Hace 9 meses | Por Ergo a malagahoy.es
Publicado hace 9 meses por Ergo a malagahoy.es

El director de la Cátedra de Cambio Climático de la UMA, Enrique Salvo, asegura que la situación actual es superior a la del 95 y se debe hacer una labor de concienciación a la población. Más de 100.000 malagueños sufren cortes nocturnos de agua y más de un millón, medidas de ahorro. Tres municipios de Málaga comienzan con los cortes nocturnos de agua a su población.

Comentarios

Ergo

#3 En mi pueblo te explico lo que hacen:
Por la noche: quién no tiene suficientes vasos y demás, cierra cuando la cubeta que dejó llena de agua se acaba. El resto, amontonan metros de vasos y demás tirados tras la barra como pueden, y que al día siguiente antes de abrir tienen que meter en el lavavasos.
Por la mañana: más de lo mismo en cafeterías y bares, y para que haya café, le ponen una cubeta o depósito para que chupe la cafetera el agua de ahí. Al medio día te puedes imaginar la montaña de platos, vasos, tazas que se acumula, hasta que vuelve a venir el agua para poner en marcha los lavavajillas.

c

#13 Mira eso en un pueblo puede.
Te pongo en situación. Esta semana estamos de feria en Málaga. Se esperan 6 millone de visitantes para la feria.
Añade aparte varios millones de turistas de sol y playa, lo de cultural es marginal en Málaga y rural hay pero no son tantos.
Lo de limpiar cuando vuelve el agua... implanteable ni remotamente en una feria. En un restaurante, bar, de la costa igual.
Tenemos tal masificación de turismo en esta provincia que como te pierdas en el centro de Málaga, más vale que tengas gps porque no podrás preguntarle a nadie en el centro. Todos son turistas.

ed25519

lo de plantar aguacate como va?

c

#1 Va por 14000hectareas y subiendo

Jesulisto

#12 Golfeando.

ed25519

#12 eso creo que tambien es una variable a tener en cuenta jajajaja

c

#12 Perdona, tenemos uno más 51
https://portal.golfandalucia.com/es/provincia/29
Aquí no hay miseria.

f

#12 Hace unas semanas veía un telediario donde insistían a un hombre que estaban entrevistando de que "ay que ver que en este pueblo hay no se cuantas piscinas para no se cuantos habitantes" y el hombre no paraba de responder que se llenaban con cubas de agua no potable y que se mantenían todo el año. Como no llegaban a donde querían los de "informativos" lo dejaron estar.

O sea, que piscinas para que el populacho pueda sobrevivir con 45 grados llenas con agua no potable y mantenidas todo el año no, eso mal. Millones de m3 de agua en campos de golf para que 4 viejos le den a una pelotita, eso de puta madre.

Después que porqué la gente le tiene tirria a los ricos...

Jesulisto

#9 No te imaginas la de agua subterránea que se tira al desagüe continuamente, estamos rodeados de montañas y hay bombas de achique hasta en chalets que están a más de 50/100 metros sobre el nivel del mar.

No se habla de eso pero lo he visto muchas veces con mis propios ojos.

Jesulisto

#7 En Pedregalejo ya hasta han bajado la presión de los lavapies con el efecto que comento en #17

Guanarteme

#17 ¿Y el agua subterránea esa de los Montes es dulce, potable?

Porque en mi isla de tanto sacar el agua dulce y tan poca lluvia, ahora se ha metido el agua del mar en el acuífero y..... Desastre.

Jesulisto

#20 Dulce, de hecho un ingeniero amigo mío participó en un proyecto para reutilizar la del parking de la plaza de la Merced, que está bastante alto respecto al mar para regar el parque pero se siguen bombeado muchos litros en muchos edificios y chalets.

Guanarteme

#21 ¿Y qué hacen, tirarla a los arroyos? Porque los veo más secos que el carajo.....

Jesulisto

#22 Al colector.

Guanarteme

#23 Qué desastre..... De verdad.... Eso tendría que estar prohibido por ley.

f

#24 Prohibido por lei tendría que estar regar hectareas de hierva para 4 viejos y sus pelotas colgonas. Pero sí, eso tambien.

TXTSpake

#17 En Miraflores de los Ángeles, en la zona del Arroyo, hacen eso. Hay un mago subterráneo casi al final de Nuestra Señora de los Clarines, y en mi propio aparcamiento subterráneo, las pareces "sudan" agua. Una pena que no se aproveche 😞

Driscoll

#17 correcto, de hecho estuve en el Chíllar y en el Higuerón hace un par de semanas y había agua de lo lindo.

nemesisreptante

#9 hombre él votante de PP y vox se caracteriza porque piensa que poniendo una tubería se puede traer todo él agua del Ebro y todos tan contentos menos los malvados aragoneses.

Guanarteme

#42 Ayyyy, venganza que se arrastra..... Te falta conocimiento de cómo funciona la ¿mente? del carcundo.

Del Ebro aragonés, no, que los aragoneses votan "bien", hablan "cristianos" y son muy buenos españoles, es del tramo catalán del Ebro de dónde hay que sacar el agua, para que se jodan los catalanes que no son nada de lo anterior

MiguelDeUnamano

#11 Hecho.

Un_señor_de_Cuenca

A mí mi golf y mis aguacates que no me los quiten.

Leconnoisseur

Que tal los hoyos?

MiguelDeUnamano

#0 ¡Hola! Esta noticia sería un buen aporte para la temática de sequía

Si te parece bien colaborar con la comunidad, puedes solicitar el cambio en comentarios.

(El cambio no afectaría ni al karma de usuario ni a la visibilidad de la publicación)

Ergo

#6 Por favor, si puedes cámbialo a sequía, se me pasó el tiempo de edición. ¡Gracias!

io1976

Lo inteligente es votar a quienes niegan el cambio climático, si no se cree en él, no existe y no hay que tomar medida alguna.

Harkon

A disfrutar de lo votado

Disiento

No son los aguacates, son los aguacatetos que administran el agua y solo anuncian la sequía pasadas las elecciones.
¡Que bien se vive antes de las elecciones!

Votan sequía, tienen sequía. Ajo y agua.

D

En verano hace calor. Ya esta dicho. Cierro sl salir

vviccio

El agua para consumo humano y el futuro no es prioritario. Los privilegios de las mafias agropecuarias están por encima de los derechos de la gente.

Yomisma123

Concienciar a la población de que aguanten calladitos sin protestar ni cambiar nada.
Sin agua mientras el regadío y los campos de golf chupan litros y litros.
Con su pan se lo coman.

c

Esa noticia no es cierta, ayer sin ir más lejos me fui a la playa de Benalmádena y todas las duchas funcionaban con normalidad. Desde aquí a Estepona hay cero problemas para ducharse en la playa.
El problema vendrá después de la época de turismo masivo. Dicho sea de paso, Málaga capital está de feria, por lo que recortes ni de coña; sería malo para el negocio.

El_Tio_Istvan

#7 En la última parte del artículo explica cuales son las restricciones y en qué localidades se aplican.

Solinvictus

#7 Ese es el problema.

Sacronte

#25 Desde que tenemos a nuestro flamante pepero gobernando, que largo se esta haciendo por cierto, su plan estrella fue "el jardin de la costa del sol", basicamente convertir esto en miami. Y si hay que llevarse por delante lo que sea pues se lo lleva. ¿Que falta agua? No pasa nada, renovamos toda la vegetación de parques jardines y macetas cada 3 meses.

c

#25 Es que nosotros hablamos de la Costa del Sol que empieza en Málaga capital o Torremolinos y termina lindando con Cádiz.
Otra historia es la Axarquía que sería la costa opuesta dirección Nerja. Allí se ha intentificado la agricultura tropical. Porque claro, no es lo mismo un naranjo adaptado al clima Mediterráneo que un mango o aguacate que tiene unas necesidades de agua muy diferentes.
Si a eso le añades 17 millones de turistas en Málaga. 2 millones de malagueños.
Le añades 51 campos de golf, que no paran de asegurar que ellos no gastan ni una gota de agua!
Entonces por algún sitio no salen las cuentas y ya veremos en primavera qué hacemos.
https://portal.golfandalucia.com/es/provincia/29

f

#32 El mercado se regula solo. Cuando no haya agua para regar los mangos y aguacates volverán a plantar naranjos con el pastizal que han hecho vendiendo mangos y aguacates, lo tendrán ya previsto roll

Mark_

#7 precisamente esas duchas funcionan porque estáis en época de turismo masivo. Una vez se vayan, di adiós a que los malagueños tengáis algo.