todo sobre el antiguo Egipto
6 meneos
103 clics
El enigmático cuchillo de Gebel el-Arak, testimonio de los albores de Egipto

El enigmático cuchillo de Gebel el-Arak, testimonio de los albores de Egipto

El magnífico mango de marfil de un cuchillo de sílex datado en el período Nagada II del antiguo Egipto, que se conserva en el Museo del Louvre de París, muestra en sus dos caras una detallada y abigarrada decoración que ha dado pie a diversas interpretaciones por parte de los expertos.
7 meneos
116 clics
Ser niño en el antiguo Egipto, entre juegos y peligros

Ser niño en el antiguo Egipto, entre juegos y peligros

El crecimiento en el antiguo Egipto no era ningún juego. La tasa de mortalidad infantil era muy alta y la edad adulta empezaba apenas se llegaba a la pubertad, por lo que la infancia era vista como un período muy importante en el que había que dar a los niños y a las niñas las herramientas necesarias para poder valerse por sí mismos.
6 meneos
49 clics
¿Cómo se fabricaban los espejos en el Antiguo Egipto? Un análisis revela el empleo de aleaciones que producían reflejos dorados o plateados

¿Cómo se fabricaban los espejos en el Antiguo Egipto? Un análisis revela el empleo de aleaciones que producían reflejos dorados o plateados

Ahora una reciente investigación publicada en el Journal of Archaeological Science: Reports sobre la fabricación de espejos en el Antiguo Egipto, revela detalles sobre las técnicas metalúrgicas empleadas por los antiguos artesanos egipcios. El estudio, llevado a cabo por Elizabeth Thomas de la Universidad de Liverpool, se centró en el análisis metalúrgico de diecinueve espejos egipcios procedentes de diversas colecciones de museos del Reino Unido, abarcando un amplio período cronológico desde el Imperio Antiguo hasta el Período Tardío.
4 2 0 K 114
4 2 0 K 114
6 meneos
61 clics
Campesinas, sirvientas, vendedoras, bailarinas... Las mujeres del pueblo en el antiguo Egipto

Campesinas, sirvientas, vendedoras, bailarinas... Las mujeres del pueblo en el antiguo Egipto

La vida de las mujeres del pueblo en el antiguo Egipto no estaba exenta de dificultades. Muchas de ellas trabajaron tan duro como los hombres para sostener a sus familias, sobre todo en labores agrícolas, sociales y también artísticas, como las músicas y las bailarinas. Pero también tuvieron que lidiar con problemas legales y se vieron involucradas en pleitos, como cuenta un antiguo papiro de época ramésida.
6 meneos
100 clics
Dioses de Egipto: cinco mitos que explican la creación del mundo

Dioses de Egipto: cinco mitos que explican la creación del mundo

Los antiguos egipcios tuvieron un amplio panteón de dioses, muchos de los cuales fueron considerados demiurgos, es decir, creadores. En los grandes santuarios del país del Nilo, como Heliópolis, Menfis o Tebas, surgieron diferentes mitos de la creación que, a pesar de parecer totalmente antagónicos entre sí, en realidad no suponían contradicción alguna para los creyentes.
4 meneos
39 clics
La leyenda de Amenemhat I, ¿un faraón usurpador?

La leyenda de Amenemhat I, ¿un faraón usurpador?

Tras el caos que supuso el Primer Período Intermedio y el surgimiento del Reino Medio con la dinastía XI, aparece en escena el fundador de una nueva dinastía, la XII, Amenemhat I. Visir del anterior faraón, Mentuhotep IV, su ascenso al trono estuvo rodeado de luces y sombras, tanto es así que el nuevo soberano impulsó una serie de textos que glorificaban su figura para tratar de legitimar su reinado y el de sus sucesores.
123» siguiente

menéame