Durante décadas, la resinación ha marcado el paisaje y la vida de los habitantes de Hontoria del Pinar (Burgos). En 2002, los resineros Simón, David y Ángel me mostraron con detalle cómo se llevaba a cabo esta actividad forestal, desde la extracción de la resina en los pinos hasta su transformación en aguarrás y colofonia o pez griega. De cuando el trabajo en el monte evitaba futuros incendios. Monesma documentales
|
etiquetas: monesma , etnografía , resina , pino