Facebook lo admite en un documento de 225 páginas que ha enviado a La Comisión de Asuntos Judiciales del Senado de Estados Unidos en respuesta a preguntas planteadas por este organismo. La compañía afirma que rastrea los movimientos del ratón para ayudar a sus algoritmos a distinguir entre humanos y robots, pero también para determinar si la ventana del navegador está en primer plano o en segundo plano. La cosa no termina ahí ya que Facebook también ha admitido que recopila toda la información posible sobre los smartphones, televisores...
|
etiquetas: facebook , ratón , smartphones , móviles , seguridad , privacidad
-> www.meneame.net/story/eres-capaz-adivinar-hacen-solo-movimientos-raton
-> www.meneame.net/story/programador-espanol-descubre-como-reconocer-algu
-> www.meneame.net/story/software-controlar-teclado-raton-movimiento-ojos
Existen multitud de heatmaps y User Analytics muy baratos. Algunos desde menos de 50€ al mes
Crazy egg fue de los primeros.
Lucky Orange
Hotjar
Por nombrar unas que se me ocurren
Pero el sensacionalismo hace clics
En resumen: Coge todos los datos posibles, sin excepción; y no dice para qué.
no estoy en facebook ni en ninguna red social pero estoy seguro de que hay alternativas a las grandes marcas con Google pasa lo mismo y no es imprescindible pasar por ahí estamos enriqueciendo o mejor dicho hemos enriquecido ya a gentuza.
Y disculpad me falta de signos de puntuación pero estoy dictando porque por problemas de salud me cuesta mucho escribir estos días un cordial saludo a todos
No es fácil pasar de incógnito por internet.
PD, que te mejores.
El problema es que la gente de a pie no es consciente del grado de intrusismo que hay hoy día ni de la huella digital que van dejando, pese a películas como la reciente de Oliver Stone de "Snowden", donde lo explican "para dummies". Pero les importa poco porque tienen "otros problemas" y ver el fútbol (por decir algo) es más reconfortante.
Para según qué cosas, echo de menos los "viejos tiempos de Internet"...
Siii señor Hoover soy un chico cincuentón con un móvil y un puñado de artrosis , yo pasaba por aquí cuando de repente...
Y gracias !
Prueba a decir "coma", "signo de interrogación" y cosas así
Mucho ánimo con tu problema de salud
Hoy estoy bastante mejor y voy a salir a cenar a un merendero, pero me llevaré el móvil
"Si puede hacerse, alguien lo está haciendo."
Así que, tal y como yo lo veo, es justo como lo dices: Coger todos los datos posibles, sin excepción, simplemente porque la tecnología actual permite hacerlo.
"Luego ya veremos qué uso les damos", pero en muchas compañías, las directrices son "guardar todo".
O sea, igual que el 90% de páginas web.
winhelp2002.mvps.org/hosts.htm
Por eso cosas como WhastApp (que técnicamente es peor que Telegram, por ejemplo) cuestan una millonada...
En cambio, en España, Telefónica compró Tuenti, que era usada masivamente por jóvenes, por encima incluso de Facebook, y la destrozó por completo.
A día de hoy, todas la localizaciones del teléfono, su interacción con diversas redes inalámbricas (sea smartphone o no), reconocimiento OCR de la matrícula de nuestros vehículos, reconocimiento facial... todo eso queda guardado y archivado. Lo que no sale a la luz pública es qué datos manejan los distintos organismos (públicos y privados) y quien tiene acceso a ellos.
Si en los años 90… » ver todo el comentario
Otra opcion es interpretar el cursor como el punto donde mira el usuario.
Si el cursor nunca va cerca de donde tienen los anuncios, dan por hecho que nadoe los mira e intentaran ponerlos mas en el centro (entre publicaciones) o cosas asi.
Pero son especulaciones mias. No he leido en ningun lado para que lo usan realmente
Cuando se generalice el cibersexo con interfaces "wearables" va a ser un cachondeo. Y si las IA's emulan suficientemente bien el comportamiento humano, será imposible saber para el usuario si quien está al otro lado (el que estimula el "cacharrito") es un humano o una IA (es lo que pasó en los 90 cuando despegó el MIDI y los secuenciadores: muchos pasajes de piano tocados por un software eran indistinguibles de los interpretados por un humano -- con los instrumentos de cuerda y viento costó más--).
A estas alturas ya deberíamos saber que Facebook no hace las cosas por dinero, les sobra, es solo por joder.
www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/como-utilizar-los-mapas
Es algo habitual en webs con muchos usuarios cuando se está planificando un rediseño.
Puedes saber… » ver todo el comentario
Y si tienes la cámara encendida, no me extrañaría que siguiera los movimientos de los ojos.
tecnologiaparapymes.es/wp-content/uploads/2014/04/mapas-de-calor.jpg
Hecho con web.archive.org/web/20171202095126/http://iographica.com:80/
Todas p'á ti Zuck!
¿uBlock o uMatrix te salvan del procesamiento y acumulacion de datos por terceras partes como Equifax?
Insisto, el problema no es que a la gente le tengan sin cuidado sus datos, sino que son ignorantes de la manera en que se recopilan y procesan. Te invito a que leas un poco mas, para que salgas de tu ignorancia.
Que si, que queda muy liberal e inteligente decir que los usuarios aceptaron los terminos, pero no parecen entender que estas tecnicas de rastreo las aplica facebook incluso a los que no son sus usuarios y no aceptaron sus terminos.
Los invito a leer sobre la filtracion de datos de Equifax para asustarse un poco. Como un resumen, se filtaron datos sensibles… » ver todo el comentario