Las líneas pueden ser tenues, pero es importante determinar y entender que no son la misma cosa y cuándo.
Los seres humanos llevamos haciendo eso desde que hablamos.
#12 la propaganda política lleva mucho tiempo a la vanguardia de cualquier técnica que luego veas implementar en una empresa
Un ejemplo, Amazon, con su pagina cautiva de subscripcion al PRIME a la que vas a comprar un articulo y no eres premium, te ponen en grande continuar con la subcripcion y en pequeñito casi invisible, cancelar subcripcion y continuar con la compra.
Mucha gente no lo ve y cae, como el primer mes es gratis, no se dan cuenta hasta que le han cobrado el PRIME al mes siguiente.
#13 Dícese de esa chusmilla que, por haber sido webmaster y creado un chiringuito de descargas, posteriormente un foro, luego una web de venta de réplicas y más tarde alguna otra cosa a través de Internet, ya cree que lo nuevo es lo mejor.
En Amazon, por ejemplo, si ordenas los productos por precio no se ordenan por precio, los productos con descuento aparecen ordenados por el precio "original", no por el precio actual, por lo que buscándolos así te va a costar mucho trabajo encontrarlos.
Luego están los que mejoran ligeramente el precio pero cobrando gastos de envío para aparecer antes en el listado.
Ejemplo, AliExpress. Buscas un artículo, por ejemplo un afilador para cuchillos. De media te cuesta cinco euros un modelo concreto. De pronto ves uno por 0,50 euros. Cuando pinchas en el anuncio te encuentras que lo que cuesta 50 céntimos es el recambio, que el aparato completo cuesta igual o más caro que en el resto de las tiendas, pero ya que estás ahí...
Yo desde hace años lo gestiono de otra forma. Tomo tu ejemplo, sabiendo que el afilador cuesta unos 5€ yo busco la tienda mejor valorada y directamente le digo que si me ajusta el precio que lo he visto a 4,5€ pero que me interesa más su tienda.
Al día siguiente tienes al vendedor pidiéndote número de pedido para ajustar precio.
Yo ya me adelantó, pido por bizum y no pago, les mando el mensaje y les indico que no he pagado porque lo encontré a X precio y si me lo pueden igualar. Uala! Al día siguiente precio igualado y me ahorro horas de búsqueda.
Comentarios
Y también que el agua moja
#4 Sí, acaban de descubrir América.
¡Gracias, UE!
¿Solo? Me sorprende, pero positivamente, pensaba que sería más.
Titular alternativo
"El 60% de las tiendas online usa técnicas de manipulación indetectables para Bruselas"
CC #5
Márketing y sociedad se llama. Todo el que se dirige a nosotros busca algo y tiene sus técnicas para influir y manipular.
#3 veras que risas cuando lleguen a descubrir la rama de neuromarketing
#3 manipular, persuadir, influir, convencer, vender, engañar.
Las líneas pueden ser tenues, pero es importante determinar y entender que no son la misma cosa y cuándo.
Los seres humanos llevamos haciendo eso desde que hablamos.
#12 la propaganda política lleva mucho tiempo a la vanguardia de cualquier técnica que luego veas implementar en una empresa
Esas son las que detecta Bruselas, no las que hay.
¿Está publicada la lista?
Un ejemplo, Amazon, con su pagina cautiva de subscripcion al PRIME a la que vas a comprar un articulo y no eres premium, te ponen en grande continuar con la subcripcion y en pequeñito casi invisible, cancelar subcripcion y continuar con la compra.
Mucha gente no lo ve y cae, como el primer mes es gratis, no se dan cuenta hasta que le han cobrado el PRIME al mes siguiente.
Enhorabuena, han descubierto el marketing online.. qué putos genios
#13 Dícese de esa chusmilla que, por haber sido webmaster y creado un chiringuito de descargas, posteriormente un foro, luego una web de venta de réplicas y más tarde alguna otra cosa a través de Internet, ya cree que lo nuevo es lo mejor.
Cof Cof aliexpress cof
En Amazon, por ejemplo, si ordenas los productos por precio no se ordenan por precio, los productos con descuento aparecen ordenados por el precio "original", no por el precio actual, por lo que buscándolos así te va a costar mucho trabajo encontrarlos.
Luego están los que mejoran ligeramente el precio pero cobrando gastos de envío para aparecer antes en el listado.
Y las que no son online tb.
Por qué las online son noticia?
#1 Sacto. https://www.65ymas.com/economia/economia-familiar/desvelan-truco-esconden-carritos-supermercados-compres-mas-tit-dis_34454_102.html
#1 Cómo os escuece a los onliners cuando hablan de Internet y sus estafas. Sólo os queda el "¿y los demás qué?".
#8 argumentación de niño pequeño.... (Y adhominem
#8 Onliners?
Cierto que tenemos esa odiosa tendencia a tribalizar, pero esta es nueva
#8 En esta noticia se habla de alguna estafa? No lo veo.
Una cosa es manipular al comprador y otra muy distinta estafar.
Ejemplo, AliExpress. Buscas un artículo, por ejemplo un afilador para cuchillos. De media te cuesta cinco euros un modelo concreto. De pronto ves uno por 0,50 euros. Cuando pinchas en el anuncio te encuentras que lo que cuesta 50 céntimos es el recambio, que el aparato completo cuesta igual o más caro que en el resto de las tiendas, pero ya que estás ahí...
#17 Ah pero eso tiene solución.
Yo desde hace años lo gestiono de otra forma. Tomo tu ejemplo, sabiendo que el afilador cuesta unos 5€ yo busco la tienda mejor valorada y directamente le digo que si me ajusta el precio que lo he visto a 4,5€ pero que me interesa más su tienda.
Al día siguiente tienes al vendedor pidiéndote número de pedido para ajustar precio.
Yo ya me adelantó, pido por bizum y no pago, les mando el mensaje y les indico que no he pagado porque lo encontré a X precio y si me lo pueden igualar. Uala! Al día siguiente precio igualado y me ahorro horas de búsqueda.
Manipular... lo jodido es que mientan...
Por ejemplo, esta oferta acaba en 30 minutos, y justo después hay otra igual hasta el infinito.
Y de las que no son online, aquí el que no corre vuela.