Tecnología, Internet y juegos
91 meneos
1164 clics
Mentiras sobre Linux que te impiden abandonar Windows 10 que no debes creerte

Mentiras sobre Linux que te impiden abandonar Windows 10 que no debes creerte

Linux no es feo, ni lento, y tampoco es solo para desarrolladores. Puedes irte de Windows cuando quieras y tu experiencia no empeorará, incluso podría gustarte más.

| etiquetas: mentiras , linux , impiden , abandonar , windows
44 47 1 K 348
44 47 1 K 348
Cada vez que alguien recomienda Libre Office como alternativa a Office, se muere un gatito.
#1 Cada vez que se muere un gatito, alguien recomienda Libre Office como alternativa a Office :troll:
#1 depende de lo que havas, lo es
#3 con vutifarra negra
#1 para mi gusto solo le falta implementar las tabla en calc.

Lo demás todo bien
#4 #5 #6 #40 #9 #10 #15 #33 #57
Me explico Libre Office está a la altura en el 99% de las funcionalidades o más seguramente, pero no en la más importante que es la compatibilidad, cuando todo el mundo usa Microsoft Office y tienes que compartir documentos no hay alternativas, y eso no va a cambiar porque nole interesa a Microsoft
#1 onlyoffice
#5 Negativo, como mínimo y que yo sepa da problemas en los formatos de las tablas. Probad WPS: es.wps.com/
#27 No esta mal. PERO. Pero. Las funciones básicas son gratuitas, pero WPS Pro cuesta 2.99$ al mes. Al mes. ¿Podemos hacer un poco de esfuerzo por no caer en ooootra suscripción más, por asequible que sea?
#56 PEROOO... xD OK, correcto, sólo he usado hasta ahora la hoja de cálculo y lo básico funciona libremente, y sobre todo, no tiene ese problema de formato que me tenía desquiciado. ;)
#1 hace años que no toco libre office pero en su dia, para temas ofimáticos, hacia el servicio de office de forma bastante correcta
¿Que ha pasado fuera de la integración con Microsoft que muere un gatito al recomendarlo?
#6 hay gente que se agarra a lo que sea para seguir auto convenciéndose de usar Windows.

A mí el Office me repugna, ya ves
#6 Sigue siendo innecesariamente complicado o rebuscado para determinadas cosas, pero creo que para el 90% de las funciones para las que se suele usar en entornos no demasiado especializados (y eso incluye la mayor parte de las oficinas) funciona perfectamente. Muchos son de los que insisten en que no hay color con el Office normal y después no tocan ni con un palo cualquier función medianamente avanzada.
#1 ¿Por qué?. A mí Libre Office y Linux en general me hace el apaño a nivel doméstico y a nivel profesional (desarrollo proyectos software por mi cuenta).

Lo que no entiendo es que siempre salga a debate el "es que AutoCAD y macros fractales saiyajin de Excel". Para la gran mayoría de usuarios, con Linux y unos cuantos programas libres les vale para trabajar.
#9 Además ahora es que no hay opción de actualizar Windows, ni con Windows piratas, te interrumpe la instalación diciendo que tu ordenador no está soportado. Hay procesadores Ryzen que no están soportados. Es como los móviles Android que el fabricante les deja de dar soporte, que funcionan perfectamente pero no tiene actualizaciones de seguridad.
Están obligando a la gente a tirar el ordenador o a instalar GNU/Linux y lo están poniendo a huevo para que mucha gente le eche un vistazo y lo instale sin nada que perder, porque la otra opción es tirar el portátil.
#62 Con el Flyoobe me ha fallado, empieza pero me dice que el ordenador no cumple con los requisitos.
#74 prueba el metodo 1 del setupprep.
#9 Por tu cuenta como dices. Cuando tengas que trabajar en grupos ya me dirás. De hecho es lo contrario, en empresas cuanto menos nivel de excel etc mejor se presentan los productos de Microsoft, a no ser que te interese una hoja básica o un doc básico aislado del ecosistema.

Yo también uso libreoffice en casa, pero para el proyecto donde estoy es bastante impensable.
#23 Muerte a los formatos privativos. Larga vida a ODT, ODS, ODP
#43 Lo que tu quieras, pero no sé qué tiene que ver.
#9 yo uso Debian y Windows, hago lo mismo que tú y libre Office me parece un truño
#1 yo lo deje de usar, porque al utilizar dos monitores me daba fallos de tirarme abajo el programa. Era curioso, si usaba el portátil a una pantalla sin problemas, en cuanto le metía la secundaria, libreoffice era inestable.
#10 dios, entonces yo con 3 y manjaro, estoy ardiendo en el infierno xD
#10 Como contrapunto, a mi con 2 pantallas no me da problemas.
#1 Yo aún estoy utilizando un Office2007 portátil que tengo desde ese año, los nuevos me parecen más complicados y con muchas funcionalidades inútiles
#11 y para mí es bastante mejor que libreoffice
#37 Tienes esa libertad. Puedes usar el que pagues.

Lo has pagado.... ¿verdad?
#1 Apenas uso ofimática, solo para lo mas básico, cartas u hojas de cálculo simples.

¿Que defectos le ves frente a Office?
#15 No sé ahora.. hace como 20 años utilicé el programa de presentaciones de OpenOffice bajo Windows y tenía unos fallos garrafales.. Se me quitaron las ganas de experimentos..
#16 Bueno, yo es que no he hecho en mi vida una presentación ni cosas de esas, soy un matáo para eso.

Si que he usado el Visio para organigramas de programas, no sé si hay algo parecido en Libre Office.
#16 Hace 20 años era otra cosa , hoy libreoffice es tan bueno como el de Microsoft, muchos profesionales lo usan hartos de pagar a Microsoft, también esta Apache Open office.
#1 Pesados de verdad los yonkis de MS Office. ¿Qué os dan? Porque mira que usé años Office y llevo otros tantos con Libre Office y de verdad que no veo esas brutales diferencias que impiden cambiar.

De hecho yo me siento mucho más cómodo trabajando con Libre Office, supongo que es cuestión de acostumbrarse.
#1 ¿Funciona Zotero en Office? Sin Zotero no podría hacer nada, lo siento por los gatitos. Ojo, que si sí que funciona, me plantearía Office.
#30 LaTeX también va como un tiro en linux.
#1 acto seguido, el usuario abre google docs y todo le parece suficiente...
#1 por una macro asesina
#1 Libre office no está a la altura de ms Office pero está a la altura de lo que necesita el 90% de los usuarios.
#1 - "Oh, ¿Skoda? ¡Eso no llega a la suela de los zapatos de un Lexus!"

- "Ya, puede ser. ¿Qué coche tienes tú?"

- "No, si yo se lo pido prestado a mi hermano... no tengo para comprarme un coche."

- "Ah, entiendo".
#1 A mi padre se lo puse y está encantado. Yo no soy fan, pero el Office ha ido empeorando para mi gusto, perdiendo botones y demás, y libreOffice se perece más al Office de antes.
Me hacen gracia estos artículos de "¡Pásate de Windows a Linux!" que solo leen los que ya usan Linux xD xD xD
#17 llevamos días con noticias de este contenido en una web que la mayoría ya sabe que hay en Linux y los que no les interesa no se pasarán a Linux.

Se llama campaña pero me pregunto que objetivos persigue.
#46 que ayuso se salga con ls suya. Eso persigue la campaña de linux
#46 ¿Un usuario de Linux es realmente un usuario de Linux si no le dice a todo el mundo que utiliza Linux? :roll:
#17 Deja mi cámara de eco tranquila.
Yo estoy con Windows por dos razones fundamentales: mi programa de gestión de la empresa sólo va en Windows y los juegos a los que le doy también son de Windows. Tanto con el programa como con los juegos intenté Wine, etc. pero no funcionan.
Para todo uso software libre que está en windows y linux y me cubre más que de sobra.
En el negocio de mi mujer le monté un Kubuntu y tanto a ella como a su socia les parece precioso y lo usan sin problemas.
No entiendo que un usuario medio note una diferencia abismal con el Libreoffice.
#20 Tanto con el programa como con los juegos intenté Wine, etc. pero no funcionan.

SteamPlay. Mano de santo. He ejecutado juegos y programas que ni en una década el dev se molestaría en portar. Y me juego tu GRUB a que el programa de aplicación de empresa también funcionaria con SteamPlay.
#52 El etc incluía steam play, pero solo para el juego (PUBG). Tengo que probar con el Factusol. Gracias.
#20 Yo recuerdo que hace 15 años hubo una resistencia numantina a OpenOffice en un Aytmo de Madrid... pero resultó ser principalmente porque los Powerpoints no iban bien.... en cuanto descubrieron el Whatsapp, se olvidaron de todo eso.
¿Lento? ¿Quien dice que es más lento? Vaya entradilla. He oído muchos argumentos pero que es más lento no recuerdo que nadie me lo dijera nunca.
#19 Depende en qué. Hace como 15 años le puse Linux a mi madre para que viera webs y jugara a un juego de navegador en flash que luego acabó siendo en html5. Al principio super bien, pero a medida que iba avanzando en el juego se notaba que Flash y luego el motor de html5 no estaba acelerado por hardware y se ralentizaba el juego muchísimo haciéndolo injugable.
Si ponías el juego en Windows iba mucho más fluido, así que muy a nuestro pesar se tuvo que pasar a Windows.
Estuvo como 10 años diciendo que Windows era una mierda con iconos feisimos, donde todo estaba desordenado y cómo molaba el Gnome.
#24 ¿Y cuando volviste a poner el Windows, te lo compraste y pagaste?
:troll:
#19 Antes cosas como KDE o Gnome se ejecutaban encima de algo como X, y siempre era más lento que Windows. Incluso un {XDE} o hasta un Fluxbox se sentía ligeramente lento. Hace unos 6 años ya las máquinas son tan rápidas que no se siente, por ejemplo en Fedora que vuela pero la mierda era su política de actualizaciones.

Edito.- Y recuerdo que tendía a consumir casi toda la memoria, no importa cuánto le pusieses. Según los “expertos” eso tenía su razón de ser, y no implicaba que fuera menos…   » ver todo el comentario
- La empresa te pone herramientas de comunicación y colaborativas que están en la nube de Mocrosoft... ¡Nah, mentira! Ahí no colabora ni el Tato :troll:
Duplicated.
Sinceramente, viendo como suben las nuevas generaciones que apenas tocan un ordenador y están enchufados 24/7 a los telf, ya es raro que no triunfe Android en PC ( x86 )
El artículo es un poco pochete para que esté en portada, no dice nada nuevo
Yo soy programador hace casi 20 años, y Linux en el escritorio no me gusta nada. Y Windows en servidores no me gusta nada.

Linux está muy bien para usuarios básicos que solo necesitan el Firefox, Office y un programa de correo, pero para Windows hay muchísimo más software, y a veces eso marca la diferencia. Cada vez menos, pero ha sido así desde que existe Linux.
Yo últimamente he probado Mint de nuevo en un Thinkpad en paralelo con Windows 11.
Mucho mejor que hace años. Sigue careciendo de las últimas tonterías como todas las opciones de Windows Hello, pero en vez de tirarme un 80% del tiempo haciendo que el SO funcionase y un 20% trabajando (Hace 10 años), ahora me tiro un 95% trabajando y un 5% manteniendo, parecido a Windows.
No es Mac, donde un 99% es trabajo y un 1% manteniemiento, pero es práctico.

Respecto a rendimiento, Mint básicamente…   » ver todo el comentario
#86 ¿has pagado un soporte para Linux? Si lo pagas correrá tan bién como cualquier otra cosa.

Otra cosa es que eso solo hacen las empresas ya que resulta que le gente prefiere romperse los cuernos que tener que pagar, salvo que le vaya la garantía en ello que es lo que pasa en móviles, que la propia empresa del móvil y Google te diga que para poder grabar llamadas en un país dónde se puede grabar llamadas toca hacer Root, perder la garantía y complicar todo el proceso de la tarjetas NFC y eSIM por tener capada la opción de activarla en España. Lo peor de todo es que está más cerca de prohibirse legalmente de que la gente tenga opción de que un cambio de SO en el móvil sea independiente de la garantía.
Se tiene la creencia de que solo es para desarrolladores y sí, alrededor del 53,4% de los programadores lo usan, pero eso no quiere decir que sea exclusivamente para personas de esta profesión.

Ni de broma.
#14 yo también lo dudo mucho
#14 mi, padre, que trabajó 50 años en el comercio y con estudios básicos (tiene 76) usa Linux mint ahora mismo y 0 problemas ( y yo, menos rollos de virus)
El día que Linux te facilite las cosas tanto como Windows, será el día de preguntar por qué la gente y, sobre todo, las empresas no se pasan a Linux. Mientras Linux siga siendo un síndios de distribuciones con problemas de compatibilidad entre sí, aplicaciones que dejan de funcionar si actualizas otra aplicación que te actualiza una librería aleatoria a traición y donde para crear un acceso directo en el escritorio hay que leerse un foro especializado y descargarse dos aplicaciones adicionales, Linux puede esperar sentado.
#55 La verdad no veo que Windows facilite las cosas. Yo lo veo complicadísimo.
Si quieres algo relativamente fácil hablemos se Android por ejemplo. Eso sí es bastante fácil pero Windows no.

Tú tal vez lo ves fácil por llevar años acostumbrándote. Pero objetivamente no es fácil. La gran mayoría de los usuarios de Windows están aterrados de tocar cualquier cosa y no se animan ni a dar siguiente/siguiente/terminar por miedo a romper algo. Y el miedo está fundado en su experiencia de uso.
#61 Android es el ejemplo perfecto de como un sistema "no-Windows" le hace la vida fácil al usuario y este lo adopta sin mirar atrás. Por qué, en +30 años que lleva el Linux de los huevos en el ordenador de sobremesa nadie ha conseguido todavía eso. Facilitar la vida al usuario. Hacerlo fácil. Que todo sea compatible. Que una actualización de la aplicación "a" no te joda la aplicación "b", etc.
#79 hasta que intentas usar Android sin pagar la cuota de pérdida de privacidad a Google o al fabricante del teléfono.

Android no te ha facilitado nada por ser Linux ni tener una base de software libre, te lo ha facilitado creando la 4ª mayor empresa del mundo por saber la vida de sus usuarios.
#84 No digo que tenga que ser gratis, digo que Linux, para un usuario normal, es un saco de problemas y que hasta que eso no lo solucione alguien (como hizo Google con Android) que nadie espere que Linux se popularice en los ordenadores de sobremesa. Y, como bien dices, el usuario normal está dispuesto a pagar un "peaje" por esa facilidad de uso (dinero, privacidad o lo que sea).
#55 Las empresas gordas precisamente usan Linux para lo crítico
¿Cómo era eso?

Este es el año de GNU/Linux en el escritorio… xD
Linux es un descojone en escritorio porque hay 7000 distros , proyectos , forks , comunidades haciendo lo mismo y no se aunan, parece que siempre están empezando de 0 y no avanzan.

Hasta que empezó el HDR a verse medianamente bien en linux pasaron años y aun a día de hoy hay problemas, por no hablar de dolby atmos y demás, y eso sin entrar en cómo va el VRR, la implementación del RTX o su incompatibilidad con los anti-cheats

Llevo usando Linux desde las primeras versiones de mandrake y para jugar y temas multimedia , siempre siempre siempre he tenido que mantener una partición con windows.

Que sea tan abierto es su mayor ventaja y su mayor problema.
Mirando comentarios parece que la gente use window solo por el famoso editor de textos. Yo la verdad es que no tengo licencia y me va de lujo con los de Google, docs y hojas de cálculo creo que se llaman que son perfectamente compatibles con los de Microsoft. USO Mac y creo que no tengo nada de Microsoft instalado.

Entiendo que en Linux toda esta suite de ofimatica de Google también estaría disponible, que que corren sobre el navegador.

Y bueno, decir que nunca he tenido Windows, igual llevo…   » ver todo el comentario
#25 Un equipo de cualquier empresa que necesite llevar facturas y hacer presentaciones de ventas necesita el Office offline y pagado.

No sirve ni el de la suite de Google.
Yo estuve mucho tiempo con lxde en una distribución Mint. Por pobreza mía, y con un laptop toshiba viejísimo. Fue genial , pero al final volví a Windows, más que nada por Office 97 (nunca probé wine) y porque me compré un Lenovo que lo traía preinstalado.
#13 ¿en serio estamos hablando de Office 97? hace ya 30 años de eso
#31 Hablaba de Office 2010, pero no he llegado más allá, porque uno y otro hacen lo que necesito que hagan. 360 y demás, puede que no alcancen.
#13 Te garantizo que Office 2007 va perfectamente en Wine.
# Algún día me gustaría ver esos mágicos y maravillosos documentos que crea la gente en microsoft office, que son tan impresionantes y magníficos que no se pueden realizar en ningún otro procesador de textos.

Spoiler: Cualquier documento normal se podía hacer a principios de los 90 con el wordperfect de ms-dos.
#54 Yo he estado en algún trabajo que los documentos de Excel que usaban difícilmente se podrían haber pasado a calc, pues usaban conexión a bases de datos, macros, tablas dinámicas, etc
#75 No tengo demasiado claro qué es lo que buscas hacer a mayores en una máquina pensada para jugar a videojuegos. Al final el Linux del que estamos estamos hablando es SteamOS (o Bazzite, que también es para lo mismo).
La realidad es que la gente usa Windows... Por algo será
#35 La realidad es que las moscas van a la mierda... Por algo será
#35 será porque la gente es idiota
#35 ¿Marketing?
¿Tu has probado el mierdon de Teams?
Linux es un asco. Yo lo uso para jugar en rog ally, pero no veas que mierdon
#7 gracias por tu docta opinión
#7 si supierais algunos el avance mayúsculo, de unos años para acá, en tema gaming en Linux, gracias a Steam...ahora, cada vez, menos excusas, si están relacionadas con el gueimin
#7 Pues los juegos son más estables en linux que cuando jugaba en windows.
#7 ¿Por qué lo usas si no te gusta? ¿Eres masoquista o es que te gusta quejarte?
#7 Si la estás usando en la Rog Ally, que por defecto viene con Windows, será porque va mejor. Digo yo, ¿no?
#68 si, para jugar Steam si. Para todo lo demás es una basura.

menéame