Sobre política y políticos.
377 meneos
731 clics
El Congreso vota este martes reducir la jornada laboral a 35 horas

El Congreso vota este martes reducir la jornada laboral a 35 horas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes la admisión a trámite de una proposición de ley del BNG para reformar el Estatuto de los Trabajadores y reducir la jornada laboral desde las 40 hasta las 35 horas semanales. «La jornada de 37,5 horas ya es general en la Administración pública (en muchos sectores incluso 35) y en muchas empresas. Ahora es necesario avanzar para las 35», reivindicó Rego. .

| etiquetas: congreso , reducción , jornada laboral , 35 horas
154 223 3 K 388
154 223 3 K 388
Comentarios destacados:                          
#14 #6 Hombre, traicionar, traicionar... Un trabajador que vota al PP o a VOX es directamente subnormal. La derecha, por definición, defiende los intereses del empresario y del capital.
Lo suyo es que el PP y VOX voten en contra, es lo esperable y lo normal.

Lo escandaloso (aunque a estas alturas..) sería que ese engendro de pseudoizquieda que es el PSOE votase en contra. Pero bah. Qué pereza.
#15 El problema es que esos argumentos de niño chico con exageraciones absurdas no tienen sentido y envenenan debates.

Cuando el SMI eran 630€ había pleno empleo? Cuando los niños podían trabajar había pleno empleo? Cuando se trabajaban 60 horas la gente vivía con un sueldo?
#18 Un argumento tan sencillo como demoledor y totalmente cierto.

Ojalá se avance a trabajar cuatro días y descansar tres.
#15 La derecha, ayer hoy y siempre;  media
Aunque no salga adelante, creo que es genial que les obliguen a retratarse. A ver si así se les abren los ojos a todos esos curritos de derechas.

Yo voy a hacer máxima difusión del resultado detallado a todos mis amigos trabajadores por cuenta ajena de derechas. Serán muchas cosas, pero tontos tampoco son, unas horas a la semana les van a doler sí o sí xD
#20 Puff, anda que no hay trabajadores que están en contra de bajar la jornada, que se creen que van a heredar la empresa o algo así. Yo hace unos meses cuando se hablaba de este tema escuche en el metro a un par de curritos en ropa sucia de trabajo tipo albañil o pintores, hablando del tema y era gracioso que estaban en contra de bajar la jornada y hablaban de lo vagos que son algunos, etc. Lo flipé un poco lo tontainas que pueden ser algunos...pero es lo que hay.
#22 Ese perfil de curritos que dices... es el mismo que me encuentro yo a veces rajando de "puto perro sanxe" mientras no dicen ni mú de la derecha que no les da nada de vida, y que no les hubiera subido el SMI ni nada de nada.

Veo que no estoy solo en el flipar de la situación.
#15 Tu ejemplo de subir el SMI a 3000€ es un extremo que nadie propone. Precisamente por eso los economistas analizan cuál es el nivel que mejora el poder adquisitivo sin generar efectos negativos importantes. No es todo blanco o negro: entre 1000 y 3000€ hay muchos puntos intermedios donde los beneficios superan los costes.

Claro que toda medida económica tiene efectos, pero hay que mirar los datos reales. La mayoría de estudios recientes en Europa y EE.UU. muestran que subir el salario…   » ver todo el comentario
#29
En mi entorno lo que he visto desde la subida del salario mínimo no ha sido positivo. Tendrá algo que ver con esa medida? No lo sé, la verdad, pero muy desencaminado no creo andar.
El poder adquisitivo de las personas a las que se les ha subido el sueldo no ha aumentado. Siendo optimistas se ha mantenido debido a la inflación y si tenemos en cuenta la subida de los alquileres y la vivienda en general directamente han palmado.
Los que se han visto perjudicados han sido los que cobraban más…   » ver todo el comentario
#52 La inflación en el resto de Europa y en EEUU ha sido causada por la subida del SMI en España también?
Piensa donde estarían los que cobraban el salario mínimo con la misma inflación que ahora pero cobrando prácticamente la mitad, que es lo que el PP hubiera apoyado.
#52 Cuando sube el SMI, los que lo cobraban han visto su poder adquisitivo aumentado, sí o sí. Esto no es una opinión. Si tú antes cobrabas 100 y ahora cobras 120 puedes comprar más cosas. Otra cosa es la inflación, pero eso llegó independientemente por otras causas.

La subida del SMI no es la causa principal de la inflación. Esto se debió a la subida de precios de energía, materias primas y vivienda. El impacto del SMI fue de apenas unas décimas por lo que podemos decir que sin la subida del…   » ver todo el comentario
Me pregunto qué votarán sus señorías del PP y de VOX...
#4 pues traicionar a los trabajadores
#6 Te imaginas que también vota en contra ERC o PSOE o Sumar? xD
#7 #6 Pero si la ministra de sumar no quiere darles ni las 40 horas semanales como tope a los médicos?
#6 Hombre, traicionar, traicionar... Un trabajador que vota al PP o a VOX es directamente subnormal. La derecha, por definición, defiende los intereses del empresario y del capital.
Lo suyo es que el PP y VOX voten en contra, es lo esperable y lo normal.

Lo escandaloso (aunque a estas alturas..) sería que ese engendro de pseudoizquieda que es el PSOE votase en contra. Pero bah. Qué pereza.
#14 Sí, claro, campeón, porque tú decides quién puede votar a quién según tu manual de pureza ideológica, ¿no? Qué manía tenéis algunos con creeros los guardianes de la conciencia obrera, como si todo currante tuviera que pensar igual que tú o pedirte permiso para meter la papeleta. Que no te enteras: un trabajador puede votar al PP, a VOX o a quien le dé la gana, porque igual está harto de los mismos que llevan décadas prometiendo “defender al pueblo” mientras se forran a dietas y subvenciones. Y si no lo ves, es porque vives en un relato de panfleto donde el bueno y el malo ya vienen etiquetados. A ver si sales un día del discurso de consigna, crack.
#50 Y tu razonamiento logico es que si los que prometen defender al pueblo lo hacen mal…. Hay que votar a los que prometen putear al pueblo, porque seguro que vivimos mejor?
#54 No, artista, el razonamiento lógico es que el trabajador no necesita que nadie “le defienda”, necesita que le dejen prosperar. Lo de “defender al pueblo” suena muy bonito hasta que te suben los impuestos, te asfixian a regulaciones y te deciden desde un despacho cuánto puedes trabajar o ganar. En cambio, cuando hay libertad económica, competencia real y menos Estado metiendo la mano, el currante tiene más opciones, mejores sueldos y más movilidad. No es votar para que te puteen, es votar para que te dejen en paz, que no es lo mismo. A ver si aprendemos la diferencia, crack.
#57 Eso te lo has sacado de tus huevos morenos. Los recortes en derechos laborales, despido etc… en este país solo han redundado en aumento de los beneficios empresariales.
Puedes repetir el mantra libertario todo lo que quieras que eso no lo hace verdad.
La productividad laboral se ha multiplicado muchísimo en los últimos 40 años y los trabajadores viven igual o peor, sin embargo las empresas cada vez registran mayores beneficios y la brecha salarial es cada vez mas grande.
#58 Qué obsesión tienes con repetir el cuento de siempre, campeón. Lo que te cuesta entender es que el bienestar no sale de legislar “derechos” en papel, sino de crear riqueza real. Y eso lo hace el mercado libre, no el BOE. Mira cualquier país con más libertad económica: menos paro, mejores salarios medios y más prosperidad general. No porque los empresarios sean santos, sino porque cuando hay competencia, inversión y crecimiento, todos ganan. Lo que hunde a los trabajadores es justo lo contrario: rigidez, intervencionismo y miedo a contratar. Pero claro, tú prefieres seguir culpando a “los beneficios empresariales” como si vivir peor fuera culpa de que otros produzcan más. Aprende un poco de economía antes de venir con consignas, crack.
#62 lol crack campeón jefe artista, estas que te sales!
Sabes donde hay mucha libertad económica? En Somalia! Creo que tienen 0 paro también.
Todo lo que he dicho es comprobable, no tienes mas que mirar las estadísticas de salarios medios/medianos y de beneficios empresariales ajustados a la inflación de los últimos 40 años.
Aprende economía de verdad, no la de Rallo que te acabas flipando.
#63 A ver, genio, Somalia no tiene libertad económica, tiene anarquía. Libertad de mercado es cuando hay Estado de derecho, propiedad privada protegida, tribunales que funcionan y normas claras, no cuando cada señor con un AK-47 cobra impuestos por su cuenta. Precisamente lo contrario: sin garantías ni ley, no hay inversión, ni comercio, ni prosperidad. Que compares eso con economías liberales demuestra que no te enteras. Aprende lo básico antes de ir de listillo, que quedas fatal.
#67 Joder te acabas de coronar.
Nada de lo que has dicho es un requisito para la libertad de Mercado.
En los postulados mas libertarios la propiedad privada es perfectamente defendible por tus propios medios, EEUU y su segunda enmienda, castle doctrine etc.. son los argumentos esgrimidos ahí.
Ciudadanos soberanos que no reconocen un gobierno estatal postulan funcionar perfectamente en ese libre mercado donde no necesitan que un gobierno dicte lo que se puede hacer o lo que no.
Creo que te faltan unos años de vivir y de leer para entender la magnitud de lo que predicas.
#68 Pero bueno, crack, ¿de verdad te crees que has descubierto América porque has leído dos memes de Reddit sobre la “castle doctrine”? Lo tuyo no es liberalismo, es fantasía de pistolero. A ver si lo pillas: la libertad de mercado necesita reglas, contratos y justicia imparcial, no vaqueros armados resolviendo disputas a tiros. Sin Estado de derecho, la economía se convierte en jungla, no en paraíso liberal. En EEUU puedes tener un arma, sí, pero también un sistema judicial, una moneda estable y un marco legal que garantiza la propiedad privada, no un “ciudadano soberano” haciendo trueques en el desierto. Lo que tú describes es Mad Max, campeón. Anda, repasa un poco, que menudo muñeco de paja te estás montando.
#71 joder que tenga que explicar esto a estas alturas….
Has leído ya a Ayn Rand? Igual estas por esa fase, te vendría bien para apoyar estas discusiones.
Seguirían siendo sandeces pero por lo menos estarían mas fundamentadas porque esta muy claro que no sabes de lo que hablas.
#72 Sí, figura, he leído a Ayn Rand, y también a Hayek, Friedman y a media biblioteca que tú ni sabías que existía. Pero mira, justo por eso sé distinguir entre el liberalismo serio y las fantasías de adolescente antisistema que confundes con pensamiento económico. Rand sirve para entender la moral del individuo libre, no para justificar que cada uno monte su república privada con un fusil. Lo que tú haces es coger lo que te suena guay del “yo contra el Estado” y olvidarte de lo básico: sin instituciones fuertes y reglas claras no hay ni mercado ni libertad, solo caos. Así que menos recomendar lecturas, crack, y más entender las que presumes haber leído, que vas dando clase sin saber ni de qué asignatura.
#79 Para haber leído todo eso…. Has entendido bien poco, igual te conviene una relectura sin hacer cherry-picking de las cosas que te parecen incomodas.
De primero de liberalismo que no quieres “instituciones fuertes” si no un gobierno mínimo y el menor numero de reglas posible porque el mercado “se regula solo”.
No entiendo como puedes haber leído todo eso y venirme a hablar de instituciones fuertes y reglas claras…
#82 Es que lo tuyo es de traca, crack. Te montas un muñeco de paja del tamaño de un estadio (me encasquetas el anarcocapitalismo que no he defendido ni de refilón) y luego me criticas por no seguir tu propio invento. Es como discutir con alguien que se pelea con su sombra. A ver si te enteras: leer a Rand, Mises o Nozick no implica rendirles culto, implica entender sus ideas y saber ponerlas en contexto. También he leído a Keynes, Rawls, Hobbes, Tocqueville, Popper, Ortega y hasta a Marx, así…   » ver todo el comentario
#83 ok makina. El liberalista del estado fuerte, con instituciones….
Vas a tener que escribirte tu el libro para definír ese liberalismo porque no viene de ninguno de los nombres que has listado y cuando te lo señalo me sueltas: “pero el que yo defiendo es mi liberalismo no el de ellos!”.
Si esa es tu definición me parece guay, ahora entiendo muchas cosas!
#85 A ver, campeón, que lo tuyo es un despropósito. No quería humillarte mucho, pero te lo has buscado: Ese “liberalismo del Estado fuerte” no me lo he inventado, lo formularon los propios gigantes del pensamiento liberal. Adam Smith ya defendía la necesidad de instituciones sólidas y un sistema judicial fiable; Hayek insistía en que sin Estado de derecho no hay libertad posible; los ordoliberales alemanes construyeron su modelo precisamente sobre un Estado fuerte que asegure la competencia y…   » ver todo el comentario
#91 Qué risa me das, artista, vienes acusando de usar ChatGPT como si eso invalidara los hechos, cuando el que no ha abierto un libro eres tú. Las "fuentes de verdad" que presumes no las has pisado ni de lejos, y se nota en cada línea. Porque si las hubieras leído sabrías que lo que he dicho está en Smith, Hayek, etc., que defendían un estado fuerte como garante de la libertad económica, que no te enteras. Que confundes liberalismo con libertarismo y no te enteras.

Pero claro, más fácil soltar “ridículo” que rebatir una sola idea. Así que anda, cuando te leas algo que no sea un hilo de Twitter, vuelves, que con gusto te doy otro repasito.
#94 Hayek jamás apoyó al gobierno como garante de la libertad económica. Totalmente en contra del intervencionismo de mercado, solo soportar las libertades individuales.
Smith si lo llevo más en esa dirección. Pero muy limitado.
#100 Ahí está el problema, crack: confundes un "estado fuerte" con “intervencionismo”.

Hayek no defendía un Estado que planifique la economía, eso lo sabe cualquiera (incluso alguien con tan pocas lecturas como tú), pero sí uno que establezca reglas generales y garantice su cumplimiento. Es que no te enteras, y no has leído nada, porque el tío repite hasta la saciedad que sin un marco jurídico estable, sin propiedad privada protegida y sin tribunales que apliquen normas…   » ver todo el comentario
#67 Somalia tiene libertad economica.

No hay un Estado regulando q no puedas echar mierda en el jardin de al lado.

Hay policia de libre mercado en tu señor de la guerra mas cercano y si no te interesa haces una derrama para tanques y ya.

Si quieres un Estado de Derecho, lo contrario a tu libertad, yo quiero q se regule q no puedas explotar a la gente o contaminar el agua q bebe. Ya q tiene q haber normas q metan esas.

Y para pagar que todo ese Estado funcione pondremos impuestos. Q el q mas tiene pague mas es justo pq es el q mas saca del Estado....
#62 A mas libertad economica mas esclavos y mas gente viviendo en la mierda.

Mira Corea:

Primer pais del mundo en suicidios. O USA, con la sociedad rota siendo el pais mas poderoso del mundo....
#57 Sí, porque está visto y comprobado que el liberalismo económico y el capitalismo lo que hacen es beneficiar a los trabajadores. Tú si que vives en un relato de panfleto.
#65 Relato el tuyo, campeón, que sigues creyendo que la riqueza se reparte mejor desde un despacho que desde el mercado. No hay que “creer” en el liberalismo, basta con mirar los datos: los países más libres económicamente son los que tienen los salarios más altos, menos pobreza y mejores servicios. No es magia, es consecuencia directa de permitir que la gente produzca, innove y compita sin que el Estado le meta el pie, que no te enteras. Donde mandan tus queridos planificadores es donde el trabajador se come la inflación, el paro y los subsidios eternos. Así que menos cuento y más mirar la realidad, que de panfleto vas tú bien servido.
#57 como en Bangladesh
#50 no, si cada uno puede votar a quien le de la gana, faltaría más. Solo que, si un obrero vota a la derecha, muy listo, lo que dice muy listo, no es. Vamos, que es imbécil por votar contra sus propios intereses. Eso sí, es muy libre de hacerlo.
#50 ya te lo han explicado. Pero no sois los más listos, así que de poco vale.
Con "gente" como tú no pierdo el tiempo en hablar, no lo merecéis.
#50 Q si, q si, q no me cuentes peliculas pq me sudan los huevos:

Mañana q van a votar Vox y PP? Mas derechos o menos derechos para los trabajadores? Vas a salir mejor tu de la votacion de mañana gracias al voto dwl PP y Vox o no?

Y lo van a hacer para defender a quoen? Para defenderte a ti? LOL

Ellos tienen muy claro de lo q van. Tu parece q no...

Y encima... como si los de Vox o PP no se forraran a dietas y subvenciones, q el puto Abascal tiene una casa de 3 millones Y NO HA TRABAJADO EN SU PUTA VIDA. Y os suda la pollisima.

A ver si dales un dia del discurso de la consigna, crack, y te preocupas TU de lo tuyo y no de los q dicen q defienden lo tuyo. Pq te la tienen clavada hasta la garganta.
#6 El problema de todo esto es que no se puede tocar alegremente todo sin esperar unas externalidades negativas de tu decisión. Si subir el SMI no tuviera efectos negativos lo habrían subido n2000 o 3000 euros. Si bajar la jornada laboral no tuviera efectos negativos la bajarían a 15 horas al mes. Todo tiene efectos y hay que buscar el equilibrio. Tú te piensas que los trabajadores solo piden en beneficio de todos, pero si tú estuvieras de jefe tampoco harías caso a todas las peticiones, porque sabes que todo se iría a la mierda.
#15 Me importó algo lo que piense un "jefe" de la privada. Me pueden comer los huevos por detrás del culo todos ellos y en fila. Y sus intereses (al igual que a ellos los mios) me sudan tanto los cojones que tendría que cambiarme de gallumbos si los usara.

A mi me importan mis intereses de clase. Y aunque yo ya trabajo 35 horas semanales, quiero lo mismo para TODOS los trabajadores. Y si la empresa de Manolo tiene que cerrar, que cierre, me la requetesuperultrabufa.
"uuuy, pues…   » ver todo el comentario
#41 Y si la empresa de Manolo tiene que cerrar, que cierre, me la requetesuperultrabufa.

Me encantan tus intereses de clase que pasan por mandar trabajadores al paro
#44 Si la empresa de Manolo necesita esclavos para sobrevivir segun tu deberiamos de permitir el esclavismo, para no mandar a esos pobres al paro?
#55 Que te parece no hacer al pobre Manolo que tiene un bar con dos empleados tener que pagar 2.000 euros por trabajador para que el gobierno se lleve 600€ y el pobre trabajador esclavo solo cobre 1400?

Que te parece si no empezamos a freír al pobre Manolo que tiene un bar con que si tiene que contratar una empresa para formación en Igualdad, acoso y protocolo interno, otra para Protección de Datos (LOPDGDD y RGPD), otra para Prevención de Riesgos Laborales (PRL), y pagarles una formación a…   » ver todo el comentario
#87 que te parece si Manolo se da cuenta de que poner un bar no es un modelo de negocio válido en todos los lados y que si el suyo no es rentable igual tendría que haber hecho un mejor estudio de mercado?
No se pueden poner 20 bares en cada calle que solo se mantienen rentables pagando cuatro perras a camareros esclavos
#89 No ves que las leyes y el sistema están hechos para favorecer los monopolios y joder a los pequeños empresarios? tu crees que a McDonals le importa una mierda tener que pagar 150€ por empleado para darles un cursos de formación e igualdad pero que eso a Manolo el del bar con dos trabajadores es una piedra mas sobre su espalda? tu crees que a McDonals le importa una mierda pagar 200€ por empleado para un curso en prevención de riesgos laborales peor a Manolo el del bar es otra piedra en su…   » ver todo el comentario
#55 Exactamente esa es la respuesta. Gracias.
#15 Hace años, con Zapatero, cuando la crisis de 2009, se bajó la indemnización por despido. Después con Rajoy se bajó aun más. Eso significa que el trabajador sale un poco mas barato porque no hay que "guardar" tanto dinero en la caja por si hay que despedir. Curiosamente los salarios siguen sin subir una mierda desde entonces y los ricos de este país ganan aun más que antes.
Hay una parte de verdad en lo que dices, pero también es cierto que tenemos que ganarnos los derechos a base de regulación y leyes, no esperando a que los putos millonarios dejen de ser unos codiciosos para los que nunca es suficiente.
#42 Todos los recortes de derechos laborales han redundado en incrememntos de beneficios empresariales, nunca en aumentos de sueldo medio o de reducciones de paro.
#6

Traicionar implica estar o fingir estar a su lado. El POX siempre han sido los perros falderos de la patronal.
#17 ppox ES la patronal. Una parte va aun mas alla y son los hijos de puta que tienen esclavos en sus fincas y piden perseguir a los legales.  media
#6 no puedes traicionar a quien no le has prometido nada.
#6 te equivocas. Traiciona aquel que pertenece a un grupo y acaba actuando en contra del grupo.

Vox y PP no son trabajadores ni defienden los intereses de los trabajadores
Son partidos que defienden a los dueños de los trabajadores

La traición viene del PSOE y similares que se autodenominan obreros y, ya ves, nunca votan algo que beneficie directamente a lo obreros
#4 No quieren la jornada de 35 horas porque tendrian que trabajar 25 horas más semanales sus señorias.
Será interesante ver los resultados :-D
#2 Yo confío en la incompetencia, no demos todo por perdido.
#23 La esperanza es lo ultimo que se pierde :troll:
#2 Hacen falta unos cuantos Albertos Caseros más :-D
No hemos conseguido la de 37'5 como para conseguir la de 35.
#31 concuerdo pero también es cierto que poner un número sin decimales es más fácil que con ellos...
#34 ma matao xD xD
#1 es pa reírse, no se lo cree ni el tato......
acojona que ni por estas vote el obrero a la izquierda
#51 Ya lo se que puede... pero es una vergüenza que la administración pública que se financia sobretodo con los impuestos de los trabajadores por cuenta ajena, cambie las horas de la jornada laboral semanal, solo de una parte de los trabajadores, en lugar de las de todo el mundo.
#60 El gobierno hace lo que depende de él, no puede cambiar lo de todo el mundo como dices. Lo mismo que puede subir el sueldo de los funcionarios pero no puede obligar a El Corte Inglés a que pague más a sus trabajadores, como mucho dictar un mínimo con el SMI.
#73 Las 40 horas son por ley, así que si quieres cambiarlo, lo lógico es que cambies la ley para cambiarlo a todo el mundo. Lo del sueldo que dices no es una analogía buena con las horas máximas por ley. En cambio, el sueldo mínimo interprofesional, si que lo es, por ley, todo el mundo, tiene que cobrar eso como mínimo.
#74 Las leyes hay que someterlas a la aprobación de la Cámara. ¿No crees que si no fuera necesario lo someterían con el riesgo evidente de que no lo aprueben?
#75 Han subido el sueldo mínimo interperfrosional, del mismo modo. Así que no hay escusa posible. Será que no quieren hacerlo.
#76 La cuestión no es si quieren o no quieren, sino quienes, que hablas todo el tiempo en plural sin especificar de quién hablas. Mira las votaciones de ambas cosas y sabrás quién ha dicho que si y que no a ambas
#76 Vale, lo que tu digas. xD xD xD
El SMI s realiza de otra manera distinta que no es necesario votar en la Cámara. Se realiza con acuerdo con los agentes sociales. La reducción de jornada no puede hacerse de esa manera.
Si la jornada de 37.5h no ha salido adelante en el Congreso hace apenas un mes, ¿qué sentido tiene presentar ahora una propuesta por las 35h?

Entiendo que es populismo electoralista, pero, ¿es posible que lo hayan entendido como una negociación?, como "bueno pues ni pa'ti ni pa'mi lo dejamos en 37.5".
#16 Por estadística los del pepé tiene más posibilidades de hacernos un favor.
#16 No voy a poder dormir esperando el resultado de la votación. Oh, que nervios!.
No habrá reducción sin huelga.
También para los médicos?
#3 imagino que tambien para el sector militar, guardia civil y policia nacional. :roll:
#8 desconozco cuanto hacen ellos, los médicos 48 horas semanales y ahora que se negocia el nuevo estatuto la ministra progresista antes de Podemos y ahora de más madrid les niega un máximo de 40 horas semanales.
Después se llaman defensores de los trabajadores y de la sanidad pública
#12 Yo me descojono cuando los llaman comunistas. Un partido que estando en el poder ni ha planteado la nacionalización de los medios de producción en sectores estratégicos. No llegan ni a socialdemocratas descafeinados.
#13 les llaman comunistas porque siempre están rebajando el debate a caca, culo, pedo y pis.

Sin el fango no son nada.
#13 Con preguntarles porqué les llaman comunistas ya se auto electrocutan al intentar dar una respuesta.
#36 No, la extrema derecha es genial en mentir, manipular, en absurdos e hipocresía.
#8 No se cuantas están haciendo actualmente en Policía, calculo que 35. Y calculo eso porque están luchando algunos sindicatos por las 32 en 5 días o 28 en 4.
Hay una imagen construída por las películas de detectives que están 24/7, pero nada más lejos de la realidad: funcionarios y de pata negra.
#3 Los médicos ya tienen las 37.5 horas.
Las guardias no son parte de la jornada.
#30 si cuando les obligan a hacerlas "por necesidades del servicio", no es optativo, Eso sí las cobran por menos de su salario por hora y no les sirven para la jubilación ... pero sí para pagar impuestos.
#53 En el sergas son obligatorias y ya no en el mismo hospital, si no que se tienen que desplazar 30-40 km a otros centros medicos, eso sí, las pagan muy bien porque tengo una amiga que se saca 8000€ al mes.
#53 Entonces el problema no son las "horas semanales", sino el abuso del concepto "por necesidades del servicio". Eso es lo que se debería regular. Al igual que cuando hay huelgas en sanidad, nos ponen unos "servicios mínimos" del 90% o a veces del 100%. Son derechos fundamentales que deberían protegerse mejor en sanidad.

Ya sabíamos todos durante el 2020, que todos esos aplausos, con los años y hasta con los meses, se iban a quedar en NADA.
La gente no quiere trabajar menos, quiere ganar más
#45 Yo quiero trabajar menos ganando igual
#48 Pues muy bien, yo prefiero ganar mas trabajando lo mismo y si puedo trabajar más para ganar más me apunto si merece la pena, hace años en una empresa que estuve, nos pagaban 450€ por ir a currar un sábado o domingo 8 horas cuando había subidas calendadas a producción, ya te digo yo que ninguno se quejaba de que esa semana iba a trabajar 48 horas
#48 La gran mayoría lo hace así, otra cosa es que continúe en su puesto de trabajo.
¿Te imaginas que votara a favor PP y VOX? xD xD
edit: esto va para tdgwho que como a la mayoría de usuarios me tiene ignorado y no sale su referencia
«La jornada de 37,5 horas ya es general en la Administración pública (en muchos sectores incluso 35»

Vamos que en la administración se lo auto asignan rapidito, pero legislar para todos nada.
#28 El gobierno puede mejorar las condiciones laborales de sus empleados (los funcionarios) pero para mejorar lo de los empleados de empresas privadas tiene que aprobarse en el Congreso. En lugar de criticar al gobierno que hace lo debido con lo que depende de él, habría que criticar a esos empresarios esclavistas y a los partidos que los apoyan.
A esa gente las 35 horas semanales les supondría trabajar 35 horas más que ahora.
Titular erroneo
La Administración Pública ya hace menos de 37,5
Menos horas de trabajo y más tiempo libre = gastas más.
Y ese gasto va directamente a todas esas empresas, circula el dinero y todos nos beneficiamos.
El hostelero te dirá que no se lo puede permitir pero podría recibir mas clientes y tener mas beneficios.
En mi opinión.
#69 Es, además, un aumento de sueldo por hora trabajada.
"Por el bien de España y de las pymes y de las empresas y de los que arriesgan su dinero para generar empleo, espero que estas ideas comunistas no lleguen a buen puerto."
Cuñat dixit.
Por qué no hacemos caso a garamendi y hacemos que por ley todo el mundo tenga las condiciones laborales de Alcaraz?
Que repartan flyers con descuento de algún puticlub a la hora de la votación y sale aprobada de sobra.
Lo razonable sería establecer 35 horas. Lo de 37,5 es una auténtica estupidez tibia, muy típica de la política de nuestros tiempos, absolutamente cobarde. También espero que se prohíba ir a trabajar más de una vez al día, eliminando la jornada partida de una vez por todas, sin excepciones.
Bueno bueno bueno, seria buena estrategia ir rebajando cada vez la petición, y así dar a entender que cuanto antes lo aprueben antes parara la rebaja
#5 ¿Pero paramos al llegar a 0 o seguimos indefinidamente en números negativos?
#9 Si llegamos a 0 dejamos de ser clase trabajadora y ya no lucharán por nuestros derechos :troll:
#9 evidentemente cederían antes de que esto fuese a 30 o 25
#90 No tienen por qué ceder ya que tienen mayoría en el congreso y no van a admitir ninguna reducción, ni mucha ni poca
Del BNG que no del partido de la hija del sindicalista que se inflaba a mariscadas
«12

menéame