Economía mundial y mercados
24 meneos
28 clics
Milei firma un decreto que pone fin a la obligación de contribuir con los sindicatos: sólo recibirán financiación de sus afiliados

Milei firma un decreto que pone fin a la obligación de contribuir con los sindicatos: sólo recibirán financiación de sus afiliados

A partir de ahora, únicamente quienes sean miembros activos de una organización sindical podrán ver descontada una parte de su sueldo para el sostenimiento de la misma. El gobierno considera esencial para la libertad de asociación, pone fin a un modelo de recaudación forzosa que beneficiaba a los sindicatos sin importar la voluntad de los trabajadores.
También elimina la imposición de contribuciones obligatorias a empresarios, que hasta ahora debían financiar a cámaras patronales con las que, en muchos casos, no tenían ninguna relación.

| etiquetas: sincatos , patronal , trabajadores , empresarios
Supongo que ahora hará lo mismo con los partidos políticos, empezando por el suyo; que reciban fondos sólo de sus miembros activos.
#4 No entiendes nada de Economía, mardito zurrrrrdo.
#4 Y con las religiones. Si bien en este caso me parece una medida acertada.
El que quiera gambas que se las pague.
#1 Ojalá hicieran aquí lo mismo, pero va a ser que no
#13 Pero con la Iglesia.
#24 Nada de pero. Y.
#24 Y con la iglesia. Y con los partidos politicos. Y con las fundaciones. Y con los periodicos y medios de comunicacion.
Las cámaras de comercio siempre fueron una mafia , sobre los sindicatos me parece bien también, que muevan el culo si quieren afiliados
Como la CNT hace desde su creación. Al final si que es anarquista xD xD
Que paguen a los políticos los que los han votado.
Los sindicatos sacan medidas positivas para gente trabajadora no sindicada y que nunca pagaría por sindicarse.
Una cosa es que los sindicatos funcionen bien, o mal, pero como los partidos, y otra que no existan subvencionados por el Estado como contraposición de las empresas. Casi es más necesario pagar a sindicatos que a partidos.
#10 Si los sindicatos son tan buenos, los trabajadores se afiliarán voluntariamente a ellos. Y si no, que se jodan los sindicatos.
#17 porque independientemente de lo que recibanos sindicatos del Estado, hay que pagar por afiliarse (ya puse que lo que los sindicatos luchen, puede beneficiar a gente no sindicada); a los partidos tampoco se afilia mucha gente, aunque fuera gratis, pero los partidos siguen tiniendo financiación.
Sin Estado gobernaría el capital, el capital manda en medios de comunicación, o les pertenecen, y los medios de comunicación controlan a las masas. Sin Estado y sin mecanismos del Estado para que el capital no se aproveche, el capital sólo se preocuparía de ganar más y más sin tener en cuenta a la gente que les hace el
trabajo. Uno de esos medios del Estado, en defensa de la clase trabajadora, son los sindicatos.
#10 a las mariscadas!!!
#22 a las juergas de los partidos con volquetes de todo.
Me iba con Rajoy a ver la final de la Eurocopa.

www.diariodeleon.es/nacional/120924/1138452/rajoy-cena-1-000-euros-bor
#25 cuidado que si pelas muchas gambas te salen padrastros. Come con moderación.
#26 cuando los sindicalistas vayan en Falcón a ver la final de la Eurocopa con suculentos manjares más otros viajes que se marcó Rajoy, que me llamen, mientras tanto no me bajó del Falcón.
#27 y el acido úrico. Vigilalo también.
#28 sí, por supuesto, pero yo no voy a los yates de Zaplana a comer marisco y beber cervezas, voy al Falcon de Rajoy a comer buen jamón y beber buen vino y güisqui que aumentan menos el ácido úrico.
#34 tú tienes pinta de ir de gorra con el resto de liberados de tu empresa. Hasta el máximo que podáis.
#35 esto afiliado al PP y hago lo que veo hacer.
#36 los sindicalistas y los políticos peperos sois exactamente lo mismo. Vividores.
#37 ¡pues claro!, ya lo puse en mi primer comentario, pero necesarios.
#38 a las mariscadas!!!
#39 en Falcon se llega antes.
¡Eh!, mi mayor crítica a UGT y CCOO, pero así todo, que no falten.
#40 si, ya me imagino que serás un liberado de alguno de esos minoritarios, de los buenos. A vivir del cuento, que son dos días.
#41 en mi vida sólo tuve dos veces la oportunidad de votar a un sindicato: la primera fue en la empresa de construcción en la que trabajé varios años y sólo había un candidato a representante y ni mi acuerdo a que sindicato estaba apuntado, la segunda en una empresa de servicios en la que me coicidió votaciones sindicales, voté a CSI (corriente sindical de izquierdas), era ese o CCOO o UGT.
Esa fue toda mi relación con los sindicatos. Después he oído, por gente conocida, muchas historias de huelgas y negociaciones de sindicatos y empresas con traiciones al personal por parte de los sindicatos.
#42 me alegra oír eso. Mi relación con sindicatos también siempre ha sido nefasta.
Lo de los sindicatos en Argentina es de traca... mucho ha tardado
A ver como continúa con el cepo
Eso fue en Marzo y ayer aplastó a los kukas.
Pero la Argentina si puede recibir dinero de otros países,curioso.
Me parece estupendo, cuando un sindicato pasa a depender del estado defenderá al estado, no a sus afiliados. Sólo hay que ver a los nuestros.
Y ahora este DNU no se lo para ni dios.
#3 Noticia de hace medio año
Pues mira, esto está bien.
Fantástico.
Ojalá en España.
Argentina marcandonos el paso.

menéame