El proyecto GNOME se complace en presentar GNOME49, un hito que refleja seis meses de esfuerzo colectivo de nuestra vibrante comunidad. Agradecemos sinceramente a todos los que contribuyeron a dar forma a esta versión. La versión se llamó "Brescia", en honor a la hermosa ciudad italiana que albergó la GUADEC de este año. Exploremos las novedades y mejoras de esta edición.
|
etiquetas: gnome , escritorios , linux , software libre , gnu
Particularmente yo tengo en un escritorio virtual tengo firefox y thunderbird a pantalla completa y en otro una terminal a pantalla… » ver todo el comentario
La barra de arriba, cómo se llame, es poco útil para el espacio que ocupa, si, le puedes poner extensiones, que a veces van, a veces no, y que pueden llevarse bien o no con las… » ver todo el comentario
Respecto a la organización de las aplicaciones hace lustros que no uso nada ni parecido, me parece un completo retraso, siempre uso el lanzador de shell, tecla súper, tecleo lo que quiero buscar, intro.
En todo caso, será como todo, una cuestión de gustos y necesidades.
Lo del foco es un problema que tenemos, primero, no deberían existir ventanas emergentes, y segundo, ninguna ventana emergente debería robar el foco de donde estás trabajando o haciendo cosas. Es algo odioso. Igualmente, no es gnome el único que tiene problemas con "ladrones de foco".
blog.onlyesterday.net/post/tech/2025/08/11_focus_stealing_prevention/
Igual esto te ayuda si alguna vez… » ver todo el comentario
Lo bueno es que puedes elegir según tus preferencias.
Pierdo un montón de tiempo con el copiar pegar...
Aunque realmente solo uso firefox, el dolphin y terminal a saco
Ya que estoy recomiendo Bazzite. Me estoy pillando un vicio al Silksong usando este SO que no es ni medio normal.
Se le toquetean muy bien las tripas si hace falta. Nautilus y gedit van bien y puedes hacerte los scripts con facilidad.
Será que no le saco gracia a kde
Windows shit!