Portada
mis comunidades
otras secciones
#19 amén. Me pasó exactamente lo mismo, llevaba 1 semana de experiencia cuando me "vendieron" a un gran banco como alguien que tenia 5 años de experiencia...y me llovió mierda por todos lados, una situación que como no seas fuerte mentalmente, dan ganas de llorar a diario, echándo más horas que un reloj, totalmente abandonado por tu propia empresa y dando palos de ciego por todas partes.
Como no les guardo ningún cariño diré que era Coritel (cuando me hicieron la entrevista dijeron Accenture, pero luego el contrato era Coritel) y el sueldo, 14.000€ anuales brutos en Madrid. De vergüenza
#19 #23 #31 Otro más a la lista aquí.
Me vendieron a un cliente como experto de una tecnología en la cual no tenía ni p. idea. Y yo como un junior orgulloso, tan contento pensando que estaba "creciendo". Hasta que empezaron los marrones y las presiones, los horarios interminables.... #23 En mi caso el sueldo no era malo (21k si no recuerdo mal), pero mentalmente era un pozo sin fondo y pudo conmigo. Casualmente también fue a un banco a través de una consultora de mierda.
Menos mal que salí de todo aquello hace años ya.. Y antes cambio de profesión que volver a una consultora Española.
#67 #104 #165 A ver, que me vais a lapidar por decir que 21k € no era un mal sueldo.
Vamos a ponernos en contexto: una persona recién salida de la carrera, junior total en el campo, al que le ofrecen como primer sueldo 1700€ brutos al mes (21k año), no es un mal sueldo. Lo recalco, porque claro que puede ser mejor, pero malo no es. ¿Qué pretendéis, salir de la carrera y cobrar 2000€ limpios? Simplemente compararlo con lo que decía el comentario al que contestaba.
Otra cosa es que las condiciones de trabajo no eran acordes, que ese era justo el tema que quería exponer.
Por otra parte, está claro que si a día de hoy (10 años después) me ofreciesen ese sueldo, no me molesto ni en leer la oferta, pero hay que poner las cosas en su contexto. cc #97
#70 las empresas deberían ser más transparentes con esto, porque luego alguien descubre "lo que facturan por mi" de casualidad y se echa las manos a la cabeza.
Facturar el triple de lo que cobras puede parecer una chorrada, pero en lo que se factura al cliente van incluidas muchas cosas, solo como ejemplo:
* Departamentos enteros que realizan labores no facturables, como RRHH o el dpto. comercial.
* El sueldo de personas que circunstancialmente no están facturando.
* Lo que cobran las personas que trabajan para clientes pero no le facturan a clientes (como la gente que está gestionando proyectos y relaciones con los clientes), y demás estructura de gestión de la empresa.
* El alquiler de la sede y sus suministros.
* Lo que te pagan por tu mes de vacaciones y que no se le factura al cliente.
* El 30% que se le paga a la seguridad social sobre tu sueldo.
* El ordenador y los materiales que utilizas, con sus licencias de software (a veces se paga más en las licencias que en el propio ordenador).
* Margen de beneficio para el propietario (porque si no, no invertiría dinero).
* Formaciones.
Y sí, es cierto que hay empresas que son muy ratas con algunas de estas cosas, pero que cobren por ti el triple de lo que tú cobras, no significa que se lo lleven muerto (puede que ganen una barbaridad, o puede que estén en pérdidas).
#19 #23 #43 No se si pasa en otros paises pero hay talento que no recibe la recompensa por sus habilidades y otros que saben obtener las pelas, pero pasando el marron a otro.
Hay que saber enfadarse con la persona adecuada, en grado adecuado y del modo adecuado, pero el que recibe es el que tienes mas cerca.
#56 A veces un empresario puede ahorrar salario mejorando otras condiciones. Flexibilidad, reducir jornadas o acumular horas, teletrabajo, disponer de material de la empresa: coche, etc.
#79 Pues eso es lo que yo plantee, simplemente un horario distinto y poder coger quince dias de vacaciones en otro momento que no fuera agosto. Pero muchas empresas no se plantean ni eso. Estas son mis condiciones y si no hay nadie que las acepte el problema es que "no hay talento", no que las condiciones sean malas.
#43 ¿Qué el sueldo no era malo? Era una puta miseria. Que nos hayamos acostumbrado a la miseria, no significa que sea aceptable.
#23 a mi también me pasó, el cliente era telefónica i+d, la charcutería ALTEN.
#23 Coritel y para banca... solo alguien que quiere empezar se meteria ahi. Esa combinacion mata mas que el tabaco y si no te mata te deja secuelas de por vida.
#3 Resumen del artículo
#3 Los isleños que hemos emigrado y queremos volver. Otra cosa es que nos lo podamos permitir.
#3 Eso mismo me ha pasado a mi, me tiró el anzuelo una empresa de Baleares, despues de 2 entrevistas, un test y demas pesca van y me ofrecen 10 mil menos que lo que cobro ahora... es que estamos locos? si Baleares fuera barato, pero la vivienda es tan cara (y en peores condiciones) que en Madrid.
#5 +10
Pero hay que usar la palabra informático, ya puedes estar doctorado y trabajar únicamente optimizando algoritmos que para RRHH siempre será el informático.
“Y ya que estás aquí no te importa instalar el OFIS pirata, ¿a que no?”
#5 Mucho más ajustado a la realidad
La misma noticia todos los años. Que me ofrezcan el mismo salario que tengo en Alemania, que allí estaré.
Si lo que quieren es pagarme menos de la mitad, horas extras sin pagar, inestabilidad... Pues no.
#5 Espera que te lo explico. Es que no es trabajo, es que estas haciendo lo que te gusta y por eso no nos importa hacer horas... eso lo he oido de un figura de RRHH. Sin verguezas pero de primera.
Buscan expertos en tropecientos cincuenta campos a la vez a cambio de unos cacahuetes. Además, que encaje en su chupifilosofia de empresa de hacer actividades extralaborales todos junticos para hacer equipo y una serie de chorradas varias. Y cuando no te mandan unos psicotécnicos inútiles solo para que el de rrhh justifique su sueldo y su "imprescindible y necesario" puesto de trabajo.
He acabado muy quemado de este tipo de procesos de selección durante el último año...
#7 un dev, al menos en movilidad, con esa experiencia no baja de 40k. Así que lo de 30 en el mejor de los casos… en mi equipo los juniors están en 32 con 3 años
#17 en remoto. Pero en baleares en especial ni idea. Así que he podido patinar ahí.
#17 En Baleares deberían estar en ese nivel. Hablamos de un sitio donde los costes son iguales a los de Barcelona.
El alquiler es de los más altos de España y cuando me fui a Barcelona los precios de las cosas no le sorprendían y me parecían normales. Así que debería estar a un nivel parecido que ambas capitales.
#13 ¿Madrid o Barcelona? Porque muchos trabajamos fuera de esas dos grandes ciudades.
#13 Joder. Lo de los 40k dicho como un buen sueldo lo vengo oyendo en España desde hace décadas, literalmente. ¿los sueldos no suben nunca o qué?
Mientras tanto en Estados Unidos si tienen interés te ponen encima de la mesa pasta sólo por firmar. $35,000 de "joining bonus" en una oferta que tengo delante, y no lo digo por tocar los cojones sino por poner las cosas en perspectiva.
La verdad es que es jodido vivir en España con un sueldo que es permanentemente de 40-50K o así si lo que quieres hacer es desarrollar y no pasarte el puto día en reuniones comiéndo política de empresa.
#7 Pues yo no soy de la rama, pero tengo conocidos aqui en alemania que son arquitectos de redes (o algo así, no lo tengo del todo claro) y sé de buena tinta que cobran unos 80.000€ bruttos.
Me muevo en grupos de mucha pasta, con gente currando en SAP, y no llegan a los 100KX.
O yo vivo en el estado más rico de alemania rodeado de desgraciados, o lo de "por encima" no es del todo ajustado a la realidad.
#32 Pero no es una situación generalizada, es tu caso concreto. Los sueldos son mayores, pero ni de coña por encima de 100k como algo habitual.
Saludos desde Stuttgart.
#28 En Alemania atan los perros con longaniza. Y con la que les sobra hacen el currywurst
#34 Y la longaniza la cuecen porque no hay sol para hacerla a la brasa.
Lo cual no quita que los salarios en Murcia sean bastante de risa. Y además son todo las típicas consultoras rancias.
#7 100k es pasarse pero en Alemania un buen senior (porque no se puede medir la experiencia por número de años, que hay gente que trabaja casi igual el primer año que el 15º) está muy cerca de los 100k.
Para un "mid level" se puede ganar entre 60-80k al año, dependiendo de la zona y la empresa.
cc/ #28 #59
#28 Tan fácil como mirar la TVöD:
oeffentlicher-dienst.info
Ingenieros, generalmente fila 13, columna en función de los años de experiencia (>1, >3, >6, >10, >15, >21)
La tabla es para trabajadores públicos, pero por ahí anda más o menos...
#50 También depende del contrato. Si te meten que las horas extra van incluídas en tu sueldo, pues es normal que sea tan alto. Pero claro, también curras más.
#65 Tener que trabajar con SAP y vivir en Alemania, ojo.
Un sueldo de 40-50k trabajando en remoto en una isla propiedad del estado español me parece una vida infinitamente mejor que cobrar 80 o 100k teniendo que vivir en Alemania. A partir de los 200k podría empezar a plantearme vivir allí como una opción digna.
cc #48
#65 En España no puedes tener contratos con las "horas extra incluidas". Las horas se tienen que cobrar, y hay un máximo anual. Por eso mucha las empresas "serias" empiezan a pagar las horas extras en tiempo, porque si no se llega a un punto donde no puedes meter más horas legalmente.
#7 100k es pasarse, más bien algo entre 45-60k y más o menos complicado pasar de ahí. Salvo que hablemos de casos concretos como ser conctractor y no cotizar nada en algún país donde esto sea posible (pero entonces habría que tener en cuenta ese gasto).
En España se puede ganar eso, tengo muchos amigos en esas cifras o yo mismo hace un par de años antes de ser funcionario. El problema es que en IT la cosa se reduce a Barcelona, Madrid y luego pues si suena la flauta se puede encontrar algo en Málaga o PV, etc. Y lo malo de estos sitios es que hay poca oferta por si se quiere cambiar de empleo.
También muchos pensamos en su día "pues para irme a Madrid o Barcelona me voy a Dublín", aunque acabé volviendo.
#59 Si con 3 o 4 años de experiencia, en Alemania, no estás ganando por encima de 60K en IT... hora de cambiar de trabajo que te van a dar un aumento.
#89 O cambiar de país por uno donde tengas calidad de vida. Ganar 60, 80 o 100k no compensa si tienes que vivir en esa clase de países. De hecho lo veo como cobrar 22-24k aquí.
#7 aquí con 7-10 años se cobra más bien en el rango de 40-70.000€ (sueldos de Madrid)
Por lo mismo que en papeles y en reuniones se dice "recursos" y no se dice "trabajadores".
#1 ahí, en ese contexto, los trabajadores son recursos, no es excluyente.
#46 ¿recursos HUMANOS nos deshumaniza?
#53 Puede ser una discusión interesante si lo hace o no, desde luego lo que sí hace es descolectivizarnos.
#58 No es mas que una palabra de la jerga de gestión de proyectos (tareas / recursos / asignaciones).
#68 Todos los nombres de departamentos cambian de una empresa a otra. No veo que tenga especial relevancia.
#68 al final el nombre del departamento que gestiona a "los humanos que trabajan en una empresa" tiene un nombre u otro dependiendo de cómo quieran gestionar el marketing interno de la empresa.
#53 Si.
Yo entiendo que a nivel práctico el trabajador es un recurso, como lo es un saco de arena o 1 KW de luz, pero eso no quita que, en la empresa actual, el trabajador es tratado como un objeto y no como una persona con emociones y necesidades.
Y no hace falta irnos a los gañanes españoles que auguran el fin del mundo si se les da mejores condiciones laborales (como una jornada de 4 días o el teletrabajo), creo que era en Amazon la noticia aquella del machaca que tenía que mear en una botella para no perder productividad...
#53 Recursos humanos está para proteger a la empresa de sus empleados. No al revés.
#46 yo hablo de recursos, en reuniones y en papeles, porque hay muchas situaciones en las que no puedes poner nombres y apellidos. No se puede utilizar la palabra "trabajadores" porque no todos los recursos lo son, hay veces que son freelance, colaboradores de empresas asociadas o de clientes.
Estoy de acuerdo que tal vez no sea la palabra más bonita del mundo, pero eso no significa que no estés pensando con humanidad.
No tengo nada que ver con el sector tecnologico pero he rechazado dos veces la misma oferta de una empresa que no estaba mal pagada pero exigia jornada partida con dos horas para comer y coger vacaciones en agosto. No habia ningun motivo productivo para ninguna de esas cosas, solo era "que aqui es asi". Y despues sale el director de la empresa en prensa diciendo que no encuentran personal formado. En este caso ni siquiera era tema de dinero, es simplemente pensar que tu pones las condiciones y si los trabajadores no las aceptan tal cual es que " no hay" trabajadores.
Otra vez una señora me ofrecio un puesto nada mas empezar la entrevista y despues estuvo cuarenta minutos hablando mal de las personas que lo habian ocupado antes por cosas como que apagaban el movil los fines de semana. Ofrecia un salario muy justo. No acepte y contrato despues a una chica que habia estado de becaria conmigo a la que le dijo que le iba a pagar menos de lo que decia la oferta porque ella tenia muy poca experiencia. La puteó durante un año y cuando se marchó, porque encontró otra cosa, volvio a llamarme. Que por favor me lo pensara, que las condiciones eran las mismas "pero es que no encuentro a nadie".
#16 no es tanta expectación, lo he dicho otras veces por aquí.
Banca, seguros y AAPP (política).
Me faltan armamento y farmacéutica, y me consta que hay gente en esta web con los cinco logros.
La frase perfecta es "Falta talento en el país XXX para el salario que las empresas del país XXX pueden pagar"
Siempre y cuando XXX no sea uno de los países con mayores salarios del mundo (YYY), la frase adaptada es cierta.
En YYY, la frase es "Falta talento", a secas.
En España es habitual ver a la gente demandar que la empresa pague salarios de Londres. Sin pensar, que esa empresa no cobra ni factura lo de las empresas de Londres. Ni sus clientes pueden pagar lo que pagan los clientes de las empresas de Londres.
Es un círculo vicioso, conocido, que sólo se soluciona siendo un país con un gran número de multinacionales que pagan grandes proyectos , facturan grandes cantidades y pagan grandes salarios.
En España el cliente es pyme o microempresa y el techo salarial está marcado por ellos.
#6 , creo que tu frase "esa empresa no cobra ni factura lo de las empresas de Londres. Ni sus clientes pueden pagar lo que pagan los clientes de las empresas de Londres" es la clave.
Si el problema es el que tú dices, entonces el "no encontrar talento" no es una causa, sino un síntoma; sería como decir que en España no hay una NASA porque no encuentran astronautas. Vamos a ver por qué no tenemos ese tipo de empresas antes de culpar a la falta de talento.
#20 Es un vídeo muy bueno y puedo confirmar lo que dice. Cuando entrevisté en Uber (USA) tuve un problema de visado (no relacionado con Uber) y me dijeron que si quería podía ir a currar a Holanda y estuve hablando con ellos - efectivamente Uber Holanda paga muy bien. No recuerdo la cantidad exacta pero bastante más de 100,000 €.
Al final se resolvió el tema y sigo en EE.UU. Pero sí, para ganar pasta hay que irse a esas empresas.
#8 Por qué no tenemos ese tipo de empresas... da para escribir un libro y sólo rallaríamos la superficie
#6 yo he trabajado para 3 de los 5 oficios con más controversia moral que existen, viendo pasar millones de euros y cobrando una mierda.
Los proyectos grandes tampoco dicen nada en España, las empresas quieren sus tajadas y sus beneficios.
#14 Y vender el mismo como si fuera un senior con años de experiencia, cuando lo ha contratado hace 2 días.
Yo pase por una de esas empresas justo al acabar los estudios, y tenía mejor cv en ese momento que el que tengo ahora mismo de la cantidad de cosas con que lo rellenaron.
Eso sí, luego te dicen, bueno si no sabes luego la empresa te ayuda, y cuando estás dentro del proyecto si te dije digo digo Diego y completamente vendido te pillan que eres un junior y que no sabes ni por donde te da el aire y en vez de pagarlo con la empresa el que recibes las hostias eres tú.
Lo que provoca que te largues hasta las narices de una situación en la que te han metido porque ellos lo valen, porque como te venden al cliente no te lo dicen hasta que ya estás en el cliente y luego eres tú quien debe salvar el tema.
CC #6
#19 been there done that
#36 Bueno, pero luego yo pongo un salario de 2000 netos, teletrabajo para cualquier lugar de españa, horario libre, "pagar más" mediante una reducción de jornada si el salario fuera demasiado bajo y pagando el servicio más caro de uno de los mayores portales de empleo en siete días me llegan diez CV. Y no pido nada más que experiencia en uno de los sistemas más usados del mundo.
Si hay tantos mileuristas y si tienen un poco de experiencia y conocimiento, no les da la gana buscar algo mejor.
Cc #19
#54 Si en cualquier oferta de mierda aparecen 50 solicitudes en un momento, y tu ofertaza obtiene 7 CV en una semana, algo no cuadra, o te están tangando en el "portal de empleo lider", o ese sistema de los mas usados del mundo no lo es tanto, o en la oferta te explicas como el puto culo y la gente o no lo entiende o se cree que es un timo.
#98 ¿En un momento? No. ¿Tienes ejemplos?
#54 en un sector en el que hay poco paro, a veces te toca buscar a ti, pero si ofreces eso, tentarás a más de uno. La gente que está más quemada no busca porque no tiene ni tiempo.
#54 ¿Qué sistema?
#14 #14 En Galicia las consultoras no suelen cobraer eso ni de coña. Por un junior he visto pagar tan poco como 18€/h (que a la semana son 720€) y por un buen senior lo que he visto es alrededor de 35€/h (que son 1400€ a la semana). Esos 6000 no se donde los viste, pero lo único en lo que he visto cobrar eso es si vienen los consultores de una empresa de producto (por ejemplo fulanos de Oracle). Ahí si he visto precios de consultoría de 1800-2000€ por día, y nada impide que te manden un junior
#14 Sí, lo que pasa es que esas empresas sólo cobran por los "consultores" que forman parte del equipo concreto, no por todo el personal de infrastructura que tiene (desde los que hacen las ofertas hasta directores, RR.HH, etc). El margen que tienen no es la diferencia entre lo que paga el cliente por el consultor y lo que cobra el consultor.
#6 Como serán esos productos que ofrecen las empresas "de Londres" que pueden permitirse esos salarios sin perder competitividad.
#24 Pues iguales o peores. Pero su cliente paga más.
Lo curioso, es que aún en el mercado global tienen acceso a inversión pública y/o privada que en España no podemos ni soñar, por lo que pueden poner precios a sus clientes de empresa española.
#6 Una cosa es no pagar salarios de Londres y otra es que en tu empresa el 99% de empleados se muevan en el rango 1.000-1.500€ euros netos. Que todos los empleos son muy dignos y cada uno tiene su cosa, pero tampoco es normal pagar igual a quien limpia la oficina que a quien está desarrollando programas (o cualquier otro trabajo altamente cualificado) y es algo que he visto en varias empresas.
#6 casi nadie pide salarios de Londres, pero sí parecidos; porque si te pones a mirar los precios de Londres y muchas zonas de España tienes unos costes de vida muy similares.
Desconozco el caso de Londres pero donde yo vivo en Alemania pago menos en alquiler de lo que pagaría por un zulo en Madrid, el precio de la comida es solo ligeramente superior y gano más del doble de lo que ganaba en España.
#76 lo suyo es pedir salarios de Europa Occidental con el coste de la vida que le debería suponer a una persona con determinadas características o cualidades vivir en ese país. Si un alemán con el mismo trabajo, se puede permitir tal nivel de vida allí con su salario, lo suyo es lo mismo aquí con los precios de aquí.
#93 lo ideal sería que la empresa repartiera mejor sus beneficios subiendo sueldos. Es obsceno mantener sueldos bajos cuando las ganancias empresariales suben muchísimo y solo sirven para pagar dividendos.
Es como con los bancos ahora. Van a despedir a muchísima gente para ser más rentables, y eso hará que el dinero medio que genera cada trabajador se incremente, seguramente a más del doble. ¿Verán algo esos trabajadores? No, ni se les ha pasado por la cabeza. tienen beneficios de varios miles de millones al año y se quejan cuando un año ganan unos pocos millones menos.
#76 Bueno, pero es que el salario tiene un techo que es la capacidad máxima del coste laboral para la empresa. Por mucha demanda que hubiera, aunque hubiera el triple de demanda, el techo salarial por empresa es el que es.
El coste de vida no influye en la oferta salarial. Una empresa no suele facturar más porque el alquiler de vida sea caro.
#88 Claro que pueden. El salario es más bajo y aunque falten, no faltan los suficientes como para poder operar.
Lo que estoy explicando es por qué los salarios son más bajos que los de París, por ejemplo.
Hay mucho paro. Hay un 16% de paro. La gente se está yendo a otros países a buscar trabajo.
#2 Y que las ofertas de trabajo no son realistas, empezando porque piden de todo muchas veces cosas que no tienen nada que ver con el puesto seguido de que rara vez publican el sueldo o el rango en que se moverá, si los de RRHH hiciesen bien su faena ahorrarían muchos dolores de cabeza a todo el mundo.
#18 Exacto, yo y supongo que muchos hemos descartado ofertas en España porque al obviar el rango de sueldo ya parece obvio que pagan cacahuetes. Que todo el mundo asuma que trabajar allí significa explotación, jerarquía autoritaria e inestabilidad es algo que podrían mirarse la gente de RRHH mas allá de sloganes vacios.
comentarios destacados