Sobre política y políticos.
301 meneos
1012 clics
Con toga y en tu móvil: los 'jueces tuiteros' utilizan seudónimos en las redes para hacerse hueco en el debate político

Con toga y en tu móvil: los 'jueces tuiteros' utilizan seudónimos en las redes para hacerse hueco en el debate político

"Hay jueces haciendo política y políticos haciendo justicia". Sánchez ha levantado ampollas tanto en los partidos de la oposición como en la judicatura. El presidente ha recalcado que “la inmensa mayoría de jueces y fiscales hacen bien su trabajo y cumplen con la ley”, pero algunos magistrados han tomado la parte por el todo. Los ocho jueces conservadores más populares en X no solo opinan de legislación o sentencias, también critican abiertamente la amnistía, el independentismo o a "los corruptos afines a este Gobierno".

| etiquetas: justicia , lawfare , jueces , untraderecha
114 187 4 K 473
114 187 4 K 473
Comentarios destacados:                
#8 #1 Yo hago otra lectura: algunos jueces (curiosamente los conservadores) se rasgan las vestiduras porque Sánchez dice "Hay jueces haciendo política y políticos haciendo justicia", pero luego que hay jueces (también conservadores) que en las RRSS critican abiertamente la amnistía, el independentismo o a "los corruptos afines a este Gobierno". Blanco y en botella.

#4
#19 A lo mejor ese es el problema, que no lo ves.
#3 ¿Jueces de izquierda? xD Cualquier juez que se esconda bajo un pesudónimo para ocultar declaraciones que afectan a su imparcialidad es una basura de juez que merece ser expulsado.
#23 el independentismo es una fuente inagotable de catetos

Si no ves una barbaridad...

Deberías pensar en los mensajes de odio que se pueden encontrar en un foro como Menéame.. contra colectivos , personas y políticos

Efectivamente, en menémae se leen muchas barbaridades, pero una cosa no justifcia la otra.
#24 Este gente por ver, no ve ni genocidios.

Son así de miserables, y hasta que no estallemos, no dejaran de tratarnos como ganado.
Que digo yo que si Público estaría tan enfadado si los jueces alabaran las leyes discriminatorias de género.
Leyendo el artículo parece que lo que les molesta es que los jueces más populares sean conservadores y no el hecho de que opinen en las redes.
Un juez, por muchas razones, no debería hacer manifestaciones políticas públicas. Eso es lógico.
Pero dice que actúan de forma anónima, y nadie sabe que es un juez o no. Es cierto que deberían ir con cuidado de que no se llegue a saber nunca, pero aparte de eso, cuál es el problema? Hay que amordazarlos?
No tienen derecho tampoco a tener su opinión?

Y como dice #1 sólo los hay de derechas? Los de izquierdas no? O es que esos no molestan?
Me parece un poco hipócrita.
#3 Lo suyo sería, que los 3 poderes del estado no pudieran hablar de ningún poder que no fuera estrictamente de lo suyo, debido a las implicaciones que puedan tener.
Desde un político criticando a jueces, jueces criticando leyes o policías hablando de políticos.

La realidad es que todo el mundo habla de todos en esta sociedad de las RRSS
#21 para algunos parece que lo mejor sería que nadie hablara de nada. Zapatero a tus zapatos y el que pueda hacer que haga.
#60 son los 3 poderes del Estado, y la intromisión entre ellos es muy peliaguda.

El debilitamiento de cualquiera de ellos nunca acaba bien.
#3 No conozco a ninguno de izquierda.
#3 Los jueces tienen todo el derecho del mundo a expresar sus opiniones en RRSS o en cualquier otro medio, igual que el resto de la sociedad (periódicos incluidos) tiene derecho a decir que menuda caterva de fachas oligofrénicos tenemos en la judicatura.
#1 Yo hago otra lectura: algunos jueces (curiosamente los conservadores) se rasgan las vestiduras porque Sánchez dice "Hay jueces haciendo política y políticos haciendo justicia", pero luego que hay jueces (también conservadores) que en las RRSS critican abiertamente la amnistía, el independentismo o a "los corruptos afines a este Gobierno". Blanco y en botella.

#4
#8 los políticos al final se rasgan las vestiduras cuando se critica a los jueces y sus decisiones judiciales, salvo cuando no les afectan.

Ahora Sánchez sale diciendo eso, al igual que Rajoy salía en su día diciendo que lo de la Gurtel era contra el Partido Popular

cadenaser.com/ser/2009/02/11/espana/1234313415_850215.html

En cuanto a los jueces, pues se ha criticado mucho sus paros contra la propuesta de ley de Bolaños, pero al final son trabajadores y hay una serie de…   » ver todo el comentario
#20 mucho paro, pero ellos cobrando la nómina integra, eso ni es huelga ni es nada
#8 Qué coño en la RRSS, se pusieron en la puerta del juzgado para protestar para una ley que entonces ni siquiera existía.
#29 Si lo haceen, se están posicionando políticamente, lo cual les inhabilita para juzgar sobre el asunto que se pronuncian. De hecho, así ocurrió con un vocal del Constitucional. Debería haberse apartado él de mutuo propio de la deliberación, pero no lo hizo, quería hacer política, pero finalmente fue recusado.

Segundo, GOTO #27
#32 De eso nada. Igual que un médico puede dar su opinión sobre la sanidad un juez puede dar su opinión sobre las leyes.

Es más, a mí me da más confianza lo que opine un juez sobre la ley que lo que opine la Sarah Santaolalla de turno,
#36 de eso nada, un juez no tiene porqué opinar sobre las leyes , tiene que aplicarlas y punto
#44 en público al menos, no debería.
#36 Que casualidad, nunca vi a jueces hablando de la amnistía fiscal, del PP controlando la sala segunda pur la puerta de atrás o sacando la cara al juez Garzón.
#36 ¿De eso nada? Leete el artículo y verás.

Y si no, que se lo pregunten al magistrado conservador-pepero J.M. Macías.

elpais.com/espana/2025-01-15/el-constitucional-aparta-al-magistrado-ma
#54 Lo primero es que no existen jueces conservadores. Eso algo que os habéis inventado desde la izquierdita para señalar a los jueces que no pasan por alto sus delitos.
#62 no existen jueces conservadores. ¿No? ¿Los jueces son seres de luz que no tiene idelogía?

Pues qué casualidad que, por ejemplo, los vocales del TC que se votaron en contra del la ley de amnistía fueron, precisamente, los propustos por el PP.

O que el juez Hurtado hicese un voto particular en contra de la sentencia de la Gürtell o no vio indico en la anotación "M. Rajoy" en los papeles de Bárcenas y ahora imponga una fianza al fiscal general contraria a la doctrina del Constitucional. ¡Ya es casualidad!

www.meneame.net/story/juez-hurtado-impone-fianza-fiscal-general-contra

¡Vamos, que ya somos mayorcitos y no nos chupamos el dedo!
#64 “Los jueces son seres de luz que no tiene idelogía?”

Y según tú si no tienen la tuya hay que expulsarlos. Te tendrás claro que de demócrata tienes muy poco ¿no?
#36 En todo caso podrían dar su opinión sobre la Justicia, ¿no? La redacción de las Leyes pertenece al ámbito del poder legislativo. Las manifestaciones de los jueces conservadores sería equivalente a ver una concentración de parlamentarios criticando una sentencia judicial. ¡Qué dirían si eso pasase!

A mí los jueces que demuestran una tendencia política tan acusada no me inspiran ninguna confianza. Me da igual el color.
#32 "motu proprio "
#49 tienes razón ;)
#8 Y un juez en su espacio personal de redes sociales no puede dar su opinión sobre la ley de amnistía por…
#29 y se ocultan por ?
#29 Porque los jueces deben ser imparciales. Luego se da la situación tal que aquellos jueces que opinan sobre algo no deberían poder juzgarlo.
#59 Confundes ser imparcial con tener opinión propia.
#1 Yo me conformaba con que no se ocultaran y que lo hicieran a cara descubierta.

Claro que si lo hicieran no dirían ciertas barbaridades.
#9 eso se nos puede aplicar también aquí, pero no te preocupes que la UE está en ello.
En UK ya funciona así.
#10 Claro, se puede aplicar a todos los que dicen barbaridades en cualquier red social arropados por la impunidad del anonimato.
#11 ninguno de esos jueces dice barbaridades. Dicen su opinión jurídica sobre las leyes que promueve el Gobierno.
#12 Claro, por eso se ocultan, porque no dicen barbaridades incompatibles con su profesión.
#13 ¿qué barbaridades?
#13 ¿Puedes enlazar un solo ejemplo de esas barbaridades incompatibles con su profesión?

Gracias.
#42 Un panfleto random que no es capaz ni siquiera de afirmar que lo que publica es cierto.

Todo correcto.
#12 Sí.... Solamente su opinión jurídica sobre las leyes :troll:

"No hay día en el que no se confirme que el independentismo es una fuente inagotable de catetos", publicó este verano JuezTeo.

"¿Quién preferís que os investigue un delito? El juez (molesto) inamovible predeterminado por la ley o el fiscal que se mueve al son del Gobierno de turno. Yo sé la respuesta de los corruptos afines a este Gobierno", tuiteaba el pasado mes de mayo Serendipia.

ataques directos al presidente del Gobierno: "Es un mentiroso patológico"
#17 no veo ninguna barbaridad la verdad
#17 Son opiniones donde se califica ,erróneamente o no , pero no hay insultos como tal. Si consideras que hay barbaridades, honestamente, deberías pensar en los mensajes de odio que se pueden encontrar en un foro como Menéame.. contra colectivos , personas y políticos (pero sólo de un bando). Eso si que son barbaridades.

p.d.: Si me apuras se puede considerar un insulto suave cateto, pero vamos que hay que tener la piel fina, en comparación con los insultos que se usan hoy en día.

Al contrario de lo que dice Público, yo creo que el hecho de usar pseudónimo precisamente hace que puedan opinar libremente y sin que su opinión se legitimize por el hecho de que "lo escribe un juez".
#1 Esas leyes discriminatorias están aquí con nosotros?
#14 Es como el cerebro, que aunque tú no lo percibas, está ahí
#1 No, lo que le molesta a Público es que sean cobardes. Cuando los pillan soltando venablos por el teclado argumentan que les han hackeado la cuenta y, si no cuela, que han opinado no como jueces sino como ciudadanos ejerciendo su libertad de expresión.

Son además activistas. Deberían montar un partido político oficial no el actual partido judicial soterrado.

Son ultramontanos, porque no representan la proporción ciudadana casposa de nuestro país ,que es sideral en la justicia.

El grado de…   » ver todo el comentario
Ciudadanos que opinan de forma anónima en redes sociales. ¿Qué problema ahí?
#2 que "ciudadano" tiene miles de seguidores?

Igual esas cuentas no son tan anónimas. Y el artículo no parece un ejercicio de "descubrimiento" de quien hay detrás de esas cuentas.

Me da que aquí se está jugando a varias manos y nadie es tan "inocente" ( de parguelas, no de acusación) cómo para no entender como funciona la justicia en España.
#5 ¿En X? Muchísimos ciudadanos anónimos tienen miles de seguidores.
#6 si tú lo dices.... No soy usuario de X, así que ni idea....
#5 Muchas de ellas no son anónimas, sino que firman con nombre y apellidos. Que en el nick no venga no quiere decir que se escondan. DE ahí justo que tengan los seguidores que tienen.

Otra cosa es si procede que un juez opine abiertamente en una Arena como Twitter y dé "recomendaciones" desde su tribuna. A lo mejor tiene alguna obligación ética de estarse calladito sin jalear a nadie.
#5 yo desde que vi que mi prima recién terminado el instituto tenía 2500 seguidores en Instagram creo que cualquiera puede tenerlos
#41 así estará tu prima...
#2 Que no son ciudadanos. Son jueces, tienen una serie de privilegios por serlo.
#37 Excepto la familia real, todos los demás españoles somos ciudadanos
#2 que son jueces
#2 No hay problema en qué expresen sus opiniones, pero siendo jueces deberían conocer la ley y no defender ciertas burradas con el nivel de un cuñado en un bar.

Hasta dónde sé... Se independentista no es delito, entonces no deberían como jueces (porque no podemos obviar este detalle) criticar a una persona por eso. Si permitimos que den este paso todos sabemos que la broma termina mal y después vendrán los comunistas, los homosexuales, los inmigrantes...

Está película ya la vimos ¿No?
#52 Moreno Bonilla es presidente legítimo de Andalucía y sus políticas en sanidad son acordes a la ley.

¿No las puedo criticar por ello?
#56 Me parece que son temas distintos... Estamos hablando de opiniones por temas personales.
Que poco le gusta a la izquierda que la gente no comulgue con sus políticas y que encima tengan la vergüenza de verbalizarlo...
#4 Sabes lo que le molesta a la izquierda? Que un juez de 70 años este dejando caducar procedimientos en marcha de casos reales e importantes para prevaricar haciendo una investigación prospectiva a la mujer de un político porque quiere colocar a su hija como alcaldesa de pozuelo. Cuantos jueces de los que estamos hablando critican la negligencia de su compañero? Ninguno, porque se la pela.
#4 ¿"Gente"?¿Qué gente si estamos hablando de 3 individuos con el agravante de que son jueces? ¿Esta por aquí esa gente? ¿O es que te has olvidado las pastillas?
#38 y si son jueces... ¿no son gente?
No lo entiendo. Si están
anonimizados no pueden ser identificados como jueces. Me temo que aquí hay algo de manipulación sensacionalista.

Edito: parece que no están anonimizados, pero entonces que usen seudónimos es irrelevante.
¿A qué jueces debo seguir en BlueSky?
La verdad es que hay un problema de falta de etica y de entender cual es tu papel y como debes hacerlo para que el.sistema funcione.
Yo soy funcionario público, ni siquiera juez y me cuido mucho de no expresar opiniones politicas. Nuestra obligación es poder trabajar con todos.

menéame