Hace 7 años | Por dvicente a solidgeargroup.com
Publicado hace 7 años por dvicente a solidgeargroup.com

Las relaciones en una comunidad de código abierto son diferentes a las de un equipo pequeño y centrado, e ignorar esto resultará en un error épico.

Comentarios

M

Una mierda de texto. Primero: sera comunidad de software libre y después se empieza a hablar del tema.

M

Como el comentario esta pendiente de moderación que he puesto en la página del meneo...mal empezamos a trabajar en una comunidad abierta si ponemos puertas al campo...lo pego por aquí para que no pierda:



Lo siento por venir en plan "hater", pero empezamos el texto con un problemon gordo

¿NO SABES DIFERENCIAR ENTRE SOFTWARE LIBRE Y OPEN SOURCE?

Es que me parece de insulto hablar de "comunidad de código abierto", me parece un insulto, la gente con dos dedos de frente evita colaborar en proyecto "simplemente open source" porque no tienen ganas de que les roben el trabajo, que llegue la empresa típica de turno y haga su versión mas esquisita cerrada con añadidos usando el trabajo voluntariado y gratuito de la comunidad.

No se si usas la palabra open source o código abierto por tema ideológico…ya que hay mucha gente que lo usa adrede así…o es simplemente por desconocimiento y meterte en el campo sin un mapa.

delawen

#7 Yo llevo años ya con esa batalla y la estamos perdiendo. Entre las empresas privativas que usan el "open" para parecer más modernas (openwashing) y las que son libres pero les da miedo la palabra "libre", como si significara gratis...

David_A_Velasco

#7 Siento mucho que el uso de las expresiones "código abierto" y "trabajo en abierto" haya llevado a confusión. Nada más lejos de mi intención que crear polémica.

Conocemos las diferencias entre código abierto y software libre. El proyecto ownCloud en el que trabajamos y por el que nace este artículo encaja con ambas definiciones, normalmente hablamos de él como un proyecto FOSS – Free & Open Source Software.

Si echas un vistazo a los distintos repositorios en https://github.com/owncloud verás que las licencias de los proyectos son AGPL y GPL, ambas de la Free Software Foundation. Un ejemplo: https://github.com/owncloud/android/blob/master/LICENSE.txt

delawen

#9 Aprovecho para decir que owncloud funciona estupendamente y no tiene nada que envidiar a otras alternativas como Dropbox o Google Drive. Lo que es un ejemplo de lo mismo que dice el artículo: una comunidad abierta ayuda al mantenimiento.

D

#7 Ya esta visible el comentario.

D

#13 No sé, es que es un poco como comprometerme publicamente, y mis colaboraciones a no ser que sean algo que me apasione serían muy esporádicas. Eso sí, no he tenido ningun problema en aplicaciones que he analizado hacer sugerencias o reportar bugs al autor directamente. No tengo ningún problema en ayudar, me siento bien cuando lo hago de hecho, pero prefiero hacerlo de un modo mas desapercibido. Lo hago asi por como soy, no esperes una explicación lógica a este comportamiento lol.

editado:
Es cierto lo del codigo pasado un tiempo. Recuerdo en mis primieros pinitos con python, que tenía guardado un parser de protocolos como si fuese El Santo Grial, y a los años que lo vi dije "vaya basura" lol

Unregistered

1.- Honra los productos Microsoft por encima de todas las cosas.
2.- Presume de tus productos Apple.
3.- Diles a tus compañeros que Linus Torvalds no tiene ni puta idea, y que tú lo habrías hecho mejor.
...

U

#1 En "comunidad abierta" hay corrientes.

Shotokax

¿"Error épico"? Vaya con la escritura adolescente.

delawen

Perder el miedo a hacer el ridículo es lo más importante. Todo lo demás viene detrás.

delawen

#10 No es mi caso, porque no soy una eminencia en nada,

Te voy a contar un secreto: la mayoría de los que colaboramos nunca somos eminencias en nada. Es más, nos sentimos torpes e inseguros la mayor parte del tiempo porque ¿quién no se avergüenza de su código cuando pasa el tiempo? Hacemos código muchas veces parche sobre parche prometiéndonos que lo arreglaremos algún día para poder sentirnos orgullosos, pero nunca llegamos a hacerlo.

Pero de pronto un día miras alrededor y hay hasta gente que cree que sí eres importante, sólo porque hay una comunidad en la que estás siempre al pie del cañón. O porque conseguiste localizar un bug muy complicado (que por carambola sabías arreglar). O porque siempre te preocupas de que no quede nada pendiente por traducir. O simplemente porque cuando llega un usuario nuevo, le contestas con paciencia.

Me reitero en lo dicho en #4: Perder el miedo. No necesitas ser una eminencia, cada uno aporta lo que puede.

turnome

Interesante lo de trabajar en un equipo así, aunque colaborar seriamente imagino que sólo lo harán los que usen su proyecto en su trabajo

D

#2 No tiene por que, hay gente que ayuda sin buscar nada a cambio. No es mi caso, porque no soy una eminencia en nada, y el ejemplo no es en el desarrollo de un proyecto, pero si paso por un foro buscando algo y veo que ya que estoy alli puedo resolver otra cosa de otra persona, ayudo. (Siempre y cuando esto no conlleve un registro que mande publicidad, algo que me tira mucho para atras a la hora de echar una mano).