cultura y tecnología
173 meneos
1276 clics
Herramienta no oficial para eludir los requisitos de Windows 11 ahora permite desactivar todas las funciones de IA [ENG]

Herramienta no oficial para eludir los requisitos de Windows 11 ahora permite desactivar todas las funciones de IA [ENG]

Flyoobe es una herramienta de terceros especialmente popular que permite personalizar la instalación de Windows 11 eliminando el exceso de elementos innecesarios a través de la experiencia de configuración inicial (OOBE). La herramienta comenzó originalmente como una forma de eludir los requisitos del sistema de Windows 11 en PC no compatibles a través del nombre «Flyby11», pero más tarde se renombró con un cambio de propósito, descrito anteriormente.

| etiquetas: flyoobe , eludir , requisitos , windows 11 , desactiva , inteligencia artificial
#0. Detecto en esta serie de noticias "en serie" cierto grado de deseperación por parte de los de Redmond con su "Window$ 11"...
Relacionada : www.meneame.net/story/tiny11-permitira-dar-salto-windows-11-25h2

linuxmint.com/  media
#1 Pones dos enlaces distintos, uno de una versión no oficial de Windows (utilidad) y otra de Linux Mint. No se que quieres decir, yo particularmente prefiero el segundo enlace, da muy buen resultado.
A mí me ha venido de maravilla el windows 11 y toda su telemetría, espionaje y demás configuraciones que se vuelven a lo que ellos quieren. Fue el punto de partida para instalar Linux Mint.

Tengo el ordenador con windows 10 sin actualizaciones y en multiarranque con Linux y estoy migrando todo a Linux. El office era lo único pirata ahora es el libreoffice.

Gracias Microsoft.
#4 yo ando parecido, al final windows se me va a quedar para juegos y ya
#28 Cualquier distribución Linux va bien en juegos, apenas notaras diferencia de rendimiento. Es solo cuestión de que te pongan Steam y Heroic instalados de serie y marcan en las tienda de aplicaciones que te los instale.
#19 Yo era de esos, win solo para jugar, y como dice #_28, ya ni para eso vale. Muchos juegos de win emulados van mejor en linux.
#19 Pues en algunos casos, va mejor en Linux con Proton que en Windows: www.reddit.com/r/linux_gaming/comments/1iwjwuq/windows_vs_linux_perfor
#4 estoy en las mismas. Me gusta más onlyoffice porque se parece más a Office de Windows. Tengo el dual boot pero ya casi ni uso el Windows.
#20 a mí el libreoffice porque se parece al Office 97 :foreveralone:

La verdad no entido los menús desde que parieron el ribbon
#20 #4 Que programa o app utilizasteis para implementar el dual boot? en su día algo de eso hice, con GAG pero estabamos en windows 8 ni nacido windows 10, y otra cosa, ¿hay que instalar w10 de cero, o puedo mantener todo como ahora mismo lo tengo?. me interesaría instalar Linuxmint y mantener w10 como está ahora. Gracias y un saludo.
#38 La mayoria de distros por defecto te meten grub2, pero supongo que habra mas gestores. El caso es instalar windows el primero, para que no te pise el gestor de arranque y se ponga el solo. En ese sentido no es complicado, todas la distros detectaran el resto de sistemas instalados y te instalan el gestor con las entradas necesarias. El problema es el puto windows, que si o si tiene que ir primero para no darte problemas.
#42 Ah ok ok, no me acordaba que el grub de linux te permite respetar una instalación anterior, y como w10 ya está instalado pues vale, hago el usb booteable de mint y palante. Muchas gracias.
#43 A ti, y bienvenido al club.
#38 yo tengo W10 en el primer SSD y Mint en el segundo, GRUB lo tengo instalado en la misma unidad que Mint y le digo a la BIOS que inicie dese este.

Hace tiempo que no instalo Windows desde cero, pero, al igual que #42, también recomiendo instalar primero Windows y en el primer disco, no se ahora, pero en su momento quise reinstalar W7, tenía Linux en el primer disco y quería W7 en el segundo, tuve que desconectar el disco de Linux porque W7 quería sí o sí tener acceso al primer disco.

Si quieres pásate por el foro de Mint, tenemos tutoriales de ayuda e intentaremos resolver las dudas que tengas
#45 Joder, de PM compañero, muchas gracias, me paso por la página cuando tenga un buen ratito. Buen día amigo meneante.
#45 asi lo tengo yo, siempre en discos separados y bootear desde el que quiero. asi windows no te la lia. Y si tengo que reinstalar windows siempre desconectar el de linux. porque windows en la instalación siempre mete mierda en todos los discos duros conectados
#38 En un ordenador con UEFI funciona "nativamente". Pero una herramienta como el grub2 puede ser más cómoda.
#4 ¿Y dónde has obtenido libreoffice pirata? :-P
#4 ¿Y cómo haces para trabajar con software tipo Photoshop, Illustrator, Capcut, Premiere, Catwalk, etc?
#52 Usando Gimp, Inkscape, Kdenlive, Shotcut o DaVinci Resolve.
#66 Ok gracias!
Leyendo los comentarios de Menéame, parece que este sea el año de Linux en el escritorio.
#23 Su uso mundialmente ha subido al doble. Según estadísticas oficiales. Algo así como del 3% al 6%
#51 Su uso mundialmente ha subido al doble. Según estadísticas oficiales
¿Al doble? ¿Qué estadísticas oficiales?
Quiero decir, es cierto que parece que ha crecido. Pero tanto como "duplicar"...
Venga una pregunta para laboro, o cualquiera que quiera.

En casa yo tengo Fedora, tanto para los niños como en el familiar, principalmente, entre muchas cosas para evitar las IA, y rastreos, tengo Vivaldi, etc...

Pero en el curro estoy obligado a usar W11, de hecho es política de la empresa.
El problema con la no desactivación de la IA, es que a través de mis actividades laborales, una empresa tercera como puede ser Microsoft, puede estar elaborando una etiqueta única sobre mi forma de actuar…   » ver todo el comentario
Estamos a un paso de que el antivirus detecte* señale a windows como una amenaza.


*Eso ya lo hace.
#3 cada vez que actualizan.
#3 el crowstrike ya lo hizo.
#3 por eso metieron el Windows Defender, para evitar que te pongas otro antivirus que lo marque
No entiendo tanto esfuerzo para seguir usando un sistema que no te quiere
#34 te quiere... cogido por los huevos
yo por alguna peña de mi curro que les gusta el Teams sino que cojones iba a instalar ese malware de windows en mi ordenador.

Y recordad amigos, el mundo esta lleno de electrones, protones, neutrones y tontos de los cojones.
#14 A mi me la sudaría tres cojones lo que le guste a los compañeros del curro. Otra cosa es que sea la política de la empresa en cuanto a comunicaciones. Pero en mi ordenador? Jajaja.
#14 puedes usar la versión web de Teams
#14 el Teams version web funciona bien en Linux tanto en Firefox como Chromium. En Chromium lo puedes tener también como Progressive Web App (PWA)
Me pasa una cosa curiosa. Voy github, copio el enlace de descarga del .exe y lo pongo en virustotal para ver y me dice que está limpio. Pero me descargo el zip y al volverlo a subir a virustotal ahora me dice que tiene bicho. Si o descomprimo subo la primera dll que me encuentro y dice que tiene bicho también.

La verdad es que ver la aplicación tan ajustada a lo que necesita mucha gente me ha dado repelús y algo me hacía desconfiar.
#9 Me respondo yo mismo: Cuando copio el enlace de descarga directamente en virustotal se analiza un fichero distinto (de unos 300Kb) al que se descarga en mi ordenador si pincho en ese mismo enlace (de 1Mb mas o menos).
Estoy muy tranquilo con W10 cada día parece que va mejor. No existe necesidad alguna de pasarse a W11.
#16 La habrá cuando el mes que viene dejen de darle soporte, desgraciadamente...
#27 Y porqué habría yo de necesitar su soporte cuando llevo 10 años sin necesitarlo?
#50 Por las vulnerabilidades críticas. Pero vamos, tú mismo xD.
#55 Me da a mi que habrán más vulnerabilidades críticas en W11 que es un sistema en desarrollo que en W10 que ya está bastante madurito.
#57 Suerte con eso.
#58 Tengo Secure Boot desactivado (no es requisito en W10) por tanto no me veo afectado por dicho "problema" y me recalco en mis comentarios anteriores. Saludos
Estás cosas son las que tenían que llegar a portada en segundos
¿Sabéis algo que funcionaría mejor que todo esto? Tener una Unión Europea que sirviese para algo.
Pues yo estoy encantado con las funciones de IA de windows 11 ojalá llegasen más e integren todo lo que tenían prometido.

También entiendo a la gente que no las quiera , pero antes de guarrear el sistema operativo me iría a Linux o Mac.
#18 el mac es otra mierda donde las combinaciones de teclas son las que les salen de los huevos
Tener que hackear un sistema operativo que has comprado para convertirlo en algo que no dé asco usar, menudo concepto.
#31 "el BTW es de 10"

Sin embargo a mí, por cierto, me sangran los ojos al ver acrónimos ingleses innecesarios en un foro en español. A gustos, colores.
#63 eso coméntaselo a #7
Me obligan en el portátil del trabajo a migrar a w11. ¿Hay alguna forma de mover la barra de tareas desde la horizontal parte inferior a un lateral en vertical como sí permite Windows 10? Gracias
#6 Creo que eso lo tienes que preguntar en Yahoo Respuestas. O abrir un ticket a tu soporte informático :troll:

"Me obligan"... Joder que se acaba el soporte y es un tema de seguridad para empresas.


BTW, Mint es sólo para los que consideran Ubuntu mainstream, pero no tienen los huevos de instalarse una Debian :troll:
#7 > BTW, Mint es sólo para los que consideran Ubuntu mainstream, pero no tienen los huevos de instalarse una Debian :troll:

Trolaco, el progreso es bueno aunque no estés de acuerdo con todos los detalles.
#13 La cosa es que no todos los detalles (o decisiones de diseño) son considerados por todos "progreso".

La migración a snaps, por ejemplo, para mí es un paso atrás o una "windificación" de Linux. Lo que ya teníamos (repositorios, dependencias sistémicas, librerías compartidas, integración perfecta con temas del escritorio) es y siempre ha sido superior a tener blobs enormes que mezclan applicación y dependencias desperdigados por el sistema. Además de ser lento, ocupar una burrada de espacio, y no estar (aún, y ya llevan años) bien integrados en el sistema.
#7 el BTW es de 10.
Mi positivo
#6 Clic derecho encima de la barra de tareas>Configuración de barra de tareas y en la ventana que te sale, bajo el epígrafe "Comportamiento de la barra de tareas" está la opción de alineación.
#8 no es lo que busca #6, en w11 no permiten la barra vertical. En teoría está en el road map, pero a saber
#11 Ah, lo había entendido mal...
#11 Tienes un workaround con algunas combinaciones de teclas si el driver de la tarjeta lo soporta. También por harrdware, girando el monitor.
#11 Pues no se para cuando. Lleva varios años y eso no lo hacen ni para atrás. Yo tengo instalado una app de terceros para ello, y es una de las cosas principales por la que no actualizo de 10 a 11 en casa.
#6 ojalá. Pero no. Estoy en las mismas. La única opción es a través de software de terceros. ¿Su justificación? Que no lo hace nadie y el desarrollo les cuesta mucho dinero.
#46 #6
ExplorerPatcher
github.com/valinet/ExplorerPatcher

Podreis, entre otras cosas, poner la barra vertical al lado derecho o izquierdo.
Tambien poner el menu contextual antiguo (menu que sale al darle al darle al boton derecho)
2025 y todavía usando Windows....hay gente que no tiene perdón de Dios.
#48 y lo bien que va? :troll:
Pues voy haciendo un poco ya la propaganda del certificado de la UEFI GOP que parará tu PC.

Si no actualizas tu Windows 10 al 11, estás afectado. Todas las targetas gráficas lo están salvo las que no lo están, pero la tuya lo está.

Si actualizas al 11, Windows Update se encarga del tema. Si es tu caso, no necesitas seguir leyendo.
Si tienes Linux, que sólo lo pongo para que no protesteis, tampoco ningún problema.

En Windows 10 es distinto porque no es igual. O sea, puedes comprar la…   » ver todo el comentario

menéame