cultura y tecnología
130 meneos
1436 clics
Publicado GNOME 49

Publicado GNOME 49  

El proyecto GNOME se complace en presentar GNOME49, un hito que refleja seis meses de esfuerzo colectivo de nuestra vibrante comunidad. Agradecemos sinceramente a todos los que contribuyeron a dar forma a esta versión. La versión se llamó "Brescia", en honor a la hermosa ciudad italiana que albergó la GUADEC de este año. Exploremos las novedades y mejoras de esta edición.

| etiquetas: gnome , escritorios , linux , software libre , gnu
Soy de KDE/Plasma, pero bienvenido sea, meneito.
#1 llevo un par de años intentando usar Gnome, y más bien lo sufro. Supongo que acabaré pasando a Plasma, ya que no puedo volver a Mate mientras no logren hacerlo funcionar con Wayland.
#3 Es una interfaz gráfica tirando más para sistemas operativos móviles que para escritorio. Y feo de cojones.
#4 Se le pueden poner temas, iconos, cursores, etc... para que quede bien bonito, pero si, por defecto es de aspecto triste, eso decía mi mujer en el 2000 y sigue diciéndolo un cuarto de siglo más tarde.
#4 #3 es un sistema de escritorio para centrarte en lo que estás haciendo y no en ponerle cientos de chorraditas al escritorio. Si lo que quieres es ser productivo, no hay nada mejor que gome shell.
#10 pues llevo años usándo Gnome y no me hago a él por mucho que lo intente. Creo que en la próxima actualización me cambiaré a Plasma.
#19 ¿pero a qué te refieres con no hacerte a él? Quiero decir, tecla súper, tecleas el nombre de lo que quieres abrir, un archivo, un documento, una imagen, un video, un contacto de correo, una aplicación, intro, y ya lo tienes en la pantalla en primer plano, y a trabajar sobre eso y para la terminal un atajo de teclado, es como un fuzzy finder de escritorio.

Particularmente yo tengo en un escritorio virtual tengo firefox y thunderbird a pantalla completa y en otro una terminal a pantalla…   » ver todo el comentario
#23 Nada más abrir sesión, me pide la contraseña para desbloquear los credenciales guardados en cómo se llame. Pero la ventana no tiene el foco, tengo que pulsar en ella para poder empezar a escribir la contraseña, nada más empezar, la primera molestia. Es poca cosa, pero es que toda ventana emergente no tiene el foco.

La barra de arriba, cómo se llame, es poco útil para el espacio que ocupa, si, le puedes poner extensiones, que a veces van, a veces no, y que pueden llevarse bien o no con las…   » ver todo el comentario
#25 a mi no me aparece ningún gestor de contraseñas al iniciar sesión y las ventanas nuevas siempre tienen el foco.

Respecto a la organización de las aplicaciones hace lustros que no uso nada ni parecido, me parece un completo retraso, siempre uso el lanzador de shell, tecla súper, tecleo lo que quiero buscar, intro.

En todo caso, será como todo, una cuestión de gustos y necesidades.
#25 discuss.kde.org/t/how-to-make-kde-stop-asking-me-for-the-password/7001 xD

Lo del foco es un problema que tenemos, primero, no deberían existir ventanas emergentes, y segundo, ninguna ventana emergente debería robar el foco de donde estás trabajando o haciendo cosas. Es algo odioso. Igualmente, no es gnome el único que tiene problemas con "ladrones de foco".
blog.onlyesterday.net/post/tech/2025/08/11_focus_stealing_prevention/
Igual esto te ayuda si alguna vez…   » ver todo el comentario
#3 Yo lo uso porque es minimalista y se centra en lo que estás haciendo. KDE es divertido para dejar flipando a los windowseros y rabiando a los macosos, pero para trabajar prefiero Gnome, y para equipos multimedia o de videojuegos, Cinnamon y XFCE.

Lo bueno es que puedes elegir según tus preferencias.
#3 una barrita de estado, los botones de las ventanas a la izquierda y el menú auto oculto a la izquierda y a volar.
#3 pillaos un macbook y dejad de sufrir
#21 madre mía un puto Apple, tengo uno en el curro y ya he perdido que me lo cambien, su puta madre con la poca personalización y ganas de joder con sus combinaciones de teclas
#28 qué quieres personalizar exactamente?
#32 pues poner los botones de la ventana a la derecha y que los atajos del teclado funcionen como cualquier equipo normal (win, Linux).
Pierdo un montón de tiempo con el copiar pegar...
#3 yo era reacio a kde y la verdad hace unos años que lo uso y muy bien.
Aunque realmente solo uso firefox, el dolphin y terminal a saco
Aunque ultimamente estoy en KDE, es bueno que salgan nuevas versiones de GNOME
#6 Aunque sólo sea para recordarnos por qué usamos KDE. :troll:
Gnome parece hecho por ex de Apple. Me quedé con KDE desde la 3.0.
#9 Yo iba a decir básicamente lo mismo. Parece que la peña no se entera que desde Windows XP, el escritorio de SO para PC está básicamente resuelto. Nadie quiere un dock que ocupa sólo un poquito de la pantalla y que sigue mostrando el fondo cuando tienes una ventana maximizada. Si pillas Windows XP, le añades la posibilidad de anclar aplicaciones a la barra de inicio y cambias el botón de inicio por un launcher/buscador, pues tienes KDE.

Ya que estoy recomiendo Bazzite. Me estoy pillando un vicio al Silksong usando este SO que no es ni medio normal.
#13 Gracias, no juego, pero tengo CachyOS en un portátil viejo. Realmemente lo exprime.
#13 ¿Algún motivo para que tu comentario esté marcado como "Phantom" ? Haces tu primer comentario inocente en Meneame y ya te ha puesto la cruz alguien.
#11 No están mal esas iniciativas para que luego no digan que en linux no se puede jugar y en muchos casos mejor que en windows, sistema para el que fueron concebidos :-P
Debo ir 47 versiones por detras
No entiendo las criticas a gnome, y más comparandolo con kde.
Se le toquetean muy bien las tripas si hace falta. Nautilus y gedit van bien y puedes hacerte los scripts con facilidad.
Será que no le saco gracia a kde
#22 Antes con Gnome 2 le podias meter bastantes añadidos, y complementos, pero para despues fuero haciendo simplicidad y lo tienes que editar todo y quisiero ser un sistema simplificado. en teoria esta bien , pero cuando ya estabas acostumbrado a un flujo de trabajo y lo eliminaron , por eso se mantien versiones con Gnome2 y variantes, comparado con gnome3, yo te digo mi experincia, que ya estuve en otros entornos
creo que salió ayer por aquí
Enhorabuena!. Soy de KDE pero Gnome tiene que seguir mejorando para que KDE no se duerma.
Windows shit!
Algún día que tenga tiempo y me aburra me pondré a mirar como gnomificar Plasma (quitar botonacos y menús por todas partes) y le daré otra oportunidad. Mientras tanto, gnome-flashback que debo ser el único en el mundo que sigue usándolo.
#24 pues no es tan tocho, la verdad yo no lo veo así
Este es el año de Linux en el escritorio

menéame