La Raspberry Pi Pico no es tanto un microordenador como un microcontrolador. Una solución que permitirá trabajar en sistemas embebidos de todo tipo y aplicarlo a desarrollos de todo tipo. La Raspberry Pi Pico está gobernada por un pequeño SoC que ha sido diseñado por los propios responsables de este proyecto. Se trata del RP2040, que cuenta con un procesador dual core ARM Cortex M0+ funcionando a 133 MHz, acompañado de 264 KB (¡no MB!) de RAM y 2 MB de almacenamiento integrado. Ese SoC representa el nuevo papel de The Raspberry Pi Foundation
|
etiquetas: rp2040 , procesadores , raspberry pi , ram
La gran apuesta de este MCU es su capacidad para configurar mediante software las salidas de hardware de los perifericos, el PIO que le llaman. Basicamente es un modulo que te permite crear o replicar protocolos de comunicaciones digitales. Imaginatelo un poco como una FPGA. Puedes programar UARTS, CAN (la capa de protocolo), un LIN, o el protocolo custom que alguna maquina de los 80 tenia, pero que ahora… » ver todo el comentario
El tema es que eso de risc-v o arm o core propietario solo nos interesa a los frikis, al consumidor de a pie, mientras su aparato funcione le da igual. El atomizar tanto el mercado de cores, es un problema para el desarrollador: Mas herramientas a… » ver todo el comentario
codasip.com/2020/11/26/open-source-vs-commercial-risc-v-licensing-mode
www.xataka.com/empresas-y-economia/oficial-nvidia-adquiere-arm-40-000-
Esa compra parece que no se hara, UK la ha bloqueado. UK no va dejar tan dafilemnte que se vaya esa tecnologia a EEUU.
Visto Aquí:
www.youtube.com/watch?v=ijn-QDAgZss&t=1s
Yo creo que lo que va a determinar si va a ser exito, es poder comprar el integrado suelto. En el momento en que he visto esta mañana la noticia, he pensado en un teclado mecánico custom con un par de encoders rotativos pensado para la edición de video con diferentes perfiles.
- Arduino y sus clones
- PIC
- ESP
- Nordic
- Raspberry
- STM32
- Sipeed
- Teensy
Y seguro que me olvido unos cuantos.
Arduino usa Atmel, comprada hace ya unos años por Microchip, fabricantes de los PIC. Teensy es un melexis, que fue comprada por NXP. Raspberry a parte de ser procesador no microcontrolador, es broadcom.
Aqui tienes una lista en.wikipedia.org/wiki/List_of_common_microcontrollers Mirandola por encima, estan los mas importantes. Luego tienes toda la retaila de MCUs chinos que ya, ni los cuento porque no tienen nada de soporte asi que como si no existieran.
hackaday.io/project/176844-trollduino-v10
Lo que digo que es la principal diferenciacion de este micro, segun la RPi foundation es el PIO, pero a nivel industrial no tiene sentido. Altera tiene SoC con ARM procesador y FPGA, Microsemi tiene Cortex M3 con FPGa (smartfusion).
A nivel industrial no aporta nada.
PD: soy ingeniero y he programado autómatas y programación lo poco que he tocado se me ha dado bien, la electrónica algo di pero la tengo muy olvidada.
(A ver si tras 10 años aquí por fin meneame me sirve de algo "útil")
Yo lo veo como una muy buena opcion para CNC/Impresoras3d/cortadoras laser etc
(Que triste, que vago me he vuelto, si no tengo un interprete y tipado dinámico me rajo
Sólo me queda saber si además eres un llorón pata negra. Puedes proceder.
Piérdete.
Configura el kernel correctamente.
Vale.
Con 264kb se pueden hacer maravillas. El gran hito pendiente en informática no es alcanzar menos nanómetros sino aprender a hacer códigos eficientes.
#50 72KB de memoria, no 2.
Fuente de ambas (en inglés): youtu.be/xQ1O0XR_cA0?t=1187
(Recomiendo ver el documental completo)
(...) Block II version of the AGC (Apollo Guidance Computer) was designed in 1966. It retained the basic Block I architecture, but increased erasable memory from 1 to 2 kilowords. Fixed memory was expanded from 24 to 36 kilowords. Instructions were expanded from 11 to 34 and I/O channels were implemented to replace the I/O registers on Block I. The Block II version is the one that actually flew to the moon. Block I was used during the uncrewed Apollo 4 and 6 flights, and was on board the ill-fated Apollo 1.
Es decir, 2KB de RAM y 36KB ROM (me retracto, había dicho 32KB) pero lejos de los 72KB que dices.
en.wikipedia.org/wiki/Apollo_Guidance_Computer
www.kubii.es/raspberry-pi-3-2-b/1401-raspberry-pi-cero-v13-kubii-32724
Un saludo
www.tiendatec.es/raspberry-pi/gama-raspberry-pi/933-raspberry-pi-zero-
Los pico sí que deja comprar más de uno, pero me interesaba el Zero
Parece un juguete pero da mejor o igual resultado que muchas p3 steel de más de 400€. Al usar fuente y electrónica de 24v además la cama/extrusor calienta rápido, es super customizable (ejes, placa, bltouch,...). Desde mi punto de vista la mejor para iniciarse. Eso sí, el tamaño de la cama es el que es.
De resina yo uso la creality ld-002r y la verdad que es muy… » ver todo el comentario
Si que es verdad que para piezas que necesito un acabado mejor, de mejor acabado de superficie y con una precisión mayor, puede que la pudiera usar, pero estaría mucho tiempo parada.
Lo que tengo claro es que una de metal, va a ser la revolución, aunque tenga las dimensiones de una de resina o incluso la mitad.
es.aliexpress.com/item/4000535213799.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.35
Linux tiene (varios) planificador de tiempo real y funciona sin protección de memoria.
No tiene por qué llevar linux