Los colores del mapa muestran el nivel de riesgo de ser víctima de violencia con armas de fuego, con datos normalizados por población. Los incidentes recientes están marcados con puntos de color oscuro. Al tocar o pasar el puntero, se muestran los detalles de incidentes. A hacer clic en los polígonos, se muestran los tiroteos desde 2014, año por año. Los edificios muestran los mismos datos: violencia armada relativa a población en un radio de media milla del edificio.
|
etiquetas: ee.uu , armas de fuego , violencia , cartografía
Todo esto ya se sabe demasiado bien desde mediados del siglo XX ( a nivel internacional, de forma incontestable, en realidad saberse se ha sabido desde siempre ). Pero es lo que digo, para hacérselo mirar ( una vez corregida la perspectiva del "hacérselo mirar" ).
cc/ #22
ibb.co/t9VT9BX
np te hace falta tener 100.000 habitantes para salir en la estadística. Si sois 10.000 en tu pueblo y hay un asesinato, ya tenéis 10 por cada 100.000.
Claro que en esa comunidades ,as pequeñas seguro que los negros que querían ir a vivir están enterrados bajo un pino desde 1950.