cultura y tecnología
14 meneos
14 clics
Uber invierte 300 Millones de dólares en Lucid para crear su propia flota de Robotaxis

Uber invierte 300 Millones de dólares en Lucid para crear su propia flota de Robotaxis

La aplicación de transporte Uber anunció el jueves que comprará unos 300 millones de dólares en acciones del fabricante estadounidense de automóviles eléctricos Lucid Motors, con la ambición de crear su propia flota de robotaxis. El surgimiento del mercado de taxis autónomos atrae a muchos inversionistas como Waymo, la filial de Google que por ahora es la mejor posicionada en Estados Unidos. A finales de junio, Tesla lanzó su primer servicio de taxis autónomos en Austin, estado de Texas, en un perímetro restringido y con una flota...

| etiquetas: uber , eeuu , robotaxis , inversión
Así que una empresa que gracias a la tecnología se libra de pagar millones en sueldos, millones que irán a los bolsillos de unos pocos.

Cuando se dice eso de "rebajar las normas que crean empleo", "rebajarlos los impuestos que crean riqueza"... ¿Qué bien social genera ésta empresa?

... ya, algunos dirán "Es que la empresa no tiene que crear ningún bien social, su fin es lucrativo"... bueno, pero bien que para lucrarse hace uso de calles públicas, alumbrado, infraestructuras, recursos de la sociedad.... ¿Por qué no se le exige también a una empresa que genere un bien social a cambio?.
#2 ¿Por qué no se le exige también a una empresa que genere un bien social a cambio?
Porque si lo logras EEUU te echa un pepino nuclear
Robo-taxis.Buen nombre.
Y para cuando las robopilinguis?
En España los taxistas les darán la acogida que se merecen ( o que ellos creen que merecen)
#3 imagino que sí. Y por una vez debemos ir todos con ellos. Estas multinacionales pagan impuestos cercanos a cero. ¿Cuando vamos a decir basta?
#5 en mi caso animo a todo el mundo a defraudar a hacienda, que estos corruptos no metan sus manos en sus bolsillos.

Y los taxistas que luchen por romper las regulaciones que les atan. Deberían poder poner los precios que les de la gana. No pueden! Porque una panda de burócratas lo decidió así, con lo que tienen complicado competir con empresas privadas.

Políticos corruptos.
Periodistas prostitutas. (Hacen lo que sea por subvenciones)

menéame