Si se trata de afirmar quiénes fueron los primeiros en el Atlántico europeo en vestir antiguos kilts, entonces los gallegos pueden presumir de haber sido los primeros. Alrededor del siglo III a.C, mucho antes de la invasión romana, se conservan en el sur de la antigua Gallaecia una serie de estatuas funerarias que representan a reyes de treba o princeps galaicos, vestidos a la moda de la época. Estos reyes locales, retratados en indumentaria militar, visten con una falda masculina sobre la cual hay un esculpido geométrico en cuadros...
|
etiquetas: kilts , galicia , tartán , escocia , falda
Yo paso por ahí al menos una vez al año, normalmente dos, a veces tres, desde hace unos años. Y me encanta porque suele ser casi siempre de vuelta a Galicia y se acaba el paisaje aburrido de Castilla
La cultura del arco atlántico ya estaba extinta para cuando los celtas se imponen en diversas áreas peninsulares, no son los mismos unos y otros.
La falda como vestimenta masculina es usada innumerables veces por muchas culturas unas más concertadas entre sí y otras más distantes... Andar situando o estableciendo una correlación entre un uso con 1000 años de distancia es algo temerario.
Aunque me da que ni por esas. Todo por las modas.
Yo en primavera/verano las uso bastante, y con calcetines. En parte por lo comentado. No voy ya de mochilero, pero la tierra y piedras si se evita parcialmente. Y Las zapatillas o botas como bien dices cuecen el pie.
En invierno o epoca de lluvias ya es otro tema. Ahi imposible ir sin bota.
Creo que es la cosa mas cómoda que te puedes poner en los pies y totalmente de acuerdo que para hacer senderismo son perfectas e indestructibles (las mias deben tener ya unos 7 u 8 años y han paseado por 3 continentes...)
Justo ayer escuchaba esto.
Cristóbal Colón, el Kilt, ¿que será lo siguiente? ¿El gazpacho y la paella?
sli.uvigo.es/DdD/ddd_pescuda.php?lang=gl&pescuda=gaspacho&tipo
En cuanto a la falda, no es una cualquiera la que aquí de trata, sino la que tiene estampado de tartán.
Y bueno, si se argumenta razonadamente como tú haces, estupendo. Pero soltar dos palabras, diciendo que es "todo inventado", siendo un artículo sobre historia, con datos históricos verídicos... Otra cosa es que se critique la interpretación que se hace de estos.
m.youtube.com/watch?v=TczYQGAsMkI
Ah no
Pero... las sandalias son un calzado muy socorrido para los mochileros y usarlas con calcetines en caminos polvorientos evita tanto heridas como llevar los pies llenos de mierda. Vamos que para viajes o trayectos donde quieras cargar con poco volumen/peso e ir mas o menos protegido y comodo son perfectamente validas.
Otro tema es gente que las utilice en terrazas, ciudad, etc.
Y no se paró a pensar lo que comentó porque no pasó del titular. Negativizó al segundo de enviar el artículo, sin reflexionar, basándose en sus preconceptos. Y déjame dudar que él ya conociese el tema a tratar y estuviese informado de antemano.
Yo no he votado negativo, pero leche, el titular es controvertido ya, además de que la fuente no tiene pinta de ser objetiva (teniendo en cuenta que estos mozos comercializan un «kilt gallego» o al menos lo promocionan); yo leí en su día acerca de los celtas en la península porque realmente el romanticismo de tener ascendencia celta es bastante goloso, y de las últimas cosas… » ver todo el comentario