cultura y tecnología
102 meneos
696 clics

La matanza de la bahia de Lübeck desde el Cap Arcona

Las autoridades británicas explicaron que la presencia de una flotilla militar alemana junto al Cap Arcona les había llevado al error, pero en el año 2000 el historiador alemán Wilhelm Lange afirmó que los británicos sabían de la existencia de estos buques-prisión un día antes del ataque. Cuando la Cruz Roja sueca trasladó a los prisioneros franceses a hospitales en Suecia, la operación de rescate se puso en marcha mediante el uso información de la inteligencia británica, lo que indicaba su conocimiento de los prisioneros a bordo de los barcos.

| etiquetas: reino unido , alemania , nazi , cap arcona , báltico , matanza , raf
"En menos de treinta minutos, los aviones ingleses, nuestros tan esperados liberadores, nos traían la muerte.
¿Cómo aceptar, desde entonces, la ausencia de explicación por parte de las autoridades británicas, la falta de organización para venir a socorrernos? Lo que hoy sigue siendo inexplicable es el silencio, esa negativa a determinar las responsabilidades."
Cuatro semanas después del ataque, los cuerpos de las víctimas comenzaron a llegar a las playas. Los cadáveres fueron sepultados en fosas comunes cerca de Neustadt, en Holstein, y durante unos 30 años, siguieron llegando esqueletos a las playas, constando el último en 1.971, el de un niño de unos 12 años.
El gobierno británico ordenó el cierre de los registros durante 100 años, por lo que los archivos no serán accesibles hasta 2.045. Ni británicos, ni franceses ni alemanes hablan de ello, ni la tragedia aparece en los libros de historia, por lo que el drama permanece impune, y la información de la que disponían seguirá siendo un secreto.
#0 Por desgracia no es la mayor tragedia en el mar:
es.m.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Gustloff_(1938)
Otro tema es que no sea conocida, yo no la había oído nombrar.
#4 Ese episodio de la II Guerra Mundial es más conocido, al ser la mayor tragedia en la mar a consecuencia del hundimiento de un buque, además lo causaron los soviéticos, por lo que, al menos en Occidente, no había porque ocultarlo.

Otro hecho terrible ocurrido durante la II Guerra Mundial y menos conocido fue el bombardeo de Royan, en el que murieron casi 2000 civiles franceses, cuando ya la guerra estaba prácticamente finalizada, efectuado por aviones estadounidenses a petición de las…   » ver todo el comentario

menéame