China así lo ha querido. El futuro del automóvil no son los híbridos enchufables, ni los coches eléctricos alimentados por batería, sino una especie más moderna y eficiente, que son los eléctricos de autonomía extendida. Un sistema que se está potenciando con cada vez más soluciones en esta línea, y en la que también se han embarcado los alemanes de MAHLE.
|
etiquetas: mahle , ev , híbrido , range extender
Y tanto puede ser un extensor de autónomía como algo más interesante, fabricar un híbrido ligero con unas baterías para 150 o 200 km que permita volver a vender coches y no tanques
Es como si solo hubiera conexión mecánica motor a rueda en 5ª marcha de un coche convencional y el resto eléctrico cargándose del generador
No es así, lo he probado durante una semana y el motor de combustión solo carga la batería, la tracción es únicamente eléctrica, creo además que ahora mismo es el único modelo en el mercado que lo hace.
Al coche le saco 2 fallos principales, el consumo de gasolina es más elevado que el de un híbrido enchufable convencional y las puertas, muy bonitas y sorprendentes al principio, pero no tiene un poste central y la bisagra de las puertas traseras está situada atrás, además las puertas hay que abrirlas/cerrarlas en orden, si tienes un garaje no muy ancho y tienes que meter o sacar perros de los asientos traseros se hace una operación realmente complicada.
Edit ..¿CX-3O o MX-30?
Edit: veo que ya lo aclaró
La mayoría de nosotros con 100km de autonomía eléctrica nos vale para las rutas diarias y luego con el motor de gasolina que genera electricidad a unas revoluciones optimas podemos llegar a cualquier sitio.
Esto aparentemente (no dan muchos datos), es un diseño completo desde cero, muy compacto, con el que se puede obtener un gran rendimiento.
Creo que tiene un gran futuro.
#7
#12 El problema de todo esto es que desarrollar conceptos nuevos en motor de explosión requiere grandes inversiones con un futuro incierto.
Con 100 kms yo tiro una semana y me sobra la mayor parte de las semanas.
Prefieren pagar 6-10€/100km en vez de 1€.
Es algo más que el motor de la semana.
CC #3
De aquí a pocos años el eléctrico puro va a ser más barato que cualquier versión que lleve un motor de explosión, incluso con autonomías decentes.
Meter un motor de combustión en un eléctrico para extender la autonomía es una estupidez en el 99% de casos.
Sólo le veo sentido en vehículos de emergencia y militares, en el resto es abrir la puerta a más averías y mantenimientos sin aportar realmente nada útil.
#17
Dejar de cultivar comida para fabricar alcohol no parece un buen plan a largo plazo...