cultura y tecnología
286 meneos
1014 clics
El Gran Engaño: Cómo las Corporaciones se Saltan las Leyes de Privacidad de la UE

El Gran Engaño: Cómo las Corporaciones se Saltan las Leyes de Privacidad de la UE

Cómo nos han timado la UE con su supuesta protección de datos, cómo las grandes tecnológicas se aprovechan y cómo volverá a pasar con el IA Act. ¿Hay solución?

| etiquetas: privacidad , chatgpt , google , microsoft , databrokers
Las leyes están escritas para los roba gallinas, todos los demás, gastan en abogados y cuando son buenos, son carísimos.
#4 Aaggghhh maldito seas! :troll:  media
#10 Y pese a todo, tuve que hacer click. :wall:
desde la base que millones de empresas (y sus trabajadores) empezaron a usar GPT pasando documentos enteros cuando empezó a volverse popular.... qué protección de datos ni que estupidez se cree la gente que se defiende.

Contadas son las empresas que denegaron el uso de gpt hasta ofrecer una versión privada. Sobretodo las de ambito de ciencia, porque saben cuan importante es proteger una investigación que puede ser su modelo de negocio futuro
#7 Totalmente, es que el enfoque regulatorio es rídiculo por como funciona la realidad en sí.
No tengo yo claro eso de llamar "el gran engaño" a algo que cualquier con dos dedos de frente sabe.
#2 Lo entiendo más bien no como engaño en el sentido de que la gente no lo sepa, sino de que unos tenemos que gastarnos el tiempo y el dinero para cumplir con ello, y los otros se lo saltan y sacan beneficio.

Igual que el engaño de los impuestos progresivos. Todo el mundo sabe que los ricos pagan menos, pero nosotros tenemos que pagarlos igual.
Viene a decir que las regulaciones europeas no consiguen su objetivo y se cargan la innovación. Algo que ya sabíamos y que va a más con el tema de la regulación de la IA.
Que leyes de privacidad? Si la UE es la primera en socavar nuestra privacidad
No estoy para nada de acuerdo, las soluciones que propone de soberanía personal de tus datos no son incompatibles con la regulación. Es más, no estoy seguro de que sea posible siquiera sin la regulación. A ver con qué derecho obliga (en tu nombre) "Incogni" a nadie a borrar los datos si no hay una legislación que lo apoye.
#13 Lo voy a decir de otra forma: lo que propone el artículo es que en vez de actuar como sociedad contra un comportamiento perjudicial para esta legislando sobre el mismo, nos enfrentemos individualmente a las corporaciones. Lo uno no quita lo otro, pero evitar legislar es absurdo. ¿No podemos impedir los robos? Dejemos de considerarlo delito, pero a cambio, repartamos manuales de cómo evitar ser robados ¬¬ .
Sí, sí la hay y es un clásico de la historia... las guillotinas...
Cómo los ricachones que financian a las mafias derecharras, como los bocsetos y pepetudos, hacen lo que les sale de Los cojones. Enésima parte. :popcorn:

menéame