications Services. Los fallos, no obstante...
10 meneos
31 clics
¿Puede servir el código abierto para proteger la infraestructura digital de Europa?

¿Puede servir el código abierto para proteger la infraestructura digital de Europa?

La gobernanza del código abierto influye en quién se encarga del mantenimiento de los proyectos, quién establece las prioridades y quién ve satisfechas sus necesidades gracias al software. Europa corre el riesgo de depender de infraestructuras gestionadas por agentes externos cuyas decisiones puedan entrar en conflicto con sus objetivos económicos y de seguridad.
7 meneos
59 clics
Intel patenta los “Software Defined Super Cores”: un paso hacia la redefinición del rendimiento de los procesadores

Intel patenta los “Software Defined Super Cores”: un paso hacia la redefinición del rendimiento de los procesadores

Intel ha registrado una nueva patente en Europa que introduce el concepto de Software Defined Super Cores (SDC), una tecnología que busca replantear la manera en que los procesadores manejan las cargas de trabajo más exigentes. El planteamiento consiste en que dos o más núcleos físicos trabajen juntos como si fueran un único núcleo más grande, presentado así ante el sistema operativo. La idea central es optimizar el rendimiento monohilo, históricamente impulsado mediante incrementos de frecuencia o mediante núcleos cada vez más complejos.
25 meneos
64 clics
Así marcó Guadalinex a una generación de andaluces

Así marcó Guadalinex a una generación de andaluces

Existe una generación de españoles que, sin saberlo, participó en una de las mayores iniciativas de digitalización en las aulas mediante el software libre. Entre 2003 y 2012, miles de escolares crecimos utilizando Linux en las aulas, familiarizándonos con un sistema operativo que no era Windows ni Mac, pero que nos abría las puertas a un mundo digital diferente.
428 meneos
1912 clics
Europa debería migrar en masa a SUSE y openSUSE

Europa debería migrar en masa a SUSE y openSUSE

La Unión Europea (UE) está en una situación difícil en la que contrasta su gran debilidad política con los planes de ciertos países de deshacerse de Windows y Microsoft Office para adoptar Linux y LibreOffice. Aunque las iniciativas de migración son en un principio loables, creo que la cosa no solo debería abarcar las administraciones públicas, sino también a la gente de a pie y al conjunto de la UE a través de un ecosistema fuerte en lugar de ver a cada país librar la batalla por su cuenta...
184 244 0 K 331
184 244 0 K 331
245 meneos
901 clics

Los documentos internos de Palantir exponen la arquitectura tecnológica de las deportaciones masivas de Trump

El gobierno estadounidense experimenta con sofwares predictivos para perseguir migrantes
93 152 0 K 334
93 152 0 K 334
16 meneos
66 clics
La Bonilista: Soberanía Digital

La Bonilista: Soberanía Digital

La soberanía implica poder absoluto para gobernar un territorio sin interferencias externas. En el pasado, los países reclutaban ejércitos para asegurarla. Hoy ya no es suficiente. Porque ¿hasta qué punto es soberana una nación donde la tecnología que necesita para gestionar sus infraestructuras críticas depende de un tercero?
13 3 0 K 42
13 3 0 K 42
30 meneos
145 clics
El software libre frente al reto de la inteligencia artificial y los conflictos con grandes tecnológicas

El software libre frente al reto de la inteligencia artificial y los conflictos con grandes tecnológicas

La relación entre software libre y las grandes empresas tecnológicas se encuentra en plena transformación, especialmente con la llegada de la inteligencia artificial y los recientes desencuentros con gigantes como Microsoft. A lo largo de las últimas décadas, el software libre se ha convertido en uno de los motores de innovación más importantes del sector, pero los desafíos actuales obligan a replantear su modelo. Por un lado, la comunidad de software libre observa con preocupación cómo los valores de apertura y control que impulsaron el...
23 7 0 K 370
23 7 0 K 370
14 meneos
62 clics
Primera edición de la Better Software Conference cuyo lema es: "El software está empeorando. Estamos aquí para mejorarlo."

Primera edición de la Better Software Conference cuyo lema es: "El software está empeorando. Estamos aquí para mejorarlo."  

Del 12 al 15 de julio se celebró en Suecia la primera edición de la Better Software Conference con ponentes como Casey Muratori, Bill Hall (creador del lenguaje Odin) o Ryan Fleury (creador de RAD debugger). Cada día suben una de las charlas a su canal de youtube: www.youtube.com/@BetterSoftwareConference
11 3 0 K 28
11 3 0 K 28
5 meneos
13 clics
LibreOffice acusa a Microsoft de usar formatos complejos en 365 para retener a los usuarios

LibreOffice acusa a Microsoft de usar formatos complejos en 365 para retener a los usuarios

LibreOffice acaba de acusar a Microsoft de usar "intencionalmente" formatos de archivos "innecesariamente complejos" para lograr que los usuarios se queden solos con sus documentos de Microsoft 365 (Office).
5 0 3 K 20
5 0 3 K 20
18 meneos
47 clics
Google desarrolló un sistema que aprovecha los acelerómetros de millones de teléfonos Android para detectar terremotos y emitir alertas tempranas: países incluidos

Google desarrolló un sistema que aprovecha los acelerómetros de millones de teléfonos Android para detectar terremotos y emitir alertas tempranas: países incluidos

Utiliza acelerómetros de los teléfonos para detectar movimientos sísmicos. Cuando un teléfono registra una aceleración sospechosa, envía una señal a un servidor central. Si múltiples señales coinciden en tiempo y ubicación, se confirma un terremoto y se emite una alerta.
15 3 0 K 31
15 3 0 K 31
5 meneos
106 clics
Fallen Angel (Emerald Software, 1989)

Fallen Angel (Emerald Software, 1989)

Con un modo de juego de desplazamiento lateral, algo bastante habitual en los clásicos beat 'em up de lucha callejera, comenzamos la aventura en el metro de Londres. En cada nivel tendremos que completar dos objetivos principales para poder avanzar al siguiente nivel. Por una parte, tendremos que buscar un billete de avión, el cual puede estar escondido en cualquier lugar del nivel; y además tendremos que derrotar al jefe de fase, un rival más fuerte y con mucha más vida que el resto de enemigos.
27 meneos
263 clics
Shawn Kay, ingeniero de software, avisa: “Si trabajas delante de un ordenador, estás acabado”

Shawn Kay, ingeniero de software, avisa: “Si trabajas delante de un ordenador, estás acabado”

Shawn Kay, con más de veinte años de trayectoria en el desarrollo de software, ha hablado largo y tendido sobre los efectos de la inteligencia artificial en el mercado laboral. Tras ser despedido de su puesto como ingeniero en FrameVR.io, ha lanzado una advertencia contundente: “Si trabajas delante de un ordenador, estás acabado. Es cuestión de tiempo y no se puede evitar”.
22 5 3 K 240
22 5 3 K 240
165 meneos
1378 clics
De ingenieros a operarios del teclado: la IA está convirtiendo la programación de software en una cadena de montaje

De ingenieros a operarios del teclado: la IA está convirtiendo la programación de software en una cadena de montaje

La IA está replicando el efecto de la cadena de montaje en el sector tecnológico. Automatiza tareas, transforma los puestos y acelera los ritmos. Google, Microsoft o Amazon ya lo aplican entre sus ingenieros, que aseguran sentir el mismo tedio que sus compañeros del almacén
67 98 3 K 281
67 98 3 K 281
11 meneos
185 clics
Huawei lanza ordenadores con sistema propio y desafía a Windows y macOS

Huawei lanza ordenadores con sistema propio y desafía a Windows y macOS

La tecnológica china Huawei presentó este lunes en la ciudad suroccidental de Chengdu dos nuevos ordenadores personales equipados con su propio sistema operativo HarmonyOS
28 meneos
57 clics
Francia se convierte en el primer gobierno que respalda los principios de la ONU sobre código abierto, junto con 19 organizaciones [ENG]

Francia se convierte en el primer gobierno que respalda los principios de la ONU sobre código abierto, junto con 19 organizaciones [ENG]

La comunidad de Código Abierto de la ONU anuncia un importante hito: el Gobierno de la República Francesa se convierte en el primer gobierno nacional en respaldar los Principios de Código Abierto de la ONU. 19 organizaciones se unieron a Francia en la aprobación de los principios, el total de partidarios sube ya a 36. Los Principios de código abierto de la ONU, adoptados recientemente por la Red de Tecnología Digital (DTN), dan directrices para promover la colaboración y adopción de tecnologías de código abierto en la ONU y en todo el mundo.
5 meneos
128 clics

Introducción a Codex  

Un agente de ingeniería de software basado en la nube que puede trabajar en muchas tareas en paralelo, impulsado por codex-1. Disponible hoy para los usuarios de ChatGPT Pro, Team y Enterprise, y pronto para los usuarios Plus.
33 meneos
132 clics

DeepSeek y por qué el futuro de la IA es el software libre

Ocurre con frecuencia que los saltos tecnológicos en lugar de dispersar el poder, lo concentran en pocas manos. "DeepSeek y por qué el futuro de la IA es el software libre", además de relatar los orígenes y los parámetros filosóficos que la definen, profundiza sobre el momento actual y lo hace desde una crítica marxista, utilizando dos conceptos básicos: el capitalismo cognitivo como dimensión específica del tecnocapitalismo y el de cercamiento.
23 10 0 K 244
23 10 0 K 244
10 meneos
36 clics
OpenDocument celebra 20 años como estándar abierto

OpenDocument celebra 20 años como estándar abierto

OpenDocument (ODF) cumple 20 años impulsando la interoperabilidad y soberanía digital como estándar abierto frente a formatos cerrados.
17 meneos
70 clics
El nuevo analfabetismo no tiene que ver con saber leer o escribir: es usar la IA como oráculo en lugar de como herramienta

El nuevo analfabetismo no tiene que ver con saber leer o escribir: es usar la IA como oráculo en lugar de como herramienta

No saber programar no es el problema. El nuevo analfabetismo es usar la IA a golpe de prompt vago, como un Google o una calculadora vitaminadas. Este nuevo alfabetismo no va de saber programar ni entender cómo funcionan los modelos. Es algo más básico: saber hacer buenas preguntas, saber leer las respuestas, y sobre todo, saber desconfiar. No de forma paranoica, sino con criterio. Distinguir cuándo estamos usando la IA... y cuándo la IA nos está usando a nosotros. Es la diferencia entre ser un usuario pasivo de la IA —alguien que traga sin mas
8 meneos
35 clics

Por qué no podemos afirmar que la inteligencia artificial ‘habla’

Cada vez es más común escuchar afirmaciones como “la inteligencia artificial dice”, “una conversación entre chatbots” o incluso “las máquinas pueden entender el lenguaje”. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Por ahora. La filosofía pragmática del lenguaje –en particular, la teoría de los actos de habla del filósofo del lenguaje británico John Langshaw Austin– nos ayuda a clarificar por qué la inteligencia artificial no habla realmente y por qué confundir simulación con desempeño genuino del lenguaje es una falacia (un engaño...
10 meneos
38 clics
Desarrollar software en 2027 será como dirigir una orquesta de agentes de IA

Desarrollar software en 2027 será como dirigir una orquesta de agentes de IA

El 2023 fue un punto de inflexión para la adopción de herramientas de IA en el desarrollo de software. GitHub Copilot, Cursor y otros asistentes de código potenciados por modelos de lenguaje se han vuelto omnipresentes en los flujos de trabajo de miles de desarrolladores. Más del 50% de los programadores ya usan herramientas de IA, y empresas como Accenture han desplegado Copilot a decenas de miles de ingenieros.
235 meneos
642 clics
Libertad, software y derechos ciudadanos para Richard Stallman

Libertad, software y derechos ciudadanos para Richard Stallman

Un programa es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertades de manera adecuada: 0 Ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito. 1 Estudiar cómo funciona el programa y cambiarlo para que haga lo que cada quien quiera. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. 2 Redistribuir copias para ayudar a su prójimo. 3 Distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros. Esto permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones.
106 129 0 K 333
106 129 0 K 333
43 meneos
248 clics
EU OS: La nueva alternativa Linux comunitaria para el sector público europeo

EU OS: La nueva alternativa Linux comunitaria para el sector público europeo

La Unión Europea ha estado explorando alternativas tecnológicas que reduzcan su dependencia de soluciones extranjeras y potencien el desarrollo de software local. Dentro de este contexto, ha surgido EU OS, una iniciativa para crear un sistema operativo basado en Linux específicamente diseñado para el sector público europeo.
36 7 0 K 237
36 7 0 K 237
« anterior1234540

menéame